Empleo

Dos Cuarentonas Toman El Sol Sobre Las Tumbas De Un Cementerio Australiano

noticias insolitasDos cuarentonas han levantado una gran indignación en el seno de la sociedad australiana al tomar el sol sobre las tumbas del cementerio de Glenmaggie, Australia. Los familiares de los difuntos enterrados en el lugar han dejado patente su indignación y las acusan de «irreverentes».

Según da cuenta «Mirror», los familiares de los difuntos enterrados en el cementerio expresaron además su indignación por el vídeo, afirmando a su vez que se trata de una falta de respeto.

Anuncio publicitario
Estándar
Internet

Hombre Le Compra Una Peluca A Su Perro Y Lo «Transforma» En León

noticias insolitasUn norteamericano quiso transformar a su perro de raza Dogo de Burdeos en algo gracioso y no encontró mejor idea que hacerlo parecer a un león, dado su color muy parecido al «rey de la selva».

Para consumar su cometido, compró una peluca de $8.00 dólares y los resultados fueron tan espectaculares que logró impresionar a su novia, amigos y familiares.

No contento con ello, le tomó fotos al supuesto león y luego las publicó en Twitter en una cuenta que se dedica a reproducir imágenes curiosas de dueños de animales.

A continuación escribió como leyenda de la foto: «Encargué un león a eBay y me trajeron esto».

La cuenta del Twitter donde se puede apreciar la foto del supuesto león es «Cute Overloads», que en español quiere decir sobrecargas lindas, graciosas o hermosas. También se ven otros animalitos ataviados con diferentes disfraces.

Estándar
Cultura

Bebés Llorones Se Enfrentan En Tradicional Festival En Japón

noticias insolitasUna singular lucha de bebés llorones se realizó en Japón. Por extraña que parezca la misión de estos sumos es la de hacer llorar a los bebés.

Se trata de un ritual ancestral japonés que se realiza en santuarios de todo el país desde hace más de 400 años, como parte del «Konaki Sumo Festival».

Los luchadores de sumo enfrentan a dos niños en una peculiar competición con el único objetivo de hacerlos llorar.

Los padres creen que el niño vencedor de este concurso crece más rápido, con mejor salud y una buena fortuna, según el proverbio japonés «naku ko wa sodatsu».

Las reglas de la competición varían según la región donde se realice pues en algunos lugares gana el bebé que llora primero, mientras que en otros el vencedor es el niño que llora más fuerte.

Más de cien niños, entre seis y dieciocho meses, compitieron en diversas ciudades de Tokio, siendo el sexto año que se realiza este festival en el santuario de Irugi.

Mientras los pequeños son sometidos a este extraño ritual, los padres de familia observan orgullosos a sus vástagos.

Estándar
Tecnología

Una Capa De Invisibilidad Perfecta

noticias insolitasMuchos han soñado con la posibilidad de ser invisibles y los experto de la universidad de Rochester ya van un paso adelante. Pues han encontrado una manera de ocultar cosas combinando algunos materiales y tecnología.

Para lograrlo utilizaron 4 lentes distintos que ocultan el objeto aunque el observador se mueva a varios grados de distancia, cosa que nadie más había podido lograr.

Además de eso, esta nueva «capa de Rochester», como le nombran, cubre el objeto sin alterar el fondo del objeto. La clave según explican los desarrolladores tuvieron que poner las lentes a la distancia exacta una de la otra.

Puede aumentarse en tamaño sin que se produzca alguna inconveniencia, es tan sencilla que cualquiera con $ 100 dólares podría montarla, explica Muy Interesante.

Estándar
Cultura

Increible Edificio Partido A La Mitad Suspendido En El Aire

noticias insolitasLa increíble obra de arte, llamada Take my Lightning but Don»t steal my Thunder (Toma mi relámpago pero no robes mi trueno) es una compleja creación de ilusiones ópticas del famoso diseñador Alex Chinneck. Con 12 metros de longitud, la mitad de la escultura flota en el aire, permitiendo al público caminar entre y debajo de los pilares.

La curiosa escultura se encuentra en las calles de Covent Garden en Londres y esta hecho de acero y un tipo de poliestireno llamado filcor. Alex tardó unas 500 horas para pintar el edificio utilizando técnicas digitales.

Pero ¿como se sostiene la parte de arriba? La respuesta está en una viga de acero escondida junto a un contrapeso de cuatro toneladas que se une a la parte superior de la estructura.

Alex Chinneck también es famoso por lograr colocar casas al revés en Southwark, Londres.

Estándar