Mundo Penitenciario

Un Atracador Exige Salir De Una Cárcel Catalana Tras La Declaración De Independencia

noticias insolitasAbilio H. tiene 42 años y permanece ingresado en la cárcel de Brians 1, a unos 40 kilómetros de Barcelona. Este miércoles, ha querido aprovechar la declaración de independencia de Carles Puigdemont en el Parlament para exigir su inmediata puesta en libertad. El razonamiento del hombre tiene miga: dice que, como la Generalitat es responsable de las prisiones y ya no reconoce las leyes españolas, se ha vulnerado su derecho a la tutela judicial efectiva.

Este miércoles, Abilio ha presentado un documento en el juzgado de guardia de Sant Feliu de Llobregat. Está escrito con bolígrafo y firmado por él mismo. Solicita un habeas corpus, una figura legal que permite poner a un detenido a disposición inmediata del juez para que considere si ha sido arrestado de forma ilegal. Abilio afirma que carece de tutela judicial efectiva «ante la declaración unilateral de independencia que ha proclamado el gobierno de la Generalitat, en independencia del grado legal en que ésta se encuentre».

Abilio intenta exponer una contradicción: «Estoy en detención preventiva interno en el CP Brians 1 bajo las leyes del código penal español». Esas leyes, agrega, «no las reconoce el órgano competente que guarda tanto mi custodia como mis deberes y derechos como ciudadano español», en alusión al Departamento de Justicia de la Generalitat. El preso pide al juzgado que «se pronuncie» sobre su «situación legal».

Atracador reincidente, el hombre ingresó por primera vez en una cárcel a los 24 años. Tras una larga condena por robos con violencia e intimidación, salió en libertad en febrero de 2007. A las pocas semanas ya había conseguido un arma y con ella había atracado una oficina bancaria en Tossa de Mar. Cometió otros 16 atracos en Barcelona hasta que, ese mismo año, fue detenido por los Mossos.

Anuncio publicitario
Estándar
Biología

Una Cabra Se Cuela En Las Urgencias Del Hospital La Fe De Valencia

noticias insolitasUna pequeña cabra de color negro se coló ayer en el Hospital Universitario y Politécnico La Fe de Valencia por una de las puertas automáticas del Servicio de Urgencias. La patrulla verde de la Policía Local rescató al animal en buen estado y lo trasladó a una protectora, según han informado fuentes del cuerpo de seguridad.

El curioso incidente se produjo en torno a las 10 horas de la pasada jornada, cuando los trabajadores del centro hospitalario se sorprendieron de la presencia de la cabra en la entrada de Urgencias y trataron de inmovilizarla con la ayuda de varias sillas de ruedas.

Los vigilantes de la Fe dieron aviso a la protectora municipal de Valencia y ésta derivó la actuación a los agentes de la Policía Local, que finalmente rescataron al animal cuando estaba subido a uno de los lavabos del hospital y lo trasladaron a la protectora municipal del barrio de Nazaret.

Al parecer, la cabra podría proceder de una de las casas de la zona de huerta cercana al centro hospitalario, de donde se habría escapado. La anécdota no provocó mayor revuelo y tampoco causó problemas en el servicio del hospital, según fuentes sanitarias.

Estándar
Sucesos

El Olor A Carne Asada Salía Del Cementerio: Acudieron Y Se Llevaron Una Indignante Sorpresa

noticias insolitasAl parecer, la pasión por el asado no es sólo una cuestión argentina. En Inglaterra, un grupo de personas que notó un fuerte olor a carne asada procedente del cementerio terminó indignada ante la sorpresa.

Ante el extraño aroma, acudieron al lugar para ver qué pasaba y se encontraron con la sorpresa de un grupo de jóvenes preparando un asado, mientras tomaban alcohol sobre una tumba de 200 años de antigüedad.

El episodio provocó la indignación de los vecinos, que según el diario The Mirror, lo calificaron de «asqueroso y denigrante». Tras las protestas, los jóvenes respondieron que el párroco Paul Richardson les había dado permiso; sin embargo, tras ser consultado sobre lo sucedido, lo negó.

«Estaría feliz si alguien hiciera una parrillada y festejara sobre mi tumba. Es muy guay», dijo uno de los jóvenes, generando más indignación entre los vecinos.

Estándar
Tecnología

Un Perro Robot Japonés Indica Cuánto Apestan Los Pies

noticias insolitas¿Sus pies apestan, huelen mal o a flores? Un despiadado robot perro japonés da un veredicto en solo segundos.

Con su nariz electrónica, este animal artificial desarrollado por la empresa japonesa Next Technology reacciona de manera diferente en función de olor de los pies.

Los japoneses son sumamente sensibles a los olores pero, contrariamente a los occidentales, utilizan poco desodorante y perfume.

Además, en Japón la gente se saca los zapatos con frecuencia: en cuanto vuelven a su hogar, en casas de amigos, en muchos restaurantes y a veces hasta en el lugar de trabajo.

Que a uno le huelan los pies es por tanto molesto.

El perro «Hana-chan», de unos 15 cm de largo, se pronuncia adoptando posturas diferentes: se agacha muy contento si los pies huelen bien y llega incluso a desmayarse si el hedor es insoportable.

La misma empresa había desarrollado una versión anterior, pero la que saldrá a la venta próximamente será capaz de pulverizar desodorante.

Para hacerse con los servicios de este perro robot habrá que desembolsar más de 1.000 euros.

Estándar
Sucesos

Roba Un Banco Para Ir A Prisión Y No Vivir Con Su Mujer Y Lo Condenan A Arresto Domiciliario

noticias insolitasLawrence John Ripple lo tenía todo pensado. El plan, se decía desde hacía semanas, era perfecto. Desesperado, harto de discutir e incapaz de aguantar un día más a su mujer, el pasado 8 de septiembre salió de su casa en Kansas City y se dirigió a la sucursal del Bank of Labor, en el 756 de la avenida Minnesota, a tan solo unos metros de la comisaría. Una vez dentro, Lawrence se acercó a uno de los empleados y le mostró una nota en la que había escrito: «Tengo una pistola, deme el dinero». Sin decir una sola palabra, el hombre esperó a que el cajero le entregara los 2.924 euros que en ese momento había en la caja. Luego, sin inmutarse, ante un grupo de empleados incapaces de dar crédito a lo que estaban viendo, se sentó a esperar que llegara la Policía.

Cuando irrumpieron los agentes y fue interrogado, Ripple les contó que esperaba con impaciencia a ser encarcelado. Cualquier cosa antes de volver a casa con Remedios, la mujer con la que, hasta entonces, había compartido su vida.

El plan de Ripple habría resultado perfecto si no fuera por esos extraños giros que a veces da el destino cuando mueve los hilos de la Justicia. El hombre se las prometía muy felices en la cárcel sin nadie haciéndole la vida imposible, pero el juez del distrito, Carlos Murguia, ha echado por tierra todas sus ilusiones al condenarle, en una sentencia que se acaba de hacer pública, a seis meses de arresto domiciliario, tres años de libertad vigilada y 50 horas de trabajo comunitario, además de pagar una multa de 220 euros al banco para compensar las horas que no hicieron los empleados el día del robo, ya que tras el susto fueron enviados a casa. Su abogado y los fiscales federales, creyendo que quizá Ripple estuviera exagerando y que su vida con la señora Remedios no fuera tan horrible como él decía, reclamaron a su señoría clemencia para el acusado.

Eso, a pesar de que él se había declarado culpable soñando con una condena de al menos tres años. Decidido a no volver al hogar que compartían bajo ningún concepto, durante su estancia en prisión preventiva escribió a su mujer anunciándole que no debía albergar ninguna esperanza: «Prefiero estar en la cárcel que en casa», le dijo. Y es que, durante las semanas en las que permaneció en el centro de detenciones del Condado de Wyandotte, y más tarde en la prisión federal de Leavenworth hasta la celebración del juicio, Lawrence fue un hombre feliz.

 

Enfermo Y Deprimido.

Hay que decir, en defensa de su esposa, que las cosas no eran exactamente como él las contaba. Los problemas para el señor Ripple comenzaron en 2015, cuando se sometió a un triple bypass. La operación, según explicaron en el juicio sus abogados, le produjo una depresión que nunca le fue diagnosticada y que, por lo tanto, tampoco había sido tratada.

La realidad es que, antes de llegar a la conclusión de que prefería la cárcel a aguantar a su mujer, el atracador de Kansas nunca había cometido ningún delito. Al contrario, según sus vecinos, siempre había sido un buen marido y un fantástico padre para los cuatro hijos que tenía Remedios cuando se caso con él. Su abogado esgrimió ante el juez que el robo no había sido más que un grito de auxilio y, en vista de que todo apuntaba a que no estaba en su sano juicio cuando cometió el robo, incluso el vicepresidente del banco y el cajero amenazado apoyaron la petición de clemencia.

El caso es que en estas últimas semanas la vida de Ripple ha vuelto al redil. Está en tratamiento, parece que no le resulta tan complicado convivir con Remedios, y sus hijastros han hecho piña para ayudarle a salir de la depresión. Incluso ha pedido disculpas asegurando que nunca quiso hacer daño a nadie. Quizás, a la postre, sí resultó ser el atraco perfecto.

Estándar
Biología

La Corte De Oregón Ordenó Cortar Las Cuerdas Vocales De Perros Por Las Quejas De Los Vecinos

noticias insolitasEl fallo podría resultar insólito. O inesperado. O causar indignación. Pero aquellos vecinos que reclamaron ante la Corte de Oregon, aseguran que lo necesitaban. Para su tranquilidad, según argumentaron. La demanda se presentó de forma colectiva contra los perros de pastoreo de una pareja que ahora deberá costear una cirugía para cortarle las cuerdas vocales a sus animales.

El caso comenzó hace 15 años, en 2002, cuando Karen Szewc y John Updegraff comenzaron a criar Mastines Tibetanos para que cuidaran a sus ovejas de depredadores en la zona. El matrimonio vive a uno 240 kilómetros al sur de Eugene, Oregon.

Pero lo que se suponía sería una tranquilidad comenzó a convertirse en pesadilla para los vecinos. Es que los ladridos de los pastores eran continuos y los animales pasaban la mayor parte del tiempo al aire libre, con lo que aquello se volvía insoportable. Los primeros en quejarse fueron los vecinos Debra y Dale Krein.

El Condado de Jackson también se presentó como querellante y argumentó que los ruidos emitidos por los mastines violaban normas de urbanización. Szewc apeló una y otra vez, diciendo que ella podía tener a esos perros en su granja, donde además tenía ovejas, gansos y gallinas, y que ese tipo de propiedades poseen otra reglamentación a la estrictamente urbana.

El idea y vuelta con la Corte de Apelaciones de Jackson fue y vino varias veces hasta que le ordenaron que tomaran cartas en el asunto. Pasaron los años y los perros continuaban ladrando como de costumbre. Fue allí cuando los Krein se hartaron y volvieron a la carga ante la justicia.

Los vecinos señalaron que los dueños de los perros no habían hecho nada para terminar con los ruidos molestos y que además habían comprado otros cachorros: ahora eran seis los mastines que a lo largo de todo el día se turnaban para ladrar ininterrumpidamente. La vida de los Krein -y de otros vecinos- se volvió insoportable, pero tanto Szewc como su marido Updegraff no hacían nada para solucionar el tema.

«Los perros son mis empleados. No tenemos a los perros para molestar al vecindario. Tenemos a los perros para proteger a nuestro ganado. El próximo paso es comprar un arma, pero no necesito un arma si puedo cuidar a mis ovejas con unos perros», argumentó Szewc. Pero los propietarios de los animales no tenían ya escapatoria, según consignó The Oregonian.

En abril pasado la Corte les ordenó pagar una fortuna en forma de indemnización a los Krein: 238.000 dólares. Además, el juez Timothy Gerking les indicó que deberían cortar las cuerdas vocales de los mastines. Un último intento para tratar de reducir la pena fue descartada por el magistrado. Ayer miércoles, la Corte de Apelaciones de Oregon compuesta por Joel DeVore, Chris Garrett y Bronson James confirmó lo establecido por el juez Gerking. Los seis tibetanos deberán ser sometidos a cirugía para terminar con sus ladridos.

Estándar
Tráfico

Un Británico Logra Volar A Alemania Con El Pasaporte De Su Novia

noticias insolitasUn británico viajó desde el aeropuerto londinense de Gatwick al de Berlín utilizando el pasaporte de su novia, sin que la aerolínea ni las autoridades de inmigración de Reino Unido se percatasen del error, informa este martes la prensa local.

Michael Randall, de 23 años, consiguió superar con éxito los controles de seguridad en el citado aeródromo británico y embarcar en un vuelo de la compañía de vuelos baratos easyJet en dirección a Berlín, donde iba a presenciar una carrera de motos, antes de darse cuenta de que llevaba el documento equivocado. Tan solo se dio cuenta del error cuando se bajó del avión, tras lo cual decidió comunicarlo a los agentes de inmigración, que le retuvieron en Alemania para interrogarle.

En declaraciones a medios locales, Randall, que tiene el pelo moreno, a diferencia de su novia, Charlotte, que es rubia, tal y como se ve en la fotografía del pasaporte, explica que se llevó el documento de su pareja por error después de haber regresado de unas recientes vacaciones juntos en Francia.

Tras notificar lo ocurrido, Bull consiguió un documento oficial para permanecer en Alemania mientras un colega del Reino Unido, que también iba acudir al mismo evento que él en ese país, le llevaba su pasaporte. En sus declaraciones a los medios, el británico lamenta el «enorme error cometido por la aerolínea» al no comprobar bien los pasaportes, al considerarlo «una terrible infracción en la seguridad», que es «incluso más aterradora al tener en cuenta el contexto actual» de amenaza terrorista.

Por su parte, easyJet ha indicado a la prensa que los detalles correctos de los pasajeros fueron procesados a través de internet y que investigarán ahora «cómo pudo ese pasajero viajar desde Gatwick con la documentación incorrecta».

Estándar
Tecnología

Descubren Un ‘iPhone’ De La Época Colonial En Una Pintura De Hace 80 Años

noticias insolitas«No está claro quién es este hombre, pero bien podría estar sacándose una selfi o estar revisando su muro», escribió Brian Anderson, el redactor de la revista Vice que notó un curioso detalle en una pintura de la década de 1930.

En la obra en cuestión aparece una figura que sostiene en su mano un pequeño objeto rectangular y brillante. Tanto la pose de ese personaje como el objeto que observa con detenimiento recuerdan la manera en que las personas de nuestra época utilizan sus teléfonos celulares.

La imagen forma parte del mural «Míster Pynchon y el asentamiento de Springfield» («Mr. Pynchon and the Settling of Springfield»), instalado en 1937 por el pintor abstracto italiano Umberto Romano en las oficinas del correo estatal de Springfield (Massachusetts, EE.UU.).

La escena retratada por el artista representa al colonizador inglés William Pynchon, quien en 1635 fundó el asentamiento que actualmente corresponde a la ciudad de Springfield.

En la pintura se puede observar al colonizador rodeado de americanos nativos vestidos con las prendas tradicionales y luciendo plumas de adornos adheridas a sus cabellos. El misterioso usuario de «smartphone» aparece a los pies de Pynchon, mientras que otro hombre más a la derecha parece intentar espiar la pantalla del «dispositivo».

No es posible decir con seguridad qué es lo que sostiene el aborigen en la mano, ya que el autor de la obra murió en 1982 sin haber dejado detalles al respecto. Sin embargo, el historiador Daniel Crown, quien ha publicado recientemente un libro sobre la historia de la fundación de Springfield, sugiere que, si bien el arte de Romano es bastante ambiguo, el enigmático objeto podría ser un espejo, un tipo de objeto muy valorado por los nativos americanos de la época colonial.

Estándar
Biología

Revelaron El Misterio De Los Perros Azules De La India

noticias insolitasLas fotos y videos de perros azules vagando por un suburbio de Mumbai se convirtieron en virales en las última semana en la India.

Los canes fueron vistos por primeras vez el 11 de agosto, cuenta el Hindustatin Times, y sus imágenes comenzaron a inundar las redes sociales. Durante días, la gente se preguntaba si se trataba de una broma o una extraña mutación genética.

Los residentes locales elevaron entonces una queja al Maharashtra Pollution Control Board (MPCB), el ente que se encarga del cuidado ambiental en la región, que inició una investigación.

Finalmente, el MPCB ordenó esta semana el cierre de la fábrica Ducol Organics PVT Ltd. que estaba arrojando desechos industriales sin tratamiento al rio Kasadi, en Taloja, y descargaba polvo de tintura en el aire y el agua. Además, se le pidió a la Corporación de Desarrollo Industrial de Maharashtra que se le corte el suministro de agua a la empresa.

El MPCB informó que recogió cinco perros con su pelo teñido de azul, que fueron examinados por veterinarios y uno de ellos fue sometido a test patológicos. Todos resultaron estar en buen estado de salud y libres de infecciones.

Sin embargo, la organización local de protección animal dice que no basta con clausurar esa fábrica para solucionar el problema de la polución en el área. «Cerrar una industria, como hizo el MPCB, sólo perjudica a sus trabajadores. Hay muchas otras en la zona que son una amenaza a la flora y la fauna», reclamó Arauti Chahaun.

Estándar
Delitos Laborales

Encargó Una Hamburguesa Y Cuando La Mordió, Se Encontró Un Roedor Muerto

noticias insolitasMordió una vez. Dos veces. Y sintió algo «raro» en su boca. Al principio, Ellen Manfalouti creyó que su hamburguesa no estaba del todo bien asada. Pero sospechó que algo más podría haber ocurrido. Al abrir el sandwich encargado en Chick-fil-A observó horrorizada: un roedor muerto era parte de su menú. ¡Y lo había mordido!

La mujer de 46 años, originaria del condado de Bucks, en Pennsylvania, decidió iniciar un juicio que podría costarle varias decenas de miles de dólares a la cadena si llegara a concretarse. Presentó las pruebas y espera que la corte resuelva su caso.

Manfalouti comía su emparedado de hamburguesa junto a su compañera de trabajo, Cara Phelan, quien fue la que se dio cuenta de que se trataba de un roedor. «Pude ver los bigotes y la cola», dijo la mujer en declaraciones reproducidas por Philly. Cuando percibió de qué se trataba, la mujer comenzó a gritar y a descomponerse. Se trasladó de inmediato a un centro médico donde se le suministró una medicación intravenosa para prevenir cualquier mal. El malestar le duró varias semanas, durante las cuales apenas pudo alimentarse.

Bill Davis, el abogado de la damnificada, indicó que reclamarán más de 50 mil dólares a la cadena de comidas rápidas y a su dueño, Dave Heffernan, por daño moral y psicológico.

El equipo legal de Davis inició un análisis sobre el «ingrediente» y determinó -con pruebas de laboratorio- que se trataba de una «rata o ratón». En la denuncia creen que pudo haber sido «intencional» el inesperado agregado. Pero además, alegan que «hubo negligencia» en la inspección y los procedimientos de cuidado al cliente.

Desde Chick-fil-A todavía no han dado respuesta a la demanda y son herméticos con la prensa. «Tuve ansiedad y pesadillas, las cuales todavía tengo. El primer mes fue realmente malo», indicó Manfalouti.

Estándar