Tiempo, Tráfico

Sigue Estos Consejos Para Conducir Seguro Durante La Ola De Frío

Para el pesar de muchos, el frío ya ha llegado y va a empeorar la situación durante este fin de semana, cuando se espera que los termómetros lleguen a marcar incluso los menos 6 grados centígrados.

Obviamente, esta bajada de las temperaturas vendrá acompañada de precipitaciones en forma de nieve que afectarán a la conducción, al igual que la formación de placas de hielo y, probablemente, bancos de nieblas en algunas zonas y a algunas horas del día.

Por lo tanto, es necesario adoptar medidas que mantengan la seguridad vial y seguir algunos consejos, como estos que ofrecen Confortauto, para evitar sustos en carretera.

  1. Respetar la distancia de seguridad. Con agua o nieve en el asfalto se necesitan muchos más metros para frenar, por lo que es conveniente respetar en todo momento al conductor que va delante para no impactar contra él si frenamos de manera inesperada.
  2. Utilizar las marchas largas. Cuando el asfalto está húmedo es conveniente cambiar las marchas con suavidad, ya que si se hace de manera brusca el coche podría patinar.
  3. Realizar maniobras suaves. Cualquier movimiento brusco puede hacer que perdamos el control del vehículo.
  4. Respetar los límites de velocidad y anuncios de la DGT. La DGT utiliza un código de colores para informar a los conductores a qué velocidad deben transitar según las condiciones de cada momento, así como qué vehículos pueden o no hacerlo o si el tramo de carretera está cerrado.
  5. Llevar cadenas y/o neumáticos de Invierno. La nieve en la calzada reduce la adherencia de los neumáticos en la carretera y es muy resbaladiza, por lo que Tráfico recomienda la instalación de dispositivos especiales cuando el asfalto se encuentre cubierto por una capa de nieve.
  6. Viajar equipado. El Reglamento General de Vehículos establece la obligación de llevar en el vehículo 2 triángulos de preseñalización y al menos un chaleco reflectante de alta visibilidad para salir del coche a colocarlos si ocurriese un accidente o avería.
  7. Desactivar el control crucero. Cuando circulemos con nuestro coche en condiciones adversas es recomendable desactivar este control ya que si se produce aquaplaning (fenómeno que aparece cuando las ruedas no evacuan el agua del suelo y pierden agarre) por seguridad es mejor tener el control total del coche.
  8. Ver y ser vistos. Habrá que optar por las luces cortas, de cruce o antiniebla, y haber revisado su estado antes de iniciar el trayecto.
  9. Moderar la velocidad con la lluvia. Con lluvia intensa hay que circular con las luces encendidas, sobre todo en los adelantamientos. Por otra parte, también hay que prestar especial atención al estado de los neumáticos, vigilando que tengan la presión, y la profundidad del dibujo adecuada.
  10. Precaución con el viento. El viento, por sorprendente que pueda parecer, es la tercera causa de siniestralidad. Si adelantas a un vehículo grande, como un camión, ten cuidado porque cuando pases junto a él te cortará el viento y cuando le rebases el efecto del aire podría hacerte perder el control.
  11. Consultar la previsión meteorológica. Lo primero que deberíamos tener en cuenta es valorar si realmente es necesario coger el coche en esas circunstancias. Consultar el parte meteorológico antes de salir a carretera es una regla de oro para evitar sorpresas.
Anuncio publicitario
Estándar
Internet, Tráfico

Un Hombre Estrella Su Coche Nuevo Contra Una Pared Al Intentar Sacarlo Del Concesionario

Conducir es una de las grandes habilidades de las que dispone el hombre. Sin embargo, no todos tienen esa destreza del todo dominada y si no que se lo digan al protagonista de este vídeo.

En él se puede ver como un hombre acaba de adquirir un vehículo nuevo a estrenar y se dispone a sacarlo del concesionario. Previamente al inicio de la marcha, se puede ver cómo uno de los empleados del concesionario da al conductor una serie de pautas sobre cómo debe conducirlo.

El propietario se pone al volante del coche e inicia la marcha, este empieza a coger velocidad y se estampa contra una pared situada frente al concesionario. El momento es captado en vídeo y en este se aprecia que han saltado los airbags, así como parte de los desperfectos ocasionados en el automóvil. También se puede ver el disgusto del conductor que se lleva las manos a la cabeza al darse cuenta de lo sucedido, mientras desde el exterior se muestra cierta preocupación por el estado de los pasajeros.

El vídeo se publicó en el canal de Youtube de BMC HD Videos el pasado mes de junio, pero no se ha hecho viral hasta noviembre cuando un actor lo compartió en su cuenta de Instagram. El desgraciado incidente cuenta ya con más de nueve millones de visualizaciones y todo parece indicar que no se trata de ningún montaje, a juzgar por las reacciones de los presentes.

Los comentarios al vídeo no se han hecho esperar y hay múltiples opiniones al respecto. Desde los que bromean sobre la posibilidad de que esté probando los airbags, hasta los que achacan el problema a las clases de conducir online por el confinamiento o los que consideran que la salida de vehículos del concesionario no es la mejor, entre otras muchas.

Estándar
Cultura

Hallan Otro Misterioso ‘Monolito’ En EEUU, Esta Vez En California

Después de aparecer inexplicablemente en un desierto en Utah (EEUU) y, luego, en una montaña en Rumania, otro misterioso objeto metálico apareció ahora en una ciudad californiana.

La ‘saga’ de esas estructuras misteriosas, llamadas popularmente monolitos, acaba de sumar un nuevo episodio. Esta vez, uno de esos enormes objetos triangulares metálicos apareció en la cima de Pine Mountain, una montaña ubicada en la ciudad de Atascadero, California (EEUU).

De momento, se desconoce el origen de los objetos, tampoco se sabe si están conectados de alguna manera.

¿Qué Pasó En Utah?

El pasado 18 de noviembre un objeto de más de tres metros de altura fue encontrado entre las rocas de un desierto en una ubicación no confirmada en el sureste de Utah. Funcionarios especializados en la protección de la vida silvestre lo detectaron mientras sobrevolaban el desierto para contar ovejas.

Días después, de manera igualmente enigmática, la escultura que desató numerosas hipótesis y teorías conspirativas en las redes sociales desapareció.

El 1 de diciembre, se publicó un vídeo en YouTube en el que se ve cómo un grupo de personas supuestamente remueve la estructura de acero inoxidable del desierto.

Los supuestos responsables han dicho que su acción ha sido motivada por «el daño causado por el sensacionalismo en internet» en torno a la extraña obra de arte. Las personas acudieron en masa al lugar para visitarla en los días posteriores a su descubrimiento, lo que causó un impacto negativo en la naturaleza local.

¿Qué Pasó En Rumanía?

En Rumanía, el objeto fue encontrado en Batca Doamnei, una colina de la ciudad de Piatra Neamt, al norte del país. Estaba ubicado a pocos metros de la fortaleza Petrodava Dacian, un conocido monumento arqueológico de la región, erigido entre los años 82 a.C. y 106 d.C

Un lado de la estructura está volteada hacia el monte Ceahlau, conocido localmente como la Montaña Sagrada. Esta es una de las montañas más famosas de Rumanía, siendo considerada una de las siete maravillas naturales del país.

De momento, las autoridades rumanas no saben quién fue el responsable de erigir el misterioso objeto. La instalación de cualquier estructura en el local requiere aprobación a nivel nacional.

¿De Dónde Surgieron Estos ‘Monolitos’?

En internet, numerosas teorías han surgido acerca del ‘monolito’ de Utah y, posteriormente, sobre el de Rumanía. Muchos han especulado que se trata de obras extraterrestres, trazando un paralelo con la famosa novela 2001: una odisea en el espacio.

En la historia de ciencia ficción de Arthur C. Clarke —posteriormente transformada en película por Stanley Kubrick—, un monolito surge en la Tierra, en la prehistoria, y parece conferir inteligencia a una tribu de simios hambrientos para que desarrollen herramientas. En la obra, el monolito es la creación de una raza alienígena para investigar mundos en la galaxia y fomentar el desarrollo de vida inteligente.

Las hipótesis menos fantásticas suponen que el curioso objeto era una obra de John McCracken, un escultor aficionado fallecido en 2011. En 2002, su hijo, Patrick McCracken, le dijo al The New York Times que a su padre «le gustaría dejar su obra de arte en lugares remotos para ser descubiertos más tarde».

Los objetos encontrados en EEUU y Rumanía se parecen particularmente a unas esculturas del artista presentadas en su exposición en la galería de arte David Zwirner en Nueva York. Al ser consultados, los representantes de la galería inicialmente dijeron que el objeto no era obra de McCracken, horas más tarde, sin embargo, afirmaron que «la galería está dividida en este asunto».

Estándar
Biología

Sorpresa Navideña: Una Familia Encuentra A Un Koala En Su Árbol

Un koala aventurero aprovechó que la familia dejó la puerta de la casa abierta,entró y no dudó en trepar al árbol de navidad en cuanto lo vio.

El inusual episodio sucedió en la casa de Amanda McCormick en Adelaida, al sur de Australia. Ese día habían decidido dejar la puerta abierta para que su perro entrase y saliese mientras su hija estaba en casa, tiempo que le alcanzó al koala para trepar al árbol artificial que había puesto la familia para celebrar la Navidad.

En cuanto lo vio, Amanda decidió llamar a la organización Koala Rescue para que lo rescataran y lo trasladaran a un lugar más cómodo y adecuado. La operadora al recibir la llamada pensó que se trataba de una broma porque encontrar koalas en una situación similar no es nada habitual, un tiempo más tarde llegaron los rescatistas.

Cuando llegaron, descubrieron que el pequeño y peludo marsupial era una hembra que permanecía serena y aferrada al árbol de Navidad. La envolvieron en una manta para separarla, pero la koala opuso resistencia y se alejó con gruñidos porque no sabía que lo que iban a hacer los rescatistas era trasladarla al árbol de eucalipto más cercano de esa zona.

La visita navideña que recibió esta familia australiana fue grata para Amanda y sus hijos quienes alcanzaron a llamar Daphne al marsupial, según publica un medio local.

Estándar
Biología

Un Panda Del Zoo De Moscú Se Sorprende Por Una Capa De Hielo

Con la llegada del frío a Moscú, se congeló el agua de la pileta en el recinto de pandas del zoológico capitalino ruso. Uno de los pandas parece haber olvidado qué traen los inviernos boreales.

En un vídeo del recinto del panda macho Ru Yi se puede observar cómo el animal se dirige al depósito de agua que había quedado cubierto por una capa de hielo durante la noche.

Los primeros ligeros golpes rompieron la capa helada. Entonces, el panda decidió probar el hielo. En ese instante, un trozo se rompió y asustó al animal que se terminó alejando de la pileta.

Mientras tanto, Ding Ding, otro panda, se puso a jugar con los cristales helados.

Los pandas de Rusia viven solo en el zoológico de Moscú. Los animales, el macho Ru Yi, nacido en 2016, y la hembra Ding Ding, nacida en 2017, fueron entregados a Rusia por un plazo de 15 años, pero sus descendientes serán propiedad de China.

Estándar
Internet

Una Niña Con Una Rara Enfermedad Capilar Se Hace Viral

Una niña de 10 años que nació con una rara enfermedad genética que hace que le sea imposible cepillarse el pelo se hizo viral en las redes sociales.

Shilah Madison Calvert-Yin, de Melbourne (Australia), ha tenido el cabello esponjoso desde que nació y es objeto de burlas por parte de otros niños que dicen que parece como si hubiera «metido los dedos en el enchufe».

La condición que tiene Shilah es conocida como el síndrome del cabello impeinable, lo que significa que sus cabellos tienen forma de corazón y les falta la proteína que los alisa.

Cuando era más joven, Shilah se cortó el pelo por frustración, pero ahora ha decidido aceptarlo.

«Me hacen mucha burla y me llaman ‘cabeza hueca’ en la escuela, no es nada agradable. Personalmente a mí me gusta ahora, pero al mismo tiempo lo odio, especialmente cuando hay viento», declaró Shilah.

Junto con su madre Celeste, de 39 años, Shilah espera que al compartir su historia, otras personas se den cuenta de que no hay nada malo en ser diferente.

Su cuenta de Instagram ya tiene más de 15.000 seguidores.

La madre de la niña reveló que cuando Shilah empezó a crecer, su pelo se volvió seco y más frágil, lo que provocó que se enmarañara de la noche a la mañana. La chica tuvo que cortarse el pelo y aún así usó un pañuelo para esconderlo.

Shilah no fue diagnosticada con el síndrome del cabello impeinable hasta que cumplió 7 años. Lo detectó un dentista que estaba preocupado por la debilidad de sus dientes.

El doctor había hecho un estudio sobre genética y anomalías y sabía todo sobre este síndrome, pero nunca había conocido a un niño con su condición.

La familia estaba conmocionada. Finalmente había una respuesta a todos esos años de preguntas.

La condición significa que el cabello de Shilah crece en forma de corazón y que le falta una proteína que lo hace crecer recto y con un aspecto más crespo. Se desarrolla en la infancia y los niños afectados tienen el pelo de color claro con un brillo particular, además de un debilitamiento del esmalte dental, huesos porosos y uñas quebradizas.

Estándar