Ciencia, Salud

Desarrollan Un Nuevo Test De Orina Capaz De Detectar Al 100% El Cáncer De Vejiga

Una de las claves de la lucha contra el cáncer es la prevención y el diagnóstico temprano. Por eso, la importancia de una detección precoz es clave en la batalla contra la enfermedad. Ahora, un nuevo sistema puede acelerar los diagnósticos en casos de cáncer de vejiga.

Lo han desarrollado expertos del East and North Hertfordshire NHS Trust, en Reino Unido, liderados por el urólogo Nikhil Vasdev. Consiste en un test de orina llamado URO17 que en los ensayos ha mostrado una precisión del 100%, informa el Daily Mail.

Actualmente, el test más común es una tira reactiva que examina la orina en busca de rastros de sangre, lo que puede ser un signo de cáncer de vejiga. Los pacientes con un resultado positivo son remitidos a una serie de procedimientos para obtener un diagnóstico definitivo.

En el 98% de los casos, no se encuentra cáncer. Pero debido a su alta tasa de precisión, la nueva prueba de orina URO17 podría descartar el cáncer, o señalarlo, en la primera etapa, lo que significa que otros controles son innecesarios.

«Si nuestro estudio es correcto, significa que es una prueba increíblemente precisa, y podría ayudar a las personas a escapar del estrés de un viaje al hospital por un cáncer que no tienen», dijo Vasdev.

Si un médico de cabecera cree que un paciente puede tener la enfermedad puede realizar una prueba con tira reactiva. Si la prueba encuentra sangre ‘oculta’ en la orina, el paciente será enviado a un procedimiento llamado cistoscopia, donde se inserta una sonda que lleva una cámara en la vejiga, a través de la uretra, el tubo que lleva la orina fuera del cuerpo.

Esta prueba les permite buscar cambios anormales que podrían indicar cáncer. Por lo general, esta prueba se realiza con anestesia local, pero es incómoda. La prueba URO17 podría evitar que los pacientes se realicen una cistoscopia.

El ensayo, el primero en estudiar la efectividad del URO17 en Europa, evaluó a 71 pacientes en el Hospital Lister en Stevenage, Hertfordshire, de los que se sospechaba que tenían cáncer de vejiga pero no habían recibido un diagnóstico.

Los 71 estaban programados para una cistoscopia, pero de antemano se recolectaron y analizaron muestras de orina con el UR017 y se encontró que 44 de ellos tenían cáncer de vejiga. La prueba descartó correctamente a los que no lo tenían.

La prueba ya ha sido aprobada para su uso en hospitales y Vasdev dice que espera comenzar a usarla en la práctica general en febrero.

Anuncio publicitario
Estándar
Cine Y Televisión

Así Son Las Entrañas Del Verdadero BMW 750iL Del Agente 007

Los autos utilizados por el mítico agente 007 siempre cuentan con modificaciones que los convierten en unas auténticas máquinas de guerra. El BMW 750iL utilizado en ‘El Mañana Nunca Muere’ no es una excepción y la bloguera Supercar Blondie ha revelado todos sus secretos.

Tal y como se puede apreciar en las imágenes, muchos de los dispositivos especiales y armas que presenta el BMW en la película, realmente existen y funcionan hasta cierto punto. Ejemplo de ello es el lanzacohetes que se abre del techo, el cortacables que se retrae del capó o el dispositivo que esparce tachuelas delante del vehículo.

Sin embargo, por impresionante que sea el ver en acción todos estos dispositivos en la vida real, lo más interesante se encuentra dentro del auto. En la película, el agente controla remotamente el auto desde su celular y en las imágenes efectivamente no hay nadie al volante… ¿o si?

A primera vista parece que esto es así, hasta que se abre una de las puertas traseras y se ve allí al piloto de maniobras que tiene unos controles adaptados. Así, la parte baja del asiento del conductor ha sido eliminada para que se puedan expandir los pedales hasta el piloto, que además tiene su propio volante en el asiento de atrás y una pantalla para ver adonde se mueve. Los entusiastas del automovilismo habrán notado que a pesar de tener una caja de cambios automática, el vehículo tiene tres pedales.

Ello se debe a que en realidad solo uno de ellos es el acelerador, mientras que los otros dos pedales son de frenos, aunque diferentes. El del centro es un freno normal, mientras que el pedal izquierdo retiene solo las ruedas traseras para poder realizar trucos de derrapes. De hecho, tal y como lo muestra Blondie, los discos de frenos traseros incluso tienen dos conjuntos de pinzas de frenos, en lugar de solo uno.

En total, fueron ensamblados tres de estos autos para el rodaje de la película y lo curioso es que todas estas modificaciones del sistema de manejo del auto fueron realizadas por la propia BMW y no han sido la obra de los productores de la película.

Estándar