Internet

Primera Historia Viral Del 2021: Conoce A The Cebrit

La rocambolesca búsqueda de un peluche arrasa en Twitter. Drama y emoción en la desaparición de una pequeña cebra de trapo, necesaria para que la hija de un usuario de la red social se duerma.

Los peluches pueden ser auténticos compañeros de vida. No son pocas las personas que en su niñez tenían uno con el que compartían toda clase de aventuras. Desde tardes de juegos hasta viajes familiares. Era el elegido, el que siempre tenía que estar allí. Aquel que no podía faltar. Indispensables, en algunos casos, incluso para dormir.

Para la hija de Iván Repila, este peluche es una cebra. Un pequeño muñeco al que su padre llama The Cebrit. No es el más bonito de todos, pero ese peluche es parte del día a día de la niña y su particular Morfeo: sin ella no puede dormir. Según comenta en redes sociales, si The Cebrit no está a la hora de ir a la cama, «en esta casa se llora y se grita hasta que aparece».

Sin embargo, un día desapareció. En un principio, los padres de la pequeña no le dieron importancia, pero a medida que se acercaba la hora de dormir aumentaba la tensión. Entre rato y rato, Repila y su mujer buscaban a la cebra sin ningún resultado. El peluche no estaba. Entonces, cayeron. Su suegra había hecho una limpieza general por la mañana. Un sudor frío corrió por la espalda de los progenitores de la niña.

Tal era la situación que la abuela de la joven bajó hasta el establecimiento donde había ido a donar unos libros para preguntar si se había dejado el peluche de una cebra. En la casa, la búsqueda llegó a niveles insospechados. Se abrieron cajones, se levantaron colchones y se voltearon cuadros y fotografías. La lavadora, la bañera o la basura fueron revisados. Pero, The Cebrit no aparecía.

El sol se puso y llegó el momento más temido: la hora de dormir. No quedaba otra que asumir que la cebra no estaba. La madre intentó explicarle que el peluche «se había ido de vacaciones y que ahora tendría que empezar a dormir sola». El drama se masticaba.

No obstante, como por arte de magia, los acontecimientos dieron un giro de 360 grados. Cuando los padres sacaron el pijama con el que la niña dormiría, allí estaba. The Cebrit había vuelto. El peluche estaba atascado en una de las mangas del traje. Una pieza de ropa que habían sostenido «unas trescientas veces durante la búsqueda». Como reza la segunda norma del muñeco, «siempre está más cerca de lo que uno piensa».

Repila cuenta que su hija durmió plácidamente sin enterarse «prácticamente de nada». Él se puso un vino. Demasiadas emociones las vividas. Una historia que quiso compartir por Twitter. Es más, este hilo se ha convertido en el primer relato viral de este 2021. The Cebrit es tendencia en redes sociales y miles de usuarios han aprovechado para compartir cuál era su peluche favorito o el de sus hijos.

Alguno ha querido dar una palmadita en la espalda al padre. No es de extrañar. Pero, como recalca, The Cebrit siempre está más cerca de lo que uno piensa. Insiste en que recordemos este principio para 2021. Indispensable, añadiría.

Anuncio publicitario
Estándar
Sucesos

¿Dónde Están Las Joyas? El Enigma De Las Esmeraldas De Colombia Desaparecidas En Madrid

Podría tratarse de una novela de Agatha Christie donde el detective Poirot tiene que descubrir quién está detrás del robo de las joyas, pero nada más lejos de la realidad. El suceso que vamos a relatar no es ficción y ocurrió en el aeropuerto de Madrid. ¿Los sospechosos? Los propios agentes de la Guardia Civil que se encontraban en las aduanas.

Para entender el acontecimiento hay que remontarse a 2019. Acababa de amanecer en Madrid cuando aterrizaba en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid Barajas un colombiano llamado Florencio Murcia, el cual portaba 780 esmeraldas valoradas en más de 450.000 dólares. Murcia iba a realizar una escala en la capital española para poder luego seguir su trayecto hacia Bangkok, donde se iba a celebrar una importante feria de joyas. Sin embargo, algo le impidió continuar el viaje con su mercancía.

Al aterrizar en Madrid, los agentes de la Guardia Civil percibieron una importante suma de piedras preciosas en el interior de su mochila y le detuvieron por un presunto delito de contrabando, lo cual era ilógico, pues el colombiano les mostró con anterioridad todas las facturas y documentación en regla que acreditaban la exportación del producto con el sello de la Agencia Nacional de Minería de Bogotá. Murcia pidió entonces la asistencia de un abogado de oficio, que se personó en el aeropuerto un par de horas después con el fin de asistir al viajero. La Guardia Civil comprobó que el colombiano carecía de antecedente policial alguno y que su situación en España era regular.

Le dejaron marchar, pero los agentes se quedaron con las joyas mientras comprobaron los datos y diez días después de aterrizar en Madrid, Florencio Murcia acudía al juzgado a recoger su material, aunque al abrir el sobre, vio que algo no cuadraba: faltaban 74 piedras, además, las más valiosas. Algunas de ellas habían sido sustituidas por trozos de plástico y de vidrio verdes que imitaban a los originales, y otras simplemente habían desaparecido, tal y como describe el El Confidencial.

A partir de aquí la historia cambia de rumbo y Murcia decide interponer una denuncia por malversación de caudales públicos y falsedad documental contra cinco de los guardias civiles que habían intervenido en la manipulación de las esmeraldas durante su custodia. Sin embargo, la investigación contra los acusados no llega a buen puerto y el Juzgado 30 de Madrid acabó archivando la causa un año después, 11 de diciembre de 2020, hasta que «no aparezcan nuevos elementos de incriminación».

Tal y como relata a El Confidencial la socia del colombiano, María Inés Hincapié, que se encontraba en aquel momento en Bangkok a la espera de su llegada, «el cambio y la falsificación la hizo alguien que sabía lo que hacía, porque además se llevó los mejores trozos, supo identificar los más valiosos y escogió esos». Además, la misma mujer cuenta al diario que todo este embrollo se originó por un error de Murcia al confundir la puerta de entrada a España en vez de continuar su ruta con destino final en Bangkok. A día de hoy, los empresarios colombianos no han recuperado las 74 esmeraldas que les fueron arrebatadas en el aeropuerto, pero algo han aprendido de esta historia y es que «nunca volverán a pasar por España para hacer escala».

Estándar
Política, Religión

Amen Y ‘Awoman’: Un Congresista De EEUU Va Más Allá Con El Lenguaje Inclusivo

Un legislador demócrata encargado de dirigir la sesión del Congreso de EEUU en una oración de apertura quiso reivindicar la igualdad de género confiriendo género femenino al ‘amén’ del final de una oración.

Tuvo lugar en la Cámara de Representantes, y marcó el juramento del 117 Congreso. El republicano Emanuel Cleaver alteró el tradicional amén para decir «amen and awoman» (amujeres). Jugó así con men, es decir, hombres en inglés.

«Que el Señor levante la luz de su rostro sobre nosotros y nos dé paz», declaró Cleaver durante sus plegarias. «Paz en nuestras familias, paz en toda esta tierra, y me atrevo a pedir, oh Señor, paz incluso en esta cámara».

«Lo pedimos en nombre del Dios monoteísta, Brahma, y ‘Dios’ conocido con muchos nombres por muchas creencias diferentes. Amén y amujeres [Amen and awomen]», finalizó la oración el legislador.

Cleaver trató de ser inclusivo con las mujeres al sentir el men de amen (hombres, en inglés). El momento coincide con la decisión de la Presidencia de la Cámara de eliminar términos específicos como madre, padre, hijo, hija, tío y tía. «Honrarían todas las identidades de género», explicó la presidenta del Congreso, Nancy Pelosi.

El congresista republicano de Pensilvania Guy Reschenthaler se mostró indignado. Y ello a pesar de que añadir la controvertida palabra había sido una reivindicación de la mujer.

«La oración de apertura del 117 Congreso terminó con las palabras ‘amén y amujeres’ . Amén es una palabra latina que significa ‘que así sea’. Esta palabra no tiene género. Desafortunadamente, los hechos no le importan a los progresistas [demócratas]. Increíble», escribió en Twitter.

La palabra amén en inglés significa así sea, y llegó a ese idioma desde el latín, que a su vez provino del griego antiguo y al griego desde el hebreo, que es el idioma en el que se escribió el Antiguo Testamento.

Estándar
Tráfico

Un Carruaje Provoca Un Accidente De Tráfico En Rusia

Las cámaras de vigilancia captaron un accidente de tráfico inusual en una calle de San Petersburgo: un carruaje chocó con un coche.

En las imágenes se puede ver un coche en un semáforo que es golpeado por un carruaje que iba a adelantarlo. Sin embargo, los caballos se estrellaron contra el vehículo parado. Las ruedas delanteras del carruaje salieron volando y la cabina se inclinó.

La Policía identificó al jinete. Resultó ser un ciudadano finlandés de 43 años. No hubo heridos.

Estándar