Un comediante estadounidense ha publicado en su cuenta de TikTok un vídeo de su excepcional talento: mover el vientre.
En la grabación, que fue visualizada casi 15 millones de veces en el momento de la publicación de este artículo, se puede observar a Henry Drayton, de 27 años, realizando cierto movimiento con el vientre.
Con varias respiraciones, el joven hace que su ombligo sobresalga del vientre.
«He crecido en una granja sin tele. Siempre pasaba el rato frente al espejo y podía hacer un montón de cosas raras con mi cuerpo», comenta el autor del vídeo.
Un piloto militar de EEUU publicó en su cuenta de Instagram unas imágenes raras de un eclipse solar capturadas desde el exterior de un avión.
De acuerdo con la publicación, el vídeo fue grabado desde la aeronave Cirrus SR22T en el cielo sobre el estado de Oregon (EEUU) a una altitud de 5.334 metros.
La velocidad de la sombra del eclipse fue de unos 3218 kilómetros por hora.
El autor de la grabación asegura que es una de las pocas imágenes que existen de un eclipse solar capturado desde el exterior de una aeronave.
Una residente de la ciudad española de Cigales (Valladolid) es una de las personas afortunadas para quienes la magia navideña se ha hecho realidad. Ganó el segundo premio de la Lotería del Niño por un valor de 75.000 euros. Sin embargo, esta victoria no se debe solo a su buena suerte, sino también «al karma», asegura la mujer.
El 31 de diciembre Laura Reinoso se topó con un sobre con 200 euros dentro. En vez de quedarse con ese dinero, la mujer optó por devolvérselo a su dueño. Y ahora los Reyes Magos le han traído una recompensa que jamás olvidará, aseguró la afortunada citada por la prensa española.
«Teníamos todos los décimos en la mesa y cuando ha salido el número han tenido que decirme que me había tocado. Me he puesto como una loca (…) Me han devuelto con creces esos 200 euros», señaló Reinoso.
A pesar de que la mujer atribuye su buena suerte al karma, esta no es la primera vez que se acerca al premio gordo en la lotería. Así, en 2013 le faltó un solo número para quedarse con 1,8 millones de euros en la Bonoloto, un juego de azar regulado por Loterías y Apuestas del Estado (LAE) de España.
La mujer supo que le había tocado el premio mientras estaba trabajando en el Bar Menfis, propiedad de su familia. La mañana del 6 de enero la hizo «temblar de los nervios» porque pensaba que iba a perder los 350 euros que había invertido en unos décimos. En el futuro la española no planea malgastar su premio, al contrario, le gustaría administrarlo con cabeza.
«No quiero jubilarme con 67 años para morirme. Me quiero jubilar a los 53, tengo una casa en venta y junto a este dinero podré hacerlo y vivir bien», aseveró.
De hecho, el bar de su familia fue el lugar donde compró el billete ganador. Es la tercera vez que este local otorga un gran premio en las loterías. Hace unos 15 años un residente de Cigales se quedó con 438.000 euros de la Primitiva. Reinoso también recordó que cuando su padre dirigía el negocio se repartieron 10 millones «de las antiguas pesetas», que en aquel entonces era un dineral.
La borrasca Filomena deja imágenes nunca vistas en España. Los visitantes del parque del Retiro se sorprendieron con algunas de ellas.
España no está acostumbrada a las temperaturas que está dejando la borrasca Filomena a su paso, solo unos días después de que Bella pusiera en alerta a media España. Los termómetros se han desplomado, zonas que no habían visto la nieve en años se han teñido de blanco y los estanques, como el del Parque del Retiro en Madrid, se han congelado.
Algo, que ha dejado imágenes insólitas para los visitantes del parque madrileño, que han visto a los patos literalmente caminando sobre las aguas, y no han dudado en compartir su sorpresa en redes sociales.
De hecho, ha provocado que los termómetros alcancen la temperatura más baja registrada en la Península Ibérica desde que se tienen registros: -35.8 grados en Vega de Liordes, en el Parque Nacional de los Picos de Europa. Superando así el récord que se había batido el día anterior, con los -34,1 grados de la estación meteorológica del Clot de la LLança, en Alto Aneu.