Un perro callejero entró en una pelea contra una leona en un bosque de la India. Su valentía dejó encantados a los internautas, que ya convirtieron a este animal sin techo en un símbolo de la confianza en sí mismo.
En el vídeo publicado en la cuenta de Twitter del oficial del Servicio Forestal de la India, Parveen Kaswan, se puede ver que el can abandonado fue atacado por la leona, pero logró defenderse e incluso contratacó.
Ante tal valentía, la felina quedó perpleja, mientras que el perro aprovechó la oportunidad para retroceder y huir del lugar. Los turistas en el jeep safari observaron lo ocurrido manteniendo una distancia segura.
«Estuviera tan seguro yo en mi vida. Un perro contra una leona. Eso destaca el problema de los perros abandonados y su relación con los animales salvajes», comentó Kaswan.
Este vídeo se hizo viral en las redes sociales tras reunir más de 20.000 vistas en la primera hora de publicación. Los usuarios compartieron sus opiniones comentando el suceso.
«Es un excelente ejemplo de que el tamaño no importa. La seguridad en sí mismo es importante», escribió uno de los internautas.
«Parece que no buscaban comida, en este caso este canino se convertiría en su almuerzo», destacó otro usuario.
Sin embargo, los perros no siempre se llevan mal con los leones. En octubre de 2020, la pastora alemana Sandra se convirtió en la madre de dos cachorros de león adoptivos en un zoológico en la región rusa de Primorie.
Una enorme avalancha en una ruta de senderismo Sikles Trek, Nepal, fue grabada en vídeo.
Un residente de la ciudad nepalí de Pokhara, Shambhu Adhikar, logró captar una enorme masa de nieve que descendió por una montaña hacia el lago glaciar Kapuche el 9 de enero.
La avalancha apareció como una enorme nube cubriendo las laderas de la montaña, mientras su neblina llegó hasta los espectadores que presenciaban el fenómeno en el otro lado del lago.
El frío parece no asustar a muchos. Decenas de famosos han retado a la nieve y las bajas temperaturas de Filomena en España. Lo hacen con posados sin ropa a la intemperie.
Filomena trajo el invierno a España. Pero, el de Finlandia. Su paso por el centro de la Península Ibérica tiñó de blanco comunidades autónomas como Madrid, Castilla-La Mancha o Aragón. Las acumulaciones de nieve alcanzaron el medio metro de espesor, con el consiguiente bloqueo de pueblos y ciudades. Los servicios de emergencia vivieron días de nerviosismo y saturación. Ni había recambio de sanitarios en los turnos de los hospitales, ni se podía circular. Incluso, se detuvo el tráfico aéreo en Madrid. Jornadas de caos que contrastan con lo reflejado en las redes sociales.
Mientras administraciones y trabajadores esenciales sufrían, una amplia parte de la ciudadanía aprovechó para disfrutar de la nevada. Pasear por la ciudad, hacer un muñeco de nieve o declarar la guerra a base de bolazos. Eso sí, todos bien abrigados. Bufanda, gorro y guantes enfundados. Además de la mascarilla. Lo básico para aguantar los vientos heladores y la peligrosidad de la pandemia.
Sin embargo, no todo el mundo comparte la misma sensación térmica. Algunas personas parecen no percibir las inclemencias atmosféricas de igual manera. Que se lo pregunten a Cristina Pedroche. La presentadora no dudó en desafiar a Filomena y fotografiarse completamente desnuda sobre la nieve. Lo hizo en el jardín de su casa, en postura de yoga. Importante mantener la concentración para aguantar las bajas temperaturas.
No tardaron en salirle imitadores. Algunos más atrevidos que otros. La humorista Paz Padilla no fue capaz de quitarse el albornoz. Más fiel a la original fue la fotografía del cómico Iñaki Urrutia. También la de Anabel Pantoja, quien se desnudo en directo. Eso sí, el zen no lo mantuvieron.
A lo largo de los días, actores, músicos y deportistas se unieron a los posados «filoménicos». La actriz Adriana Abenia se retrató en bikini y con pulla al temporal. «Las mañas que vivimos en Madrid nos reímos de Filomena», rezaba su publicación en Instagram. La influencer Tamara Rojo interpuso un velo entre ella y el objetivo. La actriz Nerea Garmendia decidió taparse los pechos con dos bolas de nieve. Ya saben, la censura de Instagram.
Menos problema tienen ellos para subir a la red social a torso descubierto. Y más de uno, no desaprovechó la oportunidad de lucir tableta en plena nevada. Ya sea tras un entrenamiento, como el madridista Sergio Ramos. Por motivos publicitarios, al estilo del jugador del Atlético de Madrid, Marcos Llorente. O simplemente en su casa, como hizo el futbolista del Rayo Vallecano, Mario Suárez, zambullida incluida. Eso sí, el premio se lo llevó el actor Miguel Ángel Silvestre. Su vídeo sobre la nieve acumula casi dos millones de visualizaciones.
Más tapado, el humorista Arturo Valls no titubeó a la hora de tomarse un café mañanero contemplando los efectos de Filomena. Eso sí, con gafas de sol, porque la nieve deslumbra. También disfrutó de su terraza el actor Paco León. Eso sí, en calzoncillos.
Una manera distinta de aprovechar Filomena. Está comprobado que el desplome de los termómetros no es impedimento para ir ligero de ropa. El verano es un estado mental.
Seguramente, lo primero que nos viene a la cabeza cuando oímos hablar del líquido más caro del mundo es el oro fundido o algo parecido, pero en realidad se trata del veneno de una criatura extremadamente rara y peligrosa.
La mordida del escorpión dorado, conocido como acechador de la muerte, puede ser mortal, pero también generar una cantidad astronómica de dinero. Un litro de su veneno cuesta más de 10 millones de dólares.
Además de sus valiosas propiedades este líquido es muy difícil de conseguir. Es que los escorpiones casi siempre son ordeñados a mano y un espécimen produce, como máximo, solo dos miligramos de veneno a la vez.
Así, con 130 dólares se puede obtener una gota de veneno más pequeña que un grano de azúcar y además hace falta solicitarlo con antelación. Haciendo los cálculos, hace falta ordeñar a un escorpión más de 700.000 veces para conseguir un litro de veneno.
Los especialistas señalan que es más probable que el líquido supervalioso pueda matar a un niño o a un anciano que a una persona sana y adulta, pero es cierto que la mordida de un escorpión dorado, es cien veces más dolorosa que la picadura de una abeja.
Toneladas De Componentes Útiles
En cuanto a sus propiedades únicas, que lo hacen tan caro y excepcional, guarda toneladas de componentes útiles para medicamentos y métodos de tratamientos innovadores.
Unas de ellas son las clorotoxinas, que se adhieren a la superficie de las células cancerosas del cerebro. Luego con una linterna molecular que marca la clorotoxina con un tinte del infrarrojo, los médicos iluminan todas las células cancerosas, que deben ser eliminadas.
«Realmente se puede ver el tumor casi célula por célula. Esto permitirá que los cirujanos saquen más células cancerígenas, tal vez incluso el 100%», afirma James Olson del Centro de Investigación del Cáncer Fred Hutchinson en Seattle, estado de Washington (EEUU), citado por National Geographic.
El método también podría usarse para tratar los cánceres de próstata, colorrectal, pulmón, mama, páncreas y piel, así como para glioma, lo que podría salvar o prolongar millones de vidas todos los años, señalan los investigadores.
Además el veneno del escorpión dorado podría ser la base de medicamentos cardíacos, analgésicos, anticonvulsivos y antipalúdicos. Ya lo han utilizado para eliminar la malaria en los mosquitos. Y otro componente del veneno, kaliotoxina, ha sido administrada a ratas para combatir la enfermedad ósea. Los científicos esperan que también funcione en humanos, de acuerdo con un artículo de Business Insider.
Más Veneno Más Rápido
Los especialistas señalan que son solo algunos de los beneficios médicos guardados en el veneno de escorpión y cada vez encuentran más componentes útiles. Esto significa que la demanda de este veneno maravilloso sigue creciendo, y eso hace que los investigadores busquen formas de obtener más cantidad de la sustancia y hacerlo más rápido.
Con ese fin fue inventada la primera máquina de control remoto para ordeñar escorpiones. De acuerdo con sus creadores, es capaz de ordeñar hasta cuatro escorpiones a la vez, que es cuatro veces más rápido que un humano.
Los científicos esperan salir al mercado con el veneno milagroso dentro de unos años, haciendo el proceso de su extracción más rápido y seguro.
En ese vídeo, la cabeza de un nadador se ve como separada de su cuerpo. Todo se debe a una ilusión óptica.
En las imágenes filmadas a través de las paredes transparentes de una piscina, la posición del hombre en el agua parece distorsionada. A medida que la cámara se acerca y el ángulo cambia, las partes del cuerpo también se acercan una a la otra y eventualmente recuperan su apariencia normal.
Algunos usuarios de la red social TikTok se asombraron de este efecto, mientras que otros señalaron que a menudo habían observado situaciones similares debido a la refracción de la luz.
«Sé que es ciencia, pero es una locura. Mi cerebro se niega a aceptar lo que ve», escribió una usuaria en los comentarios.
Una madre británica ha mostrado a todo el mundo qué tipo de viandas escolares reciben los niños de uno de los países más ricos del mundo.
Se trata de los alimentos enviados por el Gobierno a las familias para que den a comer a sus niños mientras las escuelas están cerradas debido a las restricciones impuestas para hacer frente a la pandemia de coronavirus. En este caso, el paquete que provocó el escándalo fue producido por la empresa Chartwells.
Como se puede ver en la foto publicada por la usuaria anónima Roadside Mum en Twitter, tiene una barra de pan, una bolsa de pasta, una lata de frijoles horneados, un poco de queso, tres manzanas, dos zanahorias, un tomate, dos papas al horno, dos plátanos, dos bocadillos de hogaza de malta y tres tubos del tamaño de un bocadillo de queso.
La madre indignada afirmó que, según las autoridades, esta comida debería alimentar a su hijo durante 10 días. Como alternativa, la familia podía pedir un cheque por 30 libras esterlinas.
«Para ser honesta, podría usar 30 libras esterlinas mejor», escribió, y agregó que estimaba que el valor total de los bienes era de 5,22 libras esterlinas.
La imagen de Roadside Mum fue vista por 28 millones de personas en Twitter y compartida por el futbolista de Manchester United, Marcus Rashford, quien hizo campaña para garantizar que las familias reciban alimentos durante el encierro. Además, el deportista calificó el episodio como «inaceptable».
El tuit de Rashford provocó muchas respuestas de usuarios hablando sobre el hambre infantil durante la pandemia, también con imágenes de otras viandas escolares.
La responsable en el Gobierno del Reino Unido para los asuntos infantiles con cargo de ministra para la infancia, Vicky Ford, inició una investigación urgente, asegurando que Chartwells ya «se disculpó con razón y admitió que el paquete en cuestión no era lo suficientemente bueno».
Al juzgar por la abundancia de quejas en Twitter, Chartwells no ha sido la única empresa involucrada en esta historia.