Internet

Que No Te Atrape El Coronavirus: 2020 Ya Tiene Su Videojuego

2020 cuenta con galerías de fotografías y libros. Ahora también con un videojuego. El objetivo es evitar al coronavirus, los incendios de Australia o las elecciones estadounidenses. Salvar un año difícil.

2020 pasará a los anales de la historia. De principio a fin, el año ha sido un constante reto a la entereza del ser humano. Desastres naturales y crisis políticas han puesto a prueba el planeta. Sin embargo, estas son pruebas que se nos plantean cada año. La novedad ha sido mayúscula, aunque de reducido tamaño. El coronavirus fue la gran amenaza del 2020 y tiene previsto mantener el puesto en 2021. Complicado, como mínimo, es el adjetivo que utilizaría para definir el acto de pasar de año.

Un año para el recuerdo y el olvido a partes iguales. No obstante, para los nostálgicos del 2020, que no serán muchos, el desarrollador Max Garkavyy tiene una solución. Pueden revivirlo las veces que quieran, si están preparados. Para ello, les ofrece un videojuego de plataformas en 2D gratuito llamado 2020 Game. Un regalo al que los jugadores pueden acceder a través de cualquier navegador del ordenador o del móvil.

Los controles son sencillos: A y D o las flechas para moverse a los lados y W o la barra de espacio para saltar. Simplemente con esto, el jugador se puede enfrentar al 2020. Al menos a 2020 Game.

El videojuego empieza en el pacífico 2019, en el que suenan pájaros y música ligera. La tranquilidad no dura mucho, ya que el protagonista tendrá que escapar de las llamas de los incendios de Australia y salvar un koala. Al poco, llega el temido COVID-19. Con un murciélago volando por alrededores y la mascarilla bien puesta, el personaje que manejes tendrá que esquivar a los virus. Todo mientras, se aprovisiona en el supermercado para pasar la cuarentena. Obviamente, para comprar papel higiénico, el gran reclamo del confinamiento. Paseo en el que no solo ataca el coronavirus, sino también el mercado de valores, que se derrumba con la intención de aplastarte.

Entonces, llega la tranquilidad del encierro. Acabado papel higiénico y libros, el personaje saldrá a la calle para descubrir que la pandemia ha tenido un efecto positivo: la naturaleza resplandece. Delfines y cielos despejados indican la detención de la actividad humana. Paralización que golpeó a la economía: se pueden recolectar barriles de petróleo por cero dólares.

El videojuego tampoco se olvida del teletrabajo. En una pantalla, saltará entre las nubes, donde se pueden ver frases como «Llamada de Zoom». También recuerda el éxito de TikTok a ritmo de Say So! de Doja Cat y las teorías conspirativas mediante la emisión de virus desde una antena de 5G.

Momento también para George Floyd. En honor a su asesinato, un grafiti y un momento de silencio en el juego. Precisamente, en Estados Unidos acaba la partida. Allí, Joe Biden gana una carrera a Donald Trump para convertirse en presidente del país. Acabadas las votaciones, llega la vacuna, nueva arma para enfrentarse al coronavirus. Al final, el personaje celebra el Año Nuevo en casa y deseando un feliz 2021. Esperemos.

Garkavyy cuenta que tardó seis meses en desarrollar el videojuego. Comenta que le gustaría dedicarse al mundo de los videojuegos y por ello ha lanzado una campaña de donativos. De momento, lleva cerca de 23.000 dólares. Suponemos que será de aquellos que los que les gustó el juego. Porque fanáticos del 2020, pocos.

Anuncio publicitario
Estándar
Salud

Un Hombre Se Inyecta Un ‘Té’ Alucinógeno Y Le Crecen Hongos En La Sangre

Un hombre preparó un brebaje con hongos alucinógenos y lo inyectó en sus venas. Días más tarde, terminó en la sala de emergencias de un hospital con hongos creciendo en su sangre.

El paciente de 30 años buscaba aliviar los síntomas del trastorno bipolar y la dependencia de opioides, según publica la revista científica Journal of the Academy of Consultation-Liaison Psychiatry. Los miembros de su familia notaron que el hombre había dejado de seguir su tratamiento con los medicamentos recetados por profesionales y estaba «alternando entre estados depresivos y maníacos».

De acuerdo con el relato, el paciente encontró información en las redes que describían los efectos terapéuticos potenciales de los alucinógenos, como el LSD y los hongos psilocibios. Así, decidió hervir los hongos en cuestión y preparar una especie de té, el cual filtró antes de inyectar en su torrente sanguíneo.

En los días siguientes al insólito experimento, el hombre se volvió letárgico, comenzó a sentir náuseas y su piel empezó a ponerse amarilla. Pronto, desarrolló diarrea y pasó a vomitar sangre, detalla el informe.

En el hospital, al cual fue llevado por miembros de su familia que lo encontraron en un estado de confusión, su sangre dio positivo por una infección bacteriana con el microbio Brevibacillus y una infección por hongos Psilocybe cubensis. Es decir, el hongo mágico que se inyectó ahora estaba creciendo en su sangre, explicó Live Science.

El hombre estuvo 22 días internado, ocho de los cuales se los pasó en una unidad de cuidados intensivos. En el hospital, necesitó recibir tratamiento por fallo orgánico múltiple, ya que su hígado y sus riñones comenzaron a dejar de funcionar. Además, el hombre necesitó ser conectado a un ventilador mecánico debido a una insuficiencia respiratoria aguda.

Al ser dado de alta, luego de más de tres semanas de internación, el hombre necesitó someterse a un largo tratamiento con antibióticos y fármacos antimicóticos para combatir los efectos de los hongos en su organismo a largo plazo.

Estándar