Muchas personas no pueden aguantar ni un minuto bajo una ducha fría. Mientras tanto este ruso de 40 años es la primera persona del mundo en lograr nadar 100 metros bajo el hielo sin traje de buceo ni aletas. Los representantes del libro de los récords de Rusia le entregaron un certificado que confirma su hazaña.
En la grabación se puede ver que en el hielo que cubría el estanque habían perforado varios agujeros de seguridad para que Ígor Azhikin pudiese tomar aire. Además, en el agua tendieron una cuerda que le indicaba a dónde tenía que nadar.
Realizó su hazaña el 30 de enero en la ciudad rusa de Shólkovo, situada a unos 35 kilómetros de Moscú. Aquel día hacía tres grados bajo cero y la temperatura del agua era de 0,8 grados. Nada más salir del estanque, el hombre reconoció que casi no se había preparado.
«No hubo ninguna preparación. Además, ahora no estoy en muy buena forma. Es mi forma habitual, no me he preparado para esto porque de todas maneras ya podía hacerlo», señaló.
Sin embargo, agregó que en el futuro tendrá que entrenarse para marcar otros récords: de 120 metros y luego de 150 metros.
El 31 de enero, el mundo festeja el Día Internacional del Mago en conmemoración de la muerte de San Juan Bosco, el patrón de los ilusionistas. Con motivo de esta fecha especial, Sputnik te invita a aprender unos cuantos trucos mágicos impresionantes y muy fáciles de hacer.
La Moneda Que Desaparece
Para realizar este truco no necesitas ningún equipo especial: lo más importante aquí son tus habilidades. Primero, tienes que colocar la moneda entre el pulgar y los primeros dos dedos de tu mano izquierda. Luego, es necesario mover la mano derecha hacia la izquierda de arriba a abajo y fingir coger la moneda con los tres dedos medios, aunque en realidad debes dejarla caer en tu mano izquierda.
Haz como si la sostuviese en tu mano derecha y sopla sobre la moneda, después de lo cual abre la mano derecha y muestra al público sorprendido que ha desaparecido. Por último, simplemente tienes que abrir tu mano izquierda y mostrar la moneda mágica. La impresión depende de la rapidez de tus movimientos.
Adivina Un Número
Este truco se basa en un sencillo ejercicio matemático. Es tan fácil que hasta un niño lo puede aprender. ¡Sorprende a tus amigos con tu don para leer la mente!
Pide a un compañero que escriba en un trozo de papel un número y dile que no te lo muestre. Luego, debe añadir un 0 a la derecha de la cifra (por ejemplo, convertir 20 en 200) y restar al número cualquiera de la tabla del 9, como 9, 18, 27 o 36. Finalmente, pídele que diga el resultado en voz alta.
Para averiguar el número que tiene en la cabeza, simplemente tienes que sumar los dos números de la izquierda al de la derecha. Por ejemplo, si dijo 182, suma 18 y 2 y obtén tu número mágico: 20.
Las 21 Cartas
Este legendario y espectacular truco no requiere ningún tipo de juego de manos y te permite adivinar la carta.
Primero, saca 21 cartas —nada más y nada menos— de una baraja y haz que el voluntario escoja una al azar y la mezcle de nuevo en la baraja.
Luego, reparte las cartas en tres montones: para esto, es necesario colocar tres cartas de modo horizontal en una fila y continuar hasta que cada una de las columnas esté compuesta por siete cartas.
Entonces, tienes que preguntar al amigo en qué columna se encuentra la carta en cuestión y colocar la pila entre las otras dos columnas sin barajar las cartas. Repite el proceso dos veces más. Será la undécima carta en la baraja la que pensó el voluntario. Para hacerlo más misterioso, finge sentir la diferencia entre la carta mágica y el resto de la baraja.
Un video del momento cuando el carguero ucraniano Arvin, que naufragó frente a las costas de Turquía, se partió en dos, fue publicado por el Kanal 7 de la televisión ucraniana.
Las imágenes muestran cómo el barco se balancea sobre las olas y eventualmente se rompe en dos en la parte de la proa. En la grabación también se puede escuchar cómo la tripulación intenta contactar urgentemente al despachador, pero no recibe respuesta.
Arvin se hundió en el mar Negro frente a la costa turca en la región de Inkumu el 17 de enero. A bordo del carguero se encontraban 12 personas, dos de ellos ciudadanos rusos y diez ucranianos. Según la Guardia Costera, tres marineros murieron, seis fueron rescatados y la búsqueda de tres personas más continúa.
El barco de carga de 114 metros de eslora y 14 de manga fue construido en 1975 en Checoslovaquia. El carguero pertenecía a la compañía ucraniana Arvin Shipping LTD y desde el 2016 navegaba bajo la bandera de Palau. En el momento del naufragio realizaba un viaje de Georgia a Bulgaria.