Grandes Records, Tiempo

Construyen El Laberinto De Nieve Más Grande Del Mundo Para Cumplir Con Las Medidas Sanitarias De La Covid-19

Clint y Angie Mass han superado su propio Récord Guinness al construir un segundo laberinto de hielo mucho más grande que el primero que hicieron en Saint Adolphe, en Canadá.

«Este año, con la Covid-19 y todo lo demás, quisimos hacerlo más grande. Así que este es un 91% más grande que ‘el más grande del mundo'», ha declarado Angie Mass a la agencia Reuters.

Según ambos, el nuevo laberinto tiene 5.295 metros cuadrados y tardó unas seis semanas en construirse, a diferencia de las tres semanas que se empleó en el anterior, por un clima inusualmente cálido en la zona.

También está localizado en Saint Adolphe, concretamente en Manitoba. Para la realización de esta estructura de hielo se emplearon más de 5.300 metros cúbicos de nieve.

La idea es que sea más grande para que los visitantes puedan mantener la distancia de seguridad más cómodamente y se respeten todas las medidas requeridas por la situación de pandemia actual.

«Agregamos más metros cuadrados para mantener a la gente más distanciada y además añadimos 60 cm a los pasillos para que pasaran de 1,8 metros a 2,4, de manera que todo el mundo puede mantener la distancia social mientras están allí», ha afirmado Clint Mass a Reuters.

Además de todo este esfuerzo por disfrutar al tiempo que se cumplen las nuevas normas de seguridad, el laberinto solo admite visitas hasta el 25% de su capacidad total. Por supuesto, todas las personas que entren deberán, asimismo, cumplir con las medidas sanitarias.

Anuncio publicitario
Estándar
Empleo

Carlos, El Repartidor Que Estudia Bajo Una Farola A La Espera De Hacer Su Siguiente Entrega

Carlos Alegre es un joven madrileño de 24 años que estudia en Málaga, la ciudad en la que actualmente trabaja como repartidor para poder pagarse sus estudios. De hecho, entre entrega y entrega, aprovecha sus ratos libres para abrir los libros y prepararse para los exámenes, aunque sea bajo la luz de una farola.

Su caso se ha hecho viral después de que un policía local le sacara una fotografía mientras estudiaba en plena calle. La imagen sorprendió a uno de los agentes, Pedro G. Díaz, quien la compartió en el grupo de Facebook Beneméritos G.C., donde recoge cientos de reacciones.

En una entrevista con Catalunya Plural, Alegre subraya que no busca ser ejemplo de nada. Dice que «hay gente que se lo curra» y que «es silenciosa. Va, trabaja, estudia, no hace ruido».

«En este trabajo hay muchos tiempos muertos. Yo lo veo normal. Para no perder el tiempo, me gusta ir mirando los apuntes. Hay mucha gente como yo, que trabaja y ayuda en casa», añade. «Entre pedido y pedido, para no perder el tiempo, me voy leyendo los apuntes», zanja.

La fotografía ha llegado hasta la escuela en la que Alegre estudia Automoción, EMA Competición. «Sí, la foto que se ha hecho viral estos días del chico en Pedregalejo estudiando mientras esperaba su próxima entrega de Glovo (el joven dice que, en realidad, trabaja para Uber) es alumno nuestro», dicen en Facebook.

Desde el centro aseguran que es uno de sus «mejores alumnos» y, satisfechos, le mandan un mensaje de ánimo y de agradecimiento por su esfuerzo: «¡Orgullo máximo! ¡Carlos, eres un gran estudiante y llegarás donde te propongas!».

Estándar