Futbol

El Juzgado De Madrid Prohíbe Medidas Sancionadoras Contra Los Clubes, Jugadores Y Directivos De La Superliga

El Juzgado de lo Mercantil 17 de Madrid ha adoptado este martes medidas cautelarísimas para impedir cualquier medida que impida la puesta en marcha de la Superliga.

Según pudo saber EFE, dicho juzgado ha tomado esta decisión para prohibir a la FIFA, la UEFA y a todas sus Federaciones o Ligas asociadas «adoptar cualquier medida que prohíba, restrinja, límite o condicione de cualquier modo, directa o indirectamente, la puesta en marcha de la Superliga».

Asimismo, dichas medidas prohíben que se tome «cualquier medida sancionadora o disciplinaria contra los clubes participantes, sus jugadores y directivos».

Doce de los clubes más importante de Europa, entre ellos el Real Madrid, el FC Barcelona y el Atlético de Madrid, anunciaron el domingo por la noche la creación de una Superliga europea al margen de la UEFA.

Este lunes, Aleksander Ceferin, presidente de la UEFA, anunció que adoptarán sanciones cuanto antes y estudiarán la participación de los jugadores de los clubes implicados en la próxima Eurocopa.

«Vamos a imponer todas las sanciones que podamos cuanto antes, sacarles de todas las competiciones y prohibir a los jugadores participar en nuestras competiciones», dijo Ceferin.

Anuncio publicitario
Estándar
Futbol

La Superliga Se Rompe: Los Equipos Ingleses Dejan La Competición

El Chelsea fue el primer equipo en dudar públicamente de sus intenciones, mientras que el Manchester City oficializó su marcha antes que ningún otro. A media noche, todos los equipos de la Premier League confirmaron que no continúan adelante en la Superliga.

Uno a uno, los seis clubes británicos fueron emitiendo sus respectivos comunicados anunciando su marcha uno a uno, dejando sólo seis equipos entre los fundadores de la Superliga: Real Madrid, FC Barcelona, Atlético de Madrid, Juventus, AC Milán e Inter de Milán.

El principal motivo de la marcha atrás del Chelsea parece ser el enorme rechazo que ha sufrido la nueva competición, así como algunas amenazas de la UEFA hacia los clubes y jugadores que la disputen podría estar haciendo plantearse a uno de los equipo dar un paso atrás.

La afición del Chelsea a recibido de muy buen grado la decisión del club y un nutrido grupo de seguidores se dio cita en las puertas de Stamford Bridge para celebrar el paso atrás de su equipo.

La Premier League, así como la FIFA y la UEFA han emitido sendos comunicados condenando la propuesta de la Superliga y asegurando que se tomarán medidas contra sus integrantes. Aunque la propia UEFA ha dejado la puerta abierta a aquellos clubes que quieran cambiar de opinión y abandonar la nueva competición para regresar a su situación actual, bajo el amparo de la organización europea y la liga británica.

Una información que choca con las declaraciones de Florentino Pérez en El Chiringuito, en las que decía que ningún equipo se va a marchar porque todos van a negociar de forma conjunta, aunque admitió que la Premier League es la competición que más está presionando. «Los ingleses son los que está más enfadados porque cualquiera puede pensar que la Premier League va a desaparecer. Aquellos que no quieren perder sus privilegios son los que dicen eso», comentó el presidente del Real Madrid y cabeza visible de la Superliga.

Estándar
Cultura

Encuentran Un Sarcófago Con Los Restos De Una Niña De 5 Años De La Baja Edad Media En El Palacio Gótico Del Alcázar De Sevilla

Los trabajos arqueológicos previos que se están acometiendo en la Capilla del Palacio Gótico del Real Alcázar de Sevilla de cara al proyecto de restauración de sus azulejos cerámicos han sacado a la luz unos restos funerarios junto bajo la solería del altar mayor de la Virgen de la Antigua.

Se trata de un pequeño sarcófago de plomo que a su vez contiene un féretro de madera con los restos de una niña de unos cinco años de edad, según los primeros análisis ‘in situ’ realizados por el equipo de arqueólogos y conservadores del monumento, dirigidos por Miguel Ángel Tabales, y por el antropólogo Juan Manuel Guijo, informa el Ayuntamiento en una nota de prensa.

A falta de las investigaciones posteriores, las primeras hipótesis apuntan a que estaríamos ante un personaje de la Baja Edad Media. «De momento, son hipótesis que se están barajando, y encuadradas también en la teoría del profesor Tabales de que bajo la Capilla Real del Palacio Gótico existiría una cripta. Pero, por ahora, debe prevalecer la prudencia hasta que se realicen los estudios oportunos que determinen la adscripción cronológica y, por tanto, la posibilidad de identificar al personaje», ha explicado el delegado de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo, Antonio Muñoz, quien este martes, junto con la directora conservadora del Alcázar, Isabel Rodríguez, ha presenciado los trabajos de apertura de un sarcófago que, de confirmarse, tendría unos siete siglos de historia.

«Queda mucho aún por hacer, pero desde aquí quiero felicitar al equipo de arqueólogos y conservadores del monumento por la precisión de su trabajo y la capacidad de reacción ante hallazgos de esta envergadura», ha abundado. Los restos óseos se encuentran en un relativo buen estado de conservación, e incluso el cráneo contiene el pelo de la menor, y han aparecido restos de la vestimenta que portaba durante su inhumación: telas, zapatos, cuero y botones de nácar. Y por su posición, las manos las habría tenido cruzadas sobre el pecho.

Se conservan, asimismo, el sarcófago de plomo y partes de la madera del féretro. Al estar en un lateral bajo el altar, las hipótesis apuntan a que se trataría de la hija de una familia muy destacada. De este hallazgo se ha informado a la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, que dio su visto bueno a mediados de marzo pasado a los trabajos de catas arqueológicas preventivas, tendentes a la posibilidad de ubicar una cámara bufa o de aireación que garantice la conservación de los azulejos cerámicos, en el marco de las labores previas para planificar la restauración de los mismos. Debido a los trabajos, la Capilla se encuentra cerrada a las visitas y se han adoptado las medidas necesarias para proteger las pinturas ubicadas en este espacio del Alcázar.

Estándar