El Sorteo Extraordinario Cruz Roja de la Lotería Nacional celebrado este sábado ha llevado la suerte a un total de catorce provincias, donde han tocado los principales premios.
De este modo, el primer premio -de 1,5 millones de euros al número- se ha repartido entre seis localidades de seis provincias diferentes.
Los décimos premiados se han vendido en los municipios de Pulpí (Almería), Vic (Barcelona), Sabiñánigo (Huesca), Lugo, Madrid y Carcaixent (Valencia), ha informado Loterías y Apuestas del Estado.
Un total de siete provincias han sido las agraciadas con el segundo premio, de 300.000 euros al número, muy repartido en cuatro localidades murcianas, entre otros municipios españoles.
En concreto, los décimos se han vendido en Ávila, Castro Urdiales (Cantabria), Ciudad Real, Palma de Mallorca (Baleares), Algezares (Murcia), Esparragal / Estación Puerto I (Murcia), Los Alcázares (Murcia), Totana (Murcia), Candelaria (Santa Cruz de Tenerife) y Alfamén (Zaragoza).
Por último, el tercer premio -de 150.000 euros al número- ha caído íntegramente en la localidad de Luque, en Córdoba.
La familia Perrino se encuentra de luto de nuevo por la pérdida del segundo hijo en apenas tres años, y en circunstancias parecidas. Giuseppe Perrino fue futbolista del Parma Calcio 1913, y por ello comandaba un partido homenaje en honor a Rocco, su hermano fallecido en 2018 por una enfermedad súbita mientras andaba en bici. En pleno partido, él sufrió un infarto y también murió.
El suceso ocurrió en un campo de fútbol de Poggiomarino, en Nápoles. Perrino, de 29 años, se desplomó inconsciente cuando se habían disputado ya unos minutos de encuentro, lo que hizo temer lo peor. Los servicios de urgencias acudieron inmediatamente para intentar hacerle labores de reanimación de manera infructuosa.
Sólo pudieron atestiguar el óbito, y las pruebas posteriores confirmaron que se debía a un ataque cardíaco.
La carrera profesional de Perrino en el fútbol no fue muy exitosa, aunque se quedó muy cerca. Llegó a ser internacional sub21 C, y se le consideró un centrocampista con mucho potencial. Sin embargo, tras ser transferido al Parma en 2012 no llegó a disputar ningún encuentro.
Pasó los siguientes años de equipo en equipo en tercera y cuarta división italiana, hasta el punto de militar en once clubes. Se había retirado recientemente tras no contar con más oportunidades.
Hasta que no saboreamos un helado en una terraza al sol no podemos decir que comienza de forma oficial el verano, puesto que estas delicias, aunque pueden disfrutarse durante todo el año, son propias de esta estación. Gracias a ellas podemos refrescarnos y darnos un capricho con sabores de lo más variado. Aunque en el mercado existen muchas propuestas, cada vez son más los que se animan a prepararlos en casa gracias a los moldes de silicona que facilitan la tarea. De esta forma, sabemos qué ingredientes incluye cada propuesta y huimos de alimentos procesados, de sustancias refinadas y de azúcares añadidos.
Para conseguir los mejores resultados, es aconsejable que, además de contar con los moldes en los que coloquemos nuestras elaboraciones, incluyamos en nuestra cocina un pequeño electrodoméstico que no facilite la tarea. Si tenemos un robot de cocina este puede darle el toque perfecto a nuestro helado, pero si no queremos invertir dinero en estos dispositivos, siempre podemos recurrir a un gadget específico. Las heladeras son perfectas para disfrutar de estas delicias estivales y hay opciones para todos los bolsillos y cocinas. De hecho, en Lidl hemos encontrado un modelo que de tamaño compacto y que prepara helados en menos de 40 minutos. Y, lo mejor, es que ¡solo cuesta 17,99 euros!
De tamaño compacto para no ocupar más espacio del necesario y con la garantía, sin embargo, de hacer un litro del helado más cremoso o del sorbete más fresquito, esta pequeña heladera de Lidl apunta maneras para convertirse en uno de sus must del verano. Para empezar, tiene un diseño de corte retro disponible en dos colores que nos permitirá tenerla estos meses fuera del armario sin romper la estética de la cocina. Pero no todo es estética, sus prestaciones son muy interesantes: pone a nuestra disposición una potencia de 12W, el batidor es desmontable para que podamos limpiarlo bien después de cada uso, cuenta con pies antideslizantes, el motor desmontable permite giros a la izquierda y a la derecha y dispone de una abertura en la parte de arriba para poder añadir cualquier ingrediente durante la preparación de nuestro helado.
Cabe destacar que, para que podamos estrenarla desde el primer momento, en el manual de instrucciones incluyen las recetas de seis helados (¡uno de ellos vegano!) para que podamos aprender a usarla y sacarle mucho partido. ¿Listo para disfrutar de esta preparación casera?