Maltratos Familiares

¿Por Qué Al Padre De Los Niños Del Crimen De Godella Le Piden 50 Años De Prisión… Y No Le Piden La Misma Pena A La Madre?

El jurado popular ha dictaminado este jueves que los padres de los niños asesinados en Godella (Valencia) son culpables de dicho crimen. No obstante, Gabriel, el padre de Amiel e Ixchel, tendrá una pena diferente y más severa que María, su mujer y madre de sus hijos. ¿Cuáles son los motivos que determinan que la Fiscalía haya solicitado que Gabriel cumpla 50 años de cárcel —25 por cada asesinato— y 25 años de internamiento médico para María?

Para la abogada penalista Clara Romero, este trato diferente se colige por la condición psíquica de la madre de los niños: «Cuando realizó el hecho delictivo sufrió un brote psicótico y fue internada», dice la letrada, por lo que al dilucidarse que padecía esquizofrenia paranoide «jurídicamente pasa a ser una persona inimputable», explica a 20minutos.

La jurista recalca que, ateniéndose al Artículo 20 del Código Penal (CP), están exentos de responsabilidad criminal quien «no sea dueño o dueño de sus actos o viese alteradas sus capacidades para entender lo que hace». El jurado ha estimado que María no podía comprender la ilicitud del hecho que perpetró la noche del 14 de marzo de 2019, cuando realizó el acto delictivo.

En el caso del padre no se ha solicitado la pena de prisión permanente revisable, algo «chocante» para Clara Romero puesto que, tras la reforma del 30 de marzo de 2015 del Código Penal, dicha sanción volvió al sistema jurídico español, casi cuatro años antes que el momento de los hechos.

Gabriel ha sido declarado culpable de dos delitos de asesinato, considerados como muy graves en el Artículo 140 del Código Penal si cumple una de las tres circunstancias estipuladas en el mismo, rezando la primera «circunstancias que remiten a la edad o condición de la víctima: que la víctima sea menor de 16 años o que sea especialmente vulnerable». Sus hijos, Amiel e Ixchel, tenían 3 años y 6 meses respectivamente en el momento de los hechos.

Por otro lado, en el Artículo 33 del Código Penal se declara que «en función de su naturaleza y duración, las penas se clasifican en graves, menos graves y leves» siendo considerada la prisión permanente revisable una pena del primer tipo. No obstante, Gabriel es condenado a 50 años de cárcel, pese a que podría haber sido reo hasta que se considerase que estuviese preparado para la reinserción social.

Romero indica que la condición jurídica de persona «inimputable» la que permite que la sanción a cada uno de los criminales sea de diferente naturaleza y envergadura. Volviendo al artículo 20 del Código Penal, «el trastorno mental transitorio no eximirá de pena cuando hubiese sido provocado por el sujeto con el propósito de cometer el delito o hubiera previsto o debido prever su comisión», no siendo ese el caso de María y descartándose, por tanto, la posibilidad de sufrir un trastorno mental transitorio.

La abogada de María ha atendido a los medios de comunicación y ha pedido a su clienta «que esté muy tranquila» y ha declarado que van a «ayudarla a cuidarse» y que «su vida va a continuar».

Anuncio publicitario
Estándar
Sucesos

Un Niño De Tres Años Muere Al Caerse Por La Ventana Y Es Atacado Por Sus Propios Perros

Un niño de tres años ha muerto después de caerse por la ventana trasera de su casa. El pequeño cayó en el patio de su familia, donde se encontraban sus perros, que le atacaron mutilándole, como así han asegurado las autoridades encargadas de la investigación.

Los hechos sucedieron este miércoles en Nueva Jersey, en Estados Unidos, alrededor de las 05:00 horas.

Las autoridades se desplazaron inmediatamente al lugar después de recibir el aviso y se encontraron al pequeño con heridas graves.

El menor fue trasladado a un hospital cercano, pero no pudieron hacer nada por salvar su vida y se confirmó su muerte a las 06:30 horas.

Después del incidente, los perros fueron trasportados a otro lugar gracias a un equipo de control de animales.

La policía se encuentra investigando lo ocurrido, aunque por el momento no se han presentado cargos penales.

Estándar
Sucesos

La Prueba De La Huella Dactilar Confirma Que El Cuerpo Encontrado En Aguas De Tenerife Es El De Olivia

El Tribunal Superior de Justicia de Canarias ha confirmado este viernes que el cuerpo encontrado el jueves por la tarde en aguas de Tenerife es el de Olivia, de seis años, una de las dos niñas desaparecidas junto a su padre, Tomás Gimeno, el pasado 27 de abril. El Instituto Anatómico Forense ha confirmado la identificación mediante una prueba de la huella dactilar.

El cuerpo fue hallado por el robot del buque de búsqueda Ángeles Alvariño a unos 1.000 metros de profundidad, a unas tres millas de la costa tinerfeña, y se encontraba en el interior de una bolsa de deportes amarrada a un ancla. Al lado había otra vacía. La Guardia Civil cree que el progenitor drogó a sus hijas con relajantes musculares antes de matarlas y trasladarlas a la lancha.

El hallazgo fue comunicado inmediatamente a la familia y se produce solo unos días después de que en otra zona aparecieran una bombona de oxígeno y una funda nórdica que posteriormente se confirmó que eran de Gimeno. La familia ya conoce los detalles, pero la investigación sigue a falta de encontrar tanto al padre como a la niña más pequeña.

Los investigadores siempre trabajaron con la hipótesis del posible parricidio y el hallazgo del cuerpo confirmaría las sospechas de la Guardia Civil, que busca ahora sin descanso el cuerpo de la hermana pequeña, Anna, de un año de edad, así como el cuerpo de Tomás Gimeno.

Estándar