Salud

El ‘Secuestro De La Amígdala’: Qué Le Pasa A Tu Cuerpo Cuando El Miedo Te Paraliza Y Te Sientes Impotente

Todo el mundo conoce la sensación de parálisis que pueden provocar sentimientos como el miedo, la angustia o la ira. Pues, como todos los fenómenos que se dan en el cuerpo humano, tiene una explicación científica.

Se trata del ‘secuestro de la amígdala’, un término que describe aquellas respuestas emocionales inmediatas y abrumadoras que no son proporcionales al estímulo real.

¿Qué Es Exactamente?

La amígdala, en este caso, es una parte del cerebro localizada en la profundidad de los lóbulos temporales del cerebro, y forma parte del sistema límbico, responsable de todos los aspectos de nuestra psique que tienen que ver con lo afectivo. En concreto, la amígdala juega un papel central en el procesamiento y almacenamiento de información emocional.

Habitualmente, la amígdala recibe a través del tálamo una parte de los estímulos recogidos por los órganos sensoriales, mientras que el resto van a parar al neocórtex, el ‘cerebro racional’. Al mismo tiempo, el hipocampo, que realiza funciones relacionadas con la memoria registra la experiencia y la compara con otras previas.

A grandes rasgos, el aspecto clave tiene que ver con las sutiles diferencias en la velocidad de procesamiento entre las tres estructuras, teniendo en cuenta que el neocórtex es la más lenta. Así, si el hipocampo le dice a la amígdala que la experiencia coincide con otra previa de ‘lucha, vuelo o congelación’, la amígdala activa el eje HPA (hipotálico-hipófisis-suprarrenal) y ‘secuestra’ el cerebro racional.

Al ser más lento el neocórtex, todo sucede antes de que éste pueda responder al estímulo, lo que puede llevar a que la persona se quede paralizada o, en casos más extremos, que reaccione de forma irracional o descontrolada.

¿Por Qué Ocurre?

Lo cierto es que en todo ello hay un componente evolutivo. Las emociones tan fuertes centran toda la atención del sujeto, y le permiten reaccionar, en uno u otro sentido, con una velocidad extraordinaria.

Imaginemos, por ejemplo, a un primitivo Homo Sapiens tratando de cazar en la espesura cuando, de pronto, capta con su visión periférica el patrón de colores de un predador, como un jaguar. Si se parase a mirarlo, cercionarse de que está ante una amenaza y luego decidir la mejor estrategia, posiblemente perdería un tiempo muy valioso que podría costarle la vida. En cambio, si se queda inmediatamente paralizado, es más fácil que pase desapercibido, aunque después tenga que afrontar la decisión de qué hacer a continuación.

Es decir, el secuestro de la amígdala probablemente otorga una ventaja evolutiva, al facilitar la supervivencia en ciertas situaciones. Sin embargo, tampoco hay que olvidar que en otras situaciones puede llevar a una persona a actuar irreflexivamente, por ejemplo con una agresión.

Anuncio publicitario
Estándar
Salud

El G-7 Se Compromete A Donar Mil Millones De Vacunas A Países Pobres

El Grupo de los Siete (G-7) que conforman Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido se ha comprometido a la entrega de mil millones de vacunas a los países en vías de desarrollo a lo largo de los próximos 12 meses con vistas a un total, como ya anticipó la canciller alemana Angela Merkel, de 2.300 millones de vacunas a finales de 2022, según han hecho saber este domingo en el comunicado final de la cumbre celebrada en Cornualles (Reino Unido).

En el texto, los firmantes recuerdan su compromiso de «proporcionar un total de más de dos mil millones de dosis de vacunas» y de «crear los marcos adecuados para fortalecer la defensa colectiva contra las amenazas a la salud mundial». De ellas, 870.000 serán entregadas «directamente» por los países del G-7 a lo largo del próximo año.

Para ello, defienden el mecanismo COVAX dependiente de la ONU como «la ruta principal para proporcionar vacunas a los países más pobres», aunque reconocen la «urgente necesidad de acelerar la entrega de esas dosis».

Además, anuncian un compromiso de «colaborar con el sector privado, el G-20 y otros países para incrementar esta contribución en los próximos meses», para «seguir exportando en proporciones significativas» y «fomentar las licencias voluntarias y la producción global sin ánimo de lucro» que supone un 95% de las aportaciones a COVAX.

El G-7 manifiesta su intención de adoptar medidas para desarrollar «la capacidad de fabricación en todos los continentes, mejorar los sistemas de alerta temprana, y apoyo a la ciencia en una misión para acortar el ciclo para el desarrollo de vacunas seguras y efectivas, tratamientos y pruebas de 300 a 100 días».

Asimismo, el G-7 también respalda la iniciativa de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para una nueva investigación sobre los orígenes de la pandemia de coronavirus.

«Pedimos un asesoramiento oportuno, transparente, dirigido por expertos, así como la Fase 2 del estudio sobre los orígenes (de la pandemia), China incluida, como recomiendan los propios expertos», según el comunicado final.

Michel Celebra Que «La UE Ha Tomado Las Riendas»

Tras críticas como la del ex primer ministro británico Gordon Brown por la baja cifra anunciada, un «fracaso moral imperdonable», el actual mandatario británico, Boris Johnson, ha destacado en rueda de prensa tras la publicación del comunicado que se trata de una «cantidad enorme». La Organización Mundial de la Salud (OMS) había solicitado 11.000 millones de dosis.

Posteriormente, el presidente estadounidense, Joe Biden, ha apuntado a la posibilidad de entregar otros 1.000 millones de vacunas próximamente, aunque ha reconocido que todavía no está en posición de realizar un anuncio formal en ese sentido.

Así, Biden ha destacado el tono «extraordinariamente colaborativo» de la cita y ha expresado su satisfacción en lo que respecta a la respuesta a China.

Por su parte, el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, ha destacado que «los socios de la UE (en el G-7) se han sumado para acelerar la producción y la entrega de vacunas para todo el mundo». «La UE ha tomado las riendas», ha subrayado.

Además, ha destacado el «compromiso con África» que «debe estar en el corazón de nuestras relaciones internacionales», según «algunos líderes» europeos, una estrategia «ganar-ganar» para África y para Europa.

Críticas Por El Número De Dosis

El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) ha celebrado el compromiso del Grupo de los Siete (G-7), pero ha subrayado lo urgente de la situación de pandemia, ya que ha muerto más gente en 2021 que en todo 2020 debido a brotes en numerosos países donde las vacunas permanecen fuera de su alcance, en especial en América del Sur, Asia y África.

Con un tono más duro, Oxfam ha acusado directamente al G-7 de «cocinar las cifras» de las vacunas porque solo donarán 870 millones de dosis. Los otros 130 millones son el «equivalente en dosis» de otros pagos económicos.

«Han fallado absolutamente a las necesidades del mundo en medio de la mayor emergencia sanitaria del último siglo y una catástrofe climática que está destruyendo nuestro planeta», ha señalado Oxfam. «La cumbre del G-7 vive en la infamia», ha remachado.

Además, sobre el compromiso de que el mundo entero esté vacunado para finales de 2022, les ha reprochado que «se preocupen más de proteger los monopolios y patentes de los gigantes farmacéuticos».

Estándar
Juegos De Azar

La Primitiva Deja Un Nuevo Millonario Y El Bote Asciende A 17 Millones De Euros

El sorteo de la Primitiva de este sábado 12 de junio de 2021 no ha registrado acertantes de categoría especial (seis aciertos más reintegro), por lo que en el próximo sorteo, que se celebrará el jueves 17, se pondrá en juego un premio de 17 millones de euros.

Tampoco hubo acertantes de primera categoría (seis aciertos), así como tampoco de segunda (cinco aciertos más complementario). En el primer caso, el dinero destinado se une al de categoría especial para el bote del próximo sorteo, mientras que en el segundo, pasa al premio inferior.

Sí que hubo 184 acertantes de tercera categoría (cinco aciertos), que cobrarán cada uno un premio de 3.962,54 euros.

Por otro lado, en el sorteo de El Joker de este sábado existe un boleto acertante de Primera Categoría con un premio de un millón de euros, que ha sido validado en la Administración de Loterías nº 2 de Guardo (Palencia), situada en la avenida Castilla y León, 6.

Estándar