Educación

Se Llama María, Es La Alumna Con Más Nota En Selectividad Y Se Ve De Opositora: «La Pandemia Ha Sido Un Miedo Añadido»

«Agradecida y desconcertada». Esta es la mezcla de sentimientos que tiene María Añibarro tras recibir la noticia de haber obtenido la máxima nota en la Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU). María es una estudiante del colegio Educare Valdefuentes de Sanchinarro (Hortaleza) que, junto a Roberto Mulas, un alumno del instituto público Valle Inclán de Torrejón de Ardoz, han sido los dos alumnos que han obtenido la mejor nota de la EBAU en la Comunidad de Madrid.

Para María, como para el resto de estudiantes de su promoción -y la del año anterior- que se han enfrentado a las pruebas de acceso a la universidad, este último curso ha sido «desconcertante», según resume la joven en una entrevista con 20minutos. «Ha sido un año muy diferente, porque a toda la presión y los nervios que tienes acumulados por la EBAU, se ha sumado la pandemia», explica la estudiante, que cursó el bachillerato de Ciencias Sociales.

De hecho, según asegura, la pandemia ha hecho difícil en muchos momentos, y en especial, durante la recta final, contar con el apoyo emocional de amigos y familiares. «No solo era estudiar, sino que los ratos libres no puedes disfrutarlos con tus amigos, o lo tienes que hacer con especial cuidado» para no coger el coronavirus, matiza la joven.

Una Carrera De Obstáculos

En ese sentido, el estudio y el estrés propios de enfrentarse a un período de exámenes como la antes llamada ‘selectividad’, se suma la covid-19, que ella misma califica como un «miedo añadido». Tal como recuerda la propia estudiante, tener coronavirus impedía asistir a realizar esta prueba que, en su caso, tuvo lugar en la Universidad Autónoma de Madrid. Pero a los alumnos como ella no solo les preocupaba coger el covid, sino también que algún contacto cercano pudiese tenerlo. «Tenías que estar en los últimos días diciendo a tu alrededor ‘cuidado, por favor’ o ‘no vengas aquí’, y eso también era un agobio», subraya la estudiante.

Además, conocer las notas ha supuesto un auténtico respiro tras un curso académico caracterizado por la semipresencialidad. Según explica la joven de 17 años a 20minutos, desde su punto de vista, esto «no solo dificultaba, sino que también ralentizaba» la dinámica del curso. Asegura que incluso llegó a pensar que «no daba tiempo a terminar el temario», y esa incertidumbre suponía un nuevo factor de presión.

Con mascarilla Y Cumpliendo El Protocolo Covid-19

En esta convocatoria, los nervios de los alumnos tuvieron que conjugarse con el uso de mascarillas durante todas las pruebas. María recuerda que «en el examen de ‘Mates’ estaba medio mareada» por el calor y la mascarilla, hasta el punto que creyó que no podría acabar el examen. «Pero al final, más o menos… salió bien», bromea la joven, pues el resultado final de todo ese esfuerzo fue la máxima nota que podía obtener.

¿Lo que más le costó?: Adaptar el tiempo. Sobre todo en los exámenes de Matemáticas y Economía, en los que los ejercicios, «más que ser difíciles en sí», explica la joven, «requieren de muchas cuentas» y es importante «que no se te vaya ni un número». Esto implicaba para ella tener que elegir entre repasar o continuar directamente con el siguiente ejercicio. Por contra, el que más fácil le pareció fue el de Historia, porque aunque «estudiarlo no es tan fácil, si te lo sabes, lo único que tienes que hacer es escribir», relata.

Tiene Claro Que Quiere Opositar

Su futuro a corto plazo es «descansar y estar con la gente» con la que, por las circunstancias, no ha podido compartir todos los momentos que deseaba. Pero el próximo curso espera poder estudiar Derecho o el doble grado de Derecho y Administración y Dirección de Empresas (ADE) en la Universidad Autónoma de Madrid. Además, al menos por ahora, tiene claro que quiere opositar.

Superada esta situación de estrés, María quiere lanzar un mensaje de aliento «para las próximas generaciones que hagan la EBAU: Es un examen más, y llegas mucho mejor con esfuerzo y calma que con nervios», dice la estudiante. «Si lo has trabajado durante todo el año, es lo mismo que has estado haciendo todo el rato», concluye.

Anuncio publicitario
Estándar
Educación

Un Profesor Vende Su Coche Por Problemas Económicos Y Sus Alumnos Lo Compran Y Se Lo Devuelven

Marcelo Siqueira, de 87 años, es un profesor jubilado brasileño quien, apretado por su situación económica, tuvo que vender su bien más preciado: un Volkswagen Beetle de 1972, el coche conocido popularmente como ‘escarabajo’.

Siqueira, que durante décadas impartió las asignaturas de Geografía e Historia en la escuela Dona Carola en Curitiba (Brasil), era muy conocido en su barrio por conducir desde hacía 49 años su querido escarabajo. Sin embargo, la situación económica agravada por la pandemia le obligó a poner a la venta el vehículo.

Cuando sus vecinos y exalumnos se enteraron de la triste decisión que había tomado, decidieron crear un grupo de Whatsapp para organizar una colecta de dinero con la que poder comprar el coche y devolvérselo. Además, llevaron a cabo una campaña para poder remodelar el vehículo y dejarlo como nuevo.

La sorpresa no se quedó ahí, y ante las cámaras del medio brasileño RPC decidieron inmortalizar el momento. Siqueira no pudo contener las lágrimas al conocer el gesto de sus antiguos estudiantes, que le recibieron entre elogios y aplausos: «Me emocionó», ha reconocido.

Claudio Martins, uno de sus exalumnos, ha relatado al canal brasileño todo lo que implicó para su vida las enseñanzas de Siqueira: «Se sentaba con la gente, daba consejos, él fue esencial en esa parte de nuestras vidas de niños para pensar hacia el futuro», ha reconocido.

Estándar
Educación, Salud

La Profesora Que Murió Tras La Vacuna De AstraZeneca Tuvo Fiebre Y Dolores, Pero Siguió Dando Clases: Era Una Gran Profesional

Pilar G., la profesora de 43 años fallecida tras sufrir una hemorragia cerebral días después de la vacuna de AstraZeneca sufrió fuertes dolores en los días siguientes a la inoculación, pero aún así siguió dando clases y fue al hospital el sábado pasado, cuando los síntomas empeoraron.

Según ha explicado Fernando Vázquez, director del IES Guadalpín de Marbella, en el que Pilar trabajaba. ella recibió la dosis de AstraZeneca el 3 de marzo y faltó a clase los días 4 y 5 (jueves y viernes) porque «se encontraba muy mal», unos síntomas que le dijeron que eran «compatibles» con los efectos secundarios de la vacuna.

El lunes siguiente, 8 de marzo, se incorporó de nuevo a su labor en el centro educativo, y tuvo «fuertes dolores de cabeza y fiebre», pero no faltó a clase. «Era una gran profesional», subrayó Vázquez.

Dos TAC

Así aguantó Pilar toda la semana, hasta que el sábado 13 tuvo que volver al hospital al encontrarse mal. Se le practicaron dos TAC; en el primero no se observó nada extraño, y en el segundo se le detectó la hemorragia cerebral, por lo que se le practicó una intervención quirúrgica.

La muerte de la profesora, madre de dos hijos pequeños, ha conmocionado a los alumnos y profesores de este instituto, que este miércoles le rinden homenaje en un sencillo acto, debido a las limitaciones del coronavirus, con crespón negro y ramos de flores.

El IES Guadalpín ha expresado en redes sociales su pesar por el fallecimiento de la profesora: «Echaremos de menos tanto su trato afectuoso como su valía personal y profesional».

Los alumnos del grupo de tercero de ESO del que era tutora han decidido asimismo escribir unas cartas a la familia de la fallecida.

En el centro, en el que se ha vacunado todo el personal docente menor de 55 años con AstraZeneca, se encuentran bien de salud, ha indicado Vázquez.

Estándar
Educación

Muere Un Niño De 11 Años Tras Saltar Al Vacío Después De Pedir Disculpas Por Acosar A Un Compañero De Clase

Un niño de once años falleció la pasada madrugada en un hospital de París, donde fue ingresado en estado grave tras saltar por la ventana de su habitación, en la que dejó una carta de disculpa por haber acosado a un compañero de clase, informaron medios franceses.

Una vecina alertó a la madre de la víctima tras presenciar esa escena producida en la tarde del lunes en un apartamento familiar situado en el cuarto piso de una residencia de la localidad francesa de Vitry-sur-Seine, a las afueras de París, según indicó la cadena francesa LCI.

Una enfermera residente en el barrio prestó los primeros auxilios antes de que los bomberos se hicieran cargo de la víctima, que falleció más tarde en el Hospital Necker de París a causa de las heridas.

Según LCI, la fiscalía de Créteil ha abierto una investigación para conocer las causas concretas de la muerte, después de que el menor fuera castigado en su colegio por haber acosado a uno de sus compañeros.

En casa, tras la reprimenda de su madre y después de que ésta lo mandara a su habitación, el chico escribió una carta de disculpa antes de arrojarse al vacío.

Este suceso ocurre días después de la muerte de Alisha K., una niña de 14 años cuyo cuerpo fue encontrado sin vida en las aguas del río Sena a su paso por Argenteuil (norte de París), a manos de una pareja de estudiantes con los que compartía clase.

Este crimen impactó a la sociedad francesa en un momento en el que el aumento de la violencia entre adolescentes ha generado preocupación en el Gobierno de Emmanuel Macron, que prepara un plan para frenar las guerras de pandillas y el creciente acoso escolar.

Estándar
Educación, Sexo

Pasa Once Meses Sin Ver A Su Hijo Con Autismo Porque Dibujaba Obsesivamente Penes En El Colegio

En San Fernando, Cádiz, un padre ha pasado once meses sin poder ver a su hijo de 7 años por una orden de alejamiento, tras denunciar el colegio del menor a los servicios sociales que el niño había desarrollado una conducta obsesiva que sospechaban que podía derivar de algún abuso, según informa el Diario de Cádiz.

Todo comenzó en diciembre de 2019, cuando el colegio alertó de que el chico de 7 año, con Trastorno del Espectro Autista (TEA), comenzaba a realizar dibujos de penes y a realizar expresiones sexuales de forma continua, algo inusual en un niño de esa edad. Estos hechos llevaron a la dirección del centro a activar el protocolo sobre posibles abusos sexuales.

Al activarlo, inmediatamente se le aplicó al padre una orden de alejamiento de forma cautelar mientras se realizaba la investigación. Aunque esto debía resolverse en un plazo de tres meses, con la llegada de la pandemia todo se ralentizó, alargando esta situación casi un año.

El padre culpa de esta situación al colegio, a quien acusa de no estar capacitados para tener niños con estas características, lo que ha provocado que se tomaran decisiones complejas con mucha «ligereza», antes incluso de acudir a un especialista que pudiera valorar la actitud del menor.

Según cuenta el progenitor al medio andaluz, el niño había adoptado una «manía» compulsiva de tocarse los genitales, algo que estaba tratándose con un especialista de un centro privado, y que según le habían explicado, se trata de algo que puede ocurrir en un niño con TEA.

La Delegación Territorial de Educación alega que se han tomado las decisiones oportunas ante la sospecha que surgió de un posible abuso, algo que es obligación del centro ante estos casos.

El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de San Fernando archivó la causa el pasado octubre, y el padre del menor ha decidido cambiarlo a otro centro educativo.

«Ni siquiera ha habido juicio, la causa se ha archivado a petición de la Fiscalía al considerar que no había ninguna prueba», cuenta el padre. «Ha sido un infierno, no tengo palabras para explicar lo que me han hecho pasar a mí y a mi familia, lo que hemos tenido que sufrir con todo esto».

Estándar
Educación, Internet

Una Vianda Desata Una Discusión En El Reino Unido Sobre El Hambre Infantil

Una madre británica ha mostrado a todo el mundo qué tipo de viandas escolares reciben los niños de uno de los países más ricos del mundo.

Se trata de los alimentos enviados por el Gobierno a las familias para que den a comer a sus niños mientras las escuelas están cerradas debido a las restricciones impuestas para hacer frente a la pandemia de coronavirus. En este caso, el paquete que provocó el escándalo fue producido por la empresa Chartwells.

Como se puede ver en la foto publicada por la usuaria anónima Roadside Mum en Twitter, tiene una barra de pan, una bolsa de pasta, una lata de frijoles horneados, un poco de queso, tres manzanas, dos zanahorias, un tomate, dos papas al horno, dos plátanos, dos bocadillos de hogaza de malta y tres tubos del tamaño de un bocadillo de queso.

La madre indignada afirmó que, según las autoridades, esta comida debería alimentar a su hijo durante 10 días. Como alternativa, la familia podía pedir un cheque por 30 libras esterlinas.

«Para ser honesta, podría usar 30 libras esterlinas mejor», escribió, y agregó que estimaba que el valor total de los bienes era de 5,22 libras esterlinas.

La imagen de Roadside Mum fue vista por 28 millones de personas en Twitter y compartida por el futbolista de Manchester United, Marcus Rashford, quien hizo campaña para garantizar que las familias reciban alimentos durante el encierro. Además, el deportista calificó el episodio como «inaceptable».

El tuit de Rashford provocó muchas respuestas de usuarios hablando sobre el hambre infantil durante la pandemia, también con imágenes de otras viandas escolares.

La responsable en el Gobierno del Reino Unido para los asuntos infantiles con cargo de ministra para la infancia, Vicky Ford, inició una investigación urgente, asegurando que Chartwells ya «se disculpó con razón y admitió que el paquete en cuestión no era lo suficientemente bueno».

Al juzgar por la abundancia de quejas en Twitter, Chartwells no ha sido la única empresa involucrada en esta historia.

Estándar
Educación

Un Niño De 11 Años Se Suicida Con Una Pistola Mientras Atendía A Una Clase Por Videoconferencia

En el condado de San Joaquín, en el estado de California, Estados Unidos, un niño de tan solo 11 años se suicidó por medio de un disparo mientras asistía a una clase por videoconferencia.

El menor, llamado Adán Llanos, estaba asistiendo a una clase online de sexto curso en el colegio de Woodbridge. En la mitad de la clase y sin decir nada, decidió coger una pistola que había en su casa y dispararse a sí mismo, terminando con su vida.

Por suerte, la cámara y el micrófono estaban apagados, pero su hermana, que estaba atendiendo a sus clases desde la habitación de al lado, entró en la habitación y se encontró a Adán con un disparo en la cabeza.

Rápidamente llamaron a una ambulancia y los servicios médicos trasladaron de urgencia al menor al hospital, pero no pudieron hacer nada por él. La familia de Adán ha creado un perfil en la página de recaudación GoFundMe para ayudar con los gastos del funeral.

Por último, la Oficina del shérif del condado expresó en su página de Facebook sus condolencias: «Nuestros pensamientos están con la familia y todos los afectados por este trágico suceso», mientras aseguraron que las investigaciones siguen abiertas para esclarecer lo sucedido.

Estándar
Educación

“Kim Jong-il Inventó La Hamburguesa, Y No Te Embarazas Si No Te Casas”

noticias-insolitasEl régimen de Corea del Norte tiene cosas insólitas. La mayoría de ellas no se conocen por el férreo hermetismo que impone la dictadura comunista sobre su gente y la imposibilidad de los medios extranjeros de conocer detalles sobre este país asiático tan misterioso y cerrado al mundo.

Pero el fotógrafo francés Eric Lafforgue tuvo oportunidad de conocer algo más en su sexta visita, gracias a un encuentro que le permitieron tener con una estudiante de 20 años a quien por primera vez le permitían realizar un viaje fuera de la capital norcoreana, Pyongyang.

Lafforgue tuvo sus reuniones con Kim -como se identificó a la joven- la cual le dio algunos detalles de cómo había sido su educación bajo el régimen comunista. Además de confirmarle que jamás escuchó música de Occidente y que no conocía a Lady Gaga, Kim pudo detallarle cómo fueron sus años de instrucción. Tampoco le interesa saber quién fue Michael Jackson: sólo tienen conocimiento sobre Mozart, Bach o Beethoven, aseguró.

Una de las cosas que más sorprendió a Lafforgue era que la joven creía que Kim Jong-il -fallecido en 2011 y padre del actual «líder supremo»- había inventado la hamburguesa en 2009. También dijo que tiene certeza de que las mujeres sólo pueden quedar embarazadas si están en matrimonio, y no de otra manera. «Nunca pasa».

El criterio de belleza en Corea del Norte también está estandarizado, como el pensamiento: «Una mujer debe tener ojos grandes, una nariz alta, una boca pequeña y piel blanca, y no debe ser muy flaca. Las mujeres en Corea del Norte son flores verdaderamente hermosas», dijo Kim.

También, cuando Lafforgue le mostró una imagen de Mickey Mouse, Kim sonrió y sólo respondió: «Es sólo un ratón. Es chino». También observó con detenimiento el iPad del fotógrafo. Cuando éste le explicó que servía para tomar imágenes, ver videos y demás funciones, la joven norcoreana no le creyó.

Las aspiraciones laborales de Kim son sencillas: quiere ser una maestra de lenguajes extranjeros. Sin embargo, ésta era la primera vez que salía de la capital norcoreana. Su deseo es visitar Inglaterra alguna vez, pero eso no la desvela. Eso sí: nunca a los Estados Unidos. «Lo odio», concluyó.

Estándar
Educación

Un Colegio De Toledo Pide A Los Padres Que Cada Niño Lleve Seis Rollos De Papel Higiénico

noticias-insolitasHay historias difíciles de asimilar. Esas que mucha gente tilda hoy en día de surrealistas. La que sigue es una de ellas. Todo empieza en el colegio público Rafael García Valiño de Yepes, un pequeño pueblo de Toledo de unos 6.000 habitantes. Como cada año, los padres tuvieron esta semana una reunión con el tutor de sus hijos para conocer las novedades del curso que se acaba de iniciar. Y ahí saltó la sorpresa. Entre el material que el centro les pide que traigan se encontraba un producto cuantos menos curioso: un paquete de seis rollos de papel higiénico, informa La Vanguardia.

«Nos dijeron que teníamos que llevar por cada niño seis rollos», relata indignada al citado medio Carmen Contreras, madre de un niño que cursa quinto de primaria en este colegio de Yepes. «¿El motivo?, porque no hay presupuesto», añade.

Evidentemente, Carmen se quejó al profesor en cuestión al finalizar la reunión, que tuvo lugar el jueves pasado. Pero las explicaciones que le ofrecieron no le resultaron satisfactorias. Así pues, se fue a ver al alcalde. Y éste le dijo que «el papel higiénico no era competencia del ayuntamiento, que era cosa del colegio».

Lo más curioso del caso, reflexiona Carmen, es que «el servicio de limpieza lo paga el ayuntamiento, y a las señoras de la limpieza también». «¿Y los rollos de papel higiénico no?», se pregunta extrañada. «Estoy muy indignada porque nos toman por tontos», agrega. Una indignación que ha compartido en la redes sociales.

Esta madre ha comprobado, según relata ella misma, que el colegio público Rafael García Valiño es el único centro de Toledo que pide que los padres lleven rollos de papel higiénico a la escuela. «Eso quiere decir que no es un problema de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha, cuando sólo pasa en Yepes», reflexiona.

Ella tiene constancia de que esta curiosa petición se ha hecho a todos los cursos del colegio. «Hay clases en donde lo han pedido por escrito», apunta.

Carmen relata que hay algunos niños que ya han entregados los rollos al colegio. «Yo no los he llevado», subraya. Es tal el enfado que tiene –»a pesar de saber que no es un tema importante», matiza- que ha ido a hablar con el partido de la oposición en Yepes, el PSOE (el alcalde es del Partido Popular). «Me dijeron que el suministro de papel higiénico del colegio lo tiene que pagar el ayuntamiento. Y les dije que a mí el alcalde me había dicho que no. Me parece una tomadura de pelo», lamenta.

Esta ciudadana de Yepes tampoco entiende «cómo el AMPA lo ha permitido». «Porque entiendo que debe saberlo», arguye. «De la misma forma que el ayuntamiento tiene dinero para comprar muchas cosas que no son necesarias, que haga recortes de otro tipo y no de cosas tan básicas como es el papel higiénico de un colegio», denuncia.

«¿No hay presupuesto para papel higiénico? ¿Y qué va a pasar el mes que viene cuando haya que encender el gasoil? ¡Es tan surrealista la situación!», esgrime Carmen, quien a pesar de creer que «el ayuntamiento acabará pagando el papel higiénico», ha querido efectuar la denuncia pública para «que se le ponga la cara colorada a quien corresponda».

Estándar
Educación

Distribuyen Por Error En 283 Colegios De Chile Una Versión Erótica De Caperucita Roja

noticias insolitasCHILE.- El Gobierno de Chile distribuyó por error en 283 escuelas de educación primaria del país una versión erótica de la historia de «Caperucita Roja», lo que llevó al Ministerio de Educación a anunciar una «retirada inmediata» de todos esos ejemplares, consigna Elcorreo.com.

«Se ha decidido retirar inmediatamente este libro de los 283 colegios en que fue recibido dado que no cuenta con una evaluación pedagógica adecuada como material curricular para los estudiantes», señaló el Ministerio, que se compromete, además, a revisar todo el catálogo de libros que se están enviando a los centros escolares, agrega el medio trasandino.

De hecho, aclara que el pasado mes de junio se instaló un comité editorial pedagógico para evaluar «la pertinencia de todos los libros que se entregan a las bibliotecas escolares» y «el alineamiento con el currículum nacional». «Este comité ya se encuentra trabajando y está evaluando todos los textos que se van a entregar el próximo año», ha apostillado.

El polémico libro, titulado «Caperucita se come al lobo», formaba parte de «una colección de alrededor de 150 títulos», entregados en el marco del programa ‘Bibliotecas CRA’. Un % de las escuelas de Primaria del país llegaron a recibirlo, tal y como informa el diario chileno ‘El Mercurio’. El caso salió a la luz porque el municipio de Río Bueno, situado en la región de Los Ríos, presentó una denuncia, después que un estudiante de séptimo básico -que correspondería a una edad de entre 11 y 12 años- solicitara el libro en la biblioteca de su colegio.

Estándar