Mundo Penitenciario

Un Preso Dado Por Muerto Despierta Antes De La Autopsia

noticias insolitasUn preso Gabriel Montoya Jiménez al que se dio por muerto en la prisión asturiana de Villabona tras la certificación del fallecimiento por parte de dos médicos del centro penitenciario se encuentra ingresado en la UCI del Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) con pronóstico reservado, según han informado fuentes de la investigación.

Se trata de un caso extraordinario que comenzó a las 8:00 horas de este domingo durante el recuento de presos en la prisión asturiana. «Los funcionarios, al ver al preso cinótico, azul, alertaron a los servicios médicos», relata un funcionario de prisiones a Europa Press. «Todas las señales apuntaban a que el recluso estaba muerto», añade.

El funcionario alerto a dos médicos de la cárcel. Los facultativos, que forman parte de la plantilla de la prisión, examinaron al preso y certificaron que presentaba «signos clínicos de muerte», según detallan desde Instituciones Penitenciarias, que defiende que el protocolo aplicado por parte de los trabajadores de Villabona ha sido el correcto.

Tras la valoración médica inicial se personaron en el centro penitenciario el juez de guardia, la Policía judicial y la médico forense, que fue la encargada de certificar oficialmente el fallecimiento, ordenando el traslado del cuerpo al Instituto Anatómico Forense. Además, se dio aviso a la familia de Gabriel Montoya Jiménez.

Una vez en el Anatómico, el personal de guardia comenzó a escuchar ruidos similares a ronquidos y comprobaron que el recluso se movía. Tras la sorpresa causada entre los trabajadores, el preso fue trasladado al Hospital Universitario Central de Asturias, en donde ingresó en la UCI.

Instituciones Penitenciarias se encuentra ahora «a la espera de la valoración clínica» del Anatómico Forense y del equipo médico para decidir si es preciso la apertura de una investigación sobre el caso, aunque insiste en que «se ha cumplido el protocolo correctamente» en todo lo referente a las competencias de Prisiones.

Anuncio publicitario
Estándar
Maltratos Familiares

Una Madre Intentó Vender A Su Bebé En Internet Por 380 Dólares

noticias insolitasSUDÁFRICA.- Una madre sudafricana compareció este viernes ante un tribunal, acusada de tratar de vender a su bebé de 19 meses en internet por 5.000 rand (380 dólares), indicaron las autoridades.

La policía, que impidió la tentativa, fue alertada de que la mujer, de 20 años, había ofrecido a la venta a su hijo en el sitio web de publicidad Gumtree.

«Nos reunimos con ella y hubo una entrega de dinero, a través de un agente encubierto», explicó a la AFP Hangwani Mulaudzi, portavoz de la unidad de investigación de delitos especiales.

Tras esto, añadió, la policía la detuvo de inmediato.

La mujer compareció en un tribunal de Pietermaritzburg, en la provincia de KwaZulu-Natal, acusada de tráfico de seres humanos. La vista ha sido postergada hasta el 26 de octubre.

El bebé está en buen estado de salud, y fue entregado a los servicios sociales.

Estándar
Tecnología

Alertan Sobre El Peligro De Que Los Niños Jueguen Con Tablets Y Smartphones

noticias insolitasJAPON.- La Asociación Japonesa de Pediatría inició una campaña para restringir el uso prolongado de los teléfonos inteligentes (smartphones) y tabletas a modo de juguetes para bebés y niños pequeños, por suponer un riesgo para su desarrollo.

Bajo el título de «No permitas que los smartphones sean una niñera de tus hijos», la campaña prevé la colocación de carteles en las clínicas pediátricas del país para instar a los padres a no dejar a sus hijos jugar durante mucho tiempo con estos dispositivos.

En concreto, los pediatras consideran que el uso prolongado de las pantallas genera niños más pasivos, mientras que la falta de contacto físico con otras personas provoca falta de interacción y disminuye el desarrollo saludable de los sentidos de los pequeños.

Además, la asociación nipona alerta del incremento del número de casos en los que los padres sustituyen los juegos o las lecturas con sus hijos por un teléfono inteligente o una tableta que, dotados de aplicaciones y películas, les mantienen ocupados durante horas.

En este sentido, el presidente de la asociación nipona, Takamitsu Matsudaira, recomienda a los padres restringir el uso de estos dispositivos y pasar más tiempo hablando y jugando al aire libre con sus hijos para no interrumpir su desarrollo.

Mientras, empresas de contenidos específicos para menores en tabletas y teléfonos inteligentes, como la tokiota «smarteducation», se defienden asegurando que sus programas deben usarse con moderación y no tienen por qué romper el equilibrio ni la relación con el niño.

Para el presidente de la firma, Daigo Ikeya, sus aplicaciones (que llevan hasta la fecha cerca de 5 millones de descargas), fueron creadas con el asesoramiento de expertos en el objetivo de fomentar la relación con los niños y para que sirvan como herramienta para complementar su desarrollo.

Estándar