La sargento de artillería Débora Grau Serra, de 33 años, ha fallecido este viernes después de sufrir un accidente durante un ejercicio táctico en Alicante, según ha informado el Ministerio de Defensa.
En un comunicado, el Departamento de Comunicación del Ejército de Tierra ha explicado que la sargento, encuadrada en el Regimiento de Artillería de Costa 4 (San Fernando) falleció tras sufrir un accidente «al enganchar el obús de artillería al camión tractor».
Grau fue inmediatamente trasladada al Hospital General de Alicante, donde falleció alrededor de las 20:30 horas.
Su unidad se encontraba participando en el despliegue de la UDACTA I/21 que se está desarrollando en la localidad de Alicante.
«Todo nuestro apoyo en estos duros momentos a su familia y compañeros del regimiento. Ha dado su vida por España», ha lamentado el Ejército de Tierra.
El Sorteo Extraordinario Día del Padre de la Lotería Nacional ha llevado la suerte a un total de siete provincias españolas, donde han tocado los premios mayores.
En concreto, el primer premio, dotado con 1,3 millones de euros al número, ha sido vendido íntegramente en la localidad guipuzcoana de Oiartzun, ha informado Loterías y Apuestas del Estado en un comunicado.
Por su parte, el segundo premio (de 250.000 euros al número) ha estado más repartido al haberse vendido en un total de seis provincias.
Concretamente, ha tocado en las localidades de Alicante, Socuéllamos (Ciudad Real), Córdoba, Monforte de Lemos (Lugo), Collado Villalba (Madrid), Leganés (Madrid), Madrid y Xirivella (Valencia).
El sorteo especial de este sábado también ha puesto en juego un premio especial de 15 millones de euros al décimo cuyo número coincida con el primer premio (el 78.042) y tenga además la fracción 2 y serie 10.
El belén gigante tiene una longitud conjunta de 56,025 metros y estará expuesto hasta el 6 de enero en la plaza del Ayuntamiento de Alicante.
La ciudad de Alicante posee desde el 1 de diciembre el belén gigante más alto del mundo con una figura principal de 18,10 metros de alto (San José) y una longitud conjunta de 56,025 metros, un privilegio que ya acredita el libro Guinness de los Récords y que deja atrás la anterior marca que ostentaba México, cuyas medidas combinadas de las figuras de San José, la Virgen María y el Niño Jesús midieron 28,58 metros en total.
La jueza oficial del Guinness World Records, Lena Kulhmann, que no se ha podido desplazar por las restricciones a los viajes a causa del COVID-19, ha certificado telemáticamente que Alicante bate el récord que tenía Monterey en México desde hace más de 20 años. La «Sagrada Familia» de Alicante, situada en la plaza del Ayuntamiento, es el belén con las figuras más altas del mundo. Oficialmente se denomina Largest nativity scene figurines y han sido el alcalde Luis Barcala y la vicealcaldesa Mª Carmen Sánchez quienes han descubierto la Certificación del Guinness World Records.
El belén ha sido diseñado por el artista José Manuel García Esquiva, más conocido como Pachi, y fue elegido por un jurado que valoró especialmente la orientación de las miradas de los rostros, el cromatismo del conjunto y el estilismo. «Ha sido una alegría y reconocimiento a todo nuestro trabajo», asegura a Sputnik su diseñador, quien reconoce que «nunca había ganado un premio de estas características».
El estilo del belén, cuya fabricación le llevó dos meses, se basa en el Modernismo alicantino de principios del siglo XX. Toma como referencia a su padre el escultor Pepe Gutiérrez, que a su vez fue discípulo de los escultores alicantinos Vicente y Daniel Bañuls. Así lo ha asegurado el propio artista García en conversación con Sputnik.
El belén estará expuesto hasta el 6 de enero y luego se desmontará para volver a exhibirlo el año que viene. «Se restaurará si tiene algo de pintura estropeada y se volverá a montar durante dos años más», explica el diseñador. En palabras del alcalde, esta obra será un «impulso para los artistas de hogueras, un soporte para el tejido productivo, una importante promoción turística de Alicante como destino seguro, y un inspirador del sentido de la esperanza».
A pesar de las medidas de restricción y movilidad en la península, el alcalde ha lanzado un mensaje de aliento: «No perdamos ni el optimismo ni la esperanza». En la misma línea, concluye el propio artista: «Dentro de la situación en la que estamos, esperemos que venga gente a verlo, al menos, de la Comunidad Valenciana».