Cine Y Televisión

20 Cosas Que (Probablemente) No Sabías De ‘Terminator 2: El Juicio Final’

132 millones de euros (ajustados) de presupuesto. 673 millones (también ajustados) como beneficio bruto en taquilla. Un rodaje que se prolongó casi medio año, usando técnicas nunca vistas hasta entonces. Y un actor principal que se embolsó 27.774 euros por cada palabra que pronunció ante la cámara.

Hace 30 años, el 1 de julio de 1991, Terminator 2: El juicio final llegó a las pantallas de EE UU, y el cine de acción jamás volvió a ser el mismo. Es el momento perfecto para ofrecerte una completa colección de datos orgánicos sobre endoesqueleto de metal.

Problemas Con El Código (Legal)
En contra de lo que pudiese parecer, el mayor impedimento para rodar Terminator 2 no vino dado por Skynet, sino por los problemas legales a los que se enfrentaron James Cameron y el magnate Mario Kassar, de Carolco, para obtener los derechos de la incipiente franquicia. La idea de sacar adelante una secuela rulaba desde el estreno del primer filme en 1984, pero la productora Hemdale Film no estaba dispuesta a desprenderse de la propiedad, ni tampoco a financiar un rodaje que se adivinaba multimillonario.

Sin embargo, en 1989 confluyeron dos factores decisivos: el pesadillesco rodaje de Abyss convenció al cineasta de que estaba preparado para entregar una obra maestra, y Hemdale entró en bancarrota. Sólo faltaba un elemento más (austríaco, musculoso y de peculiar acento) para reiniciar la máquina asesina.

‘Arnie’ Da El Golpe Maestro (Y Se Lleva Un Avión)
Rodando la primera Terminator, Cameron y Arnold Schwarzenegger habían entablado una buena amistad. Y, gracias a Desafío total, el futuro ‘Governator’ estaba a partir un piñón con los mandamases de Carolco. De ahí que, cuando ‘Arnie’ se enteró de los problemas financieros de Hemdale, convenciera a Mario Kassar y a su socio Andrew G. Vajna para hacerse con Terminator.

El espabilado actor se benefició a lo grande, y no nos referimos sólo a los 19 millones de euros (ajustados) que se llevó como salario. Cuando nuestro culturista favorito anunció que volvería a interpretar al T-800, Kassar se alegró tanto que le regaló un avión. Concretamente, un jet Gulfstream III (de segunda mano, eso sí) valorado en 12,9 millones de euros.

Entrenando A Linda
Estaba claro que Schwarzenegger lo tendría fácil para regresar a su papel de cyborg, pero ¿qué pasaba con Linda Hamilton? La futura esposa de Cameron debía prepararse a fondo si quería interpretar a la nueva, mejorada y musculada versión de Sarah Connor, así que se sometió a las artes de Uzi Gal, un antiguo comando de las fuerzas especiales israelíes.

Bajo la tutela de Gal, Hamilton aprendió judo, karate y manejo de armas, así como a abrir cerraduras con una ganzúa, entre otras habilidades. Por si eso fuera poco, el preparador físico Anthony Cortés la hizo sudar en el gimnasio durante tres horas al día, seis días a la semana. Cuando llegó al plató, la actriz había perdido cinco kilos y medio de peso.

Duplicado Perfecto
Como saben sus fans, Linda Hamilton tiene una gemela, llamada Leslie Hamilton, que trabaja como enfermera y a quien el mundo del cine no atrae lo más mínimo. Pese a esto último, Leslie le echó una mano a su hermana durante el rodaje de Terminator 2: cuando el T-1000 (Robert Patrick) adopta la forma de Sarah Connor durante la batalla final, la ‘otra Hamilton’ sirvió como doble de cuerpo de Linda.

Horror Futurista 2.0
«Si Arnold es un tanque de la Segunda Guerra Mundial, el T-1000 tiene que ser un Porsche», comentó James Cameron. De modo que, para este importante papel, el director se fijó primero en el músico Billy Idol. Pero el excantante de los Generation X acababa de sufrir un accidente de moto que casi le costó una pierna, y que le obligó a pasar repetidas veces por el quirófano.

Visto el percal, Cameron acabó quedándose con un actor de 32 años que había intervenido como secundario en La jungla 2 (Alerta roja): su nombre era Robert Patrick, y cojeaba ligeramente al andar debido a una lesión jugando al fútbol americano cuando estaba en el instituto, algo que puede apreciarse en varias escenas de la película. Por lo visto, el androide de metal líquido estaba predestinado a tener una pata chula.

¿Qué Hacemos Con El Niño?
Involucrar a un actor de 12 años en un rodaje de 170 días tiene sus inconvenientes. Como, por ejemplo, que las hormonas del crecimiento no paren de actuar: ese fue el caso de Edward Furlong. El jovenzuelo creció unos pocos centímetros durante la producción de la película, lo que fue disimulado empleando a dobles de cuerpo. Y, por si esto fuese poco, le cambió la voz en pleno rodaje.

Cameron y su equipo solventaron este último problema de varios modos: en algunas escenas, Furlong se dobló a sí mismo durante la postproducción, mientras que en otras su voz fue procesada para hacerla más aguda. El único momento en el que puede oírse su voz en directo es su conversación con el T-800 sobre los pros y los contras de llorar: el director consideró, acertadamente, que los trucos estropearían un momento tan dramático.

La Pesadilla Nuclear De Stan Winston
Durante el rodaje de Terminator 2, el rey de los efectos especiales llevó a cabo muchas proezas, bastantes de ellas orientadas a rehacer y refinar su trabajo en la primera parte. Y, de entre todas ellas, la más inesperada fue el sueño de Sarah Connor sobre el cataclismo atómico: Winston y su equipo se documentaron a fondo sobre los efectos de una explosión nuclear, y emplearon tanto tecnologías novísimas (escanear el cuerpo de Linda Hamilton para crear un modelo idéntico) como métodos artesanales.

Entre los materiales usados podemos citar papel maché, témperas, servilletas de papel y galletas pulverizadas. El resultado fue un momento tan intenso que nos hizo salir del cine diciendo aquello de «¿Nucleares? ¡No, gracias!».

Esto Es Un Churro (En El Buen Sentido)
Stan Winston se refería a Terminator 2 como el trabajo más difícil de su carrera. Y eso, tratándose de un tipo que ganó cuatro Oscar y participó en Aliens y Parque Jurásico (entre muchas otras) es decir muchísimo. Buena parte de esas complicaciones vinieron dadas por la obligación de compaginar lo viejo (trucos de cámara, animatronics…) con los efectos digitales creados por Industrial Light & Magic.

Cada vez que el T-1000 se metamorfoseaba, los técnicos debían hallar la manera de plasmar ese cambio usando el ordenador… Y también construir un modelo de arcilla y fibra de vidrio para usarlo en el plató. El momento más complicado llegó cuando el cyborg multiforme queda reventado durante la batalla en la fundición: los artistas bautizaron a la figura resultante, que requirió el uso de tres marionetas accionadas por aire comprimido, ‘El Hombre-Churro’.

Evolución Digital
Terminator 2 no fue la primera película en usar efectos digitales, pero sí el empujón definitivo al género: hasta su estreno, la única película que había apostado tan en firme por la combinación de celuloide y píxeles fue Tron. Los chicos de Industrial Light & Magic escanearon el cuerpo de Robert Patrick a fin de crear un modelo en malla 3D, al que después dotaban de movimiento y alteraban mediante la técnica del morphing.

Este trabajo requirió el uso de instrumentos tope de gama, como el ordenador SGI Iris y muchas horas de insomnio, pero su presencia en pantalla suma menos de cinco minutos en total. Además, el equipo consideró que, comparado con lo mal que lo habían pasado animando a los alienígenas de Abyss, su tarea en Terminator 2 fue una perita en dulce. Por cierto, el sonido que emite el T-1000 al transformarse fue obtenido poniéndole un condón a un micrófono y sumergiéndolo en gachas de avena.

Protestas Sanitarias
Aparte de tanta innovación técnica, al rodaje de Terminator 2 también le tocó su ración de incidentes no pixelados. Por ejemplo, los vecinos de Lake View Terrace (un suburbio de Los Ángeles donde fueron rodadas muchas escenas) se cabrearon bastante cuando vieron un rótulo que rezaba «Centro psiquiátrico Pescadero para criminales dementes» en el hospital del barrio. Creyendo que les iban a plantar un psiquiátrico penal al lado de sus casas, los residentes organizaron una manifestación, y James Cameron tuvo que explicarles personalmente que aquello era sólo una película.

Los Disturbios, A La Vuelta De La Esquina
Un año después del rodaje de Terminator 2, la ciudad de Los Ángeles vivió uno de sus mayores episodios de violencia urbana: seis días de conflictos callejeros, saqueos y asesinatos, que estallaron al hacerse pública una grabación en la que varios policías apaleaban a un ex presidiario llamado Rodney King.

¿Qué tiene que ver eso con la película? Pues que el incidente tuvo lugar la noche del 3 de marzo de 1991, y que, tras recibir la paliza en plena calle, King fue llevado a la comisaría de Lake View Terrace, donde sufrió más vejaciones. En ese mismo momento, y a pocos metros de distancia, James Cameron, Schwarzenegger y el resto del equipo estaban en un bar llamado The Corral, rodando la famosa escena del T-800 y los moteros.

Schzwarzenegger Se Ofrece Como ‘Stripper’
Como hemos leído, James Cameron y Arnold Schwarzenegger guardan un recuerdo bastante siniestro de su noche en el bar The Corral. Pero, para compensar, también cuentan una anécdota muy graciosa. Resulta que, mientras ‘Arnie’ soltaba aquello de «Necesito tu ropa, tus botas y tu motocicleta», una parroquiana visiblemente perjudicada entró en el local.

Por supuesto, la mujer se quedó a cuadros al ver a Schwarzenegger en calzón corto, y preguntó (suponemos que con un hilillo de voz) qué demonios estaba pasando ahí. La fabulosa respuesta del cachas: «No se preocupe, señora, esta noche hay un espectáculo de boys». Ignoramos si la interfecta se desmayó al oírle, pero nos parece probable.

«Si El Camión No Pasa, Nos Cargamos El Camión»
La escena en la que John Connor y el T-800 (ambos en moto) son perseguidos por el cyborg malo (a bordo de un camión) fue rodada en los canales de desague del Valle de San Fernando. Un lugar que, si bien se presta mucho a las acrobacias sobre ruedas, también planteó dos ‘pequeños’ inconvenientes.

El primero: a fin de poder usar el terreno, hubo que desviar el curso del agua. El segundo (y más espectacular) tuvo lugar cuando quedó claro que el vehículo del T-1000 era demasiado alto para pasar por debajo de un puente. Cameron, que seguramente nunca se aprendió lo del gálibo para sacarse el carnet, optó por una solución drástica: si el camión no pasa, pues nos ingeniamos un efecto especial para arrancarle su parte superior, y listos.

El Alto Horno Está Frío
Al igual que en la entrega anterior, James Cameron se empeñó en que la historia de Terminator 2 concluyese en una fábrica (¿será una metáfora?). El lugar agraciado fue un alto horno de Fontana (California) que llevaba diez años cerrado, y cuyos antiguos trabajadores fueron contratados como extras.

El trabajo de ambientación fue tan bueno que, al llegar, los obreros pensaron que el lugar había vuelto a la actividad, pero la cosa tenía truco: como rodar en un sitio lleno de acero fundido no es una idea segura, que digamos, el material incandescente fue reemplazado por una sustancia que necesitaba estar fría para fluír. Por ello, la fundición tuvo que ser refrigerada, y los actores embadurnados en sudor artificial antes de cada toma.

Pocos Muertos Para Tanto Tiro
En Terminator 2 aparecen 38 armas de fuego distintas, algunas tan espectaculares como la ametralladora portátil GE M134 usada por ‘Arnie’ en el tiroteo del edificio Cyberdine. Pero, eso sí, el body count es extremadamente escaso para un filme de sus características: a lo largo de la película sólo vemos estirar la pata a 16 personas, la mayoría de ellas víctimas del T-1000, y sólo una a consecuencia de un disparo.

Schwarzenegger, que ya había rodado Poli de guardería, consideraba que muchos cadáveres en pantalla dañarían su nueva imagen family friendly. A resultas de lo cual, muchos nos acordamos de aquellos tiroteos de la serie El Equipo A.

¿En Castellano, O En Japonés?
Esto ya es sabido, pero merece la pena recordarlo: cuando John Connor enseña a su protector robótico a hablar como un macarrilla de los primeros 90, añade a su vocabulario una frase ideal para mandar a alguien a hacer puñetas (o para reventarle el cerebro electrónico de un tiro). Para el público español, dicha locución es «Sayonara, baby», y «Hasta la vista, baby» para todos los demás.

El cambio puede ser discutible, pero a nosotros nos parece correcto por dos razones: para empezar, la gracia de la frase original está en el uso del spanglish, algo que hubiera perdido toda su chispa de haberse mantenido en castellano. Y, para seguir, nosotros tuvimos la suerte de escuchar esas palabras en voz de Constantino Romero: que se chinche el resto del mundo.

Escenas Perdidas…
Como suele pasar, Terminator 2 perdió varias escenas en el montaje final, que luego fueron añadidas en el pertinente dvd. Algunas de ellas (como la del T-800 intentando sonreír) son realmente buenas, y compensan por la pérdida de otras seis escenas que fueron rodadas, pero nunca rescatadas. La mayoría de estas últimas muestran al T-1000 interactuando con la gente (sin matar a nadie, queremos decir) y su ausencia se justifica por un motivo muy claro: cuanto más inhumano nos parezca el personaje, más miedo nos dará.

…Y Escenas Nunca Rodadas
La verdadera criba argumental de Terminator 2 tuvo lugar antes del rodaje, durante el proceso de escritura del guión. Entre ellas se hallaban la aparición de un ex de Sarah Connor (el «boina verde loco» del que habla John en una escena), y un sueño apocalíptico del doctor Dyson, el creador de Skynet. Pero lo que más rabia da es que, de haberse respetado el libreto original, hubiéramos podido ver el asalto de John Connor y la resistencia humana a la fábrica de los terminators. Exacto: el momento en el cual arranca el argumento de toda la saga.

«¡En Pie, Soldado!»
Siguiendo con el capítulo de los tijeretazos, señalemos la escena eliminada más importante de todas: el cameo de Michael Biehn como Kyle Reese, papá (salto temporal mediante) de John Connor. Biehn, que había apuntado maneras como actor fetiche de Cameron en Terminator y Aliens, sufría por entonces un severo revés en su carrera debido al alcoholismo, por lo cual el director y él no se llevaban precisamente bien.

El reencuentro onírico entre Sarah Connor y su amante puede verse en la edición especial de la película, y a nosotros nos da mucha pena que se cayera del montaje estrenado: supone un momento de ternura en una película nada romántica.

El Final Paradójico (Y Temporal)
Aunque parezca mentira, a veces los productores hacen bien metiendo mano en el montaje de un filme. Si quieres una prueba, la tienes en el final de Terminator 2: Cameron insistió en emplear una escena que mostraba a una Sarah Connor madura viendo a su nietecita jugando en un parque, la cual, si bien ayudaba a cerrar la línea argumental de la saga, quedaba bastante cursi.

Mario Kassar, temiéndose precisamente un cierre argumental que le impediría lucrarse con las secuelas, insistió en que se empleara un final más sobrio, más abierto y también más solemne. La verdad, la película se benefició de este cambio, pero consideremos también que, de haberse empleado la conclusión prevista por Cameron, nos hubiésemos ahorrado Terminator 3…

Anuncio publicitario
Estándar
Mundo Espacial

Captan Imágenes Únicas De Un Eclipse Solar Desde Un Avión

Un piloto militar de EEUU publicó en su cuenta de Instagram unas imágenes raras de un eclipse solar capturadas desde el exterior de un avión.

De acuerdo con la publicación, el vídeo fue grabado desde la aeronave Cirrus SR22T en el cielo sobre el estado de Oregon (EEUU) a una altitud de 5.334 metros.

La velocidad de la sombra del eclipse fue de unos 3218 kilómetros por hora.

El autor de la grabación asegura que es una de las pocas imágenes que existen de un eclipse solar capturado desde el exterior de una aeronave.

Estándar
Salud

Se Fabrican Eunucos: El Reclamo Al Que Acudió Un Hombre Que Acabó Castrado Por Dos Falsos Cirujanos

Un hombre de 28 años ingresó a mediados de mes en un hospital de Oklahoma con una herida casi tan terrible como su relato: sangraba por la entrepierna y afirmaba que dos hombres le habían amputado los testículos el día antes en una cabaña perdida en las montañas.

Los médicos disponían de una prueba de que el herido estaba en lo cierto: perdía sangre con profusión, pero fueron los ayudantes de un sheriff los que, al día siguiente, hallaron evidencias aún más contundentes en el lugar que les refería: en la cabaña encontraron un frigorífico en cuyo interior había una bolsa con lo que les pareció eran testículos congelados.

Una parte de las circunstancias que rodean a este caso no han trascendido. Se sabe que la víctima, de quien no se ha dado la identidad, cogió un avión desde el Estado de Virginia hasta Dallas (Texas) y desde allí lo trasladaron hasta el Estado de Oklahoma. Lo relata el diario The Oklahoman citando una declaración jurada del hombre. Aseguró que se había puesto en contacto con Bob Lee Allen, un hombre de 53 años, a través de un sitio web en el que buscaba información sobre castración. El sitio web, que requería estar registrado para acceder a él, mostraba un mensaje de bienvenida que parecía no llevar a demasiado engaño: «From theEunuchMaker and the EM Crew» (de parte del Fabricante de Eunucos y su equipo»).

Allen le dijo al hombre que contaba con más de 15 años de experiencia y que no le iba a costar nada la cirugía, afirmó este en su declaración jurada. El 12 de octubre, el supuesto cirujano le ubicó en una mesa de operaciones improvisada. Su ayudante Thomas Evans Gates, de 42 años, lo ayudaba con el instrumental. Dos horas duró la intervención, durante la que la víctima estuvo consciente, solo anestesiado «en las partes del cuerpo necesarias», según su relato.

Cuando acabó la carnicería, Allen le dijo a su víctima que se iba a comer esas partes y se rio afirmando que era un caníbal. Siempre según la declaración jurada, Allen habló de que había operado a otro tipo, que estaba loco, y que lo dejó abierto para que se muriera por la noche. Seis personas más en su macabra lista tenía el presunto doctor para castrarlos, según el testimonio del superviviente. Luego, le enseñó fotos en su móvil de un congelador con partes de cuerpos amputadas.

Al día siguiente, el hombre operado sangraba. Perdió un momento el conocimiento. Aunque Allen le había advertido de que no habría «nada de morgues ni salas de emergencias» y de que lo arrojaría al bosque si se desmayaba o moría, lo terminó llevando junto a su compañero Gates al hospital de McAlester (18.300 habitantes). Eso sí, le advirtió de que dijera allí que el estropicio se lo había hecho él mismo, según les relató la víctima a los médicos. También les aseguró que los dos hombres lo habían invitado a participar en actos de canibalismo.

La policía del condado de Le Flore recibió la llamada del centro médico: el herido les había dado la dirección de la cabaña. El día 15, una vez obtuvieron la orden de registro, los agentes se presentaron en el lugar.

«[El hospital] nos dijo que tenían [un caso] de intervención médica practicada probablemente por unos individuos que no contaban con licencia», relató el sheriff del condado de Le Flore, Rodney Derryberry, a los periodistas el pasado día 20. «Encontramos pruebas de que se habían podido cometer delitos, quizá cirugías». Según el diario The Oklahoman, se toparon con una bolsa de plástico dentro de un congelador en un dormitorio: parecía contener testículos congelados.

Ni Allen ni Gates estaban allí en el momento del registro. Sorprendentemente, habían ido al hospital a visitar a la víctima. Allí los agentes los detuvieron y ahora se enfrentan a cargos por práctica ilegal de la cirugía, mutilación, asalto y agresión con arma peligrosa, además de otro delito menor por no enterrar debidamente los restos extirpados.

En la cabaña, los agentes hicieron acopio de ordenadores portátiles y discos duros que están siendo analizados por el FBI y otras agencias federales. Según el sheriff, la policía no ha podido determinar en el momento de la rueda de prensa si la siniestra pareja había cobrado dinero de la víctima, pero confirmó la existencia de la página web de contacto. Preguntado por una periodista si el acto formaba parte de algún ritual o culto, Derryberry respondió: «No puedo decir que lo sea. Esto es algo con lo que jamás me había topado en casi 30 años de trayectoria», para añadir que estaban investigando si había otras víctimas del dúo de falsos cirujanos.

La víctima ha evolucionado bien tras serle practicadas, ahora ya bajo estricto control médico, varias cirugías, aseguró el sheriff, que apuntó que los detenidos eran pareja. Sí confirmó que llevaban viviendo dos años, de manera discontinua, en una cabaña solo rodeada de «una o dos propiedades». La residencia está ubicada al sur del condado de Le Flore, en el este de Oklahoma y colindante con el Estado de Arkansas. Los dos hombres tienen otra casa en Texas, donde la policía local también ha iniciado una investigación.

Estándar
Tráfico

Una Mujer Intenta Subir A Un Avión Con Su Pavo Real “De Apoyo Emocional”

noticias insolitasDexter tiene un largo cuello azul y numerosos ojos tatuados en su cola, que despliega como un abanico. A este pavo real neoyorquino, que acumula más de 6.000 seguidores en Instagram, le prohibieron subir a un avión en el aeropuerto de Newark, en Nueva Jersey (Estados Unidos).

Su dueña, la artista conceptual de Brooklyn Ventiko, lo tiene como «animal de apoyo emocional», necesario para su terapia. Por tanto, pretendía viajar sin separarse de él en un avión de la compañía aérea United Airlines. La presencia de animales a bordo de los aviones estadounidenses (o de otras nacionalidades pero procedentes o con destino al país norteamericano) no es tan excepcional desde que algunas aerolíneas permiten a viajeros con problemas emocionales o psiquiátricos ir acompañados de sus mascotas.

Sin embargo, cuando Ventiko se disponía a viajar con su pavo real —había comprado otro billete para él– de Nueva Jersey a Los Ángeles, no los dejaron embarcar. El ave sobrepasaba el peso y el tamaño permitidos. Así lo explicaba la propietaria de Dexter en Instagram, donde narra sus andanzas: «Esta fantástica foto me la hicieron hoy [domingo, 28 de enero] en el aeropuerto de Newark. Pasé seis horas intentando coger un vuelo a Los Angeles (después de seguir todas las normas del protocolo). ¡Mañana, mis amigos humanos me llevarán en coche a la otra punta del país!».

Estándar
Tráfico

El Insólito Despiste De Un Avión Que Casi Termina En El Mar Negro

noticias insolitasUn avión de pasajeros turco con 162 pasajeros a bordo se salió de la pista el sábado por la noche y quedó atrapado en la ladera de un acantilado en la ciudad de Trebisonda, a solo unos metros del Mar Negro, sin que se hayan producido heridos.

La nave, un Boeing 737-800 de la aerolínea turca Pegasus proveniente de Ankara derrapó al aterrizar en Trebisonda, una ciudad costera, y quedó atrapado en la ladera de una pendiente que baja a la playa.

El gobernador de Trebisonda, Yücel Yavuz, confirmó que todos los pasajeros y la tripulación fueron rescatados ilesos y explicó que se había abierto una investigación para aclarar las causas del accidente.

El aeropuerto permaneció cerrado durante la noche pero este domingo retomó sus operaciones, señalan varios diarios turcos.

Por su parte, una de las pasajeras indicó que hubo fuertes escenas de caos y temor en la cabina. «Nos inclinamos a un lado, el frente estaba hacia abajo mientras que la parte trasera estaba elevada. Hubo pánico, la gente gritando», declaró Fatma Gordu a la agencia Anadolu.

Estándar
Tráfico

El Avión Empezó A Temblar Y El Piloto Les Pidió A Los Pasajeros Que Se Pusieran A Rezar

noticias insolitas«Espero que todos ustedes estén rezando. Rezaré también y esperemos que podamos regresar a salvo». No es el mensaje desesperado de un pasajero. Ni siquiera el de una azafata inexperta. Es lo que transmitió por los altoparlantes el capitán del avión luego de que se produjera el desperfecto técnico.

Sophie Nicasm estaba el domingo en el Airbus A330-300 cuando explotó uno de los motores y comenzó el intenso temblor. Las palabras del hombre encargado de devolverlos a salvo al aeropuerto de Perth, Australia, no la tranquilizaron demasiado, según relató a WA Today.

«Se agarrotó el motor, creo, por lo menos es lo que nos contaron. Se podía ver desde la ventana cómo estaba temblando junto al ala», contó a ABC News otro de los testigos, Brent Atkinson.

Sin embargo, tres horas después de haber salido rumbo a Kuala Lumpur, Malasia, el piloto logró regresar a Perth sin demasiados sobresaltos. Hasta se ganó los aplausos y elogios de muchos de los 359 pasajeros, que lo consideraron un héroe.

«Como mucha gente, lloré mucho. Pero no podíamos hacer nada excepto esperar y creer en el capitán», dijo una pasajera.

Estándar
Biología, Tráfico

Qué Hacen 80 Halcones Viajando En La Clase Turista De Qatar Airways

noticias-insolitasCon los ojos tapados para que se queden quietos, los halcones están ubicados en sus asientos con absoluta tranquilidad. Lo único que los diferencia de los otros pasajeros es que se encuentran sobre tablas de madera apoyadas sobre las butacas.

Son 80 en total. Todos miembros del séquito de un príncipe saudita cuya identidad no fue revelada. Les compró el pasaje a todos ellos. Eso sí, en clase turista.

La fotografía fue tomada por el piloto del avión de Qatar Airways. La compartió con un amigo, que luego la publicó en la red social Reddit, donde se viralizó.

Por más que llame mucho la atención para quienes no conocen las costumbres de la región, la imagen no es tan excepcional. Lo curioso del caso es la enorme cantidad de halcones, pero no el hecho de que viajen en avión.

Qatar Airways no es la única aerolínea que los autoriza a estar en la cabina. Hasta la alemana Lufthansa desarrolló un sistema especial para atender sus necesidades durante el vuelo. Emiratos Árabes Unidos emite pasaportes para los halcones desde 2012.

Estándar
Sociedad

Un Joven Sale De Fiesta En Reino Unido Y Amanece En Barcelona

noticias insolitasAlex Cavil es un joven británico que después de una noche de fiesta en Reino Unido amaneció en Barcelona. El chico salió con sus colegas en Chelmsford, una pequeña localidad de Inglaterra. Sobre las tres de la madrugada, sus amigos desaparecieron y Alex pensó que era un buen momento para viajar a algún lado.

Según contó él mismo, no recuerda muchos detalles de esa noche, pero sí el momento en el que se trasladó al aeropuerto de Stanted. En su entrevista al diario The Independent contó que también recuerda haber tenido un «sueño muy real» dentro de un avión. «Cuando me desperté, estaba en Barcelona». En vez de regresar a Londres, aprovechó el viaje para conocer la ciudad.

Alex narró toda su aventura a través de su página de Facebook. Entre vuelos, alojamiento y una entrada VIP para un club nocturno, se gastó unos 1.300 euros.

Estándar
Sucesos, Tráfico

Un Insólito Y Surrealista Selfie En Medio De Un Secuestro Aéreo

noticias insolitasEste viernes, Seif Eldin Mustafa, un egipcio calificado de «psicológicamente inestable» secuestró con un falso cinturón de explosivos un avión de la compañía EgyptAir, obligándolo a aterrizar en Chipre, antes de rendirse y de que fueran liberados sanos y salvos todos los pasajeros.

Un acto que, con el transcurso de las horas, se ha demostrado que estuvo envuelto de más de una situación surrealista. Para comenzar, según las autoridades chipriotas, ese mismo secuestro de este Airbus A-320 con 55 pasajeros a bordo no tiene nada que ver con el «terrorismo».

No obstante, una de las imágenes que han dado la vuelta al mundo ha sido la difundida a través de las redes sociales, así como numerosos diarios británicos. Se trata de el seflie que Ben Innes, un joven inglés que viajaba en el vuelo, decidió hacerse junto al propio secuestrador.

Según puede apreciarse en la instantánea, y confirmado por los propios medios de las islas, Mustafa aceptó de buen grado retratarse junto a Ben, uno de los últimos siete secuestrados que permanecieron en la aeronave.

Según The Guardian, el propio Innes confirmó que pensaba que el cinturón de explosivos -que resultó falso- era real: «Pensé que si su bomba era real no tenía nada que perder de todos modos», asegura. Dicho y hecho, el joven decidió acercarse a Mustafa, y simplemente le preguntó si podía hacerse una foto con él. El secuestrador aceptó de buen grado, y posó sonriente.

Poco después, y tras ocho horas de tensión, el pirata del aire egipcio salió del avión, estacionado en el aeropuerto de Lárnaca, que había sido cerrado al tráfico. El aeródromo ha sido reabierto una vez concluido el secuestro.

Con las manos en alto, se rindió sin oponer resistencia.

Bajó por la escalerilla del avión, dio algunos pasos en la pista antes de ser inmovilizado en el suelo por dos policías, que lo cachearon antes de llevárselo a un edificio del aeropuerto, según un periodista de la AFP.

«El pirata del aire acaba de ser detenido», dijo Nikos Christodoulides, portavoz de la presidencia de Chipre.

El ministro de Aviación Civil, Cherif Fathy, afirmó a la televisión estatal que «los pasajeros y los miembros de la tripulación están sanos y salvos».

Las últimas personas a bordo, entre ellas el propio Innes, bajaron por la escalera mientras otra salió por una ventanilla de la cabina de pilotaje del Airbus. Pocas horas después, el joven inglés tuvo sus 15 minutos de fama.

El avión había sido secuestrado a primera hora de la mañana tras despegar de la ciudad costera egipcia de Alejandría (norte) rumbo a El Cairo.

Según el ministerio de la Aviación Civil, el piloto del avión explicó a la torre de control que un pasajero amenazaba con hacer estallar un cinturón de explosivos, y lo obligaba a aterrizar en Lárnaca.

«No tenía ni pistola ni ninguna arma», dijo Fathy, quien en ese momento había admitido que no se sabía si el cinturón de explosivos era real, «pero hemos considerado que lo era, por la seguridad de los pasajeros».

Ningún rastro de explosivo fue hallado en el individuo o en el interior del avión, según las autoridades chipriotas.

El presidente chipriota, Nicos Anastasiades, afirmó rápidamente que el secuestro «no está relacionado con el terrorismo».

«Es la acción individual de una persona psicológicamente inestable» afirmó por su parte el secretario del ministerio de Exteriores chipriota, Alexandros Zenon.

Según una fuente gubernamental chipriota, el secuestrador pidió ver a su exesposa chipriota. La mujer fue conducida al aeropuerto, acompañada por un niño.

El hombre entregó «una carta en árabe a la policía», precisó una portavoz de la policía chipriota, Nicoletta Tirimou.

De los 55 pasajeros, 21 eran extranjeros: ocho estadounidense, cuatro británicos, cuatro holandeses, dos belgas, un francés, un sirio y un italiano, según la Aviación Civil egipcia.

Este secuestro se produjo cinco meses después de que, el 31 de octubre pasado, un Airbus A-321 ruso se estrellara en el Sinaí minutos tras haber despegado del balneario de Charm el Sheij, un drama que costó la vida a sus 224 ocupantes.

Egipto padece la violencia de grupos yihadistas, especialmente en el Sinaí, desde la destitución por el ejército en julio de 2013 del presidente islamista Mohamed Mursi y la posterior ola de represión masiva contra sus simpatizantes.

Por su parte, el aeropuerto de Lárnaca ya fue escenario de varios secuestros de aviones en los años 1980 y 1990.

El 26 de agosto de 1996, un Airbus A-310 de la Sudan Airways, que cubría la ruta Jartum-Ammán con 199 personas a bordo fue desviado hacia Lárnaca y luego al aeropuerto de Stansted (a 50 km de Londres), por siete piratas iraquíes que quería obtener asilo político en Gran Bretaña.

Se rindieron sin violencia al término de una toma de rehenes de 20 horas.

En abril de 1988, un Boeing 747 de Kuwait Airways, que iba de Bangkok a Kuwáit, fue desviado a Machhad (Irán). Los siete piratas aéreos pidieron en vano la liberación de 17 extremistas chiitas proiraníes detenidos en Kuwait. Luego el avión voló a Lárnaca, donde dos pasajeros kuwaitíes fueron asesinados por los piratas. Los últimos rehenes fueron liberados tras una última escala en Argel.

Estándar
Tráfico

Un Hombre Sube Al Avión Con Un Pavo Justificando Que Es Su Mayor Apoyo Emocional

noticias insolitasUn hombre logra viajar en compañía de su pavo, al ser considerado como su mayor «apoyo emocional». Su presencia ha sorprendido a los pasajeros de la aerolínea estadounidense Delta. La imágen tiene ya más de tres millones de visitas en internet.

La presencia del pavo en el vuelo de la compañía Delta, para sorpresa de la mayoría de sus pasajeros, estaba justificada como un «motivo personal». Su dueño, lo inscribió como animal de apoyo emocional.

En algunas compañías como esta, está permitido llevar animales dentro de la cabina siempre que esté justificado por preinscripción médica, como en este caso.

Según informa The Washington Post, «Delta cumple con la Ley de Acceso al Transporte Aéreo permitiendo a los clientes que viajan con animales de apoyo emocional o animales de servicio psiquiátrico para viajar sin cargos en la cabina», señaló un representante de la aerolínea.

Los profesionales médicos afirman que para que una mascota pase a ser considerada como «apoyo emocional», es necesario demostrar que es imprescindible para la salud mental del dueño.

El único requisito que debe cumplir la mascota para poder viajar en avión, es saber comportarse y no alterar el órden público. En este caso el pavo cumplía con todos los requisitos. Tanto que incluso viajó acomodado debajo del asiento de su dueño.

La imagen compartida en las redes sociales ha recibido ya más de tres millones de visitas.

Estándar