Ciencia

Crean Una Inmunoterapia Que Destruye Las Células Tumorales Malignas Sin Afectar Al Resto

Investigadores de la Universidad McMaster (Canadá) han desarrollado una nueva y prometedora inmunoterapia contra el cáncer que utiliza células asesinas de cáncer modificadas genéticamente fuera del cuerpo para encontrar y destruir tumores malignos.

Estas células «asesinas naturales» modificadas pueden distinguir entre las células cancerosas y las sanas, que suelen estar entremezcladas en los tumores y sus alrededores, y destruir sólo las células objetivo.

«La capacidad de las células asesinas naturales para distinguir las células objetivo, incluso de las sanas que llevan marcadores similares, aporta una nueva promesa a esta rama de la inmunoterapia», explican los miembros del equipo de investigación en un artículo publicado en la revista iScience.

Este tratamiento experimental es una alternativa a la terapia con células T receptoras de antígeno quimérico, o CAR-T, que recibió la aprobación en 2017.

Las células T modificadas que se utilizan en la terapia CAR-T son muy eficaces contra algunos cánceres de origen sanguíneo, pero no pueden distinguir entre células cancerosas y no cancerosas, por lo que, aunque ofrecen importantes beneficios, no son aplicables de manera uniforme a todas las formas de cáncer. En pacientes con tumores sólidos, las células T pueden causar efectos secundarios devastadores, incluso letales.

El equipo responsable de la investigación quería un tratamiento con la misma potencia que las CAR-T, pero que pudiera utilizarse de forma segura contra los cánceres de tumores sólidos. Primero propagaron células asesinas naturales extraídas de la sangre de pacientes con cáncer de mama. Estas células desempeñan una función similar a la de las células T del sistema inmunitario.

A continuación, los investigadores las modificaron genéticamente para que se dirigieran a receptores específicos de las células cancerosas y probaron con éxito las células CAR-NK en el laboratorio con células tumorales derivadas de pacientes con cáncer de mama.

«Queremos ser capaces de atacar estos tumores malignos que han sido tan resistentes a otros tratamientos. La eficacia que vemos con las células CAR-NK en el laboratorio es muy prometedora y ver que esta tecnología es factible es muy importante. Ahora tenemos opciones mucho mejores y más seguras para los tumores sólidos», detalla la autora principal del trabajo, Ana Portillo.

«Estas células CAR-NK son un poco más inteligentes, en cierto modo, en el sentido de que sólo matan a las células enemigas y no a las buenas que casualmente tienen el mismo marcador. Estas células tienen un segundo pensamiento sobrio que dice: «Reconozco este objetivo, pero ¿es este objetivo parte de una célula sana o de una célula cancerosa? Son capaces de dejar en paz a las células sanas y matar a las cancerosas», añaden los autores.

Anuncio publicitario
Estándar
Sexo

¿Cómo Podemos Evitar El Cáncer De Ovario? Estos Factores Reducen El Riesgo De Padecerlo

Actualmente tan solo el 20% de los casos de cáncer de ovario se detectan en una etapa temprana. Ante esto, aproximadamente el 94% de las pacientes viven más de 5 años después del diagnóstico y se trata de una supervivencia global, sin tener en cuenta edad, tipo histológico o fase de la enfermedad, según la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC).

¿Qué Se Puede Hacer Para Evitar Su Riesgo?

A día de hoy se desconoce la forma de poder prevenir el cáncer de ovario, pero encontramos algunos factores asociados que minimizan la probabilidad de contraerlo:

    Haberse sometido a una ligadura de trompas, extirpación de ovarios o ambas cosas.
    Haber dado a luz.
    Haber tomado píldoras anticonceptivas durante cinco años o más.
    Haber dado el pecho.

Factores Que Ayudan A Prevenir El Cáncer De Ovario

El principal objetivo de las pruebas que se realizan para el diagnóstico del cáncer de ovario tienen como finalidad descubrir el cáncer en una etapa temprana. ¿Qué tipo de pruebas nos ayudan a detectar de manera temprana el cáncer de ovario? Algunas de esas prueba son:

Exámenes de rutina: se aconseja visitar al ginecólogo una vez al año y poder realizar exámenes pélvicos que nos ayuden a poder encontrar este tipo de cánceres en sus etapas iniciales.
Prueba de sangre CA-125: muchas mujeres con cáncer de ovario tienen altos niveles de CA-125 por lo que puede ser muy útil para saber si una mujer tiene cáncer de ovario.
Ecografía transvaginal (TVUS):  gracias a las ondas sonoras se puede examinar el útero, las trompas de falopio, los ovarios y encontrar una masa (tumor) en el ovario.

Estándar
Cine Y Televisión, Famosos

Muere Mila Ximénez A Los 69 Años Víctima De Un Cáncer De Pulmón

Milagros Ximénez de Cisneros Rebollo, conocida en el mundo de la televisión y la prensa rosa como Mila Ximénez, ha fallecido en su casa de Madrid este miércoles a los 69 años de edad, víctima de un cáncer de pulmón que le había sido diagnosticado hace ahora un año.

La colaboradora de televisión, escritora y uno de los personajes más mediáticos de nuestro país en los últimos años, se alejó del medio pocos meses después de anunciar en Sálvame, programa donde trabajaba, que tenía cáncer.

Sin embargo, la veterana periodista quiso reaparecer en las redes sociales para agradecer a todas las personas que habían tenido un detalle el día de su cumpleaños, el pasado 21 de mayo. «No sabéis cómo agradezco todas las muestras de cariño que he recibido en un día tan especial como hoy. Os quiero», escribía junto a una imagen de varios ramos de flores que había recibido.

En los últimos días algunos medios ya informaban de una seria recaída y de que su estado de salud había empeorado, hasta conocerse el fatal desenlace.

En todos estos meses a Mila Ximénez no le faltaron apoyos, sobre todo de grandes amigos como Belén Rodríguez o Terelu Campos, y de su familia, incluida su hija Alba, que recientemente regresó a Madrid desde Ámsterdam, ciudad donde reside, ante el preocupante estado de salud de su madre.

Jorge Javier Vázquez, otro de sus grandes amigos, quiso homenajear a la colaboradora hace unas semanas con una emotiva carta en la que indicaba lo mucho que la echan de menos en Sálvame. «Sé que el camino está siendo complicado. Almorzamos el martes con Belén Rodríguez y con Pablo y en varias ocasiones acabamos descojonándonos de la vida, porque no nos queda otra. Reír y seguir. Seguir, seguir, seguir. Mira que yo soy poco de besar. Pues tengo ganas de darte un beso y de abrazarte. Y de pedirte que sigas. Porque necesitamos tu sonrisa y tus arranques de mala leche por motivos intrascendentes. Porque el plató de Sálvame te echa de menos. Porque la audiencia está deseando que todo esto pase y vuelvas a compartir la vida con ella. Y porque, Mila, todo es mucho menos si tú no estás. Así que a coger fuerzas y a galopar. ¡Ea! Ni Mila ni Mili ni Milo ni Mili».

También quisieron recientemente mandarle mensajes de cariño amigos como Ágatha Ruiz de la Prada, Anabel Pantoja o Christian Gálvez.

Estándar
Famosos

El Gesto De Abatimiento Del Hermano De Mila Ximénez Que Hace Saltar Las Alarmas

La incertidumbre sobre la salud de Mila Ximénez debido al cáncer de pulmón que le fue diagnosticado hace ahora un año se ha acrecentado con la noticia de que toda su familia se encuentra reunida en el domicilio de la colaboradora de Sálvame.

Según contó La Razón el pasado viernes, su estado habría empeorado, teniendo que ser sedada después de su salida voluntaria del hospital el pasado viernes. Según la misma información, la veterana periodista habría tomado la decisión de marcharse a casa para estar tranquila con su familia, los cuales habrían acudido urgentemente a Madrid para arroparla.

Es el caso de su hija Alba, que se trasladó de Ámsterdam, ciudad en la que reside, a la capital española para acompañar a su madre en este duro trance de su enfermedad. Además, sus hermanos Conchi, Nani y Manolo y cuñados, también se personaron en su casa para despedirse de ella antes de ser sedada este viernes a las 11:00 horas.

Precisamente el gesto en las últimas horas de uno de ellos, Manolo, ha hecho saltar las alarmas. Según publican varios medios de comunicación, este fin de semana, Manolo era visto con cara de tristeza y completamente abatido. Junto a su mujer, el hermano de Mila paseaba por los alrededores del domicilio de la también escritora.

Unas imágenes que darían buena cuenta de la enorme preocupación de la familia ante este duro trance que está viviendo la colaboradora y rostro reconocidísimo de Mediaset.

Apoyo De Sus Amigos

En las últimas horas, muchos amigos de Mila han mostrado su apoyo a la colaboradora con muchos mensajes de cariño dirigidos a ella. Desde Christian Gálvez a Ágatha Ruiz de la Prada y Anabel Pantoja, todos han mandado ánimos a Mila en estos duros momentos que le está tocando vivir.

Estándar
Deportes

Muere Emma Roca, Pionera Y Referente Femenina De Las Carreras De Montaña, Por Un Cáncer A Los 47 Años

Emma Roca, una de las mejores corredoras españolas de montaña de todos los tiempos, ha muerto con sólo 47 años por culpa de un cáncer. El mundo del trail running la ha despedido con dolor, no sólo por su preminencia como deportista, sino por cómo se había involucrado en la investigación científica de estas disciplinas.

Su palmarés habla por sí mismo: segunda en la Maraton des Sables en 2011, dos veces medalla de bronce en la Ultra-Trail del Mont-Blanc (UTMB), ganadora de la Transgrancanaria y la Highland Fling Race en 2012, el Leadvile 100 Mile en Colorado, la Cursa Muntanya Cerdanya, el Ultra Trail de Barcelona, la Transalpine Run y el K42 Mallorca en 2014… Y esto sólo hablando del trail running, porque en la categoría de raids de aventura fue campeona de España (2017) y del mundo por equipos (2019), además de tener medallas en pruebas de mountain bike y de esquí de montaña.

Como no podía ser de otra manera, su profesión estaba relacionada con el monte. Era bombera del grupo de rescate de la Generalitat de Cataluña (GRAE) y su conocimiento fue fundamental para ayudar a muchos deportistas que se habían quedado atrapados o perdidos en salidas por zonas agrestes complicadas.

A todo ello se une su labor científica. Doctora en Bioquímica, intentó entender desde su propia experiencia cómo podía encontrar los límites de la resistencia humana en situaciones críticas. Era la investigadora jefe del Proyecto Summit, que se centró precisamente en conseguir datos por las consecuencias para la salud de realizar grandes esfuerzos, como las carreras de ultradistancia en las que ella misma participaba.

Entre las múltiples muestras de dolor por su pérdida, destaca la de Kilian Jornet, buen amigo de Roca, que la ha descrito como una mujer que «desprendía energía a raudales». «Nuestra generación te debe mucho», destaca en su tuit de condolencias.

Estándar
Cine Y Televisión, Famosos

Mila Ximénez Habría Sido Sedada En Su Domicilio Tras Despedirse De Sus Familiares, Según ‘La Razón

El estado de salud de Mila Ximénez habría empeorado, teniendo que ser sedada después de su salida voluntaria del hospital el pasado viernes, según informa La Razón.

La colaboradora de Sálvame habría tomado la decisión de marcharse a casa para estar tranquila con su familia, los cuales habrían acudido urgentemente a Madrid para arroparla.

Su hija Alba se trasladó de Ámsterdam, ciudad en la que reside, a Madrid para acompañar a su madre en este duro trance de su enfermedad.

Además, sus hermanos Conchi, Nani y Manolo y cuñados, también se personaron en su casa para despedirse de ella antes de ser sedada este viernes a las 11:00 horas.

El pasado año, Mila Ximénez era diagnosticada de un cáncer de pulmón al que todavía se encuentra haciendo frente.

La semana pasada, durante una revisión rutinaria de su patología, los médicos decidieron dejarla ingresada por un corto espacio de tiempo.

Sus seguidores en las redes sociales han mostrado su preocupación por su estado de salud al no haber sido desmentido la noticia de ‘La Razón’ en su programa, Sálvame.

Estándar
Ciencia, Salud

Desarrollan Un Nuevo Test De Orina Capaz De Detectar Al 100% El Cáncer De Vejiga

Una de las claves de la lucha contra el cáncer es la prevención y el diagnóstico temprano. Por eso, la importancia de una detección precoz es clave en la batalla contra la enfermedad. Ahora, un nuevo sistema puede acelerar los diagnósticos en casos de cáncer de vejiga.

Lo han desarrollado expertos del East and North Hertfordshire NHS Trust, en Reino Unido, liderados por el urólogo Nikhil Vasdev. Consiste en un test de orina llamado URO17 que en los ensayos ha mostrado una precisión del 100%, informa el Daily Mail.

Actualmente, el test más común es una tira reactiva que examina la orina en busca de rastros de sangre, lo que puede ser un signo de cáncer de vejiga. Los pacientes con un resultado positivo son remitidos a una serie de procedimientos para obtener un diagnóstico definitivo.

En el 98% de los casos, no se encuentra cáncer. Pero debido a su alta tasa de precisión, la nueva prueba de orina URO17 podría descartar el cáncer, o señalarlo, en la primera etapa, lo que significa que otros controles son innecesarios.

«Si nuestro estudio es correcto, significa que es una prueba increíblemente precisa, y podría ayudar a las personas a escapar del estrés de un viaje al hospital por un cáncer que no tienen», dijo Vasdev.

Si un médico de cabecera cree que un paciente puede tener la enfermedad puede realizar una prueba con tira reactiva. Si la prueba encuentra sangre ‘oculta’ en la orina, el paciente será enviado a un procedimiento llamado cistoscopia, donde se inserta una sonda que lleva una cámara en la vejiga, a través de la uretra, el tubo que lleva la orina fuera del cuerpo.

Esta prueba les permite buscar cambios anormales que podrían indicar cáncer. Por lo general, esta prueba se realiza con anestesia local, pero es incómoda. La prueba URO17 podría evitar que los pacientes se realicen una cistoscopia.

El ensayo, el primero en estudiar la efectividad del URO17 en Europa, evaluó a 71 pacientes en el Hospital Lister en Stevenage, Hertfordshire, de los que se sospechaba que tenían cáncer de vejiga pero no habían recibido un diagnóstico.

Los 71 estaban programados para una cistoscopia, pero de antemano se recolectaron y analizaron muestras de orina con el UR017 y se encontró que 44 de ellos tenían cáncer de vejiga. La prueba descartó correctamente a los que no lo tenían.

La prueba ya ha sido aprobada para su uso en hospitales y Vasdev dice que espera comenzar a usarla en la práctica general en febrero.

Estándar