Ángel Gabilondo, exministro y candidato del PSOE en las elecciones de Madrid del 4 de mayo, ha sido ingresado de urgencia en el Hospital Ramón y Cajal por un problema de corazón, según han confirmado Lola Carretero, su cuñada, en Telemadrid.
«Por ahora está en observación como consecuencia de una arritmia cardíaca», ha indicado Carretero, a la espera de que se confirmen más detalles.
El candidato por Madrid, de 72 años, mantenía tensiones internas con el partido para que no recogiera su acta de diputado y dejara paso así al relevo en el partido en Madrid, una postura alejada de sus intenciones, ya que no se plantea su dimisión ni su renuncia al acta.
Gabilondo ha sufrido el problema el mismo día que el secretario general del PSOE-M, José Manuel Franco, ha dejado su cargo tras los malos resultados obtenidos en los comicios del pasado martes.
A sus 76 años, el actor Carlos Villagrán, conocido por su papel de Quico en la popular serie El Chavo del 8, oficializó su precandidatura para gobernador del estado de Querétaro, centro de México. En su presentación, pidió dejar de lado la palabra «poder» y adelantó que no está «ni a favor ni en contra» del aborto.
El personaje de Quico es uno de los más populares de la histórica serie humorística El Chavo del 8, la creación del mexicano Roberto Gómez Bolaños que marca récords de audiencia en toda América Latina desde la década de 1970 y que en 2021 cumple 50 años. Con sus mejillas infladas, sus chillidos y sus movimientos desopilantes, el niño de la Vecindad se ganó el cariño de todos al punto de que llegó a opacar al Chavo, el protagonista de la serie.
Quizás sea en homenaje a aquella popularidad que Carlos Villagrán, el actor que lo interpretaba, haya decidido sorpresivamente lanzarse al terreno de la política. En efecto, el actor que ahora tiene 76 años se inscribió como precandidato para la gobernación del estado de Querétaro por el partido Querétaro Independiente, una formación política de centro formada en 2017.
Si bien vivió en varias ciudades de América Latina en virtud de sus actuaciones artísticas, Villagrán está ligado a Querétaro desde 1986, cuando junto a su familia ocupó una residencia en ese estado del centro de México. Conociendo ese vínculo, dirigentes del partido político comenzaron semanas atrás a «tentar» al actor para que se incorpore como precandidato de cara a las elecciones federales mexicanas de junio de 2021.
Tras unos días en que evitó referirse al tema, Villagrán ratificó su registro como precandidato y, en conferencia de prensa, ensayó un discurso contrario a la corrupción, uno de los grandes problemas de la política en el país norteamericana.
«Después de 50 años de hacer reír a la gente me encuentro en otra plataforma, que me hace un honor tremendo», introdujo el humorista.
Según recogió el medio local Diario de Querétaro, Villagrán pidió dejar de lado la palabra «poder» porque ha hecho «mucho daño» los mexicanos y abogó por una «unión de mentes y corazones».
«Tenemos necesidades y estamos saliendo de un año que fue muy compulsivo, que fue el 2020, pero que nos enseñó muchas cosas. Nos enseñó a unir a la familia. Nos enseñó a valorarnos más», sostuvo el intérprete del popular Quico.
Durante su presentación el actor también explícito una postura sobre la posible despenalización del aborto, un debate que crece con fuerza en la política de México. «Yo no estoy en contra ni a favor. Ustedes toman la decisión», apuntó. Enseguida, calificó el nacimiento como «un milagro» y acotó que «las personas, ya sea que fueron violadas o de alguna otra manera, van a tener ayuda, totalmente ayuda para que ustedes decidan qué hacen con ese milagro».
La inscripción de Villagrán es, por el momento, preventiva, ya que recién el 8 de febrero su partido resolverá en forma definitiva quiénes serán los candidatos. Villagrán no solo se preinscribió como gobernador sino también como alcalde de Santiago de Querétaro, capital del estado.