Salud

¿Una Canción Que Detecta Tus Enfermedades Pulmonares? En ‘Seis Segundos’ Tendrás La Respuesta

No es una canción de karaoke cualquiera. Al entonar esta letra estaremos poniendo a prueba nuestra capacidad pulmonar y seremos capaz de detectar la aparición de alguna patología.

En tiempos de pandemia, mejor prevenir que curar, y si se pueden prevenir otras enfermedades que no tengan que ver con el COVID-19, mucho mejor. Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), las enfermedades del sistema respiratorio son una de las principales causas de hospitalización en España.

Por ese motivo, la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) ha impulsado una campaña de promoción de la salud respiratoria con el fin de incrementar el conocimiento entre la población general, así como sensibilizar en la importancia de cuidar el estado de nuestros pulmones. Bajo el nombre «Toma aire y sopla vida», se pretende atender a las circunstancias que pueden afectar a los pulmones como la contaminación ambiental o el tabaquismo y la necesidad de un diagnóstico y control adecuado.

Para ello, han creado la primera canción del mundo compuesta por un cantante y una neumóloga: Antonio Orozco y la neuróloga Mari Cruz González Villaescusa, una iniciativa para concienciar a la población sobre la importancia de realizar la prueba de espirometría y así diagnosticar posibles enfermedades respiratorias.

El propio artista ha anunciado a través de sus redes sociales este trabajo musical tan beneficioso para el conjunto de la sociedad: «He escrito una canción que sirve para que tomemos conciencia de lo importante que es la salud respiratoria en todos nosotros».

Para comprobarlo hay que acceder a este enlace y cantar la canción Seis segundos del artista catalán. Además, dentro de esa web se puede encontrar un apartado con doce de los grupos de enfermedades respiratorias más frecuentes, descritas por expertos y con información adicional en varios formatos.

«Porque 6 segundos es el tiempo necesario para soplar en una espirometría, la prueba que diagnostica tu salud respiratoria», aseguran desde la sociedad, que reúne a más de 4600 especialistas de la salud respiratoria.

Anuncio publicitario
Estándar
Biología

Conoce Al Perro Lemon Que Trabaja En Una Granja

noticias insolitasLos perros son seres vivos tan inteligentes que pueden ser utilizados como animales de compañía, guardianes de nuestras casas, o pueden ayudar a las personas. Lemon un perro de raza Riesenschnauzer tiene la increíble capacidad de trabajar en una granja.

Lemon ayuda a su dueño Alexander Matitsyn de 47 años de edad en su granja familiar. Después de retirarse del ejército ruso, Alex compró a Lemon para que le ayudara con sus tareas domesticas, como Matitsyn era entrenador de perros del ejército, pudo enseñarle a Lemon métodos agrícolas.

«Le enseñe a sacar agua y a traerla en una cubeta sin derramarla», comenta Alex.

Pero las habilidades de limón no terminan ahí, también puede arar en línea recta y conducir un Ski Doo alrededor de la granja en las afueras de la ciudad Omsk Oblast (Rusia).

Le encanta aprender, probar cosas nuevas y nunca se olvida un truco, finalizó Matitsyn.

Estándar