Biología

Un Delfín Cambia De Color Cuando Se Enoja, Se Vuelve Rosa

noticias insolitasJAPÓN.- La imagen de este animal está dando la vuelta al mundo. Se trata de un delfín albino que vive en el Museo de Ballenas de Taiji, en el sur de Japón.

Pero su mayor peculiaridad no es que sea albino, y eso que solo se han registrado casos como el suyo desde el año 1962. Lo realmente asombroso de este delfín es que es capaz de cambiar de color en función de sus emociones.

Debido a su condición de albino, este mamífero es de color completamente blanco en lugar de tener el tono grisáceo claro que caracteriza a los delfines. Sin embargo, cuando este delfín se enfada o se pone triste deja atrás su color blanco para cambiarlo por un tono rosa claro.

Aunque lo normal es que esto le pase cuando se enfada o se entristece, también puede sufrir estos cambios de color cuando experimenta otros sentimientos como la vergüenza.

Desde los años 60 solo se han registrado 14 casos de delfines albinos en todo el mundo. Sin embargo, este es el único que vive en cautividad, en un acuario del país nipón.

Sin embargo, esto no es lo único que caracteriza al delfín. Y es que, este peculiar animal ha logrado conquistar a absolutamente todo el mundo gracias a sus extraños cambios de color y a su inusual belleza.

Este delfín fue capturado durante la polémica caza que se realiza de manera anual en la ciudad de Taiji, y los pescadores decidieron venderlo al acuario en lugar de matarle.

Anuncio publicitario
Estándar
Biología

Mianmar Captura Su Noveno Elefante Blanco

noticias insolitasYANGÓN, Mianmar (AP) — Mianmar capturó un raro elefante blanco en las selvas de la región occidental del país, informaron las autoridades el domingo.

Se trata de una hembra de siete años que fue capturada el viernes en la región de Ayeyarwaddy, seis semanas después de haber sido vista por primera vez en una reserva en la localidad de Pathein, dijo el funcionario forestal Tun Tun Oo.

Es el noveno elefante blanco en cautividad en el país.

«Debíamos tener cuidado», dijo. «Es salvaje. No queríamos que la elefante o los funcionarios del departamento forestal resultaran heridos».

Los elefantes blancos, que en realidad son albinos, han sido venerados durante décadas en Mianmar, Tailandia y Laos, entre otras naciones asiáticas.

A menudo de color rosado, con pestañas y pezuñas blancas, los animales suelen ser retenidos y mimados por monarcas como símbolo de poder real y prosperidad. Mucha gente en la zona sigue creyendo que dan buena suerte al país.

Mianmar tiene ocho elefantes blancos en cautividad, la mayoría en la región de Ayeyarwaddy. Cinco están ahora en un zoológico en la capital, Naypyitaw, y tres en Yangón.

No quedó claro de momento dónde será alojada la elefante recién capturada.

Los otros elefantes blancos que han sido capturados en las selvas de Mianmar fueron presentados en ceremonias fastuosas donde los líderes militares salpicaron a los paquidermos con agua perfumada mezclada con oro, plata y piedras preciosas.

Tailandia y Mianmar —entonces conocidas como Siam y Birmania, respectivamente— libraron una guerra en el siglo XVI por la propiedad de cuatro elefantes blancos.

Según el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), restan entre 25.600 y 32.750 elefantes asiáticos viviendo en libertad. Sólo los machos tienen colmillos y, por su marfil, son las víctimas exclusivas de la caza furtiva.

La captura de elefantes salvajes para uso doméstico se ha vuelto una amenaza para las poblaciones silvestres. India, Vietnam y Mianmar han prohibido su captura con el fin de conservar las manadas salvajes, pero en Mianmar los elefantes siguen siendo atrapados cada año, para usarlos en la industria de la madera o para el comercio ilegal de vida silvestre, según el WWF.

Estándar