Tiempo, Tráfico

Sigue Estos Consejos Para Conducir Seguro Durante La Ola De Frío

Para el pesar de muchos, el frío ya ha llegado y va a empeorar la situación durante este fin de semana, cuando se espera que los termómetros lleguen a marcar incluso los menos 6 grados centígrados.

Obviamente, esta bajada de las temperaturas vendrá acompañada de precipitaciones en forma de nieve que afectarán a la conducción, al igual que la formación de placas de hielo y, probablemente, bancos de nieblas en algunas zonas y a algunas horas del día.

Por lo tanto, es necesario adoptar medidas que mantengan la seguridad vial y seguir algunos consejos, como estos que ofrecen Confortauto, para evitar sustos en carretera.

  1. Respetar la distancia de seguridad. Con agua o nieve en el asfalto se necesitan muchos más metros para frenar, por lo que es conveniente respetar en todo momento al conductor que va delante para no impactar contra él si frenamos de manera inesperada.
  2. Utilizar las marchas largas. Cuando el asfalto está húmedo es conveniente cambiar las marchas con suavidad, ya que si se hace de manera brusca el coche podría patinar.
  3. Realizar maniobras suaves. Cualquier movimiento brusco puede hacer que perdamos el control del vehículo.
  4. Respetar los límites de velocidad y anuncios de la DGT. La DGT utiliza un código de colores para informar a los conductores a qué velocidad deben transitar según las condiciones de cada momento, así como qué vehículos pueden o no hacerlo o si el tramo de carretera está cerrado.
  5. Llevar cadenas y/o neumáticos de Invierno. La nieve en la calzada reduce la adherencia de los neumáticos en la carretera y es muy resbaladiza, por lo que Tráfico recomienda la instalación de dispositivos especiales cuando el asfalto se encuentre cubierto por una capa de nieve.
  6. Viajar equipado. El Reglamento General de Vehículos establece la obligación de llevar en el vehículo 2 triángulos de preseñalización y al menos un chaleco reflectante de alta visibilidad para salir del coche a colocarlos si ocurriese un accidente o avería.
  7. Desactivar el control crucero. Cuando circulemos con nuestro coche en condiciones adversas es recomendable desactivar este control ya que si se produce aquaplaning (fenómeno que aparece cuando las ruedas no evacuan el agua del suelo y pierden agarre) por seguridad es mejor tener el control total del coche.
  8. Ver y ser vistos. Habrá que optar por las luces cortas, de cruce o antiniebla, y haber revisado su estado antes de iniciar el trayecto.
  9. Moderar la velocidad con la lluvia. Con lluvia intensa hay que circular con las luces encendidas, sobre todo en los adelantamientos. Por otra parte, también hay que prestar especial atención al estado de los neumáticos, vigilando que tengan la presión, y la profundidad del dibujo adecuada.
  10. Precaución con el viento. El viento, por sorprendente que pueda parecer, es la tercera causa de siniestralidad. Si adelantas a un vehículo grande, como un camión, ten cuidado porque cuando pases junto a él te cortará el viento y cuando le rebases el efecto del aire podría hacerte perder el control.
  11. Consultar la previsión meteorológica. Lo primero que deberíamos tener en cuenta es valorar si realmente es necesario coger el coche en esas circunstancias. Consultar el parte meteorológico antes de salir a carretera es una regla de oro para evitar sorpresas.
Anuncio publicitario
Estándar
Internet

Inventó Que Tenía Cáncer De Cerebro Para Ganar Dinero

noticias insolitasAUSTRALIA.- La bloguera australiana Belle Gibson inventó que padecía un cáncer cerebral para poner a funcionar la máquina de hacer dinero.

Gibson, originaria de Brisbane, declaró que había sobrevivido a diferentes tipos de cáncer gracias a una dieta sana y a terapias alternativas. Sus declaraciones se tradujeron en miles de seguidores en redes sociales de sus consejos, en una exitosa aplicación para llevar un estilo de vida saludable y en un libro de recetas de cocina y consejos sobre dietas.

Pero todo es mentira. «No. Nada de esto es verdad», confesó la misma bloguera. Y las inconsistencias en la historia de Gibson empezaron a revelarse, su diagnóstico y curación casi milagrosas fueron puestos en duda cuando la misma bloguera declaró que le habían dado un diagnostico errado.

La revista The Australia Women»s Weekly publica hoy la entrevista con Gibson, tras semanas de rumores sobre el auténtico origen de su enfermedad. «No quiero perdón», declaró. «Sólo creo que decir la verdad era lo responsable. Por encima de todo, me gustaría que la gente dijese: Ok, ella es humana».

Tras abandonar el instituto, Gibson se puso a trabajar en una empresa de catering. Sus compañeros de trabajo de por aquel entonces la describen como una persona «que estaba un poco ida», que «se inventaba historias repletas de detalles» y «que no tenía familiares o amigos con los que salir».

Estándar
Salud

Nueve Personas Mueren En Japón Asfixiadas Por Pastelillos De Año Nuevo

noticias insolitasNueve personas murieron asfixiadas en Japón después de haber comido «mochi», unos pastelillos de arroz glutinoso tradicionales de las celebraciones de Año Nuevo, informó este domingo la prensa.

Solamente en Tokio, 18 personas fueron hospitalizadas tras comer estos pasteles, tres de las cuales fallecieron, según un oficial de bomberos.

Por su parte, el diario Yomiuri Shimbun señaló que los muertos por atragantarse con «mochi» fueron nueve en todo el país, y que otras trece personas se encuentran en estado grave.

Durante Año Nuevo, unos de los periodos de asueto más importantes en Japón, tradicionalmente las familias preparan una sopa llamada «ozouni» en la que se sumergen los pastelitos de arroz glutinoso.

Los bomberos asesoran al público para que consuma los tradicionales «mochi» cortándolos en trozos pequeños, en particular para los niños pequeños y ancianos. Todos los años fallecen personas en Japón asfixiadas por los pastelillos.

Estándar
Salud

Mujer Británica Es Adicta A Comer Esponjas

noticias insolitasRosie Skinner una joven universitaria de 19 años sufre esta curiosa adicción desde los 5 años. Rosie suele cortar en trozos pequeños la esponja y después los mastica durante todo el día. Su adicción ha crecido tanto que ahora se come dos esponjas grandes en una semana.

Rosie dijo que le gusta el sabor de la esponja húmeda y la textura de esta; «es como comer un poco de pastel» afirma.

A los 13 años sufrió las terribles consecuencias de su adicción ya que tuvo que someterse a una operación para eliminar una gran bola de esponja de su estómago. Aunque los médicos le dieron consejos para dejar de comer esponjas, ella no ha podido vencer su adiccion.

Los familiares y amigos de Rosie afirman que estas acciones son una locura, pero a ella no le importa lo que digan. Sin embargo, ella esta consciente de que su adicción tiene que desaparecer algún día.

Estándar