Vida En Familia

El Extraño Caso Del Niño De Camboya Que Vive Con Su Cabeza Partida En Dos

noticias insolitasLa familia de un pequeño niño camboyano de seis años está en la búsqueda desesperada de ayuda ante una malformación que ha dejado atónitos a los médicos de su país.

Pheaktra Pov nació con una pequeña fisura en la parte superior de su cabeza. Los médicos no le dieron mayor importancia y, tras el parto, enviaron a su madre con su hijo a su casa, suponiendo que se iba a ir cerrando.

Pero ocurrió lo contrario. Y la fisura se fue ampliando y profundizando. Hoy Phektra tiene seis años y una enorme grieta parte su cabeza en dos.

Thorn Hongm, la abuela de de Phektra, lleva a su nieto cada fin de semana al templo de Angkor Wat, en Siem Reap, y se coloca en la puerta par pedir donaciones que le permitan encontrar un tratamiento médico.

«El padre de Phektra se fue antes de que naciera. Sólo estamos mi hija y yo para cuidarlo. Los médicos dicen que no saben qué causó esto y que no hay nada que puedan hacer», contó la abuela del niño.

Organizaciones de caridad le brinda medicina gratuita a Phektra para prevenir convulsiones. Pero hasta ahora no ha encontrado ningún tratamiento para evitar la profundización de la grieta en su cabeza.

«Rezamos cada día para que aparezca alguien en algún lugar del mundo que sepa cómo curar esto», concluye la abuela.

Anuncio publicitario
Estándar
Biología

Síndrome De Tom y Jerry: Los Gatos Pueden Sufrir Convulsiones Con Algunos Sonidos

noticias insolitasESPECIAL.- Arrugar papel aluminio, tintinear las llaves o las monedas o golpear una cuchara contra un plato son el tipo de sonidos agudos que podrían causar convulsiones a los gatos ancianos, según una nueva investigación.

Incluso sonidos tan comunes como el tecleo en la computadora o el chasquido de la lengua de una persona podría desencadenar una convulsión temporal, sobre todo en gatos de más de 10 años, indicó el informe publicado en el Journal of Feline Medicine and Surgery.

El estudio comenzó a partir de una solicitud de la organización caritativa Cat Care, que pidió a neurólogos veterinarios investigar informes de algunos dueños de gatos cuyas mascotas habían sufrido ataques inusuales de epilepsia.

Los medios internacionales ya habían observado este desorden, apodado «síndrome de Tom y Jerry». En el dibujo animado, el felino Tom a menudo sufre sacudones cuando su adversario, el ratón Jerry, lo sorprende con sonidos fuertes. Ahora este desorden tiene nombre: epilepsia refleja audiogénica felina (FARS, en inglés). Los humanos también pueden sufrir este tipo de ataques a partir de algunos sonidos.

La investigación fue realizada en base a 96 gatos, sin importar su pedigrí, por Mark Lowrie y Laurent Garosi, de Davies Veterinary Specialists, y Robert Harvey de la University College London School of Pharmacy.

Estándar