Salud

Una Anciana Enferma De Covid Despierta Poco Antes De Ser Incinerada Después De Que Su Familia Creyera Que Había Muerto

El pasado fin de semana, tuvo lugar un sorprendente suceso en India cuando una familia se llevó un gran susto al ver que su abuela, a la que creían muerta e iban a incinerar, se acababa de despertar, por lo que estaba viva.

Shakuntala Gaikwad es una mujer de 76 años del pueblo de Mudhalea (Baramati, India) a la que su familia dio por muerta después de que vieran que había dejado de respirar. La anciana se contagió de Covid a principios de mayo y, por ello, fue aislada en su habitación.

Después de unos días, su estado empeoró, por lo que el pasado 10 de mayo la llevaron al hospital de Baramati. Sin embargo, ella se quedó en el coche esperando para ver si podría ser atendida y tener una cama debido al gran aumento de casos en India. Pero, cuando sus familiares volvieron al coche, vieron que estaba inconsciente y había dejado de respirar y creyeron que había fallecido.

Tras volver a casa, prepararon todo para realizar el funeral y la incineración, tal y como informó India Today. Pero, mientras todos lloraban su pérdida y su féretro estaba a punto de ser introducido en el fuego, Shakuntala Gaikwad despertó y comenzó también a llorar.

La familia, completamente sorprendida, llevó rápidamente a la mujer al hospital Silver Jubilee de Baramati, donde finalmente fue ingresada y actualmente está recibiendo un tratamiento especial, según informó el doctor Sadanand, fundador de dicho centro médico.

Anuncio publicitario
Estándar
Salud

Las Velas Aromáticas En Amazon Se Convierten En Víctimas Del Coronavirus

Las quejas sobre la falta de olor en las velas aromáticas en Amazon aumentaron en gran proporción en los últimos meses, sin embargo una investigadora asoció este problema a la pérdida de olfato que causa el COVID-19.

Varios clientes de Amazon compartieron sus críticas sobre las velas aromáticas en el sitio web Yankee Candle, lugar donde lo vio la investigadora Kate Petrova y decidió investigar el origen del problema de las quejas.

«Velas perfumadas: Una víctima inesperada de la pandemia COVID-19», escribió Petrova al momento de mostrar una gráfica con los índices de quejas por meses.

Según la investigadora, a medida que los casos de contagio se incrementaban, mayor era la cantidad de críticas sobre el aroma de las velas.

«Desde principios de este año, la proporción de críticas que mencionan la falta de olor creció de un 2% en enero a un 6% en noviembre. Estos números pueden no parecer mucho, pero la trayectoria de las revisiones sin aroma en los últimos 11 meses es ciertamente interesante», enfatizó.

Petrova concluyó que su teoría podría ser el origen del incremento de quejas sobre el olor de las velas, pero puntualizó que para comprobarlo se deben realizar estudios detallados y profundos.

La pérdida parcial o total del olfato es uno de los síntomas más característicos en las personas que contraen el COVID-19, inclusive científicos italianos llegaron a desarrollar un test que permite detectar esta alteración.

Estándar
Salud

Un Paciente De COVID-19 Vuelve A Su Casa Una Semana Después De Su ‘Cremación’

Un hombre de 75 años que dio positivo a la infección por COVID-19 volvió a su casa en la India una semana después de que sus familiares recibiesen su cadáver y lo ‘cremaran’. A raíz de este incidente las autoridades locales lanzaron una investigación para aclarar las causas de lo ocurrido.

Shibdas Bandyopadhyay infectado del coronavirus ingresó en el hospital de la ciudad de Barasat (estado de Bengala Occidental) el 11 de noviembre. Dos días después, sus familiares fueron informados de su fallecimiento.

Su cadáver se guardó en una bolsa de plástico, tal y como lo prescriben los protocolos de seguridad, y se mostró a la familia solo a distancia. Los parientes aseveraron que no podían ver la cara claramente. Sin embargo, cremaron el cuerpo y estaban preparándose para realizar el rito funerario sraddha.

«Recibimos una llamada. Alguien nos dijo que mi padre se había recuperado y que deberíamos pedir una ambulancia para trasladarlo a casa desde el hospital. Estábamos sorprendidos. Sin embargo, lo trajimos a casa. No sabemos a quién hemos incinerado», declaró el hijo del paciente.

Un funcionario del Departamento de Salud de Barasat comunicó que el 13 de noviembre otro hombre murió por la infección del COVID-19. Como resultado, las autoridades locales convocaron un comité para investigar las causas que podrían haber provocado aquella confusión.

«Si se descubre una laxitud por parte del hospital, tomaremos medidas estrictas. Pero parece que fueron los documentos presentados por los parientes de ambos pacientes lo que creó esta confusión», concluyó el funcionario.

Estándar
Salud

Elena Cañizares, La Joven Española Con COVID A La Que Sus Compañeras Quieren Echar Del Piso

Una joven española denuncia que sus compañeras de piso la quieren echar por haber dado positivo por coronavirus. La afectada, estudiante de Enfermería, ha colgado en redes sociales la conversación que mantuvieron. Esta se ha vuelto viral.

Elena Cañizares se ha convertido en el nombre más repetido en redes sociales en las últimas horas. La historia que cuenta en un hilo de Twitter se ha vuelto viral. Un relato en el que denuncia cómo sus compañeras de piso la quieren echar después de haber contraído el coronavirus. Ver para creer.

Elena es estudiante de Enfermería. Durante las prácticas, la joven se contagió. El positivo le ha pillado en el inmueble que comparte con sus tres compañeras de piso, sus únicos contactos en 15 días, además de su novio. Al conocer la noticia, decide hacer una videollamada para informarles de la situación, ya que ellas habían ido a pasar el fin de semana a sus respectivas localidades de origen. Para sorpresa de Elena, sus compañeras le dicen que tiene que irse a casa de sus padres. La futura enfermera se niega, ya que sus progenitores tienen más de 60 años y problemas de salud. Además, la rastreadora que le ha llamado dice que no puede moverse de su actual residencia.

Esto da paso a una conversación llena de reproches y falta de empatía. Elena les insiste que no puede ir a su hogar. Incluso, se compromete a no salir de su habitación. Es más, se ofrece a desinfectarlo todo y usar doble mascarilla. Sus compañeras solo tendrían que calentarle los tuppers y dejárselos a la puerta del cuarto. Sin embargo, la respuesta es la misma: tiene que salir del piso. «Sí te puedes desplazar. Conozco a 80.000 personas que se han contagiado y se han desplazado, así que no te escudes en eso. Estás siendo egoísta y sólo estás mirando por los tuyos, no estás mirando en que hay otras tres personas, que ese piso es igual tuyo que suyo y que porque tú te quedas allí no vamos a poder ir las demás», le espeta una de sus compañeras.

Estas insisten en que tiene que irse. «Elena tienes coche. Te coges tu coche y te vas. Coges tus cosas, tu coche y te vas a tu casa y no propagas nada. Propagas lo mismo que si te quedas en el piso e infectas todo el piso. Exactamente lo mismo», argumenta otra de ellas, que le recrimina que no piense en sus compañeras. Según su parecer, en casa de sus padres, estaría mejor, ya que no tendría que hacer nada, ni salir de su habitación. Algo que en el piso que comparten parece ser que no sucedería, al negarse sus compañeras a calentarle los tuppers. «También conozco a mucha gente que están aislados en sus casas y que lo están haciendo, y no les están echando por ser positivo. Y estáis hablando todas sin saber todavía si sois positivo o no», responde Elena.

La discusión continúa y ellas siguen llamando egoísta a la joven. «Elena no es eso. Yo no tengo la necesidad de estar en un piso conviviendo con un Covid, que para eso tienes tu casa. Porque tú no tienes que afectar a otras familias teniendo tu casa. Porque si tú no tuvieras dónde irte yo soy la primera que te digo que te quedes en el piso, pero es que tú tienes tu casa, como la tenemos todas», expone una de sus compañeras. «Se está encerrando en algo que no tiene sentido» es la opinión general de las tres, quienes creen que Elena se tiene que ir, ya que todas están de acuerdo con su salida. «En cuanto una de nosotras dé negativo y todas estemos de acuerdo en que te vayas te tienes que ir. Somos tres contra una. Es que no hay más. Esto va un poco por votación», afirma una de ellas.

La conversación grupal acaba al dejar Elena el grupo de Whatsapp que comparten. No obstante, tras colgar los audios, una de sus compañeras amenaza a la joven con denunciarla.

Un hilo de Twitter que ha arrasado y ha recibido numerosas contestaciones. Miles de usuarios se han puesto del lado de Elena Cañizares. Desde sanitarios que le dicen que no tiene que irse del piso, parte del protocolo COVID-19, hasta personalidades que brindan su apoyo a la futura enfermera. Eso sin contar los dardos lanzados a sus compañeras de piso.

La historia de Elena Cañizares se une a las quejas de vecindarios enteros por la presencia de sanitarios. Aquellos que velan por la salud de la ciudadanía. Como la protagonista de este cuento de éxito virtual. Parece ser que la insolidaridad también puede ser viral.

Estándar