Sexo

El Supremo Considera Violación El “Acceso Suficiente” A La Vagina, Sin Que Haya Que Demostrar Penetración «Total»

El Tribunal Supremo ha vuelto a imponer una condena de 7 años de prisión por violación a un hombre al que el TSJ de Aragón rebajó la pena a tres años de cárcel al entender que no había habido penetración, determinante de la violación, por no quedar probada la introducción de los dedos del autor en la vagina de la víctima, sino solo un contacto externo y de la entrada de la vulva.

La sentencia, de la que es ponente el magistrado Vicente Magro, establece además qué es violación todo acceso a la vagina que supere la «horizontalidad» superficial, «por leve o breve que sea»,

La Audiencia Provincial de Zaragoza condenó a un hombre por violar a su vecina tras concluir que le introdujo los dedos en la vagina. La Audiencia se basó en la declaración de la víctima y en un informe pericial del área genital de la mujer, que establecía que presentaba «excoriaciones en el introvaginal y en la parte interna de los labios menores».

El condenado recurrió la sentencia al Tribunal Superior de Aragón, instancia que rebajó la pena a tres años tras considerar que «el acusado no llegó a acceder a la vagina». Sin embargo, el Supremo dice ahora que se equivocó porque incluso en su sentencia reconoce que llegó al «introito» vulvar (la entrada de la vagina).

¿Hasta Dónde Debe Producirse La Introducción Para Ser Penetración?

En esta sentencia, el Supremo, no solo admite probado que hubo introducción de dedos en la entrada de la vagina, sino que va al fondo de la cuestión, que es la pregunta de la recurrente en la demanda: «¿Hasta dónde debe producirse la introducción para ser considerada penetración?».

«Aquí es donde está el quid de la cuestión», reconoce el ponente del Supremo. Y se contesta: «Pues ante el contacto de acceso a la zona interna vaginal por leve que este sea, ya que no se puede exigir un «acceso total», bastando el acceso a la zona interna sexual femenina.»

Para el Supremo el tipo penal de violación en el Código Penal no exige «penetración absoluta».

«Así, todo lo que sea un exceso, por leve o breve que sea, de superación de la «horizontalidad» en la zona sexual femenina supone la existencia de agresión sexual» por violación, sin poder exigirse que sea un acceso total y absoluto, ya que la violación concurre aunque el acceso sea leve o breve», se lee la sentencia.

Anuncio publicitario
Estándar
Sucesos

Detienen A Seis Personas Por Torturar A Un Discapacitado En Manacor: Le Tatuaron Penes En La Cara Y Le Cosieron Los Dedos

La Policía Nacional ha detenido a seis personas, dos mujeres y cuatro hombres, en Manacor (Mallorca, Islas Baleares) por secuestrar y torturar a un hombre de 30 años con discapacidad.

Los arrestados supuestamente retuvieron al hombre para realizar prácticas de sadomasoquismo, tatuándole dos penes en la cara, cosiéndole los dedos de los pies y poniéndole pegamento en la boca.

El suceso, que tuvo lugar la semana pasada, ha sido adelantado este martes por el periódico ‘Última Hora’, que señala que los ya detenidos contactaron con la víctima, una persona con discapacidad intelectual, y le animaron a acudir al domicilio de uno de ellos, donde le retuvieron durante días en contra de su voluntad y le torturaron mientras lo grababan todo con un teléfono móvil.

La víctima fue trasladada al hospital para que le curaran las lesiones sufridas y posteriormente se presentó una denuncia en la comisaría de la localidad. Medios locales adelantan que los agentes tomaron declaración este lunes a los seis sospechosos, quienes se prevé que pasen este martes a disposición judicial, acusados de detención ilegal, lesiones y vejaciones.

Estándar
Salud

Amputan Tres Dedos A Una Mujer Tras Sufrir Lo Que Denominan ‘Covid Fingers’: La Secuela Que provoca Gangrena

El coronavirus puede dejar muchas secuelas tras la infección, según han ido apuntando en los últimos meses los científicos. Una de ellas, la trombosis, puede provocar efectos severos en los pacientes. Es lo que le ha ocurrido a una mujer de 86 años a la que le han tenido que amputar tres dedos.

Según se detalla en un estudio publicado en European Journal Vuscular and Endovuscular Surgery, la mujer, italiana, se contagió de Covid-19 en marzo y fue en abril cuando empezó a manifestar signos de gangrena en los dedos. En el estudio nombran este suceso como ‘COVID fingers’ y detallan que la mujer tenía «gangrena seca del segundo, cuarto y quinto dedo de la mano derecha», por lo que se procedió a amputarle los «dedos necróticos».

Posteriormente, los resultados de la histopatología (examen de los tejidos) revelaron que, efectivamente, la mujer sufría trombosis intravascular como consecuencia de la infección del virus SARS-CoV-2.

Una Secuela Común Entre Pacientes Con Covid-19

Los eventos trombóticos y trombembólicos suelen ser usuales durante los brotes epidémicos víricos y, en el caso de la Covid-19, ha resultado ser una consecuencia que sufre el 26,5% de los pacientes de UCI con Covid. Así lo apuntaron en enero investigadores de los Hospitales Universitarios Vall d’Hebron de Barcelona y Germans Trias i Pujol de Badalona (Barcelona).

«Hemos comprobado que los pacientes con COVID-19 grave tienen un riesgo incrementado de tromboembolismo venoso. Eso es debido a la propia infección por SARS-CoV-2 y también a causa de la inmovilización de los pacientes y el tratamiento que necesitan, como la implantación de catéteres», detalló el Dr. Sergi Bellmunt, jefe del Servicio de Angiología, Cirugía Vascular y Endovascular del Hospital Vall d»Hebron e investigador del Vall d»Hebron Instituto de Investigación (VHIR).

El culpable es un anticuerpo autoinmune que circula en la sangre, ataca las células y desencadena coágulos en arterias, venas y vasos microscópicos.

En base a los resultados del estudio, los autores aseguran que resulta necesario administrar dosis más elevadas de anticoagulantes, como la heparina, como tratamiento preventivo en los pacientes con Covid-19 grave en la UCI «para evitar que haya complicaciones graves más adelante», según aseveró el doctor Bellmunt.

Estándar
Ciencia

Hallazgo Científico: Es Bueno Meterse Los Dedos En La Nariz

noticias insolitasDespués de varios días feriados por las pascuas es un gran placer comenzar la semana con el siguiente descubrimiento: es sano meterse los dedos en la nariz.

Friedrich Bischinger, un conocido y famoso neumólogo, dijo que el hecho de escarbar con el dedo en las fosas nasales es un acto sano y, si además se ingiere el moco, también es algo muy saludable. (me pongo de pie…grande doc…genio…)

«Con los dedos se llega a las partes del interior de la nariz que no se puede llegar con un pañuelo y, de esta manera, se mantiene el interior de la fosa nasal limpio», afirmó este especialista austríaco.

Al mismo tiempo el doctor Bischinger recomienda a los padres que animen a sus hijos con estas prácticas, en vez de retarlos cuando lo hacen. (Justo me acabo de sacar ese moquito que me molestaba…)

Obviamente semejante afirmación tiene un aval científico. Meterse el dedo en la nariz y comerse después el moco es «de sentido común y muy natural en el ser humano porque es una buena forma de reforzar el sistema inmunológico».

La nariz funciona como una especie de filtro donde se concentran las bacterias que, con el aire, intentan entrar en nuestros pulmones.

Los niños suelen practicarlo de forma instintiva, pero la presión social hace que cuando son mayores dejen de hacerlo.

«Yo sólo pido que se vea de otra forma, que se anime a los niños a meter el dedo en la nariz porque es algo natural y, desde el punto de vista médico, es una idea maravillosa», dice Bischinger.

Querida por favor lee esta nota y déjame ser feliz con mi dedo en la nariz (…hasta rima…)

Estándar
Salud

Partes Del Cuerpo Que No Sirven Para Nada

noticias insolitas1. Muelas del juicio
Ya no son necesarias para el tipo de alimentos que se consumen en la actualidad. A menos que alguien acostumbre a mascar hierba de forma regular. Sólo el 5% de la población tiene un juego sano de estos terceros molares.

2. Apéndice
Este estrecho tubo muscular unido al intestino grueso, servia como un área especial para digerir la celulosa cuando la dieta de los humanos consistía más de proteínas vegetales que animales. También produce algunos glóbulos blancos.

3. Los dedos del pie (excepto el pulgar)
El ser humano utiliza el dedo gordo del pie para mantener el equilibrio. El resto sólo sirve para provocar dolor cuando se estrella en la esquina de un mueble.

4. Pezones masculinos
Los conductos lactíferos se forman antes de que la testosterona provoque la diferenciación entre sexos en el feto. Los hombres tienen tejido mamario que puede ser estimulado para producir leche e incluso ser utilizados en la lactancia materna.

5. Músculo palmar
Este músculo largo y estrecho recorre el codo hasta la muñeca y ya no existe en el 11% de los humanos modernos. Debe haber sido muy importante para colgar y trepar. Los cirujanos toman ventaja de este músculo al emplearlo en cirugía reconstructiva.

6. Coxis
Nuestros ancestros homínidos perdieron la cola antes de empezar a caminar. Lo que queda es el coxis, cóccix o ‘rabadilla’, un grupo de tres a cinco vértebras fusionadas en el extremo de la columna vertebral. Su única función es ayudar a mantener los músculos de la estructura, pero su eliminación no daña al paciente. Sólo sirve para causar un dolor insoportable cuando se cae sobre la parte trasera.

7. Plica semilunaris
Un ancestro común entre las aves y los mamíferos tenia una membrana especial para proteger el ojo y barrer los residuos del exterior. Los humanos conservan solo un pequeño pliegue en la esquina de su ojo.

8. Los músculos extrínsecos del pabellón auricular.
Estos son los músculos que permiten a algunas personas mover sus orejas. No obstante, no tienen ningún otro uso que el de ser una extraña atracción.

9. Músculo piramidal
Más del 20% de nosotros carecemos de este diminuto músculo triangular similar a un marsupio que se une al hueso púbico. Podría tratarse de una reliquia de la bolsa de los marsupiales.

10. Músculo erector del pelo
Conjunto de fibras musculares lisas que permiten a los animales eriza su pelaje para mejorar su capacidad de aislamiento o para intimidar a otros animales. Los humanos conservan esta habilidad (piel de gallina), aunque evidentemente, han perdido la mayor parte de su pelaje.

Estándar