Sucesos

Avisa Asustada De Que Hay Un Intruso En Su Casa Y La Policía Alucina Con El ‘Sujeto’

El pasado fin de semana, la policía respondió a la llamada de una mujer que indicaba que un intruso había irrumpido por la fuerza en su casa.

Yana Sydnor relató que ella y su hija de 2 años estaban durmiendo plácidamente, en una vivienda situada en la localidad californiana de Natomas (EE UU), cuando les despertó súbitamente el ruido de un extraño desplazándose por las habitaciones, según indica un medio local. ¡¡¡Que miedito!!!

Primero envió un mensaje de texto a sus amigos donde indicaba que había un ladrón en su casa. A continuación, viendo que el estrépito aumentaba, marcó el 911 (número de emergencias) y se escondió con su pequeña en el cuarto de baño.

Unos minutos después, Sydnor escuchó como varios agentes derribaban la puerta de la entrada y se partían de risa al comprobar lo que estaba armando «semejante alboroto»: el robot aspirador de la familia. ¡¡¡Un Roomba con ganas de fiesta!!! 😉

«Mi hijo mayor programó el aparato porque no tenía ganas de barrer el suelo. Como era un dispositivo que no usábamos desde hace años, creí que los ruidos los producía alguien que se había colado para robar», dijo Sydnor. «Que vergüenza pasé al ver la sonrisa de uno de los policías que sujetaba el robot con sus manos», añadió. Un «craso error» de esos que se recuerdan toda la vida.

Anuncio publicitario
Estándar
Tiempo

Durmiendo Entre Cartones: Filomena Deja Atrapados A Los Empleados De Tiendas En Madrid

Lo que empezó como una diversión dejando fotos inéditas de Madrid ha terminado como un infierno para muchos madrileños. Y si no, que se lo digan a los trabajadores de varios centros comerciales en Madrid que se han visto obligados a dormir en el interior de los comercios.

La borrasca Filomena que lleva azotando a España desde el 8 de enero ha provocado que decenas de trabajadores de varios centros comerciales de la capital tengan que dormir en el suelo entre cartones. Se calcula que son alrededor de 90 personas, entre trabajadores y clientes, las que quedaron atrapadas en las instalaciones del Centro Comercial Gran Plaza 2 en Madrid, que cuenta con más de 190 locales.

Así lo hizo público una usuaria de Twitter llamada @Oprimide a través de una publicación con dos fotografías. En ellas, se ven varias trabajadoras de la tienda ZARA y Bershka de ese mismo centro durmiendo en el suelo. «El capital manda, el sindicato calla y la clase trabajadora lo sufre», explicaba.

Tras su publicación, decenas de personas afectadas aseguraban la información con su testimonio. «Trabajo en @GranPlazaDos y no es mentira, el gerente al ser preguntado dijo y cito: ‘el CC abre de 10 a 22’ no posibilitando el cierre de las tiendas, los que pudimos salir antes fue por una decisión unilateral de cada tienda, luego seguid aplaudiendo al sr Amancio», critica este usuario haciendo alusión a la gestión del dueño de Inditex, Amancio Ortega.

ZARA o Bershka no han sido las únicas tiendas afectadas. Otras tiendas del mismo centro comercial han tenido que optar por la misma solución, ya que según diversas fuentes, el gerente amenazaba con sancionar a las tiendas que solicitaban adelantar el cierre.

Tras la polémica generada, el centro comercial Gran Plaza 2 ha emitido un comunicado dando su versión de los hechos explicando que las instalaciones del centro comercial permanecieron abiertas hasta las 20:00 horas del viernes, momento en que las complicaciones de movilidad ya eran patentes en la región, y ha negado que se obligara a los locales del mismo a cumplir el horario de cierre establecido para las 22:00 horas.

Además, han insistido en que a todas las personas que han permanecido en el centro se les ha dado «en todo momento» agua, cena, desayuno y comida, a través de los diversos locales de restauración que permanecieron abiertos.

Estándar
Salud

El Extraño Caso De Un Pueblo Enfermo De Sueño: Llevan Una Semana Dormidos

noticias insolitasKAZAJISTÁN.- Kalachi, un pueblo de Kazajistán de 582 habitantes se colocó en el mapa mundial por una extraña afección que sufren desde hace días una cuarta parte de sus vecinos.

Se trata de una enfermedad benigna, es decir, no provoca dolores ni sufrimientos a las personas que la padecen pero eso la convierte en algo realmente preocupante.¿Qué es lo que sufren los vecinos de Kalachi? Un sueño profundo y continuo que puede llegar a durar casi una semana.

Según explicaron a los medios locales, el mecanismo de esta enfermedad va atacando en grupos. El pasado mes de marzo fue una pareja la que se contagió mientras que meses atrás fueron seis niños los que se contagiaron de un grupo de 60 vecinos.

¿Cuáles son los síntomas? Cansancio general, mareos, pérdida de conciencia… ¡e incluso alucinaciones! El hospital está saturado debido al gran número de casos que están recibiendo, pese a que a los dos días de despertar de ese profundo sueño todos los pacientes reciben el alta.

Según explican varios expertos, existen varias teorías que podrían arrojar luz sobre esta extraña enfermedad. La más coherente afirma a una más que posible contaminación de los vecinos con gas radón, culpable de una mina cerrada situada en una región cercana y que sufrió inundaciones, algo que podría provocar que el gas buscara una salida a la superficie.

Estándar