Cine Y Televisión

Un Tiranosaurio Rex Interrumpe El Directo De Uno De Los Reporteros De ‘Espejo Público’: «Esto Es El Cachondeo Padre»

La noticia de que Pablo Iglesias deja la vicepresidencia para presentarse como candidato de Unidas Podemos a las elecciones de la Comunidad de Madrid ha causado un auténtico revuelo en la prensa. Espejo público ha tenido que cambiar a última hora para cubrir la noticia y eso ha hecho que Susanna Griso haya vivido un cierto descontrol en el programa de este lunes.

Uno de los momentos más divertidos de esta mañana se ha producido durante una conexión en directo de un reportero frente a la sede de Ciudadanos en Madrid, donde se estaba celebrando la Ejecutiva Nacional tras la crisis del partido de Arrimadas. El periodista estaba informando sobre la última hora de Moncloa cuando un curioso personaje se ha colado en el directo.

Una persona disfrazada de tiranosauro rex ha aparecido por detrás del reportero y ha dejado descolocada a Susanna Griso. La presentadora se ha echado a reír al ver al dinosaurio junto a un cartel que ponía «os habéis extinguido como nosotros» frente a la sede de Ciudadanos.

«Os reís porque habéis visto a un dinosauro detrás de mi, ¿verdad?», ha dicho el periodista. «Sí, perdóname, es que esto ya es el cachondeo padre», ha respondido la conductora del programa. «No os imagináis lo que pasa por aquí», ha comentado el colaborador Roberto Brasero. «Que pase un tiranosaurio rex cuando estás haciendo un directo no es lo más habitual», ha bromeado el reportero antes de continuar con la información política.

Anuncio publicitario
Estándar
Política

Adolf Hitler Llega Al Poder En Namibia

Un político llamado Adolf Hitler Uunona ganó las elecciones regionales en Namibia con el 85% de los votos.

Adolf Hitler Uunona se presentó por la lista del partido gobernante SWAPO de Namibia. Obtuvo 1.196 votos frente a los 213 cosechados por su oponente y se aseguró un puesto en un Consejo de Gobierno de la región de Oshana. El distrito electoral de Ompundja, al que representa, tiene menos de 5.000 residentes y ha sido considerado durante mucho tiempo un bastión de SWAPO.

En una entrevista con el medio alemán Bild, Adolf Hitler Uunona reveló que fue bautizado así en honor al líder nazi.

«Mi padre me puso el nombre de este hombre. Probablemente no entendía lo que Adolf Hitler representaba», explicó.

Agregó que, cuando era niño, lo tomó como un nombre normal y solo en la adolescencia supo que este hombre quiso conquistar el mundo a fuerza de invasiones y genocidio.

Bromeó con que a diferencia de su notorio tocayo, no tiene ambición de dominar el mundo, ni siquiera de conquistar Oshana. Dijo que usualmente se hace llamar Adolf Uunona y que ya es demasiado tarde para cambiar su nombre.

Entre 1884 y 1919, Namibia fue colonia alemana y sufrió matanzas en masa por parte de la Administración colonial que trató de reprimir a los insurgentes locales. Los nativos fueron encarcelados en campos de concentración y murieron decenas de miles a causa de la exposición, el hambre y las enfermedades en lo que la Alemania moderna considera un genocidio.

La derrota de Alemania en la Primera Guerra Mundial le costó su territorio de ultramar, que fue ocupado por los británicos y posteriormente entregado para ser gobernado por Sudáfrica. El país obtuvo la plena independencia en 1990.

Estándar
Internet, Política

Internet Se Burla Del Escritorio De Trump

El 26 de noviembre el presidente Donald Trump ofreció un discurso a la prensa con motivo del Día de Acción de Gracias. Pero mientras realizaba declaraciones, los usuarios centraron su atención en su escritorio, el cual a muchos les pareció demasiado pequeño. Los memes bajo ‘hashtags’ como #TinyDesk y #DiaperDon se hicieron virales en Twitter.

El 26 de noviembre Donald Trump estuvo más cerca que nunca de admitir la victoria de su rival demócrata en las elecciones presidenciales. Afirmó que, aunque le resulte «muy difícil», abandonará la Casa Blanca si el Colegio Electoral de EEUU vota por Joe Biden.

El mandatario realizó estas declaraciones durante una rueda de prensa al término de una videoconferencia con motivo del Día de Acción de Gracias. En ella se dirigió a los militares estadounidenses desplegados en terceros países. Pero mientras Trump se dirigía a la prensa, los internautas se fijaron en su escritorio, que a muchos les pareció minúsculo.

Los memes no se hicieron esperar y en un abrir y cerrar de ojos los usuarios empezaron a comparar el tamaño de la mesa con muebles de juguete y banquetas de piano. «Es como uno de esos minijuegos de cocina como la de mamá que venden en los catálogos de juguetes», escribió una internauta.

«Tal vez si te portas bien y empiezas a pensar en lo que es bueno para el país en lugar de quejarte de que te tratan injustamente te invitarán a sentarte en la mesa de los mayores», comentó el actor Mark Hamill, conocido por encarnar a Luke Skywalker en la saga de ‘La guerra de las galaxias’.

En realidad, la minimesa desde la que Trump dirigió su mensaje de Acción de Gracias es un escritorio presidencial especial que se usa en las ceremonias donde se firman documentos. Durante estos eventos el mandatario normalmente está rodeado de muchas personas, y todas deben caber en la foto. De aquí que la mesa sea tan pequeña.

Tanto el propio Trump como muchos de sus predecesores, incluso Barack Obama, George Bush y Bill Clinton, entre otros, ya habían aparecido en numerosas ocasiones sentados en esta misma mesa. La diferencia está en que en aquellas ocasiones el escritorio estaba rodeado de varias personas, lo que disimulaba su tamaño. Pero esta vez el presidente decidió usar esta mesa a solas para responder a las preguntas de los periodistas en lugar de hacerlo en la sala de prensa de la Casa Blanca.

Estándar
Política

Muere Una Mujer Que Fue A Trabajar A Un Colegio Electoral En EE UU Sabiendo Que Estaba Infectada De Coronavirus

Tenía una cita con las urnas en las elecciones presidenciales del pasado martes, pero también sabía, desde unos pocos días antes, que estaba infectada por coronavirus. Puso en una balanza las dos obligaciones: la de acudir a supervisar las votaciones y el escrutinio y la de guardar cuarentena, pero optó por la primera. Poco después, murió.

La mujer, de la que no ha trascendido nombre ni edad, había recibido los resultados, positivos, de una prueba de coronavirus el 30 de octubre. Tenía que aislarse dos semanas, pero el día 3 de noviembre se presentó en un colegio electoral del contado de St. Charles, en el Estado de Montana. Ese día pasaron por allí, además de sus nueve compañeros de trabajo, 1.858 votantes. Las autoridades no han desvelado ni el momento ni la causa última de la muerte de la fallecida, informa The Washington Post.

Algunos vecinos del condado que fueron a votar al mismo colegio electoral han mostrado su enfado y su preocupación por sentirse expuestos al contagio, informa el rotativo estadounidense citando a un diario local. Aunque los enfermos de coronavirus mantuvieron íntegro su derecho a votar a pesar de su estado, a los trabajadores electorales enfermos se les instaba a quedarse en casa en un manual de recomendaciones.

El Departamento de Salud Pública del condado ha informado de que se han puesto en contacto con todos los trabajadores que prestaron servicio en el mismo colegio electoral y de que han preguntado a los familiares de la fallecida por los lugares que visitó los últimos días de su vida.

En un comunicado, tranquiliza a los votantes que depositaron sus papeletas en el lugar, pues, entiende el departamento, la labor del supervisor electoral «no conlleva normalmente estar en contacto cercano con los electores, o manejar iPads, repartir bolígrafos o comprobar los carnés de identificación». Señala además que a todos los trabajadores se les exigió que llevasen mascarillas o pantallas protectoras durante toda la jornada, y que se instalaron separaciones de plástico entre los votantes y los técnicos. Sin embargo, el director de la Junta Electoral del condado ha puntualizado que, normalmente, los ciudadanos que encuentran algún problema con su identificación a la hora de votar suelen dirigirse al supervisor electoral.

Estándar
Política

El Republicano Que Ha Ganado Las Elecciones Después De Muerto

La covid-19 no ha podido con las aspiraciones electorales de un candidato republicano al Congreso estatal de Dakota del Norte, pero sí con su vida. David Andahl murió a principios de octubre a los 55 años por culpa de la enfermedad contagiosa, que se sumó a dolencias anteriores. Concurría en las listas del partido rojo para representar al octavo distrito del remoto Estado norteño. Las elecciones presidenciales del martes, en las que también estaban en juego escaños de la Cámara estatal, se han saldado con uno para él.

El voto por correo que tanto protagonismo está teniendo en el recuento de las elecciones a la presidencia de EE UU también ha influido en que Andahl haya obtenido, tras morir, el segundo de los escaños en juego de su distrito, recoge The Washington Post. Muchos votantes optaron por Andahl antes de conocer su triste destino.

A principios de año, Andahl le había ganado las primarias del Partido Republicano al congresista republicano Jeff Delzer. Llevaba 16 años trabajando en una comisión de planificación del condado de Burleigh, ocho de ellos como presidente. El candidato, ganadero y promotor de suelo, se asoció con otro candidato, David Nehring, que también ha logrado escaño, para obtener suficiente respaldo. También se arrogó el apoyo de los dos republicanos más influyentes de su zona, el gobernador del Estado, Doug Bourgum, y el senador Kevin Cramer, un aliado próximo a Trump. Cramer se deshizo en halagos al granjero. Dijo apoyarlo porque, en sus palabras, necesitaban «más republicanos de Trump en la legislatura estatal».

Pero el coronavirus se cruzó en el camino de Andahl. Murió el 5 de octubre tras pasar cuatro días ingresado en el hospital. Arrastraba varios problemas de salud, que su familia no ha desvelado al anunciar su muerte en Facebook. Según el mensaje subido a su cuenta, el candidato estaba «deseando disfrutar de la oportunidad de prestar servicio en la legislatura del Estado». Tan apasionado era de su tierra, que incluso se acuñó un apodo: «Dakota Dave».

Ahora, el Partido Republicano del Estado tendrá que buscar un sustituto entre sus filas para el puesto que Andahl ha dejado vacante, antes de que se vuelva a votar. Así lo ha comentado el fiscal general de Dakota del Norte en un comunicado. El secretario de Estado de Dakota ha detallado la cuestión: «Los votos de los candidatos fallecidos o descalificados deben contarse como cualesquiera otros y si el candidato en cuestión ganase la elección, el resultado es que su puesto queda vacante».

Estándar
Política

El Último Deseo De Georgia Antes De Morir: En Lugar De Mandarme Flores, No Votéis A Trump

Antes de morir, una estadounidense de 93 años dejó una indicación clara a sus deudos: no quería que llevaran flores a su funeral. En lugar de eso, les pedía que no votasen a Trump en las elecciones que, por solo unos meses, Georgia May Adkins se ha perdido.

Adkins murió a consecuencia de un inctus el pasado 28 septiembre en un hospital de Saint Paul, una ciudad cercana a la más poblada de Minesota, Mineápolis. Dos necrológicas publicadas en un diario local, el St. Paul Pioneer Press, detallaban lo que la mujer había estipulado: quería ser incinerada y que se la recordase en un funeral en una iglesia luterana el día 18 de octubre. Indicaba también una petición a sus amigos y familiares: que no gastaran en floristerías.

«En lugar de flores, Georgia prefería que no votéis a Trump», mencionaba el obituario, publicado el pasado día 11 de octubre, que también advertía que no se celebraría ningún encuentro con los asistentes tras las honras, que es habitual en EE UU, para evitar la exposición al coronavirus.

Según recoge el diario, el obituario se ha compartido miles de veces en Facebook, donde ha recibido todo tipo de comentarios de partidarios y detractores del candidato republicano a la reelección. «Sabia y maravillosa mujer», la llamaban en Reddit. «Esto solo demuestra que los impuestos se acaban con la muerte (en algún momento)», añadía otro usuario del portal en tono agrio.

Una de sus nietas, Amber Westman, ha alabado en Facebook el gesto de su abuela. «Fue una mujer intensa, y lo seguirá siendo gracias a su legado», apuntó. Georgia May Adkins, linotipista de profesión, dos veces viuda, no verá ya si los votos de Amber, sus otros 16 nietos y sus cuatro hijos sirven para derrotar en las urnas a Donald Trump este 3 de noviembre.

Estándar
Política

Un Gallego Vota Por Error Con Un Sobre Que Contenía 200 Euros

noticias-insolitasLas jornadas electorales en España siempre dejan un buen puñado de anécdotas. Pero nunca había pasado lo que ayer ocurrió en el colegio Alexandre Bóveda, de la localidad pontevedresa de Chapela. Allí, un vecino se confundió y metió en la urna un sobre con 200 euros.

Los hechos sucedieron en torno a las 19:00 horas. El hombre, que al parecer venía de un bautizo celebrado en Orense, se presentó en el colegio junto con una pareja de policías pidiendo revisar la urna en la que pocas horas antes había votado.

Según explicó, se dio cuenta del equívoco cuando fue a dar el dinero a los padres de la criatura, y lo único que les dio fue una papeleta electoral. Fue entonces cuando se percató de su error: esa misma mañana, en vez de votar, había introducido el sobre con el dinero en la urna.

En vez de parar las votaciones, la presidencia de la mesa electoral decidió esperar a que finalizasen las jornada electoral para comprobar si realmente los 200 euros estaban dentro del recipiente.

Tras cerrar los colegios, a las 20:00, se procedió a la apertura de las urnas y al recuento de los votos. Y efectivamente, los 200 euros estaban dentro de un sobre blanco, tal y como había predicho este vecino gallego.

Con el visto bueno de la presidencia de la mesa, de los interventores y de los agentes de Policía, se procedió a devolver el dinero a hombre, al que también se le permitió entregar su voto a cambio.

Estándar