Biología

Una Excavadora Salva A Un Elefante De Caerse En Una Zanja Y Lo Celebran ‘Chocando Los Cinco’

Las relaciones entre humanos y animales a veces sorprenden, y no solo entre las personas y las mascotas como los perros o los gatos, sino también entre hombres y animales de la selva.

Así lo demuestra un vídeo viral protagonizado por un elefante de la India, y es que unos trabajadores que acudieron con una excavadora se encontraron al pobre animal al borde una zanja y haciendo grandes esfuerzos para subir.

El pobre paquidermo estaba a punto de caer dentro del agujero cuando el operario de la excavadora decidió ayudarle. El hombre colocó el brazo del vehículo bajo el trasero del elefante y lo empujó hacia arriba para rescatarle.

Una vez estaba sano y salvo, el animal se giró para acercarse a la excavadora y dar las gracias, por lo que se acercó al vehículo y chocó su frente levemente contra el brazo mecánico, como ‘chocando esos cinco’.

Anuncio publicitario
Estándar
Biología

Un Elefante Mata A Un Trabajador Del Parque De La Naturaleza De Cabárceno Golpeándole Con La Trompa

Un trabajador del recinto de los elefantes del Parque de la Naturaleza de Cabárceno, en Cantabria, ha fallecido la mañana de este martes tras ser golpeado por la trompa de una elefanta, cuando se encontraba en el patio exterior de esa instalación con el animal.

Según ha informado el Gobierno de Cantabria, se trata de Joaquín Gutiérrez Arnáiz de 44 años, que se encontraba en el pasillo intermedio de seguridad que sirve para que los elefantes entren y salgan de manera ordenada.

El trabajador ha sido alcanzado por la trompa del animal, una hembra que en ese momento se encontraba junto a su cría en uno de los patios grandes, y al caer se ha golpeado contra los barrotes del recinto.

El empleado, que ha podido salir por su propio pie tras ser golpeado, ha sido visto por otros compañeros que rápidamente han llamado al 112. Aunque se le ha intentado reanimar en el parque, fue trasladado en ambulancia al Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, donde ha fallecido a las 11:15 horas.

El hecho se ha producido sobre las 08:30 horas de este martes cuando se iniciaban las tareas diarias de limpieza de recintos y suelta de animales al exterior y, según las mismas fuentes, todo el personal del Parque de la Naturaleza de Cabárceno se encuentra en «shock» con lo ocurrido.

También se han traslado al parque efectivos de la Guardia Civil y Policía Judicial para iniciar una investigación que pueda aclarar las causas del accidente.

El consejero de Turismo, Javier López Marcano, se ha trasladado al hospital Valdecilla nada más conocer el suceso junto al director de Cantur, Bernardo Colsa, y la directora del parque, Beatriz Sainz.

«Estamos profundamente consternados», ha afirmado López Marcano, quien ha asegurado que Cabárceno pierde a una persona «muy querida» por sus compañeros y a un trabajador entregado a su labor como cuidador desde hace casi dos décadas.

El consejero ha transmitido personalmente sus condolencias a la familia y ha afirmado que todos los responsables y empleados de Cantur se suman «al dolor que causa una pérdida irreparable de una persona tan joven y querida por todos, un empleado siempre dispuesto y amante de los elefantes y de su trabajo».

López Marcano ha anunciado que mañana miércoles, a las 12:30 horas, se le rendirá un homenaje en el Parque de la Naturaleza de Cabárceno junto al recinto de las jirafas.

Gutiérrez Arnáiz inició su trabajo en Cabárceno en 2002 y en estos 19 años había adquirido una dilatada experiencia en el manejo y cuidado de elefantes, siendo uno de los más veteranos en este recinto.

Esta es el primer accidente mortal que ocurre en el Parque de la Naturaleza de Cabárceno en sus 30 años de historia, ha señalado el Gobierno regional en un comunicado.

Mayor Instalación De Elefantes

La instalación cántabra cuenta en la actualidad con 20 elefantes en sus instalaciones de los que tres son machos adultos, dos machos jóvenes, 10 hembras adultas y cinco ejemplares subadultos (tres hembras y dos machos).

La familia de elefantes vive en una de las mayores instalaciones que hay en cautividad en el mundo, tiene 25 hectáreas y está integrado por un gran espacio natural, en el que también hay un establo de más de 1.000 metros cuadrados y una piscina con capacidad para más de cinco millones de litros de agua.

Estándar
Biología

Mianmar Captura Su Noveno Elefante Blanco

noticias insolitasYANGÓN, Mianmar (AP) — Mianmar capturó un raro elefante blanco en las selvas de la región occidental del país, informaron las autoridades el domingo.

Se trata de una hembra de siete años que fue capturada el viernes en la región de Ayeyarwaddy, seis semanas después de haber sido vista por primera vez en una reserva en la localidad de Pathein, dijo el funcionario forestal Tun Tun Oo.

Es el noveno elefante blanco en cautividad en el país.

«Debíamos tener cuidado», dijo. «Es salvaje. No queríamos que la elefante o los funcionarios del departamento forestal resultaran heridos».

Los elefantes blancos, que en realidad son albinos, han sido venerados durante décadas en Mianmar, Tailandia y Laos, entre otras naciones asiáticas.

A menudo de color rosado, con pestañas y pezuñas blancas, los animales suelen ser retenidos y mimados por monarcas como símbolo de poder real y prosperidad. Mucha gente en la zona sigue creyendo que dan buena suerte al país.

Mianmar tiene ocho elefantes blancos en cautividad, la mayoría en la región de Ayeyarwaddy. Cinco están ahora en un zoológico en la capital, Naypyitaw, y tres en Yangón.

No quedó claro de momento dónde será alojada la elefante recién capturada.

Los otros elefantes blancos que han sido capturados en las selvas de Mianmar fueron presentados en ceremonias fastuosas donde los líderes militares salpicaron a los paquidermos con agua perfumada mezclada con oro, plata y piedras preciosas.

Tailandia y Mianmar —entonces conocidas como Siam y Birmania, respectivamente— libraron una guerra en el siglo XVI por la propiedad de cuatro elefantes blancos.

Según el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), restan entre 25.600 y 32.750 elefantes asiáticos viviendo en libertad. Sólo los machos tienen colmillos y, por su marfil, son las víctimas exclusivas de la caza furtiva.

La captura de elefantes salvajes para uso doméstico se ha vuelto una amenaza para las poblaciones silvestres. India, Vietnam y Mianmar han prohibido su captura con el fin de conservar las manadas salvajes, pero en Mianmar los elefantes siguen siendo atrapados cada año, para usarlos en la industria de la madera o para el comercio ilegal de vida silvestre, según el WWF.

Estándar