Salud

El ‘Secuestro De La Amígdala’: Qué Le Pasa A Tu Cuerpo Cuando El Miedo Te Paraliza Y Te Sientes Impotente

Todo el mundo conoce la sensación de parálisis que pueden provocar sentimientos como el miedo, la angustia o la ira. Pues, como todos los fenómenos que se dan en el cuerpo humano, tiene una explicación científica.

Se trata del ‘secuestro de la amígdala’, un término que describe aquellas respuestas emocionales inmediatas y abrumadoras que no son proporcionales al estímulo real.

¿Qué Es Exactamente?

La amígdala, en este caso, es una parte del cerebro localizada en la profundidad de los lóbulos temporales del cerebro, y forma parte del sistema límbico, responsable de todos los aspectos de nuestra psique que tienen que ver con lo afectivo. En concreto, la amígdala juega un papel central en el procesamiento y almacenamiento de información emocional.

Habitualmente, la amígdala recibe a través del tálamo una parte de los estímulos recogidos por los órganos sensoriales, mientras que el resto van a parar al neocórtex, el ‘cerebro racional’. Al mismo tiempo, el hipocampo, que realiza funciones relacionadas con la memoria registra la experiencia y la compara con otras previas.

A grandes rasgos, el aspecto clave tiene que ver con las sutiles diferencias en la velocidad de procesamiento entre las tres estructuras, teniendo en cuenta que el neocórtex es la más lenta. Así, si el hipocampo le dice a la amígdala que la experiencia coincide con otra previa de ‘lucha, vuelo o congelación’, la amígdala activa el eje HPA (hipotálico-hipófisis-suprarrenal) y ‘secuestra’ el cerebro racional.

Al ser más lento el neocórtex, todo sucede antes de que éste pueda responder al estímulo, lo que puede llevar a que la persona se quede paralizada o, en casos más extremos, que reaccione de forma irracional o descontrolada.

¿Por Qué Ocurre?

Lo cierto es que en todo ello hay un componente evolutivo. Las emociones tan fuertes centran toda la atención del sujeto, y le permiten reaccionar, en uno u otro sentido, con una velocidad extraordinaria.

Imaginemos, por ejemplo, a un primitivo Homo Sapiens tratando de cazar en la espesura cuando, de pronto, capta con su visión periférica el patrón de colores de un predador, como un jaguar. Si se parase a mirarlo, cercionarse de que está ante una amenaza y luego decidir la mejor estrategia, posiblemente perdería un tiempo muy valioso que podría costarle la vida. En cambio, si se queda inmediatamente paralizado, es más fácil que pase desapercibido, aunque después tenga que afrontar la decisión de qué hacer a continuación.

Es decir, el secuestro de la amígdala probablemente otorga una ventaja evolutiva, al facilitar la supervivencia en ciertas situaciones. Sin embargo, tampoco hay que olvidar que en otras situaciones puede llevar a una persona a actuar irreflexivamente, por ejemplo con una agresión.

Anuncio publicitario
Estándar
Biología

Un Delfín Cambia De Color Cuando Se Enoja, Se Vuelve Rosa

noticias insolitasJAPÓN.- La imagen de este animal está dando la vuelta al mundo. Se trata de un delfín albino que vive en el Museo de Ballenas de Taiji, en el sur de Japón.

Pero su mayor peculiaridad no es que sea albino, y eso que solo se han registrado casos como el suyo desde el año 1962. Lo realmente asombroso de este delfín es que es capaz de cambiar de color en función de sus emociones.

Debido a su condición de albino, este mamífero es de color completamente blanco en lugar de tener el tono grisáceo claro que caracteriza a los delfines. Sin embargo, cuando este delfín se enfada o se pone triste deja atrás su color blanco para cambiarlo por un tono rosa claro.

Aunque lo normal es que esto le pase cuando se enfada o se entristece, también puede sufrir estos cambios de color cuando experimenta otros sentimientos como la vergüenza.

Desde los años 60 solo se han registrado 14 casos de delfines albinos en todo el mundo. Sin embargo, este es el único que vive en cautividad, en un acuario del país nipón.

Sin embargo, esto no es lo único que caracteriza al delfín. Y es que, este peculiar animal ha logrado conquistar a absolutamente todo el mundo gracias a sus extraños cambios de color y a su inusual belleza.

Este delfín fue capturado durante la polémica caza que se realiza de manera anual en la ciudad de Taiji, y los pescadores decidieron venderlo al acuario en lugar de matarle.

Estándar
Internet

¿De Qué Color Es El Vestido? La Pregunta Que Se Viralizó En Las Redes Sociales

noticias insolitasESPECIAL.- Un misterio se esparció anoche, en forma repentina, en las redes sociales y se transformó en tendencia a nivel global durante horas. Se trata de la imagen de una prenda, acompañada de una simple pregunta: «¿De qué color es el vestido?».

A primera vista, la mayoría responde que es blanco y dorado. Pero hay quienes aseguran que ven los colores negro y azul. ¿Una campaña para crear conciencia? ¿Una simple broma? ¿Un experimento? ¿Una inocente publicación que inesperadamente causó sensación y se transformó en un tema viral? Tal vez nunca se dilucide el origen del «enigma».

Lo cierto es que prendió -y con fuerza- en la web. Anoche giraba en las redes sociales la supuesta explicación de un usuario que se adjudica la autoría de la pregunta.

«Debo agradecer a todos los que participaron en mi examen de la vista que mostraba una foto de un vestido oro blanco o un vestido negro y azul. Este fue un experimento para mí y para los demás, en un intento de demostrar lo que ya habíamos probado. Se sorprenderá al saber que el vestido es en realidad blanco y oro. Sin embargo, hay una explicación de por qué algunos espectadores están viendo negro y azul. Los científicos han demostrado que cuando hay un gran acontecimiento en su vida que tiene un efecto negativo sobre la persona, su avistamiento de colores puede variar. Más que nada se debe a las emociones», reza la supuesta explicación.

Aunque no está claro el origen de la publicación, Twitter y Facebook se poblaron poco a poco de memes sobre el famoso vestido bajo el hastag #Thedress y en la Argentina también con las palabras #vestido y #BlancoyDorado.

Estándar