Tiempo

Misterio Resuelto: Encuentran A Los Protagonistas De La Foto Más Romántica De Filomena

Los protagonistas de la instantánea más romántica de Filomena han sido encontrados. Se trata de una pareja que volvía a encontrarse tras años de separación. Aquel día certificaron con un beso su reconciliación. El objetivo de De la Cruz capturó el momento.

Madrid ya no es una ciudad nívea. La lluvia y la subida de los termómetros deshicieron la invernal escena que dejó Filomena en la capital. Montículos de nieve congelada de un tono grisáceo más cercano al negro que al blanco y un sinfín de ramas de árboles caídas por el temporal son los últimos recuerdos de la borrasca. Y las fotos, claro. Galerías completas del Palacio Real cubierto por el hielo o la Gran Vía convertida en estación de esquí. Infinidad de instantáneas que hablan sobre unos días únicos en el imaginario reciente de Madrid. Algunas obligan a esbozar una sonrisa. Otras, a torcer el gesto. Pero, hay historias que superan los límites del propio papel de fotografía.

Sucede con la tomada por María de la Cruz Valdemoro. La casuística quiso que la fotógrafa apuntase con su objetivo a aquellos dos desconocidos que daban rienda suelta al amor bajo la ventisca. De la Cruz inmortalizó con su cámara el beso de una pareja sobre el asfalto nevado de la autovía A-2. Sin embargo, no pudo dársela a sus protagonistas. La autora quería que tuvieran aquel recuerdo de Filomena, por lo que se propuso encontrarlos.

Para ello, pidió ayuda a amigos y conocidos. Además, colgó la fotografía en redes sociales. De manera casi inmediata centenares de usuarios iniciaron una búsqueda para descubrir quiénes eran. La instantánea se transformó en un fenómeno viral. National Geographic la eligió como una de las mejores capturas de Filomena. Más allá fue la aerolínea Iberia, que ofreció regalar un viaje a París a la pareja de la A-2.

Hubo personas que quisieron hacerse pasar por ellos, pero De la Cruz conocía un detalle que solo los verdaderos protagonistas de la fotografía podían saber. Como el zapato de cristal de Cenicienta. Hasta que un día, se lo pudieron calzar.

Llegó en forma de mensaje. Una mujer había visto la imagen y estaba convencida de que eran dos amigos suyos, los cuales no usan redes sociales. De la Cruz decidió contactar con ellos. «A través de una llamada de Whatsapp a tres, les pregunté qué llevaban puesto ese día o a qué hora habían estado allí. Además, les pedí fotos para verificarlo», indica la fotógrafa a Sputnik Mundo. Obviamente, les hizo la pregunta clave: «¿Qué llevaban en la mano en aquel momento?». Aquel detalle que solo podían saber dos personas, además de ella. Ellos respondieron «unas latas de cerveza». Eran los protagonistas del beso más famoso de la borrasca.

«Me hizo mucha ilusión encontrarlos, porque pasaba el tiempo y cada vez lo veía más difícil. Es la prueba de que nunca hay que perder la esperanza», señala De la Cruz.

Se llaman Pedro y Blanca, de 26 y 25 años, respectivamente. Empezaron a salir a la edad de 17, pero hacía dos años decidieron darse un tiempo tras unos baches en la relación. Sin embargo, decidieron tener una segunda primera cita. Coincidió con el temporal. El beso que atrapó la cámara de De la Cruz era el segundo que se daban tras un largo periodo de separación. Ahora, lo guardarán para toda la vida.

Seguro que no olvidarán aquel día en la nieve. Aquella instantánea que los embarcó en un avión a París. La fotografía que los erigió como la pareja más romántica de Filomena. A veces, que curiosa es la casualidad.

Anuncio publicitario
Estándar
Sucesos

Momias En El Pico De Orizaba, México

noticias insolitasDurante la semana las autoridades mexicanas encontraron un cuerpo modificado en el mencionado volcán. Este viernes informaron de la localización de otro momificado, podría tratarse de de alpinistas perdidos en una expedición hace más de 50 años.

Los cuerpos fueron hallados a 5.270 metros de altura en el Pico de Orizaba y las autoridades no descartan que pueda haber hasta un tercer cadáver, dijo el viernes a The Associated Press Juan Navarro, alcalde del municipio de Chalchicomula de Sesma.

Comentó que en 1959 hubo una expedición al volcán, de 5.610 metros, en la que se reportó la desaparición de tres alpinistas tras una avalancha.

Los cuerpos están en condiciones similares a la momificación. El primero fue localizado el domingo por algunos alpinistas y el segundo se encontró la víspera cuando autoridades del municipio llegaron hasta el lugar.

Navarro dijo que aún analizan la operación de recuperación de los cuerpos, que se haría a través de un helicóptero.

«El hielo está cristalizado, prácticamente están sembrados, prácticamente en concreto; y la idea es poder sacarlos, vamos a ver la logística para que lo hagamos a través de un helicóptero», comentó el funcionario.

Añadió que luego del primer hallazgo, dos funcionarios de la alcaldía (uno de ellos responsable del club alpino local), subieron el jueves hasta el lugar y tras hacer una pequeña excavación alrededor del cuerpo localizaron el segundo.

La primera fotografía que se tomó tras encontrar el primer cuerpo mostraba la cabeza que sobresalía del hielo y una mano. Navarro dijo que esa mano era del segundo cuerpo, según descubrieron los funcionarios el jueves.

El volcán se ubica en la frontera entre los estados de Puebla y Veracruz.

En el mundo hay casos de cuerpos que aparecen en glaciares décadas después de que desaparece una persona. Congelación o desecación en ocasiones conservan los cuerpos en un estado similar a la momificación.

Estándar