Cine Y Televisión

España Y Blas Cantó Solo Reciben Votos De Bulgaria Y Reino Unido En Eurovisión Y El Público No Le Da Ni Uno

Decepción absoluta. España, representada por Blas Cantó, quedó tercera por la cola en el festival de Eurovisión de 2021, con seis tristes puntos, y superando tan solo a Alemania (3) y a Reino Unido (0).

Sólo dos jurados dieron puntos a la actuación española: Reino Unido, que dio dos puntos, y Bulgaria, que otorgó cuatro para el total de seis que se llevó la delegación española de la cita en Rotterdam.

La de Blas Cantó ha sido la séptima peor actuación de la historia de España en el festival en cuanto a puntos, y en los últimos años, sólo Manel Navarro (2017, Do it for your lover), sacó menos (5 puntos).

El cantante murciano ha obtenido en Rotterdam menos puntos que participantes recientes como El sueño de Morfeo (8 puntos), Edurne (15), Las Ketchup (18), Soraya (23) o Rodolfo Chikilicuatre (55).

La ganadora fue Italia, con el grupo Moneskin, que arrasó gracias sobre todo al voto del jurado, y que se impuso a Francia y a Suiza.

Anuncio publicitario
Estándar
Cine Y Televisión

Así Se Prepara Una Eurovisión En Tiempos De Pandemia

Estarán sentados a distancia y podrán cantar y gritar, pero los 3.500 espectadores de Eurovisión 2021 necesitarán una PCR negativa, como las delegaciones, que serán sometidas a test rápidos en la puerta del centro Ahoy de Róterdam. Efe se cuela en exclusiva en los preparativos de un festival a prueba de pandemia.

El edificio está prácticamente desierto, solo se oye el eco de los empleados que caminan por algún pasillo. El coronavirus ha dejado al Ahoy sin el barullo que caracteriza a un complejo de estas dimensiones, acostumbrado a exposiciones, recepciones, conciertos o eventos deportivos, razón de más para explicar la entrega del personal, que quiere volver a escuchar cómo vibran las paredes de su lugar de trabajo al ritmo de la música del 18 al 22 de mayo.

Tratan de dejarlo todo atado para no tentar a la suerte y no verse sorprendidos por contagios de la Covid-19, como atención a la ventilación, medidas de higiene, espacio para moverse y butacas para todos, incluidas las de separación, junto al uso de mascarillas, cuarentena de cinco días al aterrizar en Países Bajos y test rápidos regulares antes de acceder al edificio.

El plano del centro de eventos tiene dibujados cada vez más cuadraditos adaptados a las necesidades del festival: el vestíbulo, los restaurantes, el escenario principal de las actuaciones, la sala de prensa, el centro de test rápidos, los vestuarios adicionales para los grupos que acompañan a los protagonistas o el control de sonido e iluminación.

En este tuit la organización del Ahoy de Róterdam informa de que, bajo el marco Fieldlab, se va a permitir la asistencia de público en los nueve shows y ensayos previstos en el contexto del festival europeo.

Los 3.500 espectadores autorizados ocuparán la mitad de las butacas, aunque por las restricciones de viaje solo los neerlandeses tendrán acceso al evento, que se celebrará como parte de los experimentos Fieldlab, pruebas en la vida real para investigar cómo organizar conciertos o partidos de fútbol con una gran audiencia en tiempos de pandemia.

La palabra ‘Covid-19’ aparece con frecuencia en carteles, no solo para pedir a los visitantes que se desinfecten las manos o mantengan la distancia. Desde hace un año, el coronavirus forma parte de la vida del Ahoy: obligó a rehacer los guiones, cancelando Eurovisión 2020 y convirtiéndolo en un hospital improvisado para pacientes con coronavirus, en la primera ola, y en un centro de PCR, en la segunda.

Pero ahora pueden seguir con los planes. Queda poco más de un mes para la Eurovisión más peculiar de la historia y, aunque con un ojo puesto en las cifras de contagio y en las decisiones del Gobierno neerlandés, los «preparativos están ya en la última fase» y este fin de semana es el «comienzo simbólico» para los detalles finales, explica a Efe la directora del Ahoy, Jolanda Jansen.

«Lo que hemos hecho el año pasado es prepararnos para diferentes escenarios: con o sin audiencia, con público limitado, etc. La semana pasada, el Gobierno nos confirmó que habrá audiencia en los nueve espectáculos, así que pudimos cerrar los planes con público. Estamos muy emocionados de poder tener fans en casa y sentir la energía en la sala», añade Jansen, en una entrevista en el acceso principal al Ahoy.

La 65º edición del festival estará organizada por las empresas de radiodifusión pública NPO, NOS y AVROTROS, junto al municipio de Róterdam y la Unión Europea de Radiodifusión, en el Ahoy, un complejo construido en su forma actual en 1970 y ganador de varios premios por su peculiar arquitectura.

Organizar Eurovisión es «otro nivel» para el Ahoy, es «el espectáculo más complicado, desafiante y emocionante que ha acogido en sus cincuenta años», señala su directora, quien confirma que, con el comienzo de la cuenta atrás para el festival, todos serán sometidos a pruebas «de forma regular» para crear una «burbuja segura» y un «ambiente seguro y responsable» en el centro.

«Se harán pruebas constantes a las delegaciones, que estarán en el hotel o aquí. Para los fans será igual: vendrán con una entrada válida y un resultado negativo. Ahora mismo estamos construyendo la infraestructura para test rápidos» para artistas y equipo, prensa y empleados, añade.

Se ha pensado, asegura, «en todos los posibles escenarios» por si algo sale mal, como un positivo entre algún artista que obligue a activar el protocolo de aislamiento y seguimiento de contactos: «Cada delegación ha preparado una actuación en video en el estudio de su país para que, en caso de cuarentena, tengamos lista una grabación para emitirla.

La espera ha sido larga, pero los organizadores han tenido tiempo de pensar en los detalles porque hace casi dos años de la victoria en Israel del cantante Duncan Laurence, quien dio a Países Bajos su primer triunfo en Eurovisión desde 1975, movilizando a diferentes ciudades neerlandesas deseosas de acoger el festival para, finalmente, ser Róterdam la elegida.

Estándar
Cine Y Televisión

Blas Cantó Representará A España En Eurovisión Con ‘Voy A Quedarme’

El representante de España para el Festival de Eurovisión de Rotterdam 2021, Blas Cantó, interpretará la canción Voy a quedarme en el escenario de la ciudad de Países Bajos después de que así lo haya elegido la audiencia del programa ‘Destino Eurovisión’ de RTVE con sus votos a través de la página web, la aplicación de Eurovisión TVE, llamadas telefónicas y SMS.

Blas Cantó ha presentado durante la noche de este sábado sus dos propuestas, Memoria y Voy a quedarme, y finalmente el público ha decidido que sea esta última la que el artista murciano interprete en el festival que se celebrará el próximo 22 de mayo en Rotterdam.

«Voy a quedarme es pura poesía. Hemos tratado de construir una escenografía muy minimalista porque la canción por sí misma es una potente y, combinado con la voz de Blas, va creciendo y haciéndose cada vez más grande. Sin ni siquiera luz frontal, sólo algunos focos sobre el artista. La razón es muy sencilla: lo más importante es él, su voz y este momento», explicaba en declaraciones en RTVE el director creativo, Marvin Dietmann, sobre el tema ‘Voy a quedarme’.

Las restricciones por la pandemia de la Covid-19 provocaron la cancelación del Festival de Eurovisión en el año 2020, aunque para el año 2021 se ha mantenido la misma ciudad, Rotterdam, que estaba prevista el año anterior.

En octubre de 2019, TVE anunció que Blas Cantó representaría a España en Eurovisión de 2020 con la canción Universo, que se publicó en enero del año pasado. A pesar de la cancelación, RTVE confirmó que el artista murciano seguiría siendo el representante español en este festival, en el que finalmente interpretará la canción Voy a quedarme.

Estándar
Tecnología

Viena Instala ‘Semáforos Gay’ Antes Del Festival De Eurovisión

noticias insolitasLa ciudad de Viena, donde el 24 de mayo se celebrará el festival de Eurovisión, instaló varios semáforos representando a parejas homosexuales para promover la tolerancia.

Un total de 120 pasos de peatones han sido equipados con semáforos que representan a parejas heterosexuales y homosexuales, masculinas y femeninas, todas ellas unidas por un pequeño corazón.

El Ayuntamiento de la ciudad indicó que quiere promover «la tolerancia y la apertura al mundo», coincidiendo con Eurovisión, un concurso de la canción que este año cumple 60 años y reúne a representantes de 40 países.

La instalación de los semáforos también servirá para reforzar la seguridad de los peatones y alentarles a que los respeten, indicó el ayuntamiento.

Paralelo a Eurovisión, el sábado tendrá lugar en Viena, como cada año, el llamado Life Ball, una gala caritativa para recaudar fondos contra el sida en la que participan Jean-Paul Gaultier, Charlize Theron, Mary J. Blige y Conchita Wurst, ganadora de Eurovisión en 2014, entre otros.

Además de los semáforos, la ciudad ha instalado un sistema en algunas bocas de alcantarilla que hace sonar grandes éxitos del concurso, como ‘Rise like a Phoenix’ de Conchita Wurst, cuando alguien pasa por encima.

Desde hace varias semanas cerca de 16.000 voluntarios limpian todos los rincones de la ciudad de cara al concurso, que cada año es seguido, según los organizadores, por más de 100 millones de telespectadores.

Este año empezará con dos semifinales, el 19 y el 21 de mayo. Sólo 27 de los 40 participantes se calificarán para la final del 23 de mayo. Australia tiene un lugar asegurado porque se trata de su primera participación.

Eurovisión tiene un presupuesto de entre 25 y 27 millones de euros, según la radiotelevisión pública ORF, organizadora de la edición 2015.

Estándar