Tiempo

Misterio Resuelto: Encuentran A Los Protagonistas De La Foto Más Romántica De Filomena

Los protagonistas de la instantánea más romántica de Filomena han sido encontrados. Se trata de una pareja que volvía a encontrarse tras años de separación. Aquel día certificaron con un beso su reconciliación. El objetivo de De la Cruz capturó el momento.

Madrid ya no es una ciudad nívea. La lluvia y la subida de los termómetros deshicieron la invernal escena que dejó Filomena en la capital. Montículos de nieve congelada de un tono grisáceo más cercano al negro que al blanco y un sinfín de ramas de árboles caídas por el temporal son los últimos recuerdos de la borrasca. Y las fotos, claro. Galerías completas del Palacio Real cubierto por el hielo o la Gran Vía convertida en estación de esquí. Infinidad de instantáneas que hablan sobre unos días únicos en el imaginario reciente de Madrid. Algunas obligan a esbozar una sonrisa. Otras, a torcer el gesto. Pero, hay historias que superan los límites del propio papel de fotografía.

Sucede con la tomada por María de la Cruz Valdemoro. La casuística quiso que la fotógrafa apuntase con su objetivo a aquellos dos desconocidos que daban rienda suelta al amor bajo la ventisca. De la Cruz inmortalizó con su cámara el beso de una pareja sobre el asfalto nevado de la autovía A-2. Sin embargo, no pudo dársela a sus protagonistas. La autora quería que tuvieran aquel recuerdo de Filomena, por lo que se propuso encontrarlos.

Para ello, pidió ayuda a amigos y conocidos. Además, colgó la fotografía en redes sociales. De manera casi inmediata centenares de usuarios iniciaron una búsqueda para descubrir quiénes eran. La instantánea se transformó en un fenómeno viral. National Geographic la eligió como una de las mejores capturas de Filomena. Más allá fue la aerolínea Iberia, que ofreció regalar un viaje a París a la pareja de la A-2.

Hubo personas que quisieron hacerse pasar por ellos, pero De la Cruz conocía un detalle que solo los verdaderos protagonistas de la fotografía podían saber. Como el zapato de cristal de Cenicienta. Hasta que un día, se lo pudieron calzar.

Llegó en forma de mensaje. Una mujer había visto la imagen y estaba convencida de que eran dos amigos suyos, los cuales no usan redes sociales. De la Cruz decidió contactar con ellos. «A través de una llamada de Whatsapp a tres, les pregunté qué llevaban puesto ese día o a qué hora habían estado allí. Además, les pedí fotos para verificarlo», indica la fotógrafa a Sputnik Mundo. Obviamente, les hizo la pregunta clave: «¿Qué llevaban en la mano en aquel momento?». Aquel detalle que solo podían saber dos personas, además de ella. Ellos respondieron «unas latas de cerveza». Eran los protagonistas del beso más famoso de la borrasca.

«Me hizo mucha ilusión encontrarlos, porque pasaba el tiempo y cada vez lo veía más difícil. Es la prueba de que nunca hay que perder la esperanza», señala De la Cruz.

Se llaman Pedro y Blanca, de 26 y 25 años, respectivamente. Empezaron a salir a la edad de 17, pero hacía dos años decidieron darse un tiempo tras unos baches en la relación. Sin embargo, decidieron tener una segunda primera cita. Coincidió con el temporal. El beso que atrapó la cámara de De la Cruz era el segundo que se daban tras un largo periodo de separación. Ahora, lo guardarán para toda la vida.

Seguro que no olvidarán aquel día en la nieve. Aquella instantánea que los embarcó en un avión a París. La fotografía que los erigió como la pareja más romántica de Filomena. A veces, que curiosa es la casualidad.

Anuncio publicitario
Estándar
Biología

Filomena, La Cebra Nacida En La Borrasca

Filomena es el nombre de la cebra nacida el 11 de enero en el Bioparc de València. En honor a la tempestad, llega el primer parto del año en el parque valenciano.

Filomena dejó un rastro de gélido caos. Carreteras cortadas, árboles caídos o accidentes de tráfico se incluyen en la amplia lista de destrozos ocasionados por la borrasca. Efectos que todavía se notan en las comunidades autónomas más afectadas. Sin embargo, entre incidencias se cuela alguna nueva más agradable.

La madrugada del lunes 11 de enero, una de las más frías de lo que llevamos de año, el Bioparc de València anunció su primer nacimiento del 2021. Se trata de una cebra. Una pequeña criatura parida por la cebra La Niña. El animal, nada más confirmarse que era una hembra, fue bautizado con el nombre de Filomena, en honor a la borrasca.

El parto transcurrió sin incidentes, aunque, ante las bajas temperaturas, se decidió mantener a la madre y su cría en los recintos interiores del parque. El motivo era asegurarse de que el joven mamífero se encontraba en buen estado de salud y con suficiente fuerza. Al ver que amamantaba bien y que el mercurio ascendía, la organización del Bioparc optó por dejar salir a las cebras al recinto exterior.

Filomena, la cebra, pertenece a la especie de Grant (Equus burchell iboehmi), que se encuentra en peligro de extinción, según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. La manada que habita en la sabana del parque está considerada como uno de los grupos reproductores de referencia de esta clase de animales. La forman el padre de Filomena, Zambé, procedente del Safari de Peaugres (Francia); su madre, llegada desde el Zoo de Halle (Alemania), y dos hembras, Lucy y Bom, traídas del Copenhagen Zoo (Dinamarca).

Un grupo que convive en el parque con rinocerontes, avestruces y marabús. Ahora, con un miembro más. Para el equipo del Bioparc de València el nacimiento de Filomena supone «una gran alegría y motivo de esperanza para 2021, ya que la vida se abrió paso a través de la tormenta». Además, recuerdan como curiosidad en este frío invierno que «existe una hipótesis que dice que bajo cada franja negra de una cebra existe una capa de grasa que puede calentarse cerca de 20 grados o más que las zonas blancas». La diferencia de temperatura entre las franjas generaría corrientes de aire con función termorreguladora. De ser así, Filomena contaría con una buena manera de combatir los efectos de aquella que le dio el nombre.

Estándar
Tiempo

Amor Bajo La Tempestad: La Imagen Más Romántica De Filomena

Un beso en pleno temporal se convierte en una de las imágenes del paso de Filomena por España. Ahora, su autora busca a los protagonistas de esta romántica escena para regalarles la foto. Una imagen que nació de la casualidad.

Filomena ha dejado instantáneas dignas de ser colgadas en un museo. El manto de nieve que cubrió el centro peninsular convirtió las ciudades en escenarios de cuento. Al menos frente al objetivo. Y es que ver la Gran Vía completamente helada o el Museo del Prado teñido de blanco no es algo que pase todos los días.

Así, los habitantes de lugares como Toledo o Madrid no dudaron en salir a la calle con la cámara. Las redes sociales se inundaron de fotografías del invernal aspecto del paisaje urbano. Innumerables imágenes del Paseo de la Castellana bloqueado por la nevada o del Palacio Real bajo la caída de copos. Incontables también los posados en la nieve de los ciudadanos de las localidades afectadas por el temporal. Algunos, eso sí, más atrevidos que otros.

Pero, hay una fotografía que se ha erigido como una de las destacadas de Filomena. Y no es un posado. Más bien, un robado. Su autora es la periodista María de la Cruz Valdemoro, una de las muchas madrileñas que saltó a las aceras con la intención de atrapar en su cámara los efectos de la borrasca. En su búsqueda, la mujer inmortalizó un bonito momento: el beso de una pareja.

La imagen fue tomada en las inmediaciones de la autovía A-2 a la altura de la Avenida América de Madrid. Instantánea de la que se ha hecho eco hasta National Geographic, que la sitúa como una de las mejores de Filomena. Sin embargo, no hubo preparación. Surgió de la casuística, cuando la fotógrafa andaba por la carretera. Es más, De la Cruz no conoce a sus protagonistas. Ahora los busca.

Y es que, al llegar a su hogar y ver cómo había quedado la foto se propuso encontrar a la pareja para regalársela. Motivo por el que ha pedido ayuda a contactos y amigos para localizar a los jóvenes. Búsqueda a la que también se han unido las redes sociales, de momento, sin éxito. Si alguien logra reconocerles puede contactar con De la Cruz a través de su cuenta de Instagram. «Esta foto es un poco de enmarcarla en su salón. No por bonita sino por irrepetible», escribe su autora.

Tal vez la historia de fondo no sea tan adorable. Podría ser una infidelidad. Pero, no se sabe. Igual marca el inicio de una relación. El contexto queda a la imaginación de cada uno. Independientemente del relato que se esconda tras el beso, es un recuerdo para toda la vida. Un cuadro de Filomena, borrasca que quedará grabada a fuego en la memoria de parte de los que la vivieron. O, más bien, grabada a hielo.

Estándar
Tiempo

Inicio De Año Helado: Madrid Se Prepara Para Una Nevada Histórica

El 2021 ha llegado helador a España. Una borrasca muy profunda, denominada como Filomena, está congelando medio país entre lluvias, hielo y nieve.

Las bufandas, los abrigos y las botas de nieve se han convertido en cuestión de horas en elementos indispensables para salir a la calle, pues el mercurio ha descendido tanto que ha marcado el récord histórico de temperatura registrada en -35,8 grados en algunas zonas de la península y la nieve ha teñido de blanco ciudades como Madrid, donde se espera que la nieve llegue a los 20 centímetros el sábado 9 de enero.

Los vecinos han querido inmortalizar el momento que no se vivía desde hacía años en la capital: «Es un espectáculo precioso. Estás viendo un manto blanco sobre toda la ciudad, en este caso sobre El Retiro. Es un espectáculo increíble. La pena es que no lo podamos disfrutar con más frecuencia», dijo Miguel, un residente de Madrid.

A pesar de la belleza de estas imágenes, no hay que olvidar que Filomena seguirá presente en los próximos días, por lo que toda España, excepto Melilla, continúa en alerta por bajas temperaturas y se ha activado el nivel rojo (riesgo extremo) por fuertes nevadas en Madrid y Castilla-La Mancha.

Además, precisamente en Madrid se ha restringido el acceso la sierra madrileña ante el riesgo notable de aludes y el consejero madrileño de Interior, Enrique López, ha pedido a la población que a lo largo de los próximos días, eviten cualquier desplazamiento que no sea «extremadamente necesario» y adopten las medidas de responsabilidad para conducir con nieve.

Aunque en un principio la previsión era de que las mayores nevadas se produjeran durante la madrugada del sábado, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha establecido el aviso rojo para las últimas horas de la tarde del viernes 8 en varias provincias del centro peninsular, por lo que se espera una nevada en Madrid que podría ser histórica.

Estándar
Tiempo

Filomena Congela El Lago Del Retiro En Madrid Y Los Patos Caminan Sobre El Agua

La borrasca Filomena deja imágenes nunca vistas en España. Los visitantes del parque del Retiro se sorprendieron con algunas de ellas.

España no está acostumbrada a las temperaturas que está dejando la borrasca Filomena a su paso, solo unos días después de que Bella pusiera en alerta a media España. Los termómetros se han desplomado, zonas que no habían visto la nieve en años se han teñido de blanco y los estanques, como el del Parque del Retiro en Madrid, se han congelado.

Algo, que ha dejado imágenes insólitas para los visitantes del parque madrileño, que han visto a los patos literalmente caminando sobre las aguas, y no han dudado en compartir su sorpresa en redes sociales.

De hecho, ha provocado que los termómetros alcancen la temperatura más baja registrada en la Península Ibérica desde que se tienen registros: -35.8 grados en Vega de Liordes, en el Parque Nacional de los Picos de Europa. Superando así el récord que se había batido el día anterior, con los -34,1 grados de la estación meteorológica del Clot de la LLança, en Alto Aneu.

Estándar