Internet

Investigan La Recaudación De Fondos Que Hizo La Mujer Del Pegamento En El Pelo Tras Recibir Quejas De Fraude

La historia de Tessica Brown, la tiktoker de Luisiana (Estados Unidos) que se echó pegamento en spray en el pelo, se ha vuelto muy viral después de los múltiples problemas que tuvo durante más de un mes. Todo terminó gracias a un cirujano altruista que la operó y logró que recuperara su cabello, aunque más corto, pero ahora parece que la campaña de donaciones que abrió la afectada está siendo investigada por un supuesto «fraude».

Brown decidió utilizar adhesivo de la marca Gorilla después de quedarse sin laca, pero tras muchos lavados y sin que su hospital pudiera ayudarla, la mujer abrió una página en la plataforma GoFundMe para poder costearse un tratamiento. La tiktoker acabó recaudando más de 23.000 dólares (unos 19.000 euros), aunque al final el doctor Michael Obeng contactó con ella para hacérselo gratis.

Al no necesitarlo, Tessica Brown informó en sus redes de que iba a donar 20.000 dólares a la Restore Foundation, una asociación benéfica fundada por el médico que ayuda a las personas que necesitan una cirugía reconstructiva. Y, el resto, quería dárselo a tres familias necesitadas de su iglesia local.

Sin embargo, cuando intentó retirar los fondos se dio cuenta de que GoFundMe había bloqueado el dinero porque había abierta una investigación. «Ni siquiera me lo dan porque mucha gente ha llamado diciendo que era una cuenta fraudulenta. Cada vez que la miras, dice que está bajo investigación», declaró Brown a The Washington Post.

Al parecer, muchos han acusado a la mujer de 40 años de ponerse el pegamento para ganar fama en las redes sociales, algo que ella niega. «Si se cancela la recaudación, va a ser muy molesto porque, ¿quiénes son ellos para decir que se trata de una cuenta fraudulenta? […] Quiero mostrar mi agradecimiento a la fundación del doctor Michael Obeng y también puedo ayudar a otras personas», añadió.

Según informó el New York Post, un portavoz de la plataforma GoFundMe aseguró que están en contacto con Tessica Brown y ayudándola para que todo se solucione, aunque antes «debe indicar claramente en la página cómo pretende utilizar los fondos».

Anuncio publicitario
Estándar
Subastas Y Ventas

Un Zoológico Vende Los Cuadros Pintados Por Sus Animales

noticias insolitasESTADOS UNIDOS.- Desde la jirafa hasta los elefantes, desde las cabras a los lemúres, e incluso una cucaracha, fueron los artistas que realizaron sus obras supervisados por los cuidadores del zoo.

La portavoz del centro zoológico, Nicky Mora, dijo que ninguno de los animales fue obligado a hacer el trabajo, sino que se los estimuló a través de golosinas y otras premios para que desarrollaran sus obras. Sobre papeles especiales en blanco, se asignaron pinceles a los distintos artistas, que usaron en todos los casos pinturas al agua no tóxicas, similares a las de uso escolar.

Algunos trabajos resultaron sumamente complejos en su diseño –como el de la cabra enana de Guinea- mientras otros, como los de elefantes y jirafas, se limitaron a sentenciar su arte con un solo pincelazo, aplicado con la fuerza de la trompa o a ductilidad de la boca, según el caso. En el caso opuesto, los trazos más minúsculos estuvieron a cargo de una cucaracha de Madagascar, que corrió sobre el papel, para dejar un rastro artístico de verdes, amarillos y rojos, según explican los rematadores.

La subasta en e-Bay ya comenzó y se extenderá hasta el 20 de septiembre, cuando los afortunados adquirentes podrán acordar pasar por el zoo, e incluso conocer a su artista, o simplemente pedir que la obra les sea enviada a casa.

Se trata de la segunda experiencia que realiza para recaudar fondos de este modo el zoológico, que el año pasado alcanzó más de diez mil dólares, por concepto del remate de 12 cuadros, algo que espera triplicar este año. Los fondos tienen por destino prioritario apoyar a los colaboradores del área de conservación, que trabajan sobre el terreno en la preservación de la vida salvaje.

Estándar