Cine Y Televisión

Según Tarantino, Uma Thurman Odiaba El Mono Amarillo De ‘Kill Bill’

Estos días las palabras «Bruce» y «Lee» están acaparando titulares, y en ocasiones a pesar de Quentin Tarantino. El cineasta decidió primero incluir a la famosa estrella de las artes marciales en Érase una vez en Hollywood, causando una gran controversia al aparecer interpretado por Mike Moh y ser humillado en combate por el personaje de Brad Pitt, y la situación se ha agravado con la publicación de una novela basada en la película. Mientras unas nuevas declaraciones del director provocan una encendida respuesta por parte de Shannon Lee, hija de Bruce Lee, Tarantino ha seguido con la promoción y hablado nuevamente del actor, pero esta vez en otros términos.

Entrevistado por ReelBlend, el cineasta ha recordado cuando quiso homenajear la indumentaria de este actor en el film de 1978 Juego con la muerte, dirigido por Robert Clouse. Lo hizo en Kill Bill. Volumen 1, colocándole a la Novia (Uma Thurman) un mono amarillo prácticamente idéntico al que portaba Lee en la película. Aunque Thurman se incorporara a la cultura popular ataviada de esta forma, Tarantino ha revelado que no le hizo ninguna gracia vestir así. De hecho odiaba aquel mono amarillo, y no fue hasta años más tarde cuando se reconcilió con él.

«Lo odiaba. No lo entendía. Pensaba que parecía un polo, un polo de plátano. No le convencía y prácticamente no tenía ni idea de quién era Bruce Lee. Ahora que se ha convertido en algo totalmente icónico, está un poco más convencida», explicó Tarantino. Que Thurman apareciera de esta guisa es, precisamente, uno de los puntos que critica Shannon Lee en una reciente columna de The Hollywood Reporter, que está por ver si Tarantino responde de alguna forma. En cuanto a Thurman, la amistad que director y actriz se profesan permite la revelación de estos secretos, pero ha atravesado ciertos conflictos en el pasado.

Hace un par de años Thurman reveló cómo durante el rodaje de Kill Bill. Volumen 2 tanto Tarantino como el productor Harvey Weinstein le obligaron a subirse en un coche defectuoso para una escena, provocando un accidente. La actriz y Tarantino hicieron posteriormente las paces, y hace poco el director ha lamentado no haber hecho nada para impedir los delitos del gerifalte de Miramax.

Anuncio publicitario
Estándar
Fuera El Terrorismo

Asociaciones De Víctimas De ETA Plantan Al Gobierno En El Congreso Por Acercar Presos Y Su Relación Con Bildu

El Congreso de los Diputados llevó a cabo el domingo un homenaje a las víctimas del terrorismo, aunque muchas de ellas no han estado presentes. Por undécimo año consecutivo, la Cámara Baja aprovechó el Día de las Víctimas del Terrorismo para celebrar un acto que ha roto la unidad de acción de las asociaciones que las representan: algunas asisten y otras muchas, no. Entres los grupos políticos destaca la ausencia de Vox, mientras que Bildu asistió por tercer año.

«No vamos porque el Gobierno ha traspasado unas líneas rojas que nos impiden asistir», explicó Maite Araluce, presidenta de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), la más representativa. En su caso, es el segundo año en el que deciden no ir. Esta vez tienen, dice, «más motivos que el año pasado».  En una conversación telefónica con 20Minutos, Araluce asegura que el Ejecutivo de Pedro Sánchez «le está dando más relevancia a los terroristas que a las víctimas» y cita la «derogación de facto» de la política de dispersión de presos de ETA que, a su juicio, está llevando a cabo el Ejecutivo.
Es más, recuerda que hace días el Gobierno dio luz verde al acercamiento de otros cuatro presos: uno con delitos de sangre y, el resto, condenados por pertenencia a banda terrorista, tenencia de armas e incluso por colocar un artefacto en la sede del Partido Socialista de Euskadi en 2007. Según los cálculos de la asociación, tan solo faltarían cinco miembros de la banda terrorista por ser acercados al País Vasco, que asumirá la gestión de las prisiones en octubre.

Araluce también cita como motivo para no asistir el «protagonismo político» que, dice, el Gobierno le ha dado a Bildu, a los que considera «los herederos del brazo político de ETA». «Seguimos manteniendo que Bildu, con la ley de partidos en la mano, es un partido ilegal», añade la presidenta, que anuncia que harán su propio homenaje a las afueras del Congreso como ya hicieron el pasado año. «El corazón de la mayor parte de los que estamos aquí está fuera, con ellos», dijo entonces desde la tribuna del Congreso Ángeles Pedraza, vicepresidenta de la Fundación Víctimas del Terrorismo (FVT), que agrupa a todas las asociaciones y que volverá a participar este año.

«Tenemos que tener en cuenta nuestro papel institucional», resalta a 20Minutos Rafa González, portavoz de la FVT. Por parte de la fundación, este año participará el presidente, Tomás Caballero. Preguntado por la diferencia de acción de otras asociaciones, González destaca que la suya no ha faltado nunca y rechaza hacer «consideraciones o valoraciones» sobre la decisión de otras asociaciones.

«Nosotros No Hacemos Política»

La otra gran ausencia del acto la protagonizó Covite. Eso sí, su falta no es una novedad, pues no ha acudido a ningún homenaje desde que en 2010 los instaurara el 27 de junio de cada año en memoria de Begoña Urroz, una bebé asesinada con 22 meses en 1960 por una bomba colocada en la estación de ferrocarril de Amara (Guipúzcoa). «Nuestra trayectoria y coherencia son intachables», dice con orgullo su presidenta, Consuelo Ordóñez, que se diferencia de las otras asociaciones. A la AVT, por ejemplo, le acusa de «hacer política» porque «ha dejado de ir a esos actos desde que no está el PP».
Además, Ordóñez rechaza que su decisión de no ir se deba a la política penitenciaria del Gobierno, con la que está de acuerdo, pese a la oposición de la AVT o Dignidad y Justicia (DyJ). Es más, el presidente de DyJ, Daniel Portero, ha conseguido que el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) le diese la razón y haya obligado a Interior a enviar los expedientes de dos acercamientos. «La política penitenciaria de Mariano Rajoy fue continuar con la que hizo José Luis Rodríguez Zapatero y es la que está haciendo ahora Pedro Sánchez», remarca la presidenta, que añade que les da igual dónde cumplan condena mientras se arrepientan. «Les prefiero reinsertados y arrepentidos», argumenta.

Su ausencia, pues, se debe al papel de Bildu, una tesis en el que también menta a Zapatero por legalizar a Bildu, decisión que fue ratificada por el Tribunal Constitucional, y a Rajoy, por hacer lo propio con Sortu. «No podemos estar en un acto de homenaje a las víctimas en el Congreso sabiendo que hay un partido que sigue justificando los atentados contra nuestros familiares», declara.

Quien sí acudió fue la Asociación 11-M, tal y como lo confirma su presidente, Eulogio Paz, a este diario. Añaden fuentes de la asociación que además en octubre de este año se cumplirá una década sin que ETA mate y piden no defender el argumento que dice que «lo que no han conseguido matando, no lo van a conseguir ahora».

PP Y Vox Se Desmarcan

Al igual que la AVT, los diputados de PP y Vox se acercaron a las afueras del Congreso pero no entraron al hemiciclo, donde tuvo lugar el acto, en el que el estudiante del Real Conservatorio de Música de Madrid José Eduardo Guerra Viana interpretó el Segundo Movimiento del Concierto de Mozart. Por parte de Ciudadanos, sí asistió Edmundo Bal, portavoz parlamentario.

Estándar
Futbol

Muere Un Futbolista De Un Infarto En El Partido Homenaje A Su Hermano También Fallecido De Forma Súbita

La familia Perrino se encuentra de luto de nuevo por la pérdida del segundo hijo en apenas tres años, y en circunstancias parecidas. Giuseppe Perrino fue futbolista del Parma Calcio 1913, y por ello comandaba un partido homenaje en honor a Rocco, su hermano fallecido en 2018 por una enfermedad súbita mientras andaba en bici. En pleno partido, él sufrió un infarto y también murió.

El suceso ocurrió en un campo de fútbol de Poggiomarino, en Nápoles. Perrino, de 29 años, se desplomó inconsciente cuando se habían disputado ya unos minutos de encuentro, lo que hizo temer lo peor. Los servicios de urgencias acudieron inmediatamente para intentar hacerle labores de reanimación de manera infructuosa.

Sólo pudieron atestiguar el óbito, y las pruebas posteriores confirmaron que se debía a un ataque cardíaco.

La carrera profesional de Perrino en el fútbol no fue muy exitosa, aunque se quedó muy cerca. Llegó a ser internacional sub21 C, y se le consideró un centrocampista con mucho potencial. Sin embargo, tras ser transferido al Parma en 2012 no llegó a disputar ningún encuentro.

Pasó los siguientes años de equipo en equipo en tercera y cuarta división italiana, hasta el punto de militar en once clubes. Se había retirado recientemente tras no contar con más oportunidades.

Estándar
Futbol

El Homenaje Del Leganés Al Risitas En Su Cartel Para El Partido De Este Fin De Semana: Un Chiste Sobre El VAR

La muerte de Juan Joya Borja, ‘El Risitas’, ha caído con dureza entre los aficionados al sentido del espectáculo y al humor. Convertido en toda una celebridad en internet por su particular manera de contar chistes, en los últimos días ha recibido numerosos homenajes de todos los ámbitos.

El último en unirse ha sido el CD Leganés. El conjunto pepinero ha usado uno de sus grandes clásicos, el cartel de presentación del próximo partido, para recordar al humorista fallecido. Y lo han hecho versionando precisamente uno de sus chistes.

«De tanto ir al VAR, ese árbitro está ciego… ¿Lo has pillao, Hezú? ¿No te ríes Hezú? ¿Hezú?», ironizan en el cartel, al que acompañan con el hashtag #RisitasHastaQuePitaPenalti por los problemas arbitrales que han tenido.

El Leganés se enfrenta al Sporting de Gijón este domingo en busca de tres puntos clave en sus opciones. Ocupan la cuarta posición y pueden ponerse terceros si ganan y el Almería pincha.

Estándar