Educación

Un Joven Lleva En Su Espalda A Un Amigo Discapacitado Desde 2012 Al Colegio

noticias insolitasCHINA.- Xie Xu se convirtió, de forma completamente accidental, en un ejemplo a seguir para la sociedad mundial.

Este joven adolescente de 18 años acude a diario al instituto de Xuzhou (China). Hasta ahí todo igual que cualquier chico de su edad.

La sorpresa llega cuando es uno de los más destacados de su clase, tanto por sus notas como por su faceta más humana.

Según apunta Independent, Xu acude cada día a clase llevando a cuestas a Zhang Chi, un chico de 19 años que va a su instituto y al cual le diagnosticaron una distrofia muscular que le impide caminar. Gracias a su ayuda, pudo cumplir uno de sus sueños: acudir a la Universidad.

La increíble labor de Xu no sólo se queda ahí sino que también le ayuda a otras tareas domésticas como hacerle la comida o lavarle y plancharle la ropa.

Weibo, la red social por excelencia en China, viralizó esta historia, que fue aplaudida y masivamente compartida por sus usuarios.

Xie Xu y Zhang Chi se conocieron cuando eran pequeños. Desde entonces no se separan. Y lo que unió el amor, como dice el dicho, que no lo separe nadie.

Anuncio publicitario
Estándar
Internet

El Ébola Ya Tiene Su Propio Juego Online

noticias insolitasINGLATERRA.- La gente es rápida y sabe que a los viciosos de los video juegos, cualquier noverdad es llamativa. Es por eso que se largó el juego «Plague Inc». ¿De qué se trata? De desparramar el Ébola por todo el mundo. El juego online ya cuenta con más de 35 millones de jugadores alrededor del mundo.

«No quiero que mi juego se asocie con esta epidemia», asegura su creador James Vaughan, un joven de 27 años, cuya empresa, Ndemic Creaciones tiene sede en Londres. El juego fue lanzado al mercado en mayo de 2012, pero no fue hasta que se produjo el reciente brote de ébola en diciembre de 2013 en , que el juego creado por Vaughan se viralizó.

Comienza con la infección del «paciente cero», a partir de ahí, el jugador tendrá que tratar de infectar con esta enfermedad mortal indeterminada al mayor número de personas hasta lograr la extinción de la humanidad.

El jugador puede ir mutando el virus a medida que avanza el juego para que sea, por ejemplo, resistente a según que medicamentos, y crear situaciones que favorezcan el contagio como lugares donde los servicios sanitarios son deficientes o dónde no se lavan las manos.

Desde la semana pasada, cualquiera que entre en la de ‘Plague Inc’ encontrará accesos directos a las páginas de las asociaciones que prestan ayuda a los países afectados por la enfermedad.

«Es una buena manera para llamar la atención (sobre esta enfermedad)», explica Vaughan, quien asegura que muchos profesores universitarios le han escrito para decirle que estaban usando su juego para explicar a sus alumnos cómo se propaga una epidemia.

Estándar