Empleo, Sociedad

Los Motivos Por Los Que Hacienda Puede Hacerte Una Inspección

Autónomo y pequeñas y medianas empresas (pymes) pueden verse en el trance de tener que pasar una inspección de Hacienda. La Agencia Tributaria puede enviar notificaciones a tu negocio anunciando una inspección por diversos motivos y no necesariamente malos. Estos son los principales, tal y como recoge la web de la Confederación Española de Autónomos.

Devoluciones Tributarias Excesivas

Según CEAT, «una devolución elevada puede llamar la atención de Hacienda. Para evitarlo, las declaraciones de IVA, renta o retenciones deben estar correctas y ajustarse a las operaciones realizadas».

Descuadres Entre Modelos Trimestrales Y Modelos Anuales

«Estos errores hacen que Hacienda actúe por lo que es aconsejable repasar los modelos y corregirlos antes de presentarlos», dicen desde CEAT.

Solicitud De NIF Intracomunitario

Hay otros casos en los que «estas inspecciones, normalmente, se deben a una simple comprobación de datos, teniendo tan solo que justificar la necesidad de dicho NIF», dice CEAT.

Declaración O No De Subvenciones

«Hay subvenciones que están exentas de tributación y que no tienen que declararse, pero hay otras que no están exentas y hay que declararlas correctamente», recuerda esta organización.

Dejar Sociedades Inactivas

«Dejar sin actividad una sociedad y crear otra similar, con los mismos socios, misma actividad y misma sede, da pistas a una posible inspección de Hacienda», según la Confederación de Autónomos.

No Presentar Declaraciones

«Salvo que no llegues a los límites que obligan a presentarla, hay que hacer las declaración. De lo contrario, Hacienda llamará a tu puerta», recuerda la CEAT.

Exceso De Gastos Deducibles

La CEAT recuerda que «se tiene la tendencia a incluir gastos no relacionados con la empresa, sobre todo en el caso de los autónomos, como comidas, gasolina, gastos corrientes (luz, agua), etc. Algo que Hacienda puede detectar y provocar una inspección, sobre todo cuando los importes deducidos superan a los ingresos».

Anuncio publicitario
Estándar
Drogas

Un Joven Murciano Se Come Un Porro Que Fumaba En La Calle Para Evitar Ser Multado

Un joven de la localidad murciana de Cieza ha sido sancionado al ser descubierto por la Policía local fumando porros en la vía pública.

Lo hechos ocurrían la tarde del jueves de esta semana cuando una patrulla de policía estaban realizando una inspección rutinaria por la zona del Paseo Ribereño del citado municipio.

El joven que se encontraba fumando con un grupo de amigos, se tragó el porro que tenía en la mano al ver como se acercaban los agentes.

Los policías, que pertenecen a la patrulla canina, se percataron de que el grupo de jóvenes podría estar consumiendo sustancias estupefacientes, comprobando posteriormente que uno de ellos había escondido el cigarro que portaba en la boca y que después se lo tragó. Fue multado por tenencia ilícita y consumo de drogas en la vía pública.

De 600 A 10.400 Euros

Tomar drogas en la vía pública conlleva una multa que puede oscilar desde los 600 euros hasta los 10.400 euros como establece la Ley de Protección de la Seguridad Ciudadana.

El artículo 36 apartado 16 de esta ley determina que: «Se considerará infracción grave el consumo o la tenencia ilícita de drogas tóxicas, estupefacientes o sustancias psicotrópicas, aunque no estuvieran destinadas al tráfico, en lugares, vías, establecimientos públicos o transportes colectivos, así como el abandono de los instrumentos u otros efectos empleados para ello en los citados lugares»

La cantidad de la multa depende de determinadas circunstancias como que sea la primera vez que se comete la falta y serán los agentes de policía los que valoren el riesgo producido para la seguridad ciudadana o la salud pública, el beneficio económico obtenido como consecuencia de la comisión de la infracción, la capacidad económica del infractor. Lo normal es que si es la primera vez y colaboras te propongan para una sanción de 601 euros.

Estándar