Ciencia, Cultura

Descubren La Víctima Más Antigua Conocida De Un Ataque De Tiburón

Un equipo investigador dirigido para la Universidad de Oxford ha descubierto restos de una víctima atacada hace 3.000 años por un tiburón en el mar interior de Seto en el archipiélago japonés.

La investigación publicada en Journal of Archeological Science: Reports, muestra que este cuerpo es la evidencia directa más temprana de un ataque de tiburón a un humano y un equipo de investigación internacional ha recreado cuidadosamente lo que sucedió, utilizando una combinación de ciencia arqueológica y técnicas forenses.

El descubrimiento de la víctima fue realizado por los investigadores de Oxford J. Alyssa White y el profesor Rick Schulting mientras investigaban la evidencia de un trauma violento en los restos esqueléticos de cazadores-recolectores prehistóricos en la Universidad de Kioto. Llegaron al número 24, del sitio previamente excavado de Tsukumo, un hombre adulto plagado de lesiones traumáticas.

«Inicialmente estábamos desconcertados por lo que podría haber causado al menos 790 heridas profundas y serradas a este hombre», dicen los investigadores de Oxford. «Había tantas heridas y, sin embargo, fue enterrado en el cementerio de la comunidad».

Continúan: «Las lesiones se limitaron principalmente a los brazos, las piernas y la parte frontal del pecho y el abdomen. Mediante un proceso de eliminación, descartamos el conflicto humano y los depredadores o carroñeros animales más comúnmente reportados».

Dado que los casos arqueológicos de informes de tiburones son extremadamente raros, recurrieron a casos de ataques de tiburones forenses en busca de pistas y trabajaron con el experto George Burgess, director emérito del Programa de Florida para la Investigación de Tiburones. Y el equipo internacional armó entonces una reconstrucción del ataque.

El equipo concluyó que el individuo murió hace más de 3.000 años, entre 1370 y 1010 a. C. La distribución de las heridas sugiere fuertemente que la víctima estaba viva en el momento del ataque; le cortaron la mano izquierda, posiblemente una herida de defensa.

El cuerpo del individuo No. 24 había sido recuperado poco después del ataque y enterrado con su gente en el cementerio. Los registros de excavación mostraron que también le faltaba la pierna derecha y su pierna izquierda estaba colocada en la parte superior de su cuerpo en una posición invertida.

Según los investigadores, «dadas las heridas, claramente fue víctima de un ataque de tiburón. El hombre bien pudo haber estado pescando con compañeros en ese momento, ya que se recuperó rápidamente. Y, según el carácter y la distribución de las marcas de dientes, «la especie responsable más probable fue un tiburón blanco o tigre».

El coautor, doctor Mark Hudson, investigador del Instituto Max Planck, dice: «El pueblo neolítico de Jomon Japón explotó una variedad de recursos marinos … No está claro si Tsukumo 24 estaba actuando deliberadamente sobre los tiburones o si el tiburón fue atraído por sangre o cebo de otros peces. De cualquier manera, este hallazgo no solo proporciona una nueva perspectiva sobre el antiguo Japón, sino que también es un raro ejemplo de arqueólogos capaces de reconstruir un episodio dramático en la vida de una comunidad prehistórica».

Anuncio publicitario
Estándar
Salud

Detectan Células ‘Zombis’ Confusas En El Cerebro Humano Después De La Muerte

En las horas posteriores a la muerte, ciertas células del cerebro humano siguen activas. Algunas células incluso aumentan su actividad y crecen a proporciones gigantescas, según una nueva investigación de la Universidad de Illinois en Chicago (EE UU), recientemente publicada en la revista Scientific Reports.

Los investigadores de la UIC analizaron la expresión génica en tejido cerebral fresco, recogido durante la cirugía cerebral rutinaria, en varias ocasiones después de la extracción para simular el intervalo post mortem y la muerte. Descubrieron que la expresión génica en algunas células en realidad aumentaba después de la muerte.

«La mayoría de los estudios asumen que todo en el cerebro se detiene cuando el corazón deja de latir, pero no es así», sostiene en un comunicado el neurólogo Jeffrey Loeb, de la Universidad de Illinois y autor correspondiente del artículo. «Nuestros hallazgos serán necesarios para interpretar la investigación sobre los tejidos del cerebro humano. Estos cambios no se habían cuantificado hasta ahora», explica Loeb.

Estos ‘genes zombis’, aquellos que aumentaron la expresión después del intervalo post mortem, eran específicos de un tipo de célula: las células inflamatorias llamadas células gliales. Los investigadores observaron que las células gliales crecen y les brotan largos apéndices en forma de brazos durante muchas horas después de la muerte.

«Que las células gliales se agranden después de la muerte no es demasiado sorprendente dado que son inflamatorias y su trabajo es limpiar las cosas después de lesiones cerebrales como la falta de oxígeno o un derrame cerebral», indica Loeb.

Según señala el investigador, lo que es significativo son las implicaciones de este descubrimiento: la mayoría de los estudios de investigación que utilizan tejidos cerebrales humanos post mortem para encontrar tratamientos y curas potenciales para trastornos como el autismo, la esquizofrenia y la enfermedad de Alzheimer, no tienen en cuenta la expresión génica post mortem o su actividad celular.

Loeb y su equipo notaron que el patrón global de expresión génica en el tejido cerebral humano (fresco) no coincidía con ninguno de los informes publicados de expresión génica cerebral post mortem de personas sin trastornos neurológicos o de personas con una amplia variedad de trastornos neurológicos, que van desde el autismo a la enfermedad de Alzheimer.

«Decidimos realizar un experimento de muerte simulada observando la expresión de todos los genes humanos, en puntos de tiempo de 0 a 24 horas, de un gran bloque de tejidos cerebrales recolectados recientemente, que se dejaron reposar a temperatura ambiente para replicar la autopsia», explica Loeb.

Loeb y sus colegas tienen una ventaja particular cuando se trata de estudiar el tejido cerebral. Loeb es director del UI NeuroRepository, un banco de tejidos cerebrales humanos de pacientes con trastornos neurológicos que han dado su consentimiento para que se recolecte y almacene tejido para investigación después de su muerte o durante una cirugía de atención estándar para tratar trastornos como la epilepsia.

Por ejemplo, durante ciertas cirugías para tratar la epilepsia, se extrae tejido cerebral epiléptico para ayudar a eliminar las convulsiones. No todo el tejido es necesario para el diagnóstico patológico, por lo que algunos pueden utilizarse para la investigación. Este es el tejido que Loeb y sus colegas analizaron en su investigación.

Descubrieron que alrededor del 80% de los genes analizados permanecieron relativamente estables durante 24 horas; su expresión no cambió mucho. Estos incluían genes a menudo denominados genes de mantenimiento que proporcionan funciones celulares básicas y se utilizan comúnmente en estudios de investigación para mostrar la calidad del tejido.

Otro grupo de genes, que se sabe que están presentes en las neuronas, y que se ha demostrado que están intrincadamente involucrados en la actividad del cerebro humano, como la memoria, el pensamiento y la actividad convulsiva, se degradaron rápidamente en las horas posteriores a la muerte. Estos genes son importantes para los investigadores que estudian trastornos como la esquizofrenia y la enfermedad de Alzheimer.

Un tercer grupo de genes, los ‘genes zombis’, aumentaron su actividad al mismo tiempo que los genes neuronales disminuían. El patrón de cambios post mortem alcanzó su punto máximo alrededor de las 12 horas.

«Nuestros hallazgos no significan que debamos desechar los programas de investigación de tejidos humanos, solo significa que los investigadores deben tener en cuenta estos cambios genéticos y celulares, y reducir el intervalo post mortem tanto como sea posible para reducir la magnitud de estos cambios. La buena noticia de nuestros hallazgos es que ahora sabemos qué genes y tipos de células son estables, cuáles se degradan y cuáles aumentan con el tiempo, de modo que los resultados de los estudios cerebrales post mortem pueden entenderse mejor», concluye el investigador.

Estándar
Sociedad

Colombia: Una Joven Se Lanza Del Piso 26 De Un Edificio Y Sobrevive

noticias-insolitasUna joven en Colombia se lanzó del piso 26 de un edificio huyendo de presuntas agresiones y amenazas de muerte y sobrevivió al caer en la piscina, informó este viernes la policía.

Deisy Liliana Mendoza, de 15 años, se tiró al vacío desde la terraza de un edificio en Bocagrande, un sector exclusivo de la turística Cartagena, en el Caribe colombiano, pero una piscina le salvó la vida y se encuentra «fuera de peligro», indicaron autoridades.

«Se presentó una situación por la pérdida de unos elementos de valor o dinero. Hubo una discusión a raíz de esta situación y se está estableciendo si (a la joven) la empujaron o por protegerse se lanzó del edificio», dijo el subcomandante de la Policía Metropolitana de Cartagena, coronel Wilson González, a periodistas.

La joven está en observación médica en un hospital «con algunas lesiones», acotó el coronel.

Mendoza, integrante de una orquesta de vallenato que había sido contratada por el presunto agresor, contó que saltó de la terraza del edificio para salvar su vida, luego de una discusión por el pago de sus honorarios que tuvo lugar el miércoles por la mañana.

«Me iban a matar, me comenzaron a cortar los dedos, me pegaron, me maltrataron, me quitaron la ropa, me iban a violar», declaró este viernes a Blu Radio. «Me lancé porque sabía que iba a caer en una piscina», añadió.

De acuerdo con el relato de Mendoza, el presunto responsable es alias Junior, un narcotraficante de la ciudad, que no le quería pagar los 160.000 pesos (unos 55 dólares) pactados por la presentación y además la obligó a consumir «perico», como se le conoce en Colombia a la cocaína de baja pureza.

«Yo me le cogí una plata, entonces se dio de cuenta y cogió y me golpeó. Me dijo que le entregara la plata y yo se la entregué ahí mismo», narró la menor.

El hombre empezó a darle «cachetadas» y «patadas» ante la mirada de sus compañeros de orquesta, quienes no pudieron defenderla por las supuestas amenazas del sujeto, agregó Mendoza.

«Yo le pedí perdón a él, me le arrodillé», dijo la adolescente, quien sostuvo que no se arrepiente de lanzarse al vacío porque prefería quedarse «con dolores» y «no muerta».

La menor quedó bajo la protección del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) luego de que ningún familiar acudiera al centro hospitalario en el que está internada.

Según dijo un portavoz del organismo a AFP, la razón por la que la adolescente estaba sola en la ciudad «está en investigación», aunque los padres de la menor, que viven en Medellín, a unos 460 kilómetros de Cartagena, aseguraron a medios locales que ella trabajaba haciendo aseo en casas de la ciudad caribeña.

El sospechoso, que podría ser procesado por agresiones personales, está «a las órdenes de la autoridad competente, esperando que le resuelvan su situación jurídica», explicó el coronel González.

Estándar
Sexo

Anciana De 91 Años Muere Durante Un Juego Sexual Con Un Vecino De 49

noticias insolitasPortugal.- Una anciana de la localidad de Aveiro, Portugal, fue hallada muerta en su casa tras un juego sexual con un vecino 49 años, publica 20minutos.

El cuerpo de la mujer, de 91 años, estaba junto a su cama, semidesnuda y con un juguete sexual, según reveló el diario portugués Jornal de Noticias.

La autopsia reveló que la mujer tenía fuertes lesiones genitales y murió asfixiada, probablemente durante un juego sexual. La policía no detectó ningún signo de violencia en la casa.

La investigación reveló también que en el cuerpo de la víctima había semen de un hombre, que fue identificado como un vecino de 49 años, casado y con dos hijos.

Estándar
Futbol

De Futbolista Promesa A Estrella De Pornografía Gay

noticias insolitasBélgica.- Una joven promesa del fútbol belga decidió colgar los botines para dedicarse a ser una estrella del cine pornografico gay. Se trata de Jonathan de Falco, quien ahora pasó a ser Stany Falcone. Pero, ¿a qué se debió este cambio de rotundo de profesión?

Durante su juventud, Falcone era toda una promesa, pero llegó a sus 31 años sin lograr salir de la Segunda División belga. Para completar el cuadro del final de su carrera, empezó a lesionarse muy seguido, por lo que tuvo que dejar su actividad como defensor.

Ante la perspectiva de quedarse sin su pasión, el belga montó una clínica de fisioterapia para ganarse la vida. En paralelo empezó a frecuentar bares nocturnos, donde fue detectado por su buena figura. Cuando le ofrecieron ser bailarín en uno de los bares a los que asistía, aceptó sin negarlo.

De la mano de la propuesta de baile, llegó la del cine condicionado. Un reconocido productor lo vio en el bar, y le hizo la propuesta que cambiaría su vida. Tras aceptar y filmar su primera película, fue galardonado con el GayNV Award ( una especie de Oscar del cine porno gay). El reconocimiento le sirvió de trampolín para ascender en su nueva carrera.

Estándar
Biología

Lo Atropelló Un Auto, Lo Enterraron Y Resucitó A Los Cinco Días

noticias insolitasESTADOS UNIDOS.- Aquella frase de que «los gatos tienen siete vidas» se puede asemejar a lo que le ocurrió a un felino en Estados Unidos. «Bart» (así bautizado») fue arrollado por un auto, le dieron sepultura pero a los pocos días… salió de la tumba.

El 16 de enero pasado un auto arrolló al gato de año y medio de edad en la ciudad estadounidense de Tampa. El propietario del felino estaba tan desconsolado que no podía pensar siquiera en sepultarlo así que pidió a un vecino que cavara una tumba poco profunda.

Cinco días después, el 21 de enero, el gato sucio y lesionado salió de la tumba, maullando para que se le alimentara.

«Al principio me sorprendió», dijo Dusty Albritton, el vecino que sepultó a Bart. «Todo lo que sé es que el gato estaba muerto y ‘Cementerio de mascotas’ (novela del escritor Stephen King) es real».

Bart tenía una quijada fracturada, un ojo aplastado y la cara llena de lesiones. Estaba deshidratado y hambriento pero vivo. Su propietario Ellis Hutson no sabía qué hacer. «Es increíble», dijo al periódico The Tampa Bay Times. «Nunca antes vi algo así».

Hutson se puso en contacto con la sociedad Humanitaria de Tampa Bay, que a través del fondo Salve a una mascota ayudará a cubrir los costos del cuidado de Bart. El martes el felino fue operado para extirparle el ojo, coser su mandíbula e insertarle una sonda gástrica, lo que costó 1.000 dólares.

La directora ejecutiva de la agencia Sherry Silk dijo que el gato se recuperará en seis semanas y volverá a casa con Hutson.

Estándar