Salud, Sucesos

Detienen A Una Niña De 10 Años En Argentina Por No Llevar Tapaboca

El celo por cumplir estrictamente las medidas sanitarias llegó a un extremo insólito en una pequeña localidad de Argentina, cuando una niña de 10 años fue detenida por no llevar mascarilla. La menor pasó casi una hora en una comisaría y fue obligada a firmar un acta para recuperar su libertad, lo que ha generado polémica en el país.

La necesidad de hacer cumplir las medidas sanitarias necesarias para combatir la propagación del COVID-19 puede, en algunos casos, llevar a la adopción de acciones insólitas o totalmente exageradas. Fue lo que sucedió en una pequeña localidad de la provincia argentina de Santiago del Estero (norte), cuando una niña de 10 años fue detenida por la Policía por no utilizar mascarilla.

El uso de mascarillas, también conocidas como tapabocas o barbijos, es obligatorio en Santiago del Estero desde el mes de abril, cuando el Ministerio de Salud provincial promulgó un decreto que encomendaba a la Policía local el control del uso de esa medida de prevención en «rutas, calles y accesos a edificios públicos, espacios públicos, comercios, transporte público».

La norma establece desde entonces que si una persona es encontrada sin mascarilla es pasible de una multa de entre 2.000 y 10.000 pesos argentinos (23 y 117 dólares, respectivamente).

Sobre el mediodía del jueves 7 de enero, una niña de 10 años llamada Érika accedió a acompañar a su prima al banco de Brea Pozo, la localidad en la que vive con su familia. Al salir, la niña olvidó llevar consigo su mascarilla.

Según recoge el medio local Visión Santiagueña, en el trayecto la niña fue detenida por el jefe policial de la localidad, el comisario Adrián Argañaraz, que de acuerdo a la prensa local «increpó en duros términos» a la menor por su olvido.

Pero el regaño no fue suficiente para las fuerzas del orden. La niña acabó siendo conducida hacia una comisaría por una mujer policía. Allí, de acuerdo al medio local, debió aguardar en calidad de aprehendida durante 50 minutos, hasta que su madre llegó a buscarla.

A pesar de ser una menor de edad, los policías obligaron a la niña a firmar un acta antes de dejarla nuevamente en libertad. Su madre se descargó en redes sociales: «Diez años tiene mi niña, traumada de por vida, firmando su libertad», escribió.

«Ni los oficiales que se encontraban ahí podían creer lo que hacía el jefe. Nadie sabía cómo proceder, nos quería hacer firmar mentiras que él mismo inventaba y con amenazas quiso detener a mi esposo», añadió Evangelina Luque, la madre.

El caso generó indignación y hasta una concejal de la ciudad, Belén Pinto, afirmó que presentará, junto a la familia de la víctima, una denuncia contra el jefe policial por abuso de poder.

Anuncio publicitario
Estándar
Mundo Penitenciario

Un Atracador Exige Salir De Una Cárcel Catalana Tras La Declaración De Independencia

noticias insolitasAbilio H. tiene 42 años y permanece ingresado en la cárcel de Brians 1, a unos 40 kilómetros de Barcelona. Este miércoles, ha querido aprovechar la declaración de independencia de Carles Puigdemont en el Parlament para exigir su inmediata puesta en libertad. El razonamiento del hombre tiene miga: dice que, como la Generalitat es responsable de las prisiones y ya no reconoce las leyes españolas, se ha vulnerado su derecho a la tutela judicial efectiva.

Este miércoles, Abilio ha presentado un documento en el juzgado de guardia de Sant Feliu de Llobregat. Está escrito con bolígrafo y firmado por él mismo. Solicita un habeas corpus, una figura legal que permite poner a un detenido a disposición inmediata del juez para que considere si ha sido arrestado de forma ilegal. Abilio afirma que carece de tutela judicial efectiva «ante la declaración unilateral de independencia que ha proclamado el gobierno de la Generalitat, en independencia del grado legal en que ésta se encuentre».

Abilio intenta exponer una contradicción: «Estoy en detención preventiva interno en el CP Brians 1 bajo las leyes del código penal español». Esas leyes, agrega, «no las reconoce el órgano competente que guarda tanto mi custodia como mis deberes y derechos como ciudadano español», en alusión al Departamento de Justicia de la Generalitat. El preso pide al juzgado que «se pronuncie» sobre su «situación legal».

Atracador reincidente, el hombre ingresó por primera vez en una cárcel a los 24 años. Tras una larga condena por robos con violencia e intimidación, salió en libertad en febrero de 2007. A las pocas semanas ya había conseguido un arma y con ella había atracado una oficina bancaria en Tossa de Mar. Cometió otros 16 atracos en Barcelona hasta que, ese mismo año, fue detenido por los Mossos.

Estándar
Mundo Penitenciario

Estuvo Detenido Injustamente Durante 31 Años Y Lo Indemnizaron Con 75 Dólares

noticias-insolitasUn hombre de Tennessee detenido durante 31 años por un crimen que nunca cometió pedirá una indemnización de 1 millón de dólares por los años de vida que le fueron quitados. Hasta ahora, desde que se comprobó su inocencia en 2008, recibió la suma de 75 dólares.

Lawrence McKinney fue detenido en Memphis en 1977, cuando tenía 22 años, después de que dos hombres asaltaran la vivienda de una mujer y la violaran.

Tras el hecho, la víctima reconoció en McKinney –uno de sus vecinos de casa– a uno de los autores del crimen. La corte lo declaró culpable, y en 1978 lo condenó a 115 años de cárcel.

Pero en 2008, un nuevo examen del ADN demostró su inocencia, y en 2009, obtuvo la libertad condicional, además de 75 dólares para volver a comenzar con su vida.

Aunque pasé más de la mitad de mi vida encerrado por un crimen que nunca cometí, no tengo amargura ni estoy enojado con nadie, porque encontré al Señor y me casé con una buena mujer.

Sin embargo McKinney –quien ahora tiene 61 años– le pidió este año al gobernador de Tennessee, Bill Haslam, el reconocimiento formal de su inocencia, algo que le allanaría el camino para obtener una indemnización de un millón de dólares.

Las premisas, sin embargo, no son demasiado alentadoras. En septiembre de 2016, la Comisión para la libertad condicional de Tennessee –que le envía recomendaciones al gobernador– rechazó por unanimidad el pedido de McKinney, por «no encontrar evidencia convincente de la inocencia», según afirmó la portavoz de la comisión.

La Comisión alegó, además, que McKinney cumplió 97 infracciones mientras estaba en la cárcel (incluida la agresión a un compañero) y relevó que durante el primer proceso, McKinney había declarado su culpabilidad por el robo (aunque no por la violación).

McKinney se justificó en ambos casos: sobre la agresión en la cárcel dijo que fue una consecuencia del contexto del lugar, en el que «sólo los más fuertes sobreviven», mientras que la confesión del robo habría sido una idea de su abogado de entonces, que esperaba lograr así un descuento de la condena.

La palabra final, sin embargo, la tendrá el gobernador de Tennessee, Bill Haslam, quien -contrariamente que su antecesor, que nunca tomó decisiones opuestas a las recomendaciones de la Comisión- concedió dos pedidos de inocencia en los últimos 16 años.

Pero mientras que para la decisión del gobernador habrá que esperar, McKinney –quien cuando salió de prisión se casó con una amiga por correspondencia– recibió durante estos años el apoyo de la comunidad religiosa de la iglesia baptista en la que es un miembro activo.

«Todo lo que pido es ser tratado justamente por lo que me pasó. No hice nada y lo único que quiero es ser tratado justamente», dijo McKinney a la CNN.

Por otro lado, manifestó no guardar rencor hacia quienes le quitaron mitad de su vida.

«Aunque pasé más de la mitad de mi vida encerrado por un crimen que nunca cometí», expresó McKinney, «no tengo amargura ni estoy enojado con nadie, porque encontré al Señor y me casé con una buena mujer».

Estándar
Empleo

Un Restaurante Con Temática De Cárcel Para Valorar La Libertad

noticias insolitas¿Has sentido en alguna ocasión, que no eres realmente libre? Hay gente que no aprecia lo suficiente su libertad. Pues bien, un hombre ha decidido crear un restaurante con temática de prisión para darle a gente la oportunidad de apreciar su libertad.

El habitante de Tianjín, de la República Popular de China, ha abierto las puertas a su restaurante con un tema bastante curioso. La gente podrá ir a prisión, comer y beber dentro, y así apreciar en realidad su libertad.

Las mesas están dentro de jaulas hechas de vallas metálicas, como en la cárcel. Sin embargo, el dueño admite que la comida está mucho mejor que en la prisión.

¿Te imaginas visitar ese restaurante? Si quieres conocer los 10 restaurantes más raros del mundo? Te recomendamos este post.

Estándar
Sucesos

Bebé Sobrevivió Tres Días Bajo El Cadáver Del Padre

noticias insolitasESTADOS UNIDOS.- Betty Jean Fields, de apenas 10 meses de vida, fue encontrada por las autoridades policiales, el sábado, atrapada por tres días bajo el cadaver de su padre, Jason Fields, quien falleció por causa de un paro cardíaco.

Fields, de 43 años, fue encontrado muerto en una cama junto a la pequeña en la ciudad de Pleasant Hill, Louisiana. La madre, que estaba presa por un delito menor, fue puesta en libertad para que cuide de la niña y su hermano de cinco años, quien al parecer fue el encargado de alertar a vecinos sobre la tragedia.

La bebé estaba deshidratada y tenía ampollas en la piel, por estar en contacto con el cuerpo en descomposición. Betty está fuera de peligro y se recupera en un centro médico. El doctor Ron Rivers señaló que el hecho de que el hombre no haya intentado levantarse significa que falleció instantáneamente cuando cayó sobre la pequeña.

Agentes llegaron a la casa de Fields después que el hermano de 5 años de la niña fue a la casa de los vecinos a decir que creía que su papá estaba muerto.

Estándar