Sexo

Un Niño De 9 Años Se Escapa De Casa Y Acude A La Policía A Denunciar Los Abusos De Su Padre A Su Hermanastra

Agentes del Área de Protección al Menor (Aprome) de la Unidad de Policía Nacional Adscrita a la Comunidad Autónoma de Andalucía de Málaga procedieron el pasado 13 de mayo a la detención de una mujer de 36 años y su pareja sentimental de 41 años por un delito de abusos sexuales y delito contra las relaciones familiares, al, presuntamente, abusar sexualmente de la hija de la mujer, de 15 años.

Según recoge el diario malagueño SUR, fue el niño de 9 años quien se escapó de casa para acudir a la Policía y alertar de la situación familiar. Según este diario el menor denunció que comía mal y que tenía problemas para ir al colegio, ya que nadie lo llevaba, además de que su padre abusaba sexualmente de su hermanastra de 15 años.

La Autoridad Judicial decretó el ingreso en prisión del compañero sentimental de la madre de los cuatro menores, como presunto autor de un delito de abusos sexuales, quedando la madre de los menores en libertad con cargos, decretándose orden de alejamiento sobre sus hijos.

Las detenciones son el resultado de una investigación comenzada en el mes de abril en torno a la situación familiar de cuatro hermanos menores de 15, nueve, siete y tres años en la que colaboró el Servicio de Protección de Menores, los Servicios Sociales Comunitarios del Ayuntamiento, el Centro de Salud y los centros escolares de los menores, así como el Grupo de Menores de la Comisaría Provincial Policía Nacional de Málaga.

La primera medida adoptada fue decretar el desamparo de los menores, quienes fueron retirados con intervención policial de la Unidad de Policía Nacional Adscrita a la Comunidad de Andalucía, quedando bajo la tutela de los Servicios de Protección de Menores de Málaga.

Durante la investigación policial se constató abusos sexuales a una de las menores por parte de su padrastro desde que la menor tenía con 14 años con el beneplácito de la madre, y siendo testigos presenciales de los actos los hermanos pequeños.

Sobre estos menores, la investigación concluyó que presentaban un absentismo grave, aislamiento social, sin relaciones con los iguales, no cubriendo sus necesidades nutricionales e higiénicas mínimas, ha informado la Junta en un comunicado.

Tras la intervención policial, la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía procedió a la desinfección de la vivienda, debido al estado de insalubridad que presentaba, así como al sellado de la misma hasta su asignación a una familia solicitante, dado que los detenidos ocupaban ilegalmente la vivienda, cuya titularidad corresponde a la Junta de Andalucía.

Los detenidos, junto con el atestado policial, fueron puestos a disposición del Juzgado de Guardia de Detenidos de Málaga, donde se instruyeron diligencias judiciales.

Tras las pruebas aportadas por los investigadores, la Autoridad Judicial decretó el ingreso en prisión del compañero sentimental de la madre de los cuatro menores, como presunto autor de un Delito de Abusos Sexuales a menor de 16 años, quedando la madre de los menores en libertad con cargos, decretándose Orden de Alejamiento sobre sus hijos.

Anuncio publicitario
Estándar
Juegos De Azar

Un Acertante De La Bonoloto Gana El Bote De Más De 650.000 Euros

El sorteo de la Bonoloto de este viernes ha dejado un acertante de primera categoría (6 aciertos) que se ha llevado el bote acumulado de 653.100,84 euros.

En concreto, el boleto ganador ha sido validado en un despacho receptor de la localidad de Almadén (Ciudad Real), ubicado en la calle Ramón y Cajal, 31.

Asimismo, en la segunda categoría (5 aciertos + complementario) ha habido un total de seis boletos acertantes, que han ganado un premio de 30.986,49 euros cada uno, según ha informado Loterías y Apuestas del Estado en un comunicado.

Los seis boletos ganadores han sido validados en administraciones de Loterías de las localidades de Málaga, Alcalá (Santa Cruz de Tenerife), Valencia, Madrid, Murcia y la ciudad autónoma de Ceuta.

El sorteo de la Bonoloto, que se celebra de lunes a sábados, es el más económico de los organizados por LAE, ya que las apuestas tienen un precio de 0,50 euros. Para jugar es necesario realizar, como mínimo, dos apuestas.

Estándar
Empleo

Carlos, El Repartidor Que Estudia Bajo Una Farola A La Espera De Hacer Su Siguiente Entrega

Carlos Alegre es un joven madrileño de 24 años que estudia en Málaga, la ciudad en la que actualmente trabaja como repartidor para poder pagarse sus estudios. De hecho, entre entrega y entrega, aprovecha sus ratos libres para abrir los libros y prepararse para los exámenes, aunque sea bajo la luz de una farola.

Su caso se ha hecho viral después de que un policía local le sacara una fotografía mientras estudiaba en plena calle. La imagen sorprendió a uno de los agentes, Pedro G. Díaz, quien la compartió en el grupo de Facebook Beneméritos G.C., donde recoge cientos de reacciones.

En una entrevista con Catalunya Plural, Alegre subraya que no busca ser ejemplo de nada. Dice que «hay gente que se lo curra» y que «es silenciosa. Va, trabaja, estudia, no hace ruido».

«En este trabajo hay muchos tiempos muertos. Yo lo veo normal. Para no perder el tiempo, me gusta ir mirando los apuntes. Hay mucha gente como yo, que trabaja y ayuda en casa», añade. «Entre pedido y pedido, para no perder el tiempo, me voy leyendo los apuntes», zanja.

La fotografía ha llegado hasta la escuela en la que Alegre estudia Automoción, EMA Competición. «Sí, la foto que se ha hecho viral estos días del chico en Pedregalejo estudiando mientras esperaba su próxima entrega de Glovo (el joven dice que, en realidad, trabaja para Uber) es alumno nuestro», dicen en Facebook.

Desde el centro aseguran que es uno de sus «mejores alumnos» y, satisfechos, le mandan un mensaje de ánimo y de agradecimiento por su esfuerzo: «¡Orgullo máximo! ¡Carlos, eres un gran estudiante y llegarás donde te propongas!».

Estándar
Tráfico

Conduce Ebria Por Las Vías Del Tren Más De Un Kilómetro En España

Una vecina de Málaga circuló por las vías del tren del Metro de Málaga durante un kilómetro triplicando la tasa de alcoholemia.

La situación que vivieron los vigilantes de seguridad de Metro de Málaga hace unas noches fue cuanto menos, insólita. Se encontraban realizando su ronda habitual cuando descubrieron que por las vías de ferrocarril no circulaba un tren sino un coche.
Tal y como se aprecia en el vídeo difundido por la Policía Local de Málaga, la joven introduce su coche en las vías del tren y continúa circulando por ellas tranquilamente durante unos minutos hasta que se queda estancada.
La Policía Local de Málaga ha identificado a la conductora, una vecina de la ciudad de 25 años de edad, que se enfrenta a un delito contra la seguridad vial por conducir bajo los efectos del alcohol. En las pruebas realizadas dio un resultado positivo de 0,84 miligramos de alcohol por litro de aire espirado en la primera y de 0,85 en la segunda, triplicando la tasa de alcoholemia permitida.

Los hechos ocurrieron en la noche del sábado 31 de octubre. La Policía Local de Málaga recibió una llamada de los vigilantes de seguridad del Metro de Málaga y cuando llegaron al lugar se encontraron con el vehículo colapsando las vías del tren.

Para reconstruir los hechos se valieron de las cámaras de seguridad del Metro en las que se aprecia cómo la conductora, además, circuló por dos vías de la ciudad en sentido contrario hasta un cruce en el que gira y decide continuar su ruta por las vías del tren más de un kilómetro hasta llegar a la parada de Universidad, lugar en el que se quedó estancada con tres ruedas del vehículo reventadas. Para retirarlo fue necesaria la asistencia de una grúa municipal, y posteriormente fue trasladado al depósito municipal de vehículos. El suceso interrumpió la circulación del metro durante unas dos horas.

Estándar
Empleo

Un Bar De Málaga Cambia El “Pitufo Catalana” Por “Pitufo Andaluz” Ante El Boicot De Los Clientes

noticias insolitasCorre como la pólvora de whatsapp en whatsapp, provocando más de una sonrisa por el ingenio y la crítica que lleva implícita. Una foto a un cartel del bar del CD La Unidad, del barrio de Nueva Málaga se ha viralizado al explicar las razones por la que el «pitufo catalana» dejará de llamarse así y pasa a denominarse «pitufo andaluz». Los responsables del bar han mostrado sus razones para este cambio, que además argumentan que «pido el referéndum» para aprobar el cambio de nombre ya que «es una democracia».

El razonamiento en sencillo por los responsables del bar y se fundamenta en que «el pan es de Málaga», el tomate que utilizan es «de la comarca del Guadalhorce», el aceite «de Riogordo» y el jamón serrano «de la Alpujarra granadina».

Así que los responsables del bar del CD La Unidad señalan que «no podemos engañarles más» y proponen el cambio en la carta de desayunos y merienda.

Chema, uno de los que llevan el bar, señala que la idea surgió «a modo de broma el domingo por la mañana» y después de comprobar que «este pitufo, que era uno de los más populares, dejó de pedirse». Aunque ellos no le dieron difusión, un cliente le hizo una foto y empezó a difundirse por redes sociales «y nos hemos quedado asombrados por la repercusión». «Desde el mismo domingo empezó a venir mucha gente pidiendo el pitufo andaluz», comentó Chema, quien señaló que «parece que se quedará así, porque con el cachondeo todo el mundo lo pide así».

Estándar
Grandes Records

El Pan Más Grande Del Mundo Irá A Parar A Organizaciones De Caridad

noticias insolitasMálaga, 8 may (EFE).- El pan más grande del mundo, de 267,8 kilos, 9,53 metros de largo y 57 centímetros de ancho y que ha sido presentado hoy en Málaga, irá destinado a organizaciones como Cáritas o Los Ángeles Malagueños de la Noche tras ser degustado por los asistentes al evento, según ha confirmado a Efe la organización.

Un notario ha certificado que la creación del panadero Juan Manuel Moreno, elaborada en el municipio de Vélez-Málaga, es el pan más grande del mundo con 267,8 kilos, superando el récord actual que estaba establecido en 167 kilogramos.

En declaraciones a los medios, Moreno ha destacado que esta elaboración ha conllevado «un mes de cálculos y entrenamientos», y ha agradecido a las instituciones y empresas participantes su colaboración en el proyecto.

Para la cocción del pan se precisó un horno de un tejar de ladrillos, al que acudieron 16 bomberos para ayudar a sacarlo, una fase que el panadero ha destacado como «la más difícil» de todo el proceso.

Se han necesitado 200 kilos de harina, 100 litros de agua, 1,5 kilos de levadura, 5 kilos de sal y 1’5 de masa madre para elaborar el pan, según ha informado el propio panadero.

La barra de pan ha sido transportada en un camión y trasladada al escenario con la ayuda de agentes de la Policía Local y parte del público asistente, que la organización cifra en 200 personas.

El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, que ha estado presente en el acto, ha manifestado que esta pieza es «digna de ser conocida» y ha felicitado la labor del maestro panadero.

La elaboración del pan artesano más grande del mundo, que aspira a entrar en el Libro Guinness de los Récords, es una de las iniciativas convocadas con motivo de la celebración del Málaga Gastronomy Festival, una cita que busca aunar el contenido gastronómico con la cultura y entretenimiento.

Estándar
Sociedad

Multan A Ocho Jóvenes Por Jugar Al Parchís En Una Plaza De Madrugada

noticias insolitasMálaga, 14 sep (EFE).- Ocho jóvenes de entre 20 y 30 años han sido multados cuando se encontraban jugando al parchís y consumiendo bebidas sin alcohol en una plaza de Málaga de madrugada, por lo que deberán pagar cada uno 101 euros, según informa el diario «Málaga hoy».

Este grupo de amigos se había reunido sobre las 23:00 horas del pasado miércoles como cada noche y, tres horas más tarde, cuando cuatro de ellos jugaban al parchís sentados en un escalón mientras las chicas conversaban, la Policía Local requirió a uno de ellos su documentación.

Conchi Toro, 29 años, ha explicado al periódico malagueño que no esperaban que fueran a multarlos y que les dijeron que «no se puede consumir nada y que habían recibido quejas de vecinos a los que les molesta el ruido de los dados con el cubilete».

Recuerda que portaban dos botellas de agua y una lata de refresco de cola vacías y que junto a ellos también había una silla de playa en la plaza, situada en el barrio de La Purísima, próximo a la calle Eugenio Gross.

«La Policía empezó a sacar las denuncias para que las firmáramos. Nos quedamos muertos porque no estábamos ni siquiera chillando, sólo hablando», comenta.

Añade que no han cometido «ningún delito»; que en esa plaza se juntan todos desde que empezaron a andar, «hace más de 25 años», y que les dijeron que eran muchos y que no podían hacer «una reunión así como así».

La Policía, según consta en el escrito citado por el rotativo, justificó su actuación en la «permanencia y concentración de personas consumiendo bebidas en zonas no autorizadas»,

En el caso de los chicos los hechos denunciados se refieren «al consumo de bebida sin alcohol y jugar al parchís», mientras que en el de ellas se destaca sólo lo primero.

La multa para los ocho es la misma, que consideran «excesiva» y que tienen previsto recurrir.

«No tenemos forma de pagar la sanción. Excepto dos, todos estamos en el paro. Una de mis amigas tendría que trabajar una semana entera como repartidora para asumirla», se lamenta Conchi.

Ana, otra sancionada, cree «indignante» la situación y añade que sale de una hamburguesería todas las noches a la 1:00 y se pasa únicamente a ver a sus amigos como para que le multen «por beber agua en la calle».

Aída precisa que estaban «muy tranquilos sentados tomando el fresco y no armando jaleo» y que si les multan «por dos simples botellas de plástico, que no estaban ni llenas, ¿qué será lo siguiente?», mientras Francisco lo ve «una vergüenza» y explica que cada uno vive en una calle que desemboca en la plaza.

Estándar