Salud

En Japón Cocinan El Sushi Con Preservativos

noticias insolitasJAPÓN.- Japón es la tierra del sushi por naturaleza y parece que quieren seguir siéndolo a golpe de innovación, por muy excéntrica que sea. Resulta que el país asiático es uno de los mayores productores de preservativos, pero al mismo tiempo sus hombres no son muy dados a utilizarlos como método anticonceptivo y de prevención de enfermedades de trasmisión sexual.

Por eso, han encontrado un curioso método para aprovechar la producción: cocinar el sushi en los preservatos. Se trata de una de las novedosas técnicas que encontramos en el libro «Comidas de condones que cocinaré para ti».

Pero además de sustituir el alga que recubre a la variedad de sushi más clásica, este cocinero propone todo tipo de platos con la cobertura especial de látex.

Eso sí, por si alguno tenía dudas, el autor del libro advierte en cada una de sus recetas que no deben ingerirse los preservativos.

Anuncio publicitario
Estándar
Internet, Tecnología

Hombre Depende Del Twitter Para Recordar Su Vida

noticias insolitasThomas Dixon es parte de los miembros de Mensa, lo que lo identifica como una persona con una inteligencia bastante alta y posee un título universitario de psicología educacional que lo respalda, pero ni siquiera sabe lo que hizo un día anterior.

De hecho, depende del Twitter para recordar con quién estuvo, a donde fue, que hizo, etc., así que se la pasa pegado a su Smartphone twitteando cada uno de sus movimientos. La diferencia de que no es por simple obsesión sino por necesidad para poder seguir así con su vida «normal».

Dixon lleva 4 años así, desde que salió a correr una mañana y un auto lo golpeó, quedó tan herido que para los médicos fue un milagro que sobreviviera. Se recuperó pero su memoria quedo afectada gravemente.

Pero a todo hay que buscarle soluciones y aprovechando las tecnologías modernas ideó un método para actualizarse: Twitter. En los últimos años, la cuenta de Twitter de Dixon ha acumulado más de 22.000 tweets.

Y sabe aprovecharlo pues de vez en cuando suele descargar su archivo personal de Twitter para analizarlo en plantillas de Excel encontrando así los parámetros que se repiten en su vida, algo que sería bastante difícil de detectar para una persona común.

Además, él utiliza su bandeja de entrada de Gmail como una lista de recordatorios. «El correo electrónico es algo que deba mirar, como archivos adjuntos para el trabajo.», explica, aunque para recordarlo tiene que mencionarlo en Twitter.

Su condición lo ha inspirado a buscar la manera de fusionar en una sola aplicación las herramientas que usa y comercializarlo para personas con problemas de memoria.

Este caso me recuerda un poco a la película de Como si fuera la primera vez, ¿a ti no?

Estándar