Mundo Espacial

Un Simulacro De Impacto De Un Asteroide Deja Malas Noticias: Media Europa Sería Arrasada Y No Estamos Preparados

La semana pasada, diferentes agencias espaciales estuvieron trabajando en una simulación del choque de un asteroide contra la Tierra. La misión ha llegado a su fin y deja malas noticias para Europa -el anterior simulacro borró del mapa la mismísima Nueva York-.

El impacto ficticio ha estado dirigido por el Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA y su objetivo era preparar a los científicos en caso de que alguna vez ocurra una amenaza así contra nuestro planeta.

La práctica y el entrenamiento para diferentes situaciones son una parte esencial de la preparación, además, se trata de una oportunidad que sirve de ayuda para identificar a los problemas, gracias a la colaboración de equipos de trabajo con diversas experiencias. En la prueba de la semana pasada los investigadores descubrieron varias cosas, entre ellas algo muy alarmante: no estamos preparados para un suceso como este y seis meses serían suficientes para prevenirlo.

Decimos que seis meses no son suficientes porque esta prueba no era en tiempo real: el asteroide imaginario, bautizado como 2021PDC, se descubrió el 19 de abril y el impacto del mismo se producirá -siempre de forma ficticia- el 20 de octubre de 2021. El blanco de esta masa de 140 metros era Europa, concretamente algún punto entre las fronteras de Alemania, Austria y República Checa.

Llegar a esas conclusiones -primero saber que es un peligro, después saber su tamaño, después su trayectoria y lugar de impacto y finalmente su fecha de colisión- le llevó a los equipos varios días.

El 20 de octubre a las 17:02 en tiempo de simulacro, 2021PDC impacta contra la zona prevista, generando una devastación de casi 300 kilómetros de diámetro. Pero no solo arrasa con esa zona y sus ciudades -algunas como Salzburgo o Praga-: al día siguiente del impacto, los daños indirectos se extienden a toda Europa Central. Se proyectó que el asteroide falso golpearía la Tierra a velocidades que alcanzaban los 15 km/s o 55.000 km/h.

Malas Noticias: No Estamos Preparados

El ejercicio ha dejado mal sabor de boca: no tenemos medidas efectivas para desviar, detener o destruir un asteroide de ese tamaño en menos de seis meses. Según las conclusiones del simulacro, todo lo que se podía hacer era ordenar la evacuación de las zonas sobre las que iba a impactar.

Angela Stickle (líder del grupo de trabajo de modelado de impacto de DART) aseguró que el cronograma para la desviación es importante, pero en este caso, el enfoque del ejercicio se orientó al desastre para identificar con antelación los asteroides peligrosos. Es decir, la simulación se hizo para predecir el posible daño que podría causar el asteroide en las zonas geográficas.

Si esta situación hubiera sido real, la Red Internacional de Alerta de Asteroides, habría difundido la información necesaria para asegurar que todos los países están al tanto de las amenazas, de esta manera, se desarrolla una respuesta de emergencia en caso de impacto.

Anuncio publicitario
Estándar
Mundo Espacial

Cómo Las Cenizas De Un Actor De ‘Star Trek’ Terminaron En La EEI

El actor canadiense James Doohan, famoso por interpretar al ingeniero jefe Montgomery ‘Scotty’ Scott en la serie de culto ‘Star Trek’, siempre soñó con viajar al espacio. En 2008, un empresario y desarrollador de videojuegos cumplió su deseo.

Según reveló el hijo del actor, Chris, la familia de Doohan —que falleció en 2005— solicitó a la NASA en reiteradas ocasiones que enviara las cenizas al espacio, pero la agencia se negó a hacerlo.

Finalmente, en 2008, el fundador del estudio de videojuegos Origin Systems (Ultima, System Shock) y uno de los primeros turistas espaciales, Richard Garriott, accedió a organizar el increíble viaje a las estrellas del célebre actor. Para esto, Garriott llevó parte de sus cenizas a bordo de la EEI, por supuesto, de manera clandestina. Las colocó debajo de una foto laminada del actor, después de lo cual la depositó bajo el suelo del módulo Columbus.

Solo Garriott y la familia del actor estaban al tanto del insólito envío y lo han mantenido en secreto hasta el día de hoy por temor a una posible multa por parte de la NASA.

«Era completamente clandestino. Su familia estaba muy feliz de que las cenizas llegaran hasta allí, pero todos estábamos decepcionados por no haber podido hablar de ello públicamente durante tanto tiempo», declaró Garriott en una entrevista con The Times.

Ese mismo año, parte de las cenizas del actor también estaban a bordo del cohete Falcon 1, de SpaceX, pero falló minutos antes del despegue. En 2012, Doohan volvió a viajar al espacio a bordo del SpaceX Falcon 9.

Durante su estancia en el módulo europeo de la EEI, Scotty ha orbitado la Tierra más de 70.000 veces y ha recorrido más de 270.000 millones de kilómetros.

Estándar
Tiempo

Extrañas Nubes Cubrieron El Cielo De Estados Unidos

noticias insolitasESTADOS UNIDOS (Redacción) – Numerosas nubes con extraños agujeros cubrieron el cielo de Louisiana y Mississippi, en Estados Unidos.

Las nubes también llamaron la atención de la NASA, uno de cuyos satélites fotografió los agujeros, que se encuentran a muchos kilómetros sobre la superficie de la Tierra.

Estos agujeros se forman cuando la temperatura del agua en las nubes es inferior a cero, pero el agua aún no se ha congelado debido a la falta de partículas de nucleación de hielo. Cuando se forman los cristales de hielo se desencadena un efecto dominó, que hace que las gotas de agua alrededor de los cristales se evaporen, dejando un gran agujero en la nube.

Estas nubes aparecen al nivel de la troposfera y, ocasionalmente, cuando los aviones vuelan a través de las nubes.

Estándar
Empleo

El Trabajo Perfecto: 18 Mil Dólares Por Estar Acostado

noticias insolitasESTADOS UNIDOS.- Para algunos puede ser el trabajo perfecto. no tenes que lidiar con levantarse un lunes tras un fin de semana movido, es uno de los anhelos de todo trabajador. Pero claro, Andrew Iwanicki, tampoco puede salir los fines de semana y tiene que pasársela acostado. ¿Quién es Andrew?

Un hombre de Estados Unidos estaba en búsqueda de un nuevo trabajo. Por esta razón, la NASA le ofreció recibir nada más y nada menos que 18 mil dólares por quedarse acostado durante tres meses.

Hace tres años, la NASA está trabajando en un programa de investigación en el que buscan aprender más acerca de los huesos y la atrofia muscular en el espacio. Andrew debe permanecer en una cama que se inclina en un ángulo de seis grados y pasa su tiempo viendo programas de televisión y leyendo.

Sin embargo, él confiesa que no es una tarea tan fácil como parece: «Tomar duchas consiste en rociarme con una ducha de mano, y es especialmente difícil de limpiar mi espalda. La lectura de libros es agotador, ya que tengo que mantener mis brazos extendidos, en lugar de levantar la cabeza en alto.» Y agregó: «Cada vez que me lavo los dientes, me siento como si me voy a ahogar en la pasta de dientes».

Estándar