Subastas Y Ventas

Así Es La PlayStation 5 De 20 Kilos De Oro

La marca rusa Caviar, conocida por sus versiones de lujo de teléfonos inteligentes, ha presentado una edición especial de la consola de juegos PlayStation 5 hecha de oro. El artículo excepcional forma parte de la colección 2021 de la compañía.

De acuerdo con los creadores, el diseño de la PlayStation 5 Golden Rock (Piedra de oro) representa ocho láminas de oro macizo de 18 quilates. Tal decoración agrega unos 20 kilos al peso de la consola.

Los contornos externos del cuerpo del exclusivo ‘gadget’ se asemejan a una roca cristalina, que aporta volumen y textura al modelo. «La inspiración para los diseñadores fue la geometría única del oro y los elegantes y hermosos contornos de este mineral. Por eso la consola fue nombrada Golden Rock», explican los diseñadores.

El controlador de juego, a su vez, tiene un acabado en cuero de cocodrilo genuino y oro.

Los creadores señalan que la PS5 dorada es muy difícil de hacer por lo que se lanzará en una sola copia.

Entre otros artículos de lujo de la nueva colección de Caviar figuran también las zapatillas Nike Air Jordan, decoradas con 68 diamantes y oro, auriculares AirPods Max de oro y cuero de cocodrilo y el teléfono inteligente Samsung Galaxy S21, con el panel trasero de oro macizo.

De acuerdo con los informes, el precio de las zapatillas será de unos 13.140 dólares, el Samsung le costará a su futuro propietario unos 67.000 dólares, los auriculares unos 94.000 dólares. El precio de la consola exclusiva, por su parte, sigue siendo desconocido, pero se puede adivinar que la cifra será aún más astronómica.

Anuncio publicitario
Estándar
Sucesos

Heredó Una Vieja Casa: Se Convirtió En Millonario Gracias A Un Tesoro Abandonado

noticias-insolitasFRANCIA (Redacción) – Un hombre se convirtió en un nuevo millonario francés debido a un enorme doble golpe de suerte. Encontró un tesoro abandonado que vale fortunas y su historia se viralizó.

Un hombre recibió una inesperada herencia. Primero, la casa de un pariente. Luego, un golpe de suerte olvidado en un rincón.

Un hombre francés, que mientras se preparaba para vender los viejos muebles de la casa, se llevó una grata sorpresa.

En total, se dio con que en la vivienda había unas 220 libras de oro escondido dentro los muebles y en otros lugares, como debajo de una pila de telas de lino y en un baño.

«Había 5,000 piezas de oro, dos barras de 12 kilos y 37 lingotes de un kilo», dijo el subastador Nicolás Fierfort a la agencia de noticias AFP .

La fortuna está valorada en unos $3.7 millones. Fierfort contó que visitó la casa ubicada en Evreux, Normandía, en el norte de Francia, para tasar los muebles que estaba vendiendo el nuevo propietario.

Sin embargo, hay una noticia que no le resultará tan grata al afortunado heredero: según el diario francés La Depeche, que fue el primero en publicar la historia, deberá pagar un impuesto de herencia del 45% y, si el propietario original no declaró sus activos, otros tres años de impuestos por lo que no se pagaron.

Estándar
Empleo

Elaboran Panes De Oro Comestibles A 117 Euros

noticias insolitasMálaga, 10 dic (EFE).- Un panadero de Algatocín, un pequeño pueblo de la Serranía de Ronda (Málaga), ha elaborado el que ha calificado como «el pan más caro del mundo», unos bollos hechos con oro comestible que cuestan 117 euros cada pieza de 400 gramos.

El creador de este exclusivo pan, Juan Manuel Moreno, ha indicado a Efe que está hecho con los ingredientes «más sanos», lleva masa madre de maíz no transgénico, espelta con miel deshidratada y el componente estrella, el oro incorporado en polvo en su interior y en copos a modo de decoración en su exterior.

El panadero asegura que, aunque el oro «no aporta ningún sabor especial» al pan si que le otorga lujo y exclusividad, un componente muy demandado por los clientes más exquisitos.

Este pan, que se comercializará por encargo en una cadena de supermercados, ha sido presentado hoy en Málaga por el panadero que lo ha elaborado y por la diputada provincial de Desarrollo Económico-Rural, Leonor García Agua.

Según ha señalado Moreno, estos panes van dirigidos a clientes rusos, árabes y chinos de alto poder adquisitivo afincados en la Costa del Sol, que son los que «suelen mostrar interés» por este tipo de productos exclusivos, no obstante, un restaurante de Ronda ya ha mostrado interés por incluirlo en su carta.

La idea de crear «el pan más caro del mundo» le surgió a Moreno cuando vio que en una pequeña tienda de Alhaurín de la Torre (Málaga) vendían el café más caro del mundo, pensó que el podría hacer lo mismo y buscó los mejores ingredientes para ello.

Moreno es el gerente de la panadería Pan Piña, un pequeño establecimiento familiar fundado en 1940 en Algatocín, que elabora panes tradicionales en horno de leña y los comercializa por la provincia.

Estándar