Maltratos Familiares

¿Por Qué Al Padre De Los Niños Del Crimen De Godella Le Piden 50 Años De Prisión… Y No Le Piden La Misma Pena A La Madre?

El jurado popular ha dictaminado este jueves que los padres de los niños asesinados en Godella (Valencia) son culpables de dicho crimen. No obstante, Gabriel, el padre de Amiel e Ixchel, tendrá una pena diferente y más severa que María, su mujer y madre de sus hijos. ¿Cuáles son los motivos que determinan que la Fiscalía haya solicitado que Gabriel cumpla 50 años de cárcel —25 por cada asesinato— y 25 años de internamiento médico para María?

Para la abogada penalista Clara Romero, este trato diferente se colige por la condición psíquica de la madre de los niños: «Cuando realizó el hecho delictivo sufrió un brote psicótico y fue internada», dice la letrada, por lo que al dilucidarse que padecía esquizofrenia paranoide «jurídicamente pasa a ser una persona inimputable», explica a 20minutos.

La jurista recalca que, ateniéndose al Artículo 20 del Código Penal (CP), están exentos de responsabilidad criminal quien «no sea dueño o dueño de sus actos o viese alteradas sus capacidades para entender lo que hace». El jurado ha estimado que María no podía comprender la ilicitud del hecho que perpetró la noche del 14 de marzo de 2019, cuando realizó el acto delictivo.

En el caso del padre no se ha solicitado la pena de prisión permanente revisable, algo «chocante» para Clara Romero puesto que, tras la reforma del 30 de marzo de 2015 del Código Penal, dicha sanción volvió al sistema jurídico español, casi cuatro años antes que el momento de los hechos.

Gabriel ha sido declarado culpable de dos delitos de asesinato, considerados como muy graves en el Artículo 140 del Código Penal si cumple una de las tres circunstancias estipuladas en el mismo, rezando la primera «circunstancias que remiten a la edad o condición de la víctima: que la víctima sea menor de 16 años o que sea especialmente vulnerable». Sus hijos, Amiel e Ixchel, tenían 3 años y 6 meses respectivamente en el momento de los hechos.

Por otro lado, en el Artículo 33 del Código Penal se declara que «en función de su naturaleza y duración, las penas se clasifican en graves, menos graves y leves» siendo considerada la prisión permanente revisable una pena del primer tipo. No obstante, Gabriel es condenado a 50 años de cárcel, pese a que podría haber sido reo hasta que se considerase que estuviese preparado para la reinserción social.

Romero indica que la condición jurídica de persona «inimputable» la que permite que la sanción a cada uno de los criminales sea de diferente naturaleza y envergadura. Volviendo al artículo 20 del Código Penal, «el trastorno mental transitorio no eximirá de pena cuando hubiese sido provocado por el sujeto con el propósito de cometer el delito o hubiera previsto o debido prever su comisión», no siendo ese el caso de María y descartándose, por tanto, la posibilidad de sufrir un trastorno mental transitorio.

La abogada de María ha atendido a los medios de comunicación y ha pedido a su clienta «que esté muy tranquila» y ha declarado que van a «ayudarla a cuidarse» y que «su vida va a continuar».

Anuncio publicitario
Estándar
Educación

Un Colegio De Toledo Pide A Los Padres Que Cada Niño Lleve Seis Rollos De Papel Higiénico

noticias-insolitasHay historias difíciles de asimilar. Esas que mucha gente tilda hoy en día de surrealistas. La que sigue es una de ellas. Todo empieza en el colegio público Rafael García Valiño de Yepes, un pequeño pueblo de Toledo de unos 6.000 habitantes. Como cada año, los padres tuvieron esta semana una reunión con el tutor de sus hijos para conocer las novedades del curso que se acaba de iniciar. Y ahí saltó la sorpresa. Entre el material que el centro les pide que traigan se encontraba un producto cuantos menos curioso: un paquete de seis rollos de papel higiénico, informa La Vanguardia.

«Nos dijeron que teníamos que llevar por cada niño seis rollos», relata indignada al citado medio Carmen Contreras, madre de un niño que cursa quinto de primaria en este colegio de Yepes. «¿El motivo?, porque no hay presupuesto», añade.

Evidentemente, Carmen se quejó al profesor en cuestión al finalizar la reunión, que tuvo lugar el jueves pasado. Pero las explicaciones que le ofrecieron no le resultaron satisfactorias. Así pues, se fue a ver al alcalde. Y éste le dijo que «el papel higiénico no era competencia del ayuntamiento, que era cosa del colegio».

Lo más curioso del caso, reflexiona Carmen, es que «el servicio de limpieza lo paga el ayuntamiento, y a las señoras de la limpieza también». «¿Y los rollos de papel higiénico no?», se pregunta extrañada. «Estoy muy indignada porque nos toman por tontos», agrega. Una indignación que ha compartido en la redes sociales.

Esta madre ha comprobado, según relata ella misma, que el colegio público Rafael García Valiño es el único centro de Toledo que pide que los padres lleven rollos de papel higiénico a la escuela. «Eso quiere decir que no es un problema de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha, cuando sólo pasa en Yepes», reflexiona.

Ella tiene constancia de que esta curiosa petición se ha hecho a todos los cursos del colegio. «Hay clases en donde lo han pedido por escrito», apunta.

Carmen relata que hay algunos niños que ya han entregados los rollos al colegio. «Yo no los he llevado», subraya. Es tal el enfado que tiene –»a pesar de saber que no es un tema importante», matiza- que ha ido a hablar con el partido de la oposición en Yepes, el PSOE (el alcalde es del Partido Popular). «Me dijeron que el suministro de papel higiénico del colegio lo tiene que pagar el ayuntamiento. Y les dije que a mí el alcalde me había dicho que no. Me parece una tomadura de pelo», lamenta.

Esta ciudadana de Yepes tampoco entiende «cómo el AMPA lo ha permitido». «Porque entiendo que debe saberlo», arguye. «De la misma forma que el ayuntamiento tiene dinero para comprar muchas cosas que no son necesarias, que haga recortes de otro tipo y no de cosas tan básicas como es el papel higiénico de un colegio», denuncia.

«¿No hay presupuesto para papel higiénico? ¿Y qué va a pasar el mes que viene cuando haya que encender el gasoil? ¡Es tan surrealista la situación!», esgrime Carmen, quien a pesar de creer que «el ayuntamiento acabará pagando el papel higiénico», ha querido efectuar la denuncia pública para «que se le ponga la cara colorada a quien corresponda».

Estándar
Delitos Laborales, Maltratos Familiares

Una Niñera Sale Impune De Dar Una Paliza A Un Bebé Porque El Niño No Sabe Hablar Para Confirmarlo

noticias insolitasEl padre de un bebé supuestamente maltratado por su niñera ha utilizado las redes sociales para denunciar un caso que ha quedado impune. En su perfil de Facebook, Joshua Marbury, de Oregon (EEUU), ha criticado la resolución de la justicia contra la empleada que dio una paliza a su hijo de un año.

Los padres del pequeño Jacob le dejaron en casa de la niñera el pasado mes de marzo para asistir a una cena y cuando volvieron a recogerle le encontraron con la cara llena de golpes y arañazos. El caso, recogido en The Blaze y siempre en versión de progenitor, ha dado la vuelta al mundo; la publicación ya ha superado los 400.000 compartidos.

En el post, publicado con la idea de que se hiciera «viral», Joshua explica que a pesar de que los daños que la niñera causó al bebé podrían haber sido fatales, según confirmaron los médicos, los cargos contra la mujer -que habría reconocido a los padres los hechos- han sido retirados.

«Dicen que esto ocurre porque mi hijo no puede confirmar verbalmente que fue agredido, ni evidenció dolor, ni se puede demostrar que esta persona lo hiciese de manera intencionada». Joshua explica así el funcionamiento de la ley de Oregon contra agresiones o crímenes cuando la víctima no puede declarar.

Estándar
Maltratos Familiares

Padres Indios Atan A Su Bebé A Una Piedra Mientras Van A Trabajar

noticias insolitas«La ato para que no vaya a la pista. Mi otro hijo tiene 3 años, asi que no puede cuidarla», se excusó Sarta Kalara, madre de Shivani, la menor de 15 meses, quien queda llorando durante horas en el lugar. Kalara y su pareja trabajan por menos de 4 dólares diarios cada uno cavando huecos para cables eléctricos, en Ahmedabad, India.

El clima no perdona y el termómetro registra hasta 40 grados. «No tengo otra opción, lo hago por su seguridad», señala Kalara, de 23 años. Ella toma pausas en su trabajo para atenderla y alimentarla.

Phabat Jha, director de una organización de protección a niños en la India, resaltó que las guarderías no son comunes en el país, y su costo es elevado: «Debería haber más establecimientos para los menores, ya sea desde el Gobierno o desde las compañías de construcción. Están en un riesgo real de ser heridos».

La madre, sosteniendo a la pequeña Shivani, se quejó: «No les importamos, y tampoco nuestros hijos. Solo les preocupa su trabajo».

Según la agencia Reuters, cuando su fotógrafo volvió al lugar para consegui más fotos, fue apedreado por un grupo de trabajadores.

Estándar
Cultura

Bebés Llorones Se Enfrentan En Tradicional Festival En Japón

noticias insolitasUna singular lucha de bebés llorones se realizó en Japón. Por extraña que parezca la misión de estos sumos es la de hacer llorar a los bebés.

Se trata de un ritual ancestral japonés que se realiza en santuarios de todo el país desde hace más de 400 años, como parte del «Konaki Sumo Festival».

Los luchadores de sumo enfrentan a dos niños en una peculiar competición con el único objetivo de hacerlos llorar.

Los padres creen que el niño vencedor de este concurso crece más rápido, con mejor salud y una buena fortuna, según el proverbio japonés «naku ko wa sodatsu».

Las reglas de la competición varían según la región donde se realice pues en algunos lugares gana el bebé que llora primero, mientras que en otros el vencedor es el niño que llora más fuerte.

Más de cien niños, entre seis y dieciocho meses, compitieron en diversas ciudades de Tokio, siendo el sexto año que se realiza este festival en el santuario de Irugi.

Mientras los pequeños son sometidos a este extraño ritual, los padres de familia observan orgullosos a sus vástagos.

Estándar
Obesidad

Niño Brasileño Tiene 3 Años Y Ya Pesa 70 Kg

noticias insolitasMisael, un pequeño niño brasileño tiene 3 años y no puede dejar de comer, esto ha derivado en que pese 70 kg a su corta edad.

Come de tres a seis veces más que un niño de su edad. Los médicos creen que padece del Síndrome de Prader Wili y por eso todo el tiempo tiene hambre.

Además tiene problemas de humor y dificultades para caminar. Sus padres están preocupados y afirman que es un problema salir con él a la calle. Afirmaban que «todo el mundo quiere tomarse fotos con él y siempre preguntan cuánto pesa y qué edad tiene».

Según Daily Mail, este síndrome afecta seriamente a personas mayores generándoles diabetes y otros problemas serios de salud.

Para combatir la enfermedad es necesario llevar una dieta adecuada que les permita mantenerse sanos sin pasar mucha hambre.

Estándar
Drogas

Con Sólo 10 Años, Le Robó Marihuana A Sus Abuelos Para Venderla En El Colegio

noticias insolitasESTADOS UNIDOS.- Un niño de 10 años del estado de Colorado, en Estados Unidos, sorprendió a todos en el colegio cuando llevó bolsas con marihuana para vender.

El dato más llamativo es que le robó a sus abuelos la marihuana, que era presuntamente utilizada con fines medicinales, indicó Business Insider.

El alumno vendía a sus compañeros la droga por 11 dólares la bolsa. Uno de ellos, quien no contaba con el dinero en efectivo saldó la deuda al día siguiente con chocolatina con marihuana.

«Instamos a todos los padres y los adultos que consuman marihuana con fines medicinales a que la mantengan alejada de sus hijos, así como el alcohol y las armas de fuego», escribió en una carta a todos los padres el director de la escuela.

Estándar
Sociedad

Corrió 8 Kilómetros En La Carrera Equivocada

noticias insolitasBUENOS AIRES.- Un deportista suele prepararse para una maratón o cualquier tipo de carrera que requiera un gran desgaste físico. Pero el caso insólito que le paso a Nazarena Bettinelli fue asombroso. La joven de 14 años corrió 8 kilómetros de una media maratón, cuando en realidad debería haber corrido como máximo tres kilómetros, en otra prueba.

Nazarena comenzó en el mundo runner hace tres meses y desde entonces participa en todas las competencias que le es posible. Este fin de semana debía hacerlo en una carrera pariticipativa de tres kilómetros, que largaba en Dorrego y Figueroa Alcorta.

Pero en lugar de llegar a esa esquina apareció en la de Dorrego y Alcorta, apurada porque se le había hecho tarde. Lo curioso es que justo allí se estaba desarrollando otra competencia, más compleja que la de la protagonista, que en total era de 21 kilómetros, de los cuales ella corrió 8.

Cuando advirtió que su remera era diferente a la de sus competidores, pidió un teléfono para llamar a sus papás. Afortunadamente, pudo encontrarlos enseguida y la pasaron a buscar. «Me sirvió para darme cuenta de que puedo correr más de tres kilómetros. Nunca lo había hecho», se justificó la joven.

Estándar