Salud

¿Qué Es La Gerascofobia? Cuando El Pánico A Envejecer Domina Nuestra Vida

La obsesión por no envejecer ha inspirado cientos de fascinantes y a la vez inquietantes historias que plagan la literatura, el cine y otras muchas artes. Desde la novela El retrato de Dorian Gray escrita por Oscar Wilde en 1890, que daría pie a casi dos docenas de versiones cinematográficas, hasta el personaje de Gothel, la malvada anciana que secuestra a Rapunzel y utiliza el poder de sus cabellos para egoístamente prolongar su propia vida.

Más allá de los mitos culturales, esta fobia o temor irracional a envejecer se conoce técnicamente como gerascofobia o gerontofobia y puede suponer un gran problema ya que afecta de forma muy intensa a la calidad de vida de las personas que la padecen provocando, incluso, cuadros de ansiedad.

¿Cómo Se Manifiesta?

Quien tiene gerascofobia no solo sufre enormemente con los cambios de su aspecto físico que se suceden con el paso de los años sino también con otras consecuencias que la vejez puede traer consigo como la pérdida de movilidad, la posibilidad de ser llevado a una residencia, el empeoramiento de la salud o tener que depender de los demás.

Algunos de los síntomas más frecuentes son:

  • Ocultan su edad real.
  • Uso de ropa excesivamente juvenil o discordante con su edad.
  • Obsesión por los retoques estéticos, los tratamientos antiedad, los tintes y prótesis capilares, las cremas antiarrugas, el maquillaje…
  • Actitudes o comportamientos impropios de su edad.
  • Tener pensamientos recurrentes negativos sobre el futuro y el hecho de envejecer que provocan ansiedad.
  • Inseguridad ante la falta de control sobre el propio cuerpo que antes se percibía atractivo.
  • Impotencia por no poder parar el proceso natural de envejecimiento.
  • Problemas para asumir las comparaciones con otras personas más jóvenes que desemboca en envidias.
  • Miedo excesivo a la fragilidad, el empeoramiento de la salud, la dependencia de otras personas, la soledad y a no sentirse útil.

¿Qué La Origina?

Una sociedad como la actual en la que industrias como las de la moda, la estética o el entrenamiento, y sectores como la publicidad y los medios de comunicación idealizan y asocian la juventud con estereotipos positivos en contraposición a loas estereotipos negativos que relacionan con la madurez y la vejez tiene mucho que ver con la proliferación de esta fobia.

Las personas que sufren gerascofobia son, además, personas altamente narcisistas, que no dan valor a aspectos identitarios y de personalidad que no sean físicos, que tienen miedo a no entrar en los cánones de belleza y juventud que propone la sociedad de consumo, que sienten pánico a ser rechazados, que creen que han pasado los mejores años de su vida sin haber cumplido sus sueños y que no solo tienen miedo a la enfermedad y la muerte sino a limitaciones que conlleven, por ejemplo, el uso de gafas, de audífono o usar un bastón para caminar.

¿Hay Personas Más Predispuestas Que Otras A La Gerascofobia?

Aunque no existe una sola causa para sufrir gerascofobia los expertos del canal de salud Mapfre exponen algunos posibles facilitadores:

  • Personas que, por su profesión o experiencias, han vivido muy focalizadas en algunas características propias de la juventud como, por ejemplo, modelos, actores… O, también, personas muy expuestas a la crítica social y el juicio ajeno, como famosos, presentadores…
  • Personas que, por determinadas circunstancias, han estado muy dedicadas a lo largo de su vida a cuidar su aspecto físico y la apariencia ante los demás.
  • Personas que, en algún momento de su vida, se han visto expuestas a algún acontecimiento difícil o traumático, que les haya llevado a relacionar la vejez con alguna experiencia desagradable.
  • Personas que sienten insatisfacción por no haber podido conseguir determinados objetivos o proyectos vitales significativos, junto a la sensación de haber perdido los años «más productivos o mejores» de la vida.
  • Personas que al entrar en contacto con personas mayores han percibido los aspectos más negativos o vulnerables de ese momento vital.
  • Asimismo, esta patología puede asociarse a personas inseguras, con baja autoestima y con una fuerte dependencia.

¿Cómo Podemos Trabajar Esta Fobia?

Estas son algunos de los consejos que aportan los psicólogos:

  • Aceptar con naturalidad y no tratar de ocultar los signos externos de la madurez.
  • Entender que estos cambios físicos y psicológicos no se producen de forma brusca sino gradual.
  • No abandonarse ni pasar al lado opuesto. Es importante seguir cuidándose pero sin obsesiones.
  • Realizar un trabajo de introspección para reconocer las cualidades y valores internos que se poseen como persona. Es decir, valorarse también por lo que uno es y ha construido por dentro no solo por el aspecto externo.
  • Vivir el presente sin obsesionarse con el futuro, lo que va a ocurrir ni la ansiedad que nos produce el no poder controlarlo. Técnicas como el mindfulness son muy beneficiosas.
  • Entrenar el cerebro para convertir los pensamientos negativos en positivos. Por ejemplo, si la mente se asusta ante la visión de un futuro en la que caminaremos más despacio compensarlo con la idea de que tendremos mucho más tiempo libre para caminar.
  • Hacer balance de las experiencias vividas y buscar las infinitas posibilidades que nos ofrece cada nueva etapa.
  • Mantener las ganas de disfrutar y aprender en todo momento.
  • Cuidar los hábitos de alimentación, ejercicio físico y sueño.
  • Cuidar la mente realizando ejercicios y actividades que estimulen la atención, la concentración y la memoria.
  • Mantener la vida social, el contacto con personas, las costumbres y aficiones y compartir con amigos o personas de confianza las inquietudes que nos provoca la edad pueden ayudar a relativizar estos miedos.
  • Recurrir a algún profesional de la psicología si estos miedos interfieren de forma notable en la vida diaria o nos sentimos incapaces de superarlos.
Anuncio publicitario
Estándar
Sucesos

Una Guardia Civil Vestida De ‘Rambo’ Siembra El Pánico En El Centro De Madrid

noticias insolitasUna guardia civil -vestida de camuflaje, con una cinta rosa en el pelo y un subfusil (que luego se demostró de pega)- sembró hoy el miedo entre los viandantes en la Plaza de España, en pleno corazón de Madrid. La mujer durante varios minutos se arrastró por el suelo e hizo todo tipo de movimientos de combate, hasta que finalmente fue identificada por la Policía Local, que acudió al lugar avisada por los vecinos.

La curiosa situación no acabó ahí. Cuando la mujer fue retenida aparecieron dos compañeros suyos, vestido de bailarín y bailarina «asiática» para interesarse por la situación. Los tres aseguraron en un principio que eran miembros de una compañía de teatro callejero y que estaban llevando a cabo una representación.

Sin embargo, finalmente, los tres confesaron a los agentes municipales que eran miembros de los servicios de Información de la Guardia Civil y que estaban participando en un «ejercicio táctico» consistente en la «pérdida de vergüenza». Los policías locales solo se convencieron de esta versión cuando un capitán del instituto armado se personó en el lugar y confirmó la versión de que la «Rambo» y los dos bailarines, efectivamente, estaban participando en un curso y que los disfraces eran parte de su «entrenamiento».

Fuentes del instituto armado han restado importancia al altercado, a pesar de que la capital, como el resto de España, se encuentra en Nivel 4 de alerta. Aunque han admitido que «quizás» el disfraz de «Rambo» y el arma simulada no fueron la «mejor idea», han insistido en que este tipo de ejercicios con disfraces son «muy habituales» en «curso de investigación», incluso en prácticas de seguimiento de objetivos. Además, han explicado que el arma era «evidentemente de juguete», tanto por el tamaño como por su textura plástica.

Estándar
Biología, Tecnología

Un Perro Sembró Pánico Al Conducir Un Tractor

noticias insolitasLos perros son capaces de sorprendernos con todo tipo de trucos. Su increíble inteligencia hace que sean capaces de realizar todo tipo de actividades, aunque conducir un vehículo aún no está dentro de ellas, mucho menos al conocer la historia de Don, un perro escocés que sembró el pánico al tomar los mandos de un tractor.

Según cuenta el portal británico Bradenton, este border collie acompaña siempre a su dueño, el granjero Tom Hamilton, y le ayuda en todas las tareas relacionadas con la vigilancia del rebaño.

Sin embargo, el pasado miércoles sembró el pánico en Abrington (Escocia), sobre todo en quienes presenciaron su descabellada ocurrencia.

Por ahora se desconocen los motivos, pero lo cierto es que los transeúntes aseguran que vieron a Don, sentado en el vehículo y precipitándose con una colina. Según declaró el granjero, el perro se encontraba dentro del tractor, parado y con el freno de mano activado, y vigilaba a los corderos.

Sin embargo, minutos después, estaba en marcha y tras atravesar la colina alcanzó incluso la autopista.

Su aventura concluyó tras aterrorizar a todos los conductores que contemplaron la estampa y alcolisionar con varios vehículos que no pudieron esquivar a este can piloto.

Estándar
Tráfico

¡Una Locura! Abrió La Puerta Del Avión Porque «Necesitaba Aire»

noticias insolitasCHINA.- Era la primera vez en que el hombre viajaba en avión y parece que nadie le explicó que ya dentro de la aeronave no se puede abrir ninguna puerta. Pero este pasajero oriental hizo poner los pelos de punto a las azafatas de un vuelo entre Hangzhou (al este de China) y Chengdú (en el interior del país) cuando se levantó y abrió la puerta de emergencia solo para «tomar aire fresco». Lo bueno es que lo hizo justo cuando el avión se disponía despegar.

Así lo han explicado desde la misma compañía de vuelos Xiamen Air al diario chino South China Morning Post, al tiempo que han matizado que era la primera vez que el pasajero subía a un avión, por lo que no estaba acostumbrado a los procedimientos a seguir.

El hecho se registró a tan solo unos minutos de que el avión se ponga en movimiento y el personal se apresuró a cerrar la puerta que estaba sobre una de las alas de la nave.

Eso sí, esta actuación creó gran alarma entre los viajeros presentes, quienes tomaron fotos y las subieron a las redes sociales comentando cosas como que era «la primera vez que veo a un pasajero abrir la puerta de seguridad», como también ha publicado el diario británico The Guardian. Estas fotografías han creado importantes debates en las redes sociales chinas, en las que se ha podido leer peticiones de multa para el hombre por haber puesto en peligro a otros pasajeros.

Aún así, la compañía no parece tener previsto penalizar al viajero por entender que no se causaron retrasos ni daños.

Estándar
Empleo

Encontraron Una Rata Muerta En La Comida Cuando Estaban Cenando

noticias insolitasSINGAPUR.- Cuatro amigos tuvieron que suspender una velada que prometía ser la mejor luego encontrar una rata muerta en una bandeja de gachas (alimento a base de granos de avena), en un restaurante de Singapur.

El refrán dice «lo barato sale caro» y así parece que les pasó a estos comensales porque ingresaron a cenar al local asiático Hot Pot Colture ya que ofrecía un menú de unos 8 dólares.

Según informa Yahoo Singapur, el hombre primero vio la cola de la rata, y movido por la curiosidad, introdujo la cuchara entera para saber si de verdad había un cuerpo. Tras descubrir al roedor entero, los gritos de pánico se multiplicaron por el local.

«La camarera ni siquiera actuó con rapidez, primero recogió otra cosa y luego vino y le dijo a otro empleado que sacara a la rata. Luego simplemente se disculpó y dijo que en seguida vendría otra bandeja de gachas», explica Caron Chan, una amiga del hombre que descubrió la rata.

Mucho que desear Chan asegura que la actuación del restaurante dejó mucho que desear. «¿Qué pasa con la gente que ya había comido de ese plato? Es asqueroso», reflexiona con razón.

Absolutamente asqueados con la situación, ella y sus tres amigos decidieron abandonar al local sin pagar, pero antes informaron de su hallazgo a sus vecinos de mesa, que habían tenido la desgracia de comer las gachas contaminadas.

Estándar