Maltratos Familiares

Un Hombre Mata A Su Mujer Y Luego Se Quita La Vida En Pozuelo

La Policía Nacional investiga el hallazgo este domingo de dos cadáveres en una casa de la urbanización de Somosaguas en Pozuelo de Alarcón (Madrid), en el que las primeras hipótesis apuntan que tras una discusión el hombre habría disparado con un arma larga a su pareja y posteriormente se habría quitado la vida.

Fue un vigilante de seguridad de la urbanización el que alertó, en torno a las 14:30 horas, a la Sala 091 de los ruidos en la vivienda, ubicada en la calle Corzo, cerca de la Casa de Campo, según informan fuentes de la investigación.

En la vivienda, los policías han localizado los cuerpos sin vida de un hombre, español de 66 años, y de una mujer, británica de 59 años, con sendos disparos en la cabeza y en el pecho.

Hasta el lugar se han desplazado agentes de seguridad ciudadana que han comprobado los hechos y el Grupo de Delitos Violentos de Policía Científica junto a agentes del Grupo de Homicidios que investigan los hechos.

Las primeras hipótesis apuntan a que tras una discusión él varón habría disparado con un arma larga a su pareja y posteriormente se habría quitado la vida.

De confirmarse como un asesinato machista, la víctima de Pozuelo sería la número 17 en lo que va de año y la novena desde el 9 de mayo, cuando se levantó el estado de alarma.

Aún no se ha confirmado como crimen machista el asesinato de una joven de 21 años a manos presuntamente de su pareja, un hombre de 26, en la madrugada de este jueves en un hotel de Platja d’en Bossa en Ibiza.

Anuncio publicitario
Estándar
Maltratos Familiares

Un Hombre Mata A Su Pareja En Girona Y Se Entrega A Los Mossos

Un hombre se ha entregado la noche de este miércoles a los Mossos en la localidad de Porqueres (Girona), donde ha confesado que ha matado a su pareja, una mujer de 48 años, según ha informado este jueves la policía autonómica.

El sujeto se presentó alrededor de las 22:00 horas en las dependencias de la comisaría de Banyoles y manifestó que había matado a su pareja. Los agentes se dirigieron al domicilio, junto a efectivos del Sistema de Emergencias Médicas (SEM), y allí encontraron a la víctima y certificaron su muerte. El cuerpo presentaba signos de violencia y heridas compatibles con arma blanca.

Los agentes de la División de Investigación Criminal de la Región Policial de Girona se han hecho cargo de la investigación para aclarar las circunstancias de la muerte.

La mujer, según informan fuentes de la investigación, es una ciudadana letona de 48 años, mientras que el presunto asesino tiene 45 años y nacionalidad española.

La inspección del lugar del crimen la realizaron los investigadores de Mossos.

El cadáver, según fuentes próximas al caso, presentaba heridas compatibles con arma blanca, aunque se trabaja todavía para aclarar este crimen de violencia machista.

Los agentes certificaron en todo caso que la víctima era la pareja del hombre que había acudido a la comisaría de Banyoles y, ahora, la investigación está centrada en confirmar los detalles aportados por el presunto asesino y en los resultados de la autopsia.

Según informa el TSJC, el juzgado de instrucción 1 de Girona, en funciones de guardia llevó a cabo el levantamiento de cadáver. Las diligencias acabaron hacia las 5 de la madrugada.

No constan antecedentes judiciales entre la pareja.

Recibían Atención Por Problemas Económicos

El hombre detenido y la víctima habían recibido atención de los servicios sociales por problemas económicos, pero nunca por alguna situación que tuviese que ver con su relación, según ha confirmado el alcalde, Francesc Castañer.

Castañer ha comparecido este jueves para condenar el crimen y expresar el respaldo del consistorio a familiares y amigos de la víctima y ha dado también ese dato sobre su situación y la del presunto asesino.

«Había algún tema económico que se trataba desde servicios sociales, pero en ningún caso de violencia de género», ha señalado el alcalde de Porqueres.

Esta localidad de la comarca de Pla de l’Estany ha decretado tres días oficiales de duelo, según ha manifestado Francesc Castañer.

«Desde Porqueres condenamos el crimen y todos los que se llevan a cabo contra las mujeres y en el ámbito doméstico», ha indicado Castañer, quien ha subrayado que la lucha contra estas conductas se repetirá «mañana y en los días que vendrán».

El alcalde, quien ha destacado la importancia de que las víctimas denuncien situaciones de violencia en el ámbito doméstico, ha anunciado una concentración de apoyo a familiares y amigos de la fallecida y de rechazo del asesinato, que tendrá lugar a las 19:00 horas en esta localidad gerundense.

16 Víctimas Mortales De Violencia Machista En 2021

La mujer asesinada en Porqueres eleva a 16 las víctimas mortales de violencia machista en lo que va de año en España, y es la quinta en Cataluña, la primera de la provincia de Girona.

Además, seis menores han quedado huérfanos y otros dos han sido asesinados por sus padres según la estadística de la Delegación del Gobierno contra la violencia de género.

De confirmarse como un asesinato machista, serían ya 1.094 las víctimas mortales por este tipo de violencia desde el 1 de enero de 2003.

Entre las primeras condenas al crimen, CCOO ha expresado su rechazo «a una violencia que, todavía hoy, se ejerce hacia las mujeres sólo por el hecho de ser mujeres».

A través de un comunicado, esta asociación sindical muestra su «indignación y preocupación» por estos hechos y «se suma a la demanda para que los poderes públicos reconozcan la lucha por los derechos de las mujeres y para erradicar la violencia machista como una cuestión de Estado».

CCOO transmite su pésame a la familia y el entorno de la víctima y hace un llamamiento a «personas, organizaciones e instituciones» para erradicar este tipo de agresiones.

El Govern Condena El Presunto Asesinato

La Generalitat de Catalunya ha condenado el presunto asesinato de violencia machista y ha rechazado este «nuevo ataque a la vida, a la libertad y derechos de las mujeres».

Según han explicado en un comunicado, la mañana de este jueves la consellera de Igualdad y Feminismos, Tània Verge, y el conseller de Interior, Joan Ignasi Elena, han mantenido un encuentro donde han evaluado la situación con la intención de trabajar en la coordinación de los dos departamentos.

Desde la Conselleria de Igualdad y Feminismos y el Institut Català de les Dones (ICD) hacen un llamamiento a toda la ciudadanía, agentes sociales, agentes políticos y entidades e instituciones para corresponsabilizarse y «acabar con la impunidad de estas agresiones y asesinatos».

«La violencia machista nos afecta a todas y entre todas la tenemos que afrontar. Necesitamos estar atentas, trabajar coordinadas para erradicar cualquier expresión de violencia machista, desde las violencias cotidianas a los feminicidios», ha manifestado la consellera.

Han transmitido el pésame a la familia y al entorno de la víctima y han mostrado «su voluntad de acompañarles en un momento tan difícil».

Minuto De Silencio En El Parlament

La presidenta del Parlament, Laura Borràs, ha condenado este miércoles en el pleno de la Cámara catalana el asesinato machista ocurrido este miércoles en Porqueres (Girona), tras lo que ha instado a los diputados a hacer un minuto de silencio.

«Lamento y condeno este crimen y reitero el compromiso del Parlament en la erradicación de cualquier forma de violencia contra las mujeres», ha afirmado Borràs al principio de la sesión parlamentaria, y ha enviado el apoyo de la Cámara a los familiares y amigos de la mujer asesinada.

Estándar
Vida En Familia

El ‘Jack Sparrow’ Vigués Se Sale Con La Suya Y Logra Casarse Ante La Misma Jueza Que Le Denegó El Permiso

Berto y María, la pareja que saltó a la fama el pasado abril después de que les fuese negado contraer matrimonio en un juzgado de Vigo porque él iba vestido de pirata, como el personaje de ficción capitán Jack Sparrow, han logrado este miércoles convertirse en marido y mujer en el mismo juzgado, vestidos del mismo modo y ante la misma jueza que entonces se lo impidió y a la que denunciaron.

«Lo hemos conseguido. Al final, una simple boda se convirtió más en un acto reivindicativo», ha dicho a la salida del juzgado Berto, quien ha animado a reclamar a quienes se sientan injustamente tratados, porque su matrimonio «es un ejemplo de que se pueden conseguir cosas».

¿Qué fue lo que cambió entre el primer intento fracasado de contraer matrimonio, el pasado 23 de abril, y el segundo intento de este miércoles? Según Berto, nada: «Hay pruebas gráficas, vídeos e imágenes en las que yo me presté a hacer lo que hicimos hoy: quitarme la peluca y el sombrero. Pero no aceptaron. No sé qué pasó hoy», ha contado a la prensa vestido de pirata ante un enjambre de cámaras.

Desde el Tribunal Superior de Justicia de Galicia apuntan que este miércoles, al acceder a quitarse la peluca y el sombrero, Berto pudo ser identificado como establece la ley, lo cual no sucedió exactamente así hace ahora un mes.

Lo cierto es que Alberto Carreira, como en realidad se llama el Jack Sparrow vigués, y su ahora esposa María Salinas, denunciaron a la jueza que el 23 de abril les impidió contraer matrimonio y que los ha casado este miércoles, denuncia que el Juzgado de Instrucción número 8 de Vigo decidió archivar pocos días después.

La pareja, tras solicitar el asesoramiento legal oportuno, admitió la objeción formal del juzgado de instrucción, pero no la sustancial, por lo que han tomado la decisión de no recurrir dicho auto, «dejando que adquiera firmeza y así poder dejar expedita la vía para interponer una querella con todas las formalidades oportunas».

Lo harán, explicaron en su momento, «por su pleno convencimiento de que la actuación de la magistrada no fue ajustada a Derecho», y sí «profundamente injusta y arbitraria». Una denuncia, han explicado a las puertas del juzgado, que no tienen pensado retirar, pese a que la jueza que los ha convertido en marido y mujer sea la misma.

«Si ella hubiese aceptado hablar con nosotros -no pedirnos perdón, porque no tenemos el don de perdonar a nadie, simplemente hablar-, no hubiésemos presentado la querella, se hubiese quedado en un mal día, nos casábamos y punto. No lo ha tenido a bien, y nosotros no vamos a tener a bien retirar la querella», ha anticipado Berto.

El final judicial de esa historia está por ver y, aunque «no es agradable que te case una persona contra la que te estás querellando», como explica Berto, lo verdaderamente relevante es que su compañera y él son ya oficialmente cónyuges y que han conseguido dar ese paso en presencia de sus hijos y vestidos como pretendían hacerlo: él de pirata (sin gorro ni peluca) y ella de gallega.

Estándar
Sexo

Un Niño De 9 Años Se Escapa De Casa Y Acude A La Policía A Denunciar Los Abusos De Su Padre A Su Hermanastra

Agentes del Área de Protección al Menor (Aprome) de la Unidad de Policía Nacional Adscrita a la Comunidad Autónoma de Andalucía de Málaga procedieron el pasado 13 de mayo a la detención de una mujer de 36 años y su pareja sentimental de 41 años por un delito de abusos sexuales y delito contra las relaciones familiares, al, presuntamente, abusar sexualmente de la hija de la mujer, de 15 años.

Según recoge el diario malagueño SUR, fue el niño de 9 años quien se escapó de casa para acudir a la Policía y alertar de la situación familiar. Según este diario el menor denunció que comía mal y que tenía problemas para ir al colegio, ya que nadie lo llevaba, además de que su padre abusaba sexualmente de su hermanastra de 15 años.

La Autoridad Judicial decretó el ingreso en prisión del compañero sentimental de la madre de los cuatro menores, como presunto autor de un delito de abusos sexuales, quedando la madre de los menores en libertad con cargos, decretándose orden de alejamiento sobre sus hijos.

Las detenciones son el resultado de una investigación comenzada en el mes de abril en torno a la situación familiar de cuatro hermanos menores de 15, nueve, siete y tres años en la que colaboró el Servicio de Protección de Menores, los Servicios Sociales Comunitarios del Ayuntamiento, el Centro de Salud y los centros escolares de los menores, así como el Grupo de Menores de la Comisaría Provincial Policía Nacional de Málaga.

La primera medida adoptada fue decretar el desamparo de los menores, quienes fueron retirados con intervención policial de la Unidad de Policía Nacional Adscrita a la Comunidad de Andalucía, quedando bajo la tutela de los Servicios de Protección de Menores de Málaga.

Durante la investigación policial se constató abusos sexuales a una de las menores por parte de su padrastro desde que la menor tenía con 14 años con el beneplácito de la madre, y siendo testigos presenciales de los actos los hermanos pequeños.

Sobre estos menores, la investigación concluyó que presentaban un absentismo grave, aislamiento social, sin relaciones con los iguales, no cubriendo sus necesidades nutricionales e higiénicas mínimas, ha informado la Junta en un comunicado.

Tras la intervención policial, la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía procedió a la desinfección de la vivienda, debido al estado de insalubridad que presentaba, así como al sellado de la misma hasta su asignación a una familia solicitante, dado que los detenidos ocupaban ilegalmente la vivienda, cuya titularidad corresponde a la Junta de Andalucía.

Los detenidos, junto con el atestado policial, fueron puestos a disposición del Juzgado de Guardia de Detenidos de Málaga, donde se instruyeron diligencias judiciales.

Tras las pruebas aportadas por los investigadores, la Autoridad Judicial decretó el ingreso en prisión del compañero sentimental de la madre de los cuatro menores, como presunto autor de un Delito de Abusos Sexuales a menor de 16 años, quedando la madre de los menores en libertad con cargos, decretándose Orden de Alejamiento sobre sus hijos.

Estándar
Delitos Laborales, Salud

El Conductor De Ambulancias Mató Con Ensañamiento Al Enfermero De Alcalá Porque Creía Que Tenía Una Relación Con Su Novia

El conductor de ambulancias que asesinó con enseñamiento y planificación a un enfermero del Hospital Príncipe de Asturias de Alcalá de Henares lo hizo porque creía que mantenía una relación sentimental con su pareja, según las primeras hipótesis policiales.

La víctima es Sergio Luis G., español de 41 años, delegado sindical del Movimiento Asambleario de Trabajadores de la Sanidad (MATS), que estaba divorciado y tenía dos hijos con otra trabajadora del hospital. El atacante creía que había iniciado una relación con una compañera de turno, durante cuatro años su novia. Otras fuentes aseguran que ya habían cortado y pensaban que la culpa de la ruptura era el enfermero, algo que el primero «no podía soportar».

El ahora detenido es conductor de ambulancias de la empresa Ferrovial que se encarga desde hace una década del traslado de enfermos a este hospital. Pero este sábado no trabajaba, estaba de vacaciones o de baja. No obstante, sobre las 14:15 horas se vistió con su uniforme de trabajo en una sala del hospital y se fue en busca del enfermero, que localizó comiendo en la sala de descanso de Urgencia. Esperó a que estuviera solo para sacar un cuchillo y degollarle.

Se lo clavó también en el ojo y le rajó los testículos, además de producirle otras heridas contusas en el abdomen, con posible evisceración, algo compatible con un comportamiento criminal provocado por profundos y reiterados celos. Esto se une al hecho de era el día del cumpleaños de la víctima.

Minutos después de los hechos, otro sanitario entró en el lugar y se encontró con la escena del crimen. Dio la voz de alarma y hasta el lugar acudieron dos policías nacionales que se encontraban en urgencias custodiando a un detenido. El presunto asesino trató de atrincherarse en otra sala del centro, pero fue finalmente detenido por los agentes.

El arrestado se llama Gonzalo, tiene 39 años y no contaba con antecedentes ni problemas psiquiátricos, según han indicado fuentes policiales. Conocía a Sergio y había mantenido algún encontronazo por esos celos insuperables. Ahora se encuentra en dependencias policiales y previsiblemente este domingo no pasará a disposición judicial.

El alcalde de Alcalá de Henares ha mostrado su consternación por lo ocurrido y ha mandado el pésame a los familiares del fallecido y a toda la comunidad sanitaria complutense. «Ha sido un suceso horrible, incomprensible, tremendo, que además se ha hecho contra una persona conocida en la ciudad, un sindicalista. Es dramático que en un lugar de vida, que es un referente de esperanza para los vecinos de Alcalá, se convierta en el lugar donde se ha producido un suceso tan espeluznante. Quiero un mensaje de ánimo a todos los profesionales sanitarios», ha añadido.

Estándar
Empleo

El Pasado Familiar De Jeff Bezos: Las Raíces Españolas Del Fundador De Amazon

El apellido Bezos proviene de España, aunque su portador más conocido es estadounidense. Jeff Bezos, fundador de Amazon, lo recibió de su abuelo paterno. Un hombre que nació en una pequeña población de la provincia de Valladolid.

Hace apenas dos días, Jeff Bezos anunció que dejará su cargo de director ejecutivo de Amazon antes de verano. El hombre más rico del mundo abandona la capitanía de la empresa que él mismo fundó. Se comenta que buscará tranquilidad junto a su actual pareja. Sin embargo, sus palabras dicen lo contrario. «Así tendré más tiempo y energía para centrarme en otros proyectos», comentó el magnate. Su biografía demuestra que es una persona inquieta.

Un misterio son sus planes. Pero, tal vez uno recale en España. En concreto, en Villafrechós, una pequeña localidad vallisoletana de poco más de 500 habitantes. Al menos, eso dice el alcalde del pueblo, Miguel Ángel Gómez, al diario el Norte de Castilla. Según sus palabras, el cónsul español en Seattle, ciudad donde se encuentra la sede de Amazon, le ha confirmado que Bezos tiene la intención de invertir en la población. Es más, representantes de varios municipios de Tierra de Campos tienen la intención de viajar hasta la Costa Oeste para presentar un proyecto secreto al todavía CEO del gigante del comercio electrónico.

Puede sorprender que supuestamente Bezos tenga un ojo puesto en la Meseta. Aunque no tanto si analizamos sus orígenes. Y es que la familia paterna del fundador de Amazon proviene de tierras castellanoleonesas. Su abuelo, Salvador Bezos, nació en Villafrechós, miembro de una familia con cierto poder adquisitivo. No obstante, complicaciones económicas hicieron que los Bezos tuvieran que emigrar a Cuba. En la isla tuvo a su hijo Miguel Ángel, el actual padre del empresario.

Miguel Ángel Bezos se mudó a Miami y allí conoció a Jacklyn Gise, quien había sido madre a los 17 años de un niño llamado Jeffrey. El padre biológico era Ted Jorgensen, un hombre de origen nórdico y gusto por la bebida, del que Gise se divorció cuando su hijo cumplía un año.

El pequeño Jeff tenía cuatro años cuando conoció a Miguel Ángel Bezos. Este se casó con Jacklyn Gise y adoptó al niño. Con el consentimiento del padre biológico, Jeffrey pasó de ser Jorgensen a ser Brezos. Poco después, la familia se desplazaría a Houston, donde empezaron una nueva vida. Muchos años después aquel joven cambiaría la manera en la que la humanidad comprende Internet.

Jeff Brezos viajó en 2011 a Villafrechós para indagar sobre sus raíces. Relatan que una comitiva recorrió el pueblo y se acercó al cementerio. Sus padres fueron a Valladolid en 2013, cuando Miguel Ángel Bezos recibió la Gran Cruz de Alfonso X El Sabio, en calidad de presidente de la Bezos Family Foundation y por su aportación al mundo de la enseñanza. Desde entonces, nadie del clan ha vuelto a pisar Tierra de Campos.

En el pueblo, hay vecinos que dicen ser parientes del fundador de Amazon. Primos lejanos, unidos por sangre con Salvador, abuelo del multimillonario. Tampoco les quita el sueño su venida o no. Eso sí, el Ayuntamiento de Villafrechós le ha enviado en varias ocasiones el programa de fiestas del pueblo y una invitación para dar el pregón. Incluso, se le han ofrecido terrenos para poder construir una casa vacacional en la localidad o montar una hipotética empresa. Nunca ha contestado a las misivas del consistorio. Quién sabe si una vez liberado de la dirección de Amazon, Bezos recalará en plena estepa castellana.

Estándar
Tiempo

Misterio Resuelto: Encuentran A Los Protagonistas De La Foto Más Romántica De Filomena

Los protagonistas de la instantánea más romántica de Filomena han sido encontrados. Se trata de una pareja que volvía a encontrarse tras años de separación. Aquel día certificaron con un beso su reconciliación. El objetivo de De la Cruz capturó el momento.

Madrid ya no es una ciudad nívea. La lluvia y la subida de los termómetros deshicieron la invernal escena que dejó Filomena en la capital. Montículos de nieve congelada de un tono grisáceo más cercano al negro que al blanco y un sinfín de ramas de árboles caídas por el temporal son los últimos recuerdos de la borrasca. Y las fotos, claro. Galerías completas del Palacio Real cubierto por el hielo o la Gran Vía convertida en estación de esquí. Infinidad de instantáneas que hablan sobre unos días únicos en el imaginario reciente de Madrid. Algunas obligan a esbozar una sonrisa. Otras, a torcer el gesto. Pero, hay historias que superan los límites del propio papel de fotografía.

Sucede con la tomada por María de la Cruz Valdemoro. La casuística quiso que la fotógrafa apuntase con su objetivo a aquellos dos desconocidos que daban rienda suelta al amor bajo la ventisca. De la Cruz inmortalizó con su cámara el beso de una pareja sobre el asfalto nevado de la autovía A-2. Sin embargo, no pudo dársela a sus protagonistas. La autora quería que tuvieran aquel recuerdo de Filomena, por lo que se propuso encontrarlos.

Para ello, pidió ayuda a amigos y conocidos. Además, colgó la fotografía en redes sociales. De manera casi inmediata centenares de usuarios iniciaron una búsqueda para descubrir quiénes eran. La instantánea se transformó en un fenómeno viral. National Geographic la eligió como una de las mejores capturas de Filomena. Más allá fue la aerolínea Iberia, que ofreció regalar un viaje a París a la pareja de la A-2.

Hubo personas que quisieron hacerse pasar por ellos, pero De la Cruz conocía un detalle que solo los verdaderos protagonistas de la fotografía podían saber. Como el zapato de cristal de Cenicienta. Hasta que un día, se lo pudieron calzar.

Llegó en forma de mensaje. Una mujer había visto la imagen y estaba convencida de que eran dos amigos suyos, los cuales no usan redes sociales. De la Cruz decidió contactar con ellos. «A través de una llamada de Whatsapp a tres, les pregunté qué llevaban puesto ese día o a qué hora habían estado allí. Además, les pedí fotos para verificarlo», indica la fotógrafa a Sputnik Mundo. Obviamente, les hizo la pregunta clave: «¿Qué llevaban en la mano en aquel momento?». Aquel detalle que solo podían saber dos personas, además de ella. Ellos respondieron «unas latas de cerveza». Eran los protagonistas del beso más famoso de la borrasca.

«Me hizo mucha ilusión encontrarlos, porque pasaba el tiempo y cada vez lo veía más difícil. Es la prueba de que nunca hay que perder la esperanza», señala De la Cruz.

Se llaman Pedro y Blanca, de 26 y 25 años, respectivamente. Empezaron a salir a la edad de 17, pero hacía dos años decidieron darse un tiempo tras unos baches en la relación. Sin embargo, decidieron tener una segunda primera cita. Coincidió con el temporal. El beso que atrapó la cámara de De la Cruz era el segundo que se daban tras un largo periodo de separación. Ahora, lo guardarán para toda la vida.

Seguro que no olvidarán aquel día en la nieve. Aquella instantánea que los embarcó en un avión a París. La fotografía que los erigió como la pareja más romántica de Filomena. A veces, que curiosa es la casualidad.

Estándar
Internet

¿Es Un Delito Opinar? Procesan A Una Pareja En Madrid Por Criticar Una Vivienda En Internet

Probablemente sea una de las noticias más surrealistas de la semana. Ha sucedido en un barrio de Madrid y ha vuelto a abrir el debate sobre los límites de la libertad de expresión en redes sociales.

Te ponemos en antecedentes. Una pareja compra un piso en Valdebebas, al norte de Madrid, y hasta pasados dos años no se lo entregan. Durante ese tiempo, la pareja observa en un foro de internet los comentarios que realizan sus futuros vecinos y se encuentran cosas no muy positivas: unos se quejan de que existen goteras y otros de que se cuela mucho ruido y aire por las ventanas.

La pareja, al leer los comentarios, responde a algunas de estas quejas con comentarios como: «Me parece un poco lamentable que pisos con estos precios y que presumen de estar perfectamente aislados del exterior para ahorro energético presenten estos problemas»; «si nos pasase a nosotros en la segunda fase tomaremos las medidas legales oportunas» u opiniones como «te ha costado un dineral el piso como para tener que aguantar calidades basura habiendo pagado por excelentes». Hasta aquí parece entendible: una pareja opina sobre las reclamaciones públicas que realizan unas personas sobre sus viviendas compradas a la misma promotora donde ellos han obtenido la suya. Pero sin saberlo, dos años después estarían acusados de un delito de injurias con publicidad, lo que podría conllevar una pena de multa de seis a 14 meses, más conocido como penas de días-multa en la Justicia española que consiste en la imposición de una multa con una cuota diaria.

«Cuando nos enteramos de que nos habían denunciado nos pareció imposible y surrealista que por el hecho de opinar sobre la horrible experiencia que relataban múltiples compradores de viviendas ya entregadas, el promotor optase por denunciarnos. La única opción que nos plantearon para no seguir adelante con la querella era pagarles 50.000 euros. Como obviamente nos negamos, nos la interpusieron. Curiosamente en la querella ven nuestra negativa a conciliar con ellos por esa cifra como un indicio más de nuestra mala fe», explica a Sputnik el acusado, quien prefiere guardar el anonimato.

El abogado de los acusados, David Bravo, asegura que los comentarios publicados en el foro son de 2018; que por esa fecha ellos suscribieron el contrato, pero que no fue hasta 2019 cuando les entregaron la vivienda. «Los comentarios los realizan sin tener esa vivienda en su poder, por tanto, son relativos a los comentarios de los terceros que sí tenían la vivienda en su poder».

Tal y como relata Bravo, la querella parte de que ellos se están quejando de su propia vivienda, y como su vivienda está bien, los querellantes se preguntan qué de qué se quejan. «En los cuatro comentarios por los que les acusan se ve como repiten que la vivienda todavía no la tienen», señala el letrado. Por su parte, los acusados consideran el hecho de opinar sobre la experiencia negativa de diferentes usuarios no puede tener otro fin que el de apoyarles y tratar de ayudarles a que se subsanasen las múltiples deficiencias que encontraron en las viviendas y que narraban en el foro incluso ilustrándolas con fotografías. «Sin embargo, el juez sorprendentemente ha entendido lo mismo que pone en la querella a pesar de tener delante los comentarios del foro», explica el abogado.

Asimismo, en el momento de la declaración, los testigos (los querellantes) recordaban «erróneamente» el contenido de los comentarios: «Cuando me tocó a mí el turno de palabra intenté que el juez me escuchara y me puso muchos impedimentos durante el interrogatorio. Se me obstaculizó alegando que el testigo solo tiene que declarar sobre lo que ha visto, pero es que lo que ha visto no puede ser distinto a lo que se ha escrito, y al final el testigo confesó que ni siquiera había entrado en el foro. Cuando intenté indagar más al respecto, el juez me apercibió», narra el abogado de la acusación.

¿No Puedo Hablar Mal En Internet Sobre Un Producto?

Su caso ha abierto el debate sobre los límites de la libertad de expresión. Bravo considera que claro que se puede opinar sobre un artículo adquirido. «Evidentemente es plenamente lícito dentro de los límites de la libertad de expresión que son bastante amplios. De hecho, la posición de la libertad de expresión frente al derecho al honor es prevalente. En principio está por encima salvo en casos muy graves que están insultando a la otra parte. Incluso en este caso, si estas personas hubieran dicho que la calidad de su vivienda les parece una basura —que es en definitiva por lo que les imputan—, ¿cómo no van a poder decirlo?». Bravo pone de ejemplo un comensal que va a un restaurante y no le gusta la comida que le sirven. «Aunque el restaurante tuviera 30 estrellas Michelin, el cliente puede opinar sobre la calidad de la comida y si le ha gustado o no», añade, » nadie puede decir nada porque es mi criterio, un criterio subjetivo que puede ser erróneo o no».

«Si opinar fuera delito, cerraría Internet. Porque está lleno de comentarios donde la gente opina de los productos que compran como clientes, porque es legítimo que así sea», explica a Sputnik el abogado David Bravo.

¿Nos Pueden Multar Por Opinar?

Solo nos pueden multar si consideran que hay un delito de injurias graves en casos en los que se estén profiriendo insultos. Y dentro de los insultos, los que sean considerados socialmente como de mayor gravedad o que se estén imputando hechos por temerario y desprecio a la verdad y son hechos deshonrosos. «Opinar no, pero insultar con insultos especialmente graves, podría llegar a constituir un delito de injurias, por lo tanto, opinar sobre la calidad de un producto no es ningún insulto», explica el letrado.

Por esa regla de tres, deberían también penar a aquellos que opinan sobre productos en portales como Amazon o Google Review. «Ahora bien, si nos ponemos a atacar con insultos descarnadamente, a quien los fabrica, entonces podría ser que el juez termine considerando eso una injuria grave. Pero opinar sobre un producto que resulta que quien lo construye evidentemente considera que es el mejor del mercado, es totalmente lícito».

Subjetividad Sobre Injurias Graves

Las injurias leves se despenalizaron del Código Penal español en 2015 precisamente para que el código penal solo pudiera actuar en los casos de mayor gravedad. En este caso, el juez ha considerado que no solo es un delito de injurias, sino que además son graves.

El delito de injurias, regulado en el artículo 208 del Código Penal, consiste en la acción o expresión que lesiona la dignidad de otra persona, menoscabando su fama o atentando contra su propia estimación. Solamente son constituidas como delito aquellas que se consideran como graves, y eso lo considera el juez caso por caso. Por ejemplo, llamar a alguien «maltratador» sería considerado como injuria grave.

«Se estigmatiza a la persona con el insulto más grave que podemos utilizar en cada caso. Como se permite esa valoración tan subjetiva, nos podemos encontrar con resoluciones como esta que terminan pensando que injurias graves puede llegar a ser que una persona opine sobre si la calidad de una vivienda no es suficiente», argumenta Bravo.

Ahora el juez ha dado 10 días a la acusación particular para que presente su acusación y Bravo ha recurrido el auto que manda este asunto a juicio y está esperando que el juez que lo dictó lo resuelva. «La acusación particular tiene que acusar y yo mientras tanto he recurrido para que el juez rectifique ese auto y dicte otro en su lugar por no ser delictivos los hechos». Además, Bravo ha pedido la nulidad del auto, es decir, que dicte otro nuevo porque considera que los hechos que dice el juez que son delictivos no están ni siquiera definidos en el propio auto. «Decir que se hicieron todo tipo de comentarios denigratorios no me permite desmentirlo porque no sé qué comentarios son, lo cual crea indefensión».

«Estamos convencidos de que no hemos cometido ningún delito. Evidentemente en un principio sí que estábamos extremadamente preocupados pues no entendíamos qué estaba ocurriendo más allá de los 50.000€ que nos pedían para conciliar», confiesa el acusado.

Aunque los querellados consideran que no debería haber prosperado este caso en el juzgado, creen que llegados a este punto lo justo sería no sólo «que la promotora termine haciéndose cargo de los costes en los que nos ha hecho incurrir para defendernos, sino que también nos indemnice por haber presentado una denuncia falsa», concluyen. Ahora habrá que esperar la decisión del juez y ver si la nulidad solicitada por su abogado cobra sus efectos.

Estándar
Sociedad

Acosador: Se Sacó Fotos En Secreto Con Esta Pareja Durante Años Y Logró Su Objetivo

noticias-insolitasESTADOS UNIDOS — Es de película, pero pasó en la vida real. Los acosadores existen y este chico es un caso de «acoso» que duró muchos años con esta pareja. Antes de pensar mal, se aclara que esta pareja es amiga del acosador, pero todas estas fotos ocultas tienen un objetivo que tardó años en cumplirse.

Pero… ¿por qué se sacó tantas selfies a escondidas? La verdad es que todos hemos tenido o tenemos ese mejor amigo en común que adoptas cuando eres pareja, siempre te acompañan a todos lados y se vuelve, aunque no lo quieras, parte de la relación.

Un poco incómodo a veces… pero bueno. Al parecer a esta pareja no le importó.

Y así pasó con estos tres chicos, a donde fuera la pareja él iba con su celular tomando selfies de cada actividad que realizaban.

Ya que pasó varios años haciendo lo mismo, cualquiera pensaría que es un caso grave de acoso y que este chico tiene serios problemas.

Sin embargo, se convirtió en un regalo de bodas hermoso para la pareja en cuestión.

Prestando atención a las fotos, muchos expresaron que el joven parecía el Tef Mosby que casi todos conocen de la famosa serie «Como conocí a tu madre».

¡El «acosador» iba hasta a las salidas románticas de los novios!

Pero al final de todo, valió la pena sacarse tantas selfies. El día de la boda de sus dos mejores amigos fue la mejor imagen de todas y fue la que completó su loco álbum.

¡Amistades así no hay en cualquier lado!

Estándar
Sucesos

Una Pareja India Falsifica Fotos Sobre Su Ascensión Al Everest

noticias insolitasUna pareja de policías indios falsificó fotos para fingir que habían escalado el Everest, informaron el miércoles las autoridades de Nepal que, en un primer momento, habían dado por válida la ascensión.

Dinesh y Tarakeshwari Rathod, una pareja de policías indios, habían afirmado que el 23 de mayo habían alcanzado la cumbre del Everest (8.848 metros). Pero su declaración fue cuestionada por otros alpinistas, acusándolos de haber falsificado sus fotos en la cima.

El departamento de turismo había en un primer momento certificado la ascensión de la pareja, basándose en explicaciones de los organizadores de su expedición y de los responsables del gobierno instalados en el campo base del Everest.

Pero Nepal abrió una investigación después de que varios alpinistas interpusieran una demanda por la incoherencia de estas fotos.

«La agencia organizadora de la expedición confirmó que las fotos presentadas en el departamento de turismo habían sido modificadas por la pareja india para obtener el certificado», dijo a la AFP un responsable del turismo nepalés, Gyanendra Kumar Shrestha.

Mentir sobre una ascensión al Everest no se considera un delito.

«Recibimos fotos de otro alpinista indio asegurando que sus fotos habían sido duplicadas. Comparándolas, nos dimos cuenta con certeza que las fotos [de la pareja] eran falsas», dijo Mohan Lamsal, propietario de la agencia Makalu Adventures, organizadora de la expedición.

Lamsal agregó que no han logrado localizar a la pareja de policías y a los dos sherpas que participaron en la ascensión.

Esta investigación podría suponer cambios en las reglas de certificación de las ascensiones, dijo Shrestha.

Numerosos alpinistas se han convertido en conferenciantes después de haber coronado el techo del mundo.

Estándar