Mundo Espacial

Un Simulacro De Impacto De Un Asteroide Deja Malas Noticias: Media Europa Sería Arrasada Y No Estamos Preparados

La semana pasada, diferentes agencias espaciales estuvieron trabajando en una simulación del choque de un asteroide contra la Tierra. La misión ha llegado a su fin y deja malas noticias para Europa -el anterior simulacro borró del mapa la mismísima Nueva York-.

El impacto ficticio ha estado dirigido por el Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA y su objetivo era preparar a los científicos en caso de que alguna vez ocurra una amenaza así contra nuestro planeta.

La práctica y el entrenamiento para diferentes situaciones son una parte esencial de la preparación, además, se trata de una oportunidad que sirve de ayuda para identificar a los problemas, gracias a la colaboración de equipos de trabajo con diversas experiencias. En la prueba de la semana pasada los investigadores descubrieron varias cosas, entre ellas algo muy alarmante: no estamos preparados para un suceso como este y seis meses serían suficientes para prevenirlo.

Decimos que seis meses no son suficientes porque esta prueba no era en tiempo real: el asteroide imaginario, bautizado como 2021PDC, se descubrió el 19 de abril y el impacto del mismo se producirá -siempre de forma ficticia- el 20 de octubre de 2021. El blanco de esta masa de 140 metros era Europa, concretamente algún punto entre las fronteras de Alemania, Austria y República Checa.

Llegar a esas conclusiones -primero saber que es un peligro, después saber su tamaño, después su trayectoria y lugar de impacto y finalmente su fecha de colisión- le llevó a los equipos varios días.

El 20 de octubre a las 17:02 en tiempo de simulacro, 2021PDC impacta contra la zona prevista, generando una devastación de casi 300 kilómetros de diámetro. Pero no solo arrasa con esa zona y sus ciudades -algunas como Salzburgo o Praga-: al día siguiente del impacto, los daños indirectos se extienden a toda Europa Central. Se proyectó que el asteroide falso golpearía la Tierra a velocidades que alcanzaban los 15 km/s o 55.000 km/h.

Malas Noticias: No Estamos Preparados

El ejercicio ha dejado mal sabor de boca: no tenemos medidas efectivas para desviar, detener o destruir un asteroide de ese tamaño en menos de seis meses. Según las conclusiones del simulacro, todo lo que se podía hacer era ordenar la evacuación de las zonas sobre las que iba a impactar.

Angela Stickle (líder del grupo de trabajo de modelado de impacto de DART) aseguró que el cronograma para la desviación es importante, pero en este caso, el enfoque del ejercicio se orientó al desastre para identificar con antelación los asteroides peligrosos. Es decir, la simulación se hizo para predecir el posible daño que podría causar el asteroide en las zonas geográficas.

Si esta situación hubiera sido real, la Red Internacional de Alerta de Asteroides, habría difundido la información necesaria para asegurar que todos los países están al tanto de las amenazas, de esta manera, se desarrolla una respuesta de emergencia en caso de impacto.

Anuncio publicitario
Estándar
Sucesos

Así Destruyen Un Puente Gigante En Tan Solo 10 Segundos

Un vídeo impresionante de una destrucción controlada del puente del río Xiang, ubicado en la provincia china de Hunan apareció en la red.

En la grabación se puede observar cómo mediante explosiones planificadas caen los apoyos y tableros del puente. La construcción de 250 metros de largo y casi 10 metros de ancho, desapareció en sólo 10 segundos.

Con la ayuda de explosivos, fue destruida no solo los elementos del puente, ubicados por encima del agua, sino también la parte terrestre. Mientras tanto, no se especifica cómo las autoridades planean sacar los restos del puente del agua.

De acuerdo con los informes de los medios locales, las condiciones del puente fueron declaradas en emergencia después de varios intentos de reparación y empezó a representar un peligro para los que lo utilizaban. Esta fue la razón de la demolición.

Cabe señalar que cerca del puente demolido, fue puesto en funcionamiento uno nuevo recién construido, más largo y ancho.

Estándar
Sexo, Sucesos

El Padre De Un Violador Condenado: “Paga Un Precio Altísimo Por 20 Minutos De Acción”

noticias insolitasLa sentencia de caso de violación en la Universidad de Stanford ha desatado una enorme polémica en Estados Unidos. El juez encargado de la instrucción condenó a seis meses de cárcel a Brock Allen Turner, un estudiante de 20 años acusado de abusar sexualmente de una mujer que se encontraba inconsciente.

Este joven, que podía haber sido sentenciado hasta a 14 años de prisión, sólo pasará recluido alrededor de tres meses pero para su padre ese tiempo es demasiado: «Este es un precio altísimo a pagar por 20 minutos de acción» dijo Dan Turner a la corte en una declaración publicada el lunes.

«(Brock) nunca volverá a ser aquel ser despreocupado con personalidad llevadera y sonrisa cálida», añadió. El juez, por su parte, justificó su leve condena al considerar que Turner ha mostrado «sentimientos genuinos de arrepentimiento» y que su vida en libertad «no supone un peligro para la sociedad».

La víctima, durante el juicio, respondió a su agresor -que había manifestado que «una noche de copas puede arruinar una vida»- de la siguiente manera: «Arruinar una vida, una vida, la tuya. Te olvidaste de la mía». Antes, relató que lo ocurrido le provocó «heridas psicológicas y rechazo» a su propio cuerpo.

Turner fue condenado por tres delitos: ataque con intención de cometer violación de una persona intoxicada/inconsciente, penetración de una persona intoxicada y penetración de una persona inconsciente.

El caso ha vuelto a poner el foco en las violaciones en las universidades estadounidenses, donde, de acuerdo a un estudio, más de una de cada seis mujeres son violadas durante su primer año de carrera mientras están bajo los efecto del alcohol o las drogas.

Estándar
Salud

Una Joven Anoréxica Sólo Se Alimentaba Con Unas Cucharadas De Sopa Y Una Bebida Light

noticias insolitasGRAN BRETAÑA.- La obsesión por obtener el cuerpo perfecto llevó a una joven británica a poner en serio peligro su salud.

Pese que los nutricionistas recomiendan la ingesta de al menos 1.700 calorías, con tan solo 18 años Lydia Davies comenzó a ingerir 13 calorías al día. Ahora, cinco años después de caer en la anorexia, contó en un libro cómo eran sus días más duros.

Su etapa escolar fue como la de cualquier chica de su edad. Sin embargo, al llegar a la universidad para iniciar sus estudios de moda, comenzó una verdadera pesadilla. Después de una cita comenzó a no sentirse a gusto con su cuerpo y cambió por completo sus hábitos alimenticios.

Pasó de comer con normalidad, a ingerir tan solo unas cucharadas de sopa y una bebida light. Con eso ya debía pasar las 24 horas del día. Vivir en una residencia de estudiantes tampoco la ayudó a superar la enfermedad.

Los insultos de sus compañeros por su extrema delgadez la animaban para continuar con su dramático objetivo. Sin embargo, un día se asustó al verse en el espejo y, ante el temor de ser hospitalizada, cayó en el alcoholismo.

Lydia confiesa que se bebía dos botellas de vino por día, hasta que sus padres descubrieron que guardaba hasta 40 botellas en su dormitorio.

Afortunadamente, y tras un largo proceso de recuperación, Lydia considera que está en el camino correcto para superar la enfermedad. Confiesa que el apoyo de su novio fue de gran ayuda y que publica este libro para apoyar a otras chicas que sufren anorexia o bulimia.

Estándar