Salud

Llega Una Nueva Variante Preocupante Del Coronavirus: Lambda, Más Contagiosa Y Con Capacidad Para Evadir Las Vacunas

En medio de una preocupante escalada de la variante delta de la covid-19 en España, que tiene todas las papeletas de ser la próxima cepa dominante de la transmisión en Europa -la previsión del Centro Europeo de Prevención y Control de Enfermedades (ECDC) es que supondrá un 90% de los casos de coronavirus en la Unión Europea (UE) a finales de agosto-, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha introducido una nueva mutación dentro de su lista de ‘variantes de interés’.

Se trata de lambda o C.37, detectada por primera vez en agosto de 2020 en Perú y clasificada «de interés» (VOI, por sus siglas en inglés) por la OMS desde el 14 de junio de 2021. La región de Arequipa, en la sierra sur de Perú y con cerca de un millón de habitantes, estableció la semana pasada restricciones contra el avance de la pandemia ante la confirmación de un segundo caso de la variante delta, procedente de la India, y el incremento de contagios y decesos debido a la variante lambda, la primera que llegó al país andino el año pasado. En esta región, el 90,6% de los casos se deben ya a la variante C.37 o lambda.

Desde el Instituto de Salud Global de Barcelona destacan que la variante lambda ha sido clasificada «de interés» debido «a su elevada presencia en Perú y otros países de Sudamérica». Según la inmunóloga Adelaida Sarukhan, «lambda porta mutaciones que podrían aumentar su transmisibilidad o su capacidad de evadir la respuesta inmunitaria, pero hay muy poca evidencia por el momento».

Según recoge la última actualización de la OMS sobre variantes del SARS-CoV-2, el nuevo coronavirus que causa la covid-19, las cepas que actualmente están clasificadas como «de preocupación» son Alpha (B.1.1.7, surgida en Reino Unido), Beta (B.1.351, emergente en Sudáfrica), Gamma (P.1, original de Brasil) y Delta (B.1.617.2, anteriormente conocida como variante india).

Por otro lado, en la lista de variantes «de interés» figuran las variantes denominadas Epsilon (B.1.427/B.1.429, surgida en marzo de 2020 en EE UU), Zeta (P.2, detectada en abril de este año en Brasil), Eta (B.1.525, identificada en varios países desde el pasado diciembre), Theta (P.3, surgida en enero en Filipinas), Iota (B.1.526, detectada en EE UU en noviembre de 2020), Kappa (B.1.617.1, original de India e identificada en octubre de 2020) y Lambda (C.37, identificada en Perú en el pasado mes de agosto).

La diferencia entre variante clasificada como «de preocupación» y «de interés» por la OMS radica en que las primeras suponen un «aumento de la transmisibilidad o cambio perjudicial» epidemiológico, así como un «aumento de la virulencia o cambio en la presentación clínica de la enfermedad», además de que consiguen disminuir la eficacia de las medidas sociales y de salud pública o de los diagnósticos, las vacunas o las terapias disponibles. En cambio, las segundas se han identificado como causa de transmisión comunitaria u origen de múltiples casos, o se han detectado en varios países.

Respecto a la última variante andina considerada ‘de interés’ por la OMS, según la base de datos GISAID, esta cepa está presente en 25 países, sobre todo latinoamericanos, pero también europeos. De hecho, España ya ha detectado 44 casos, once de ellos en las últimas cuatro semanas, lo cual representa el 0,7% de los casos totales en este periodo de tiempo.

España, muy vinculada a Latinoamérica, es el séptimo país del mundo donde actualmente se han registrado más casos de la variante andina, por detrás de Chile, donde se han identificado 670 casos de la cepa C.37 hasta la fecha, EE UU (con 524 casos), Perú (con 222), Alemania (87), Argentina (86) y México (57).

«Seguirán Llegando»


La ministra de Sanidad, Carolina Darias, afirmó este jueves durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros extraordinario en el que se aprobó la flexibilización del uso de la mascarilla al aire libre que «sabemos que el modus vivendi del virus es mutando y hasta que no controlemos la pandemia va a seguir mutando», indicó al ser preguntada por el avance de la variante Delta. De esta cepa alertó este viernes el viceconsejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Antonio Zapatero, que en rueda de prensa informó de que ya supone «más del 10%» de los casos en la región.

Sobre las variantes también se pronunció este miércoles el enviado especial de la OMS David Navarro en una entrevista en la cadena británica Sky News, en la que advirtió de que «seguirán llegando» y que «ese problema de las variantes es lo que estamos observando en todo el mundo».

«Van a seguir viniendo. Iremos de Delta a Lambda y luego a las otras letras griegas. Eso es inevitable, y algunas de estas variantes serán problemáticas, podrán romper la protección relacionada con la vacuna en algunas personas y eso causará problemas», abundó.

Anuncio publicitario
Estándar
Salud

Un Médico Frota Sus Genitales En La Cara De Una Mujer Dormida En Un Hospital De Perú

noticias-insolitasPerú está indignada, y después de hacerse viral la filmación en los pasillos de un centro sanitario del país, también ha cundido el estupor en el mundo.

La sociedad peruana está indignada por las imágenes, que se han hecho ya virales, en las que se ve cómo un medico frota sus genitales en la cara de una mujer dormida en un hospital. Los hechos han tenido lugar en la clínica Peruano Americana de la población de Trujillo. La escena fue captada por los familiares de un paciente, que en esos momentos se encontraban en los pasillos.

La víctima se encontraba descansando sobre unas sillas de la sala de espera, cuando Mauricio Cuba, el médico denunciado, estaba realizando su turno de guardia. Eran poco más de las tres de la madrugada.

Quien lo graba es Omar Nieto, que explica que el facultativo, lejos de achantarse, repitió el gesto en varias ocasiones.

Muchos peruanos han mostrado su indignación por lo ocurrido. Se ha sabido por la prensa local que el autor de los hechos ha renunciado a su plaza en el hospital tras admitir lo sucedido ante la dirección del centro. Y el colegio de médicos ha abierto un proceso disciplinario contra el doctor.

Estándar
Religión, Salud

Pánico En Perú Por Masivas “Posesiones Demoníacas” En Una Escuela

noticias insolitasEn la ciudad de Taropoto (San Martín, Perú), decenas de niños de una escuela experimentaron una serie de alucinaciones, convulsiones y desmayos que aún no han podido ser explicados. Algunos de los menores con edades entre los 11 y los 14 años, señalan haber tenido la visión de un hombre de negro que intentaba matarlos, según informaron medios locales.

Los cerca de 80 alumnos de la escuela Elsa Perea, víctimas de lo que algunos habitantes de la región consideran una «posesión demoníaca», fueron atendidos por personal médico, que hasta el momento no ha identificado la causa y afirma que la extraña condición podría ser «contagiosa y recurrente». «Sabemos que comenzó el 29 de abril y no entendemos como continúa sucediendo», señaló el periodista de investigación, Anthony Choy, a la cadena de televisión Panamericana.

Algunos afirman que el fenómeno se debe a que la escuela fue construida sobre un cementerio y otros lo asocian con el uso de la tabla ouija por parte de los alumnos. Por su parte, psicólogos y expertos en salud mental consideran que se trata de una «histeria colectiva masiva» vinculada con ansiedad o miedo, posiblemente asociado con próximos exámenes escolares.

Algunos van más allá y proponen que los menores sean exorcizados, para evitar que sean presa del maligno.

Estándar