Política

Un Micro Abierto Graba A Ayuso Sincerándose Sobre La Campaña: «Qué Ganas De Que Esto Pase…»

La presidenta de la Comunidad de Madrid y candidata a la reelección, Isabel Díaz Ayuso, ha dicho este domingo, día de la comunidad, que no puede «tener más ganas de que esto pase porque es un plomo increíble», en referencia a la campaña electoral.

Esta frase se ha escuchado en un micrófono abierto durante el acto de conmemoración del Dos de Mayo mientras hablaba con el alcalde de Arganda del Rey y presidente de la Federación Madrileña de Municipios, el socialista Guillermo Hita.

Posteriormente, en declaraciones a los periodistas, Ayuso ha asegurado que comentaba con Hita la «dura» campaña electoral por los comicios del próximo 4 de mayo, en la que están embarcados todos los partidos políticos.

La presidenta ha reiterado que no era una calificación a la festividad del Dos de Mayo porque es uno de los actos «más importantes» de la región que, además, «llevan mucho tiempo preparando con cariño».

«El Dos de Mayo es la libertad de Madrid y de España. La historia de 1808 es por una nación libre y ese es el late motiv de esta festividad», ha agregado.

Por su parte el candidato de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, que no ha asistido al homenaje institucional en la Puerta del Sol, se ha referido a esta anécdota durante un acto electoral en Móstoles, aunque ha considerado que las palabras de la presidenta se referían al acto oficial por el Dos de Mayo y no a la campaña.

Iglesias ha asegurado que el hecho de que hayan «cazado» a Ayuso con ese comentario recuerda bastante a «aquel otro patriota» al que también «pillaron» diciendo «que vaya coñazo el desfile del 12 de octubre», en referencia al micrófono abierto que el 11 de octubre de 2008 captó al entonces presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, decir que al día siguiente tenía que acudir al «coñazo» de la parada militar por la Fiesta Nacional.

«Lo llamativo» es que en el PP «ni siquiera se creen su patriotismo de cartón piedra», ha zanjado Iglesias.

Anuncio publicitario
Estándar
Política

Donald Trump Es Absuelto En El ‘Impeachment’ Por El Asalto Al Capitolio

El expresidente de EE UU Donald Trump ha sido absuelto en el juicio político (impeachment) por el delito de incitación a la insurrección en el asalto al Capitolio del 6 de enero en una ajustada votación en el Senado de Estados Unidos.

En concreto, 57 senadores, incluidos siete republicanos, han votado a favor de condenar a Trump, mientras que 43 lo han hecho en contra, unas cifras lejanas a los 67 votos necesarios, ya que se requiere una mayoría de dos tercios.

Los siete republicanos que han votado a favor en el veredicto son Bill Cassidy (Luisiana), Susan Collins (Maine), Richard Burr (Virginia), Lisa Murkowski (Alaska), Mitt Romney (Utah), Ben Sasse (Nebraska) y Pat Toomey (Pensilvania).

Trump Aplaude Su Absolución

Trump ha dado la bienvenida a su absolución en el juicio político en su contra en el Senado y ha avisado de que su movimiento para «Hacer a EE UU grande de nuevo» (‘Make America Great Again’) solo «acaba de empezar».

«Nuestro movimiento histórico, patriótico y hermoso para ‘Hacer a EE UU grande de nuevo’ solo acaba de empezar. En los meses venideros tengo mucho que compartir con ustedes y espero continuar nuestro increíble viaje juntos para lograr la grandeza estadounidense para toda nuestra gente. ¡Nunca ha habido nada igual!», ha dicho en un comunicado.

Estándar
Política

La Verdad Detrás Del ‘Botón Rojo’ Que Usaba Trump Para Pedir Coca-Cola

Al llegar a la Casa Blanca, el presidente Joe Biden hizo algunos cambios en el Despacho Oval: en particular, algunos medios enfatizaron que se deshizo del botón rojo que usó su predecesor, Donald Trump, para pedir refrescos. Pero, ¿es eso cierto?

Fue el corresponsal político en jefe de Times Radio Tom Newton Dunn quien compartió la curiosa noticia.

En la publicación, reveló que cuando entrevistó al entonces presidente en 2019, «le llamó la atención lo que el pequeño botón hacía. Trump lo pulsó y un mayordomo trajo rápidamente una Coca-Cola Light en una bandeja de plata. Ahora ya no está», escribió Dunn. El tuit rápidamente se ha hecho viral y generó una lluvia de bromas.

Cabe recordar que en una entrevista que ofreció a la cadena CBS en mayo de 2017, el propio Trump contó que utiliza el dispositivo, que se parece más al botón nuclear, para pedir «Coca-Cola o Pepsi, uno de los dos».

Sin embargo, en realidad no se trata de un saber hacer de Trump, y es que sus predecesores, como Bill Clinton, Barack Obama o los Bush, también tenían el mismo botón instalado en sus escritorios y lo utilizaron para ponerse en contacto con el personal de la Casa Blanca.

Además, uno de los usuarios se dio cuenta de que Biden no eliminó el botón, sino que lo colocó en otro lugar del despacho.

Aunque no está del todo claro si el nuevo presidente usará el botón rojo con el mismo fin, sí se sabe que el demócrata comparte con su antecesor el gusto por los refrescos. Su bebida favorita es la Coca-Cola Zero.

Estándar
Política

La Increíble Predicción De ‘Los Simpson’ Sobre La Vicepresidenta Kamala Harris

Los fans de la icónica serie animada encontraron una insólita profecía en el episodio donde Lisa se convierte en la presidenta de EEUU.

En particular, se dieron cuenta de que el atuendo morado que la vicepresidenta Kamala Harris escogió para la ceremonia de la toma de posesión es muy similar al que llevó la hija mayor de Homer Simpson en el decimoséptimo episodio de la undécima temporada de la serie creada por Matt Groening, titulada Bart al futuro.

En este episodio, estrenado en 2000, Lisa se convierte en la primera presidenta electa de EEUU, siendo sucesora de Donald Trump. Esto ya se puede considerar una coincidencia, puesto que Kamala Harris es la primera mujer que llega a la vicepresidencia en la historia del país, mientras que Trump era un magnate de los negocios en ese entonces.

No obstante, lo que no pasó desapercibido por los internautas fue el atuendo de Lisa —y Kamala— en la ceremonia de investidura. En las imágenes que rápidamente se hicieron virales se aprecia que ambas mujeres llevan chaquetas moradas complementadas con un collar de perlas.

Alguien en ‘Los Simpsons’ tiene una maldita máquina de tiempo.

A pesar de que algunos usuarios incluso sugirieron que Harris lo había hecho a propósito, en realidad, no es así.

En su artículo para Insider, la experta Anneta Konstantinides explicó que el color morado del atuendo, diseñado por Christopher John Rogers, simboliza el bipartidismo, y es que combina el rojo del Partido Repúblicano y el azul de los demócratas. Además, junto con el blanco y el dorado, es uno de los colores del movimiento sufragista en EEUU. En cuanto al collar, supuestamente fue un homenaje de Harris a sus compañeras de la sororidad estudiantil Alpha Kappa Alpha, cuyas integrantes llevan insignias decoradas con perlas.

Estas son las cinco predicciones de Los Simpson que podrían hacerse realidad en 2021, y en este episodio, los guionistas de la legendaria serie animada predijeron la llegada de un peligroso virus de un país asiático.

Estándar
Política

El Himno De EEUU Se Roba La Escena En La Asunción De Biden Con Lady Gaga

Joe Biden asumió la Presidencia de Estados Unidos y el acto de investidura contó con la presencia de nada más y nada menos que la cantante Lady Gaga, quien interpretó el himno nacional y conmovió a los miles de presentes, así como Internet.

Estados Unidos tiene nuevo mandatario desde este 20 de enero de 2021. El demócrata Joe Biden juró como presidente en una ceremonia celebrada en el Capitolio de Estados Unidos, sede del Congreso nacional.

Una de las perlas de la jornada fue la interpretación del himno nacional de EEUU de la cantante Lady Gaga, quién sorprendió a los presentes y rápidamente se hizo viral en redes sociales.

«Es un honor para mí cantar nuestro Himno Nacional para el pueblo estadounidense. Cantaré durante una ceremonia, una transición, un momento de cambio, entre POTUS 45 y 46. Para mí, esto tiene un gran significado», había anunciado Gaga más temprano en redes sociales.

«Mi intención es reconocer nuestro pasado, curar nuestro presente y apasionarnos por un futuro en el que trabajemos juntos con amor. Cantaré al corazón de todas las personas que viven en esta tierra. Con respeto y cariño, Lady Gaga», dijo.

Gaga fue una de las primeras figuras públicas en mostrar su explícito rechazo al entonces presidente electo Donald Trump en 2016, y hasta se la había visto romper en llanto cuando se conoció la noticia. La cantante se encontraba aguardando los resultados electorales en el búnker de la excandidata demócrata Hillary Clinton, sobre la que se había manifestado públicamente a favor.

En las elecciones de noviembre de 2020, Biden fue públicamente apoyado por Gaga, y por figuras como George R.R. Martin, el escritor de Game Of Thrones, los atletas Bill Bradley y Michelle Kwan, y actores Dwayne ‘La Roca’ Johnson y Jennifer Aniston, además de Tom Hanks y Rita Wilson, pareja que incluso donó miles de dólares a su campaña.

Estándar
Política

Quico, Del Chavo Del 8, Candidato A Gobernador En México, Habla Sobre Poder Y Aborto

A sus 76 años, el actor Carlos Villagrán, conocido por su papel de Quico en la popular serie El Chavo del 8, oficializó su precandidatura para gobernador del estado de Querétaro, centro de México. En su presentación, pidió dejar de lado la palabra «poder» y adelantó que no está «ni a favor ni en contra» del aborto.

El personaje de Quico es uno de los más populares de la histórica serie humorística El Chavo del 8, la creación del mexicano Roberto Gómez Bolaños que marca récords de audiencia en toda América Latina desde la década de 1970 y que en 2021 cumple 50 años. Con sus mejillas infladas, sus chillidos y sus movimientos desopilantes, el niño de la Vecindad se ganó el cariño de todos al punto de que llegó a opacar al Chavo, el protagonista de la serie.

Quizás sea en homenaje a aquella popularidad que Carlos Villagrán, el actor que lo interpretaba, haya decidido sorpresivamente lanzarse al terreno de la política. En efecto, el actor que ahora tiene 76 años se inscribió como precandidato para la gobernación del estado de Querétaro por el partido Querétaro Independiente, una formación política de centro formada en 2017.

Si bien vivió en varias ciudades de América Latina en virtud de sus actuaciones artísticas, Villagrán está ligado a Querétaro desde 1986, cuando junto a su familia ocupó una residencia en ese estado del centro de México. Conociendo ese vínculo, dirigentes del partido político comenzaron semanas atrás a «tentar» al actor para que se incorpore como precandidato de cara a las elecciones federales mexicanas de junio de 2021.

Tras unos días en que evitó referirse al tema, Villagrán ratificó su registro como precandidato y, en conferencia de prensa, ensayó un discurso contrario a la corrupción, uno de los grandes problemas de la política en el país norteamericana.

«Después de 50 años de hacer reír a la gente me encuentro en otra plataforma, que me hace un honor tremendo», introdujo el humorista.

Según recogió el medio local Diario de Querétaro, Villagrán pidió dejar de lado la palabra «poder» porque ha hecho «mucho daño» los mexicanos y abogó por una «unión de mentes y corazones».

«Tenemos necesidades y estamos saliendo de un año que fue muy compulsivo, que fue el 2020, pero que nos enseñó muchas cosas. Nos enseñó a unir a la familia. Nos enseñó a valorarnos más», sostuvo el intérprete del popular Quico.

Durante su presentación el actor también explícito una postura sobre la posible despenalización del aborto, un debate que crece con fuerza en la política de México. «Yo no estoy en contra ni a favor. Ustedes toman la decisión», apuntó. Enseguida, calificó el nacimiento como «un milagro» y acotó que «las personas, ya sea que fueron violadas o de alguna otra manera, van a tener ayuda, totalmente ayuda para que ustedes decidan qué hacen con ese milagro».

La inscripción de Villagrán es, por el momento, preventiva, ya que recién el 8 de febrero su partido resolverá en forma definitiva quiénes serán los candidatos. Villagrán no solo se preinscribió como gobernador sino también como alcalde de Santiago de Querétaro, capital del estado.

Estándar
Política, Religión

Amen Y ‘Awoman’: Un Congresista De EEUU Va Más Allá Con El Lenguaje Inclusivo

Un legislador demócrata encargado de dirigir la sesión del Congreso de EEUU en una oración de apertura quiso reivindicar la igualdad de género confiriendo género femenino al ‘amén’ del final de una oración.

Tuvo lugar en la Cámara de Representantes, y marcó el juramento del 117 Congreso. El republicano Emanuel Cleaver alteró el tradicional amén para decir «amen and awoman» (amujeres). Jugó así con men, es decir, hombres en inglés.

«Que el Señor levante la luz de su rostro sobre nosotros y nos dé paz», declaró Cleaver durante sus plegarias. «Paz en nuestras familias, paz en toda esta tierra, y me atrevo a pedir, oh Señor, paz incluso en esta cámara».

«Lo pedimos en nombre del Dios monoteísta, Brahma, y ‘Dios’ conocido con muchos nombres por muchas creencias diferentes. Amén y amujeres [Amen and awomen]», finalizó la oración el legislador.

Cleaver trató de ser inclusivo con las mujeres al sentir el men de amen (hombres, en inglés). El momento coincide con la decisión de la Presidencia de la Cámara de eliminar términos específicos como madre, padre, hijo, hija, tío y tía. «Honrarían todas las identidades de género», explicó la presidenta del Congreso, Nancy Pelosi.

El congresista republicano de Pensilvania Guy Reschenthaler se mostró indignado. Y ello a pesar de que añadir la controvertida palabra había sido una reivindicación de la mujer.

«La oración de apertura del 117 Congreso terminó con las palabras ‘amén y amujeres’ . Amén es una palabra latina que significa ‘que así sea’. Esta palabra no tiene género. Desafortunadamente, los hechos no le importan a los progresistas [demócratas]. Increíble», escribió en Twitter.

La palabra amén en inglés significa así sea, y llegó a ese idioma desde el latín, que a su vez provino del griego antiguo y al griego desde el hebreo, que es el idioma en el que se escribió el Antiguo Testamento.

Estándar
Política

Adolf Hitler Llega Al Poder En Namibia

Un político llamado Adolf Hitler Uunona ganó las elecciones regionales en Namibia con el 85% de los votos.

Adolf Hitler Uunona se presentó por la lista del partido gobernante SWAPO de Namibia. Obtuvo 1.196 votos frente a los 213 cosechados por su oponente y se aseguró un puesto en un Consejo de Gobierno de la región de Oshana. El distrito electoral de Ompundja, al que representa, tiene menos de 5.000 residentes y ha sido considerado durante mucho tiempo un bastión de SWAPO.

En una entrevista con el medio alemán Bild, Adolf Hitler Uunona reveló que fue bautizado así en honor al líder nazi.

«Mi padre me puso el nombre de este hombre. Probablemente no entendía lo que Adolf Hitler representaba», explicó.

Agregó que, cuando era niño, lo tomó como un nombre normal y solo en la adolescencia supo que este hombre quiso conquistar el mundo a fuerza de invasiones y genocidio.

Bromeó con que a diferencia de su notorio tocayo, no tiene ambición de dominar el mundo, ni siquiera de conquistar Oshana. Dijo que usualmente se hace llamar Adolf Uunona y que ya es demasiado tarde para cambiar su nombre.

Entre 1884 y 1919, Namibia fue colonia alemana y sufrió matanzas en masa por parte de la Administración colonial que trató de reprimir a los insurgentes locales. Los nativos fueron encarcelados en campos de concentración y murieron decenas de miles a causa de la exposición, el hambre y las enfermedades en lo que la Alemania moderna considera un genocidio.

La derrota de Alemania en la Primera Guerra Mundial le costó su territorio de ultramar, que fue ocupado por los británicos y posteriormente entregado para ser gobernado por Sudáfrica. El país obtuvo la plena independencia en 1990.

Estándar
Política

Un Exministro De Sri Lanka Se Come Un Pez Crudo En Directo

Los ciudadanos de Sri Lanka han reducido drásticamente su consumo de pescado ante la preocupación de que ese alimento pueda contagiarlos con el coronavirus. Por eso el exministro de Pesca del país se ha comido un pez en mitad de una rueda de prensa para animar a sus conciudadanos a seguir comiendo este producto.

«Hago un llamamiento a la gente de este país para que coma pescado. No tengan miedo. No se van a contagiar de coronavirus», declaró el antiguo ministro de Pesca de Sri Lanka, Dilip Wedaarachchi, mientras masticaba un pez.

Los consumidores del país asiático temen que el pescado pueda ser una vía de contagio del virus. Y es que el mercado central de pescado situado cerca de Colombo, la capital de Sri Lanka, se convirtió recientemente en un importante foco del virus que causó miles de infecciones en todo el país.

Esos temores han provocado una notable caída en el consumo de este producto, algo que ya ha hecho saltar las alarmas del sector pesquero y a lo que ha tratado de poner remedio el exministro con su actuación.

Según informa el medio New York Post, decenas de miles de toneladas de pescado quedaron sin venderse debido al recelo de las personas.

«Nuestra gente que trabaja en la industria pesquera no puede vender su pescado. La gente de este país no está comiendo pescado», denunció el político en su intervención.

Estándar
Política, Sociedad

¿Cómo Se Pronuncia Realmente ‘Biden’? Pon Tu Inglés A Prueba

El apellido del presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, ha generado gran confusión por su pronunciación. Solo una de las dos maneras en que las personas decían su nombre es correcta.

El nombre de Joe Biden ha sido intensamente repetido por todos los medios de comunicación a lo largo de la campaña electoral de Estados Unidos. Ahora, como presidente electo, quizás lo escuches aún más seguido.

Aun así, no todos estamos seguros si venimos pronunciando bien su apellido y, aunque la respuesta parece sencilla, incluso los hablantes nativos del inglés se llevaron una sorpresa cuando descubrieron que no se decía como pensaban. La confusión llevó a que, incluso, se hicieran video al respecto.

En efecto, el apellido Biden se pronuncia ‘baiden’ y no ‘biden’, como muchos le llamaban. De hecho, en los comentarios del video puede leerse a muchos internautas sorprendidos por la verdadera forma de decirlo.

«Voté por un hombre cuyo nombre no sé pronunciar. Creí que era ‘beeden'», escribió un internauta. «Todos estamos aquí porque creíamos que se decía «beeden» y no «biden». RIP, toda mi vida es una mentira», bromea otro comentario.

En Twitter también continuó la discusión, donde muchos usuarios también manifestaron su asombro por la confusión fonética del idioma inglés hasta entonces desconocida.

Estándar