Subastas Y Ventas

Subastan El Asiento Del Baño Privado De Hitler

Se han subastado demasiados artículos de personalidades históricas, inclusive de los nazis. Sin embargo, una familia estadounidense ha ido más allá de lo común y puso a la venta el asiento del inodoro privado que usaba Adolf Hitler en su residencia ubicada en Baviera.

Este accesorio, que muchas veces suele ser calificado de trono, fue recogido por el soldado estadounidense Ragnvald Borch y así llegó a las manos de su familia que ahora ha decidido poner este particular objeto a la venta en la casa de subastas Alexander Historical Auctions de Maryland.

«El asiento mide 19 pulgadas de adelante hacia atrás y 16 pulgadas de ancho, con dos accesorios de acero cromado que unen las dos piezas. Estos accesorios tienen ejes roscados largos que pasan a través del cuenco de porcelana. Las tuercas de mariposa que los aseguraban se reemplazaron una vez que se quitó el asiento», explica la descripción de la subasta.

El accesorio fue tomado como un «recuerdo humorístico de los planes fallidos de Hitler de gobernar el mundo», según publica Wion y la oferta inicial del asiento es de 5.000 dólares, aunque es posible que se venda en unos 15.000 dólares.

El asiento del inodoro fue recogido en mayo de 1945 de la residencia de Berghof por el soldado que, junto con el Ejército francés, entró a la casa de Hitler tras un bombardeo que dejó en ruinas esa propiedad. Así, los soldados consiguieron sacar muchas cosas del lugar, además de la tapa del inodoro.

Anuncio publicitario
Estándar
Sociedad

De Matajudíos A Mota De Judíos, Un Cambio Que Pone Fin A Una Losa Histórica

noticias insolitasCastrillo Mota de Judíos (Burgos), 22 oct (EFE).- La localidad burgalesa de Castrillo Matajudíos es desde hoy Castrillo Mota de Judíos tras un proceso que ha supuesto el final de una «losa histórica» y que pretende abrir un periodo de mayor prosperidad ligado a la cultura sefardí, afirma su alcalde, Lorenzo Rodríguez.

Ha sido el principal valedor del cambio, aunque insiste en que no quiere el mérito para él, sino para los vecinos, a los que llamó a votar para decidir si se mantenía el nombre que el pueblo ha tenido los últimos siglos o se cambiaba por el que debió tener en su origen, al ser un asentamiento judío en una colina o mota.

Lorenzo Rodríguez reconoce que el cambio no ha gustado a todo el mundo, aunque considera que es una cuestión de justicia histórica, avalada por informes que relatan el origen del pueblo como una colonia judía.

Según los informes de los historiadores, debió ser un escriba el que cambió el nombre en el siglo XVII y adoptó el de «Matajudíos», por error o para disimular el origen judío del pueblo en plena ola de antisemitismo en España.

Los vecinos han participado hoy en los actos, aunque solo unas pocas del medio centenar de personas censadas lo ha hecho de forma activa.

El alcalde ha recordado que están realizando trabajos arqueológicos para recuperar vestigios del origen judío del pueblo y proyecta, a medio plazo, poner en marcha un centro de interpretación sefardí.

De momento, la papelería del Ayuntamiento ya tiene el nuevo nombre de la localidad que, desde agosto, figura también en la cartelería de las carreteras.

Lorenzo Rodríguez asegura que han recibido cartas y mensajes de todo el mundo, la mayoría de apoyo, aunque también algunas críticas con el cambio.

Desde hace más de un año ha ido tejiendo también relaciones con Israel, cuyo embajador en España, Daniel Kutner, ha acudido hoy al acto simbólico de cambio de nombre junto al presidente de la Federación de Comunidades Judías en España, Isaac Querub.

El proyecto de aprovechamiento de la riqueza cultural de esta pequeña localidad del Camino de Santiago casa perfectamente con la intención de la Junta de Castilla y León de impulsar un sistema de patrimonio sefardí para recuperar el legado judío que hay en la Comunidad.

La consejera de Cultura de la Junta de Castilla y León, Josefa García Cirac, ha recordado que hay una veintena de ayuntamientos de la comunidad que conservan vestigios de la presencia judía en la España medieval hasta su expulsión durante el reinado de los Reyes Católicos «y es un valor que hay que aprovechar».

El proyecto se coordinará con las comunidades judías que hay en España «para ir de la mano», ha explicado García Cirac.

En su opinión, Castrillo Mota de Judíos se ha convertido en un «recuerdo vivo» de la convivencia de comunidades judías, musulmanas y cristianas, especialmente en el entorno del Camino de Santiago, que es la cuna cultural de Europa.

También el embajador israelí se ha referido en su discurso a la convivencia de los judíos en España durante 1.500 años, aunque «con luces y sombras».

Para el presidente de la Federación de Asociaciones Judías de España, el acto de hoy simboliza el inicio de la colaboración entre dos culturas que «durante años convivieron en España de una manera ejemplar».

Estándar
Subastas Y Ventas

Subastan Tostada Mordida Por El Príncipe Carlos El Día Que Se Casó Con Lady Diana

noticias insolitasEl cholulismo ha llegado a su pico máximo al darse a conocer que un trozo de pan tostado que ha sobrado del casamiento del Príncipe Carlos con la Princesa Diana será subastado en Derbyshire, en el Reino Unido.

El valioso botín esta en manos de la madre de una empleada domestica del Palacio de Buckingham, que el día de la boda en el año 1981, estaba visitando a su hija.

Rosemarie Smith, de 83 años de edad, cuenta que ha guardado ese pedazo de pan como un grato recuerdo dentro de una taza de Royal Crown Derby.

La casa de subastas Hanson, informó que la tostada puede estar valuada alrededor de los 600 dólares.

Rosemarie, cuenta que cuando su hija era sirvienta en el Palacio Real, una de sus tareas era la de recoger la bandeja de desayuno de la habitación del Príncipe Carlos. «Yo estaba con ella en el pasillo y vi como el príncipe Carlos dejo la tostada sobre la bandeja. Entonces pensé en tener un recuerdo de la boda y agarre la tostada y la guarde».

«Yo simplemente estaba paseando por una casa de subastas y por curiosidad, pregunte si tenia algún valor. Me impresione cuando me informaron que podría tener valor para los coleccionista reales», aclara Rosemarie.

El pedazo de pan, que ya a cumplido 31 años de edad, será subastado el 19 de julio en Derbyshire.

«Sospechamos que el Príncipe Carlos estaba un poco nervioso ese día, por lo cual no culmino su desayuno», aclaro el subastador Charles Hanson. Además agrego, «Esperamos que los coleccionistas de todo el mundo puedan apreciar esta pequeña huella en la historia de la Familia Real».

Estándar
Biología

Anaconda De Más De 5 M Es Atrapada Después De Tragarse Un Perro

noticias insolitasUn profesor de matemáticas se metió en un río poco profundo y capturó a tremenda anaconda después de que le había arrebató el perro de su amigo.

Para Sebastien Bascoules, que vive en Matoury, Guayana Francesa, fue «un sueño hecho realidad» realizar esta captura. Debido a que estaba digiriendo al perro no le presentó dificultad.

Aunque tenían la esperanza de recuperar a la mascota, fue demasiado tarde. Así que le cubrió la cabeza y la llevó a casa para poder liberarla al día siguiente pero en un lugar más lejano.

Por la noche, tuvieron que hospedarla en la bañera y en cuanto amaneció, sin olvidar tomar la foto del recuerdo con los niños, se fue a arrojarla a 10 km de donde la encontraron, explica el Globo.

Estándar